Saltar a contenido

Alternativas low cost a trail ligero


rmartito

Recommended Posts

En cuanto a trail asequibles, creo que os dejáis una muy interesante por debajo de los 6000€.

https://www.motofichas.com/marcas/cfmoto/450mt

 

image.png.c51cc16361c82eb1994cb9ac164222e1.png

Un peso un poquito alto para trail muy endurero, y para autopista y autovía le toca ir a un régimen alto... 7000 RPM (como el resto de las comentadas en el hilo, algunas más aún), suspensiones según comentan que van muy bien y muy buen funcionamiento como trail de menos de 600 cc.

 

Luego está la pega de que KTM ya se ha desentendido de su comercialización, que no quiere decir que sea una mala noticia; lo mismo hay sorpresa y el servicio postventa mejora sensiblemente...

 

En mi opinión personal, la mejor de las opciones y por los 5990 € que cuesta, mejor aún.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, una opción muy a tener en cuenta.

No quería extender más la lista ya que por el hecho de ser bi, y su peso que ya sí se desmarca de los 150 kg llena, no la incluí, pero desde luego es una opción muy interesante.

 

Me parece una pena que tenga las 6 marchas tan cerradas, porque la primera es perfecta en campo, pero la 6ª es, a mi modo de ver, insuficiente en carretera, ya que no la deja desmarcarse en crucero ni punta de su competencia más directa, la KTM 390 Adv y la Himalayan 450 (ambas mono), ni por supuesto de la legión de más pesadas 450-500 con llanta delantera de 19´en su mayoría.

 

Y al ser un cambio bastante cerrado no deja jugar con piñón y/o corona para tener una sexta rutera, ya que te cargas la primera trepadora...

 

Creo que es idónea para quien le guste el rodar ligero y alegre de un bi, pero se contente con cruceros de 120-130 como si fuese un mono. Y mantenga buenas aptitudes camperas (21/18, 200mm de recorrido y 175 kg en seco, peor que llena se acercará a los 190 kg)

 

Pero desde luego una grandísima moto, a un precio más que razonable.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La cf 450 ahora vendrá a 6500€ al quitar la oferta que tenía, aunque sigue siendo un gran precio.

Tengo 3 amigos con ellas que salen asiduamente conmigo a los que han montado tacos, alguno piñón más grande y otro hasta a tocado centralita.

Van muy bien en campo mientras no te caigas claro y todos están muy contentos con ellas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La ventaja que representa el mercado trail actual, en general, es que la amplia oferta de marcas, cilindradas e incluso variantes de un mismo modelo permite afinar perfectamente el uso que se le quiera dar. Simplemente con que el usuario tenga claro para qué la va a utilizar la elección diría que vendrá por sí sola.

 

Hace 20 años había una serie de modelos, mucho más limitada, donde o te comprabas A, o como mucho te comprabas B, pero vamos, era lo que había.

 

Si a esto añadimos la amplia oferta en neumáticos y soluciones para los mismos las posibilidades se multiplican.

 

La CF Moto probablemente tenga un ligero margen a compensar en desarrollo para ser más aprovechable en autovía, tiene muy buena pinta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, Zeiss dijo:

La ventaja que representa el mercado trail actual, en general, es que la amplia oferta de marcas, cilindradas e incluso variantes de un mismo modelo permite afinar perfectamente el uso que se le quiera dar. Simplemente con que el usuario tenga claro para qué la va a utilizar la elección diría que vendrá por sí sola.

 

Hace 20 años había una serie de modelos, mucho más limitada, donde o te comprabas A, o como mucho te comprabas B, pero vamos, era lo que había.

 

Si a esto añadimos la amplia oferta en neumáticos y soluciones para los mismos las posibilidades se multiplican.

 

La CF Moto probablemente tenga un ligero margen a compensar en desarrollo para ser más aprovechable en autovía, tiene muy buena pinta.

Siempre se ha dicho, no hay malas motos sino mala eleccion.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo conozco 2 CFMoto 450 MT de primera mano.

Uno para uso polivalente le puso piñón con 1 diente más, y al poco volvió al desarrollo de origen, por quedarse la primera excesivamente larga en uso campero.

 

Otro la lleva con tacos y la da uso campero y tan contento.

Aún así, llena yo creo que debe pasar los 190 kg. No olvidemos que son 175 kg en seco declarados, por lo que se desmarca de éstas que comentaba que andan entre los 142 y los 165 kg llenas.

 

La CFMoto la veo para uso polivalente.

Y estas otras, no digo que no valgan como "primera moto", pero las veo como segunda moto de uso exclusivamente off.

Editado por rmartito
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 20 horas, rmartito dijo:

Si, una opción muy a tener en cuenta.

No quería extender más la lista ya que por el hecho de ser bi, y su peso que ya sí se desmarca de los 150 kg llena, no la incluí, pero desde luego es una opción muy interesante.

 

Me parece una pena que tenga las 6 marchas tan cerradas, porque la primera es perfecta en campo, pero la 6ª es, a mi modo de ver, insuficiente en carretera, ya que no la deja desmarcarse en crucero ni punta de su competencia más directa, la KTM 390 Adv y la Himalayan 450 (ambas mono), ni por supuesto de la legión de más pesadas 450-500 con llanta delantera de 19´en su mayoría.

 

Y al ser un cambio bastante cerrado no deja jugar con piñón y/o corona para tener una sexta rutera, ya que te cargas la primera trepadora...

 

Creo que es idónea para quien le guste el rodar ligero y alegre de un bi, pero se contente con cruceros de 120-130 como si fuese un mono. Y mantenga buenas aptitudes camperas (21/18, 200mm de recorrido y 175 kg en seco, peor que llena se acercará a los 190 kg)

 

Pero desde luego una grandísima moto, a un precio más que razonable.

Yo diría que cruceros de 100-110; para largas tiradas no me gusta llevar un 450 a 7000 RPM. Aunque la VFR800 por autopista/autovía, la llevaba normalmente a unas total y absolutamente ilegales 9.500-10.500 RPM.

 

Es una lástima que la 5.ª y 6.ª sean tan cerradas, porque si se abriera un poquito más la 5.ª y un poquito más la 6.ª, seguramente se podría ir tranquilamente a 6 mil rpm a 120. Con 42 CV y 170 kilos (en seco) puede perfectamente con un desarrollo para 180 a 9000 RPM, pudiendo ir a 120 solo con 6000 RPM tranquilamente en largos recorridos por autopista/autovía si lo necesitas.

 

De hecho, para lo que yo quiero usar la moto en esas condiciones, sería CASI la moto perfecta... salvo algún por kilillo de más.

Editado por Edu55
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo malo de meter 1 diente más es que te quedas con una primera que "no puede" ir por debajo de 20 km/h

A cambio, a 6.000 rpm pasas de ir a 100 a ir a 110 km/h

 

El que conozco que puso el 15T lo quitó al poco tiempo.

 

El problema es que todas las relaciones van bastante cerradas, así que no es posible vestir a un santo sin desvestir al otro

Editado por rmartito
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 5 minutos, rmartito dijo:

Lo malo de meter 1 diente más es que te quedas con una primera que "no puede" ir por debajo de 20 km/h

A cambio, a 6.000 rpm pasas de ir a 100 a ir a 110 km/h

 

El que conozco que puso el 15T lo quitó al poco tiempo.

 

El problema es que todas las relaciones van bastante cerradas, así que n es posible vestir a un santo sin desvestir al otro

Ese es el problema: lo cerradas que van la 5.ª y la 6.ª.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi esa moto (CFMoto 450 MT) me encanta, pero creo que esos desarrollos se la han cargado.

La "gracia" de llevar un bi, y lo que compensa por tener un peso de bi, es poder hacer cruceros a velocidades medias/altas sin estrés para el piloto ni para el motor.

Si le dotas de unos desarrollos tan cortos, te cargas la ventaja del bi, pero te quedas con sus inconvenientes.

 

Para mi cualquier moto trail debería tener.

 - una primera muy muy corta ( de 5 km/h cada 1.000 rpm o algo así) para pasos técnicos y muy lentos

 - una segunda que fuese un pelín más larga que las primeras actuales para zonas lentas.

 - tercera, cuarta y quinta escalonadas, para pistas abiertas y carreteras ratoneras

 - una sexta larga, tipo overdrive, para llanear en carrera

Editado por rmartito
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por ejemplo mi Norden también lleva la 5ª y la 6ª bastante cerradas, pero claro, tiene 105Nm de par, y el desarrollo de la 6ª, aún siendo cercana a la 5ª, es de 25 km/h cada 1.000 rpm

Teniendo en cuenta que donde más cómoda gira de de 4.000 a 6.000 rpm, eso son de 100 a 150 km/h de crucero.

 

PD: reconozco que soy un poco friki con los desarrollos, pero es que creo que bien elegidos son una delicia, y mal elegidos, pueden arruinar el funcionamiento, tacto, prestaciones,... en definitiva la experiencia de un buen motor.

Editado por rmartito
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La DRZ en cambio solo tiene 5 velocidades, pero entre que es muy elástica y que la 5ª es relativamente larga (y la primera razonablemente corta), para mi no es un problema. Aunque muchas personas lo echaban en falta en la antigua DRZ40S, y critican a Suzuki por no haberle puesto 6 marchas a la nueva DRZ4S

 

Por supuesto que la preferiría con 6 marchas. Si la 1ª fuese un 10-15% más corta, y la 6ª un 10-15% más larga que la 5ª actual, lo bordaban.

 

Pero siendo la moto que es (ergonomía, aerodinámica, neumáticos que sueles poner a una DRZ,..) que mantenga 100-110 km/h de crucero en carretera, a mi manera de ver, es suficiente.

 

No así en una moto como la CFMoto 450 MT, que entiendo más polivalente, e imagino con ruedas mixtas, la concibo haciendo cruceros "desahogados" de 130 km/h

Editado por rmartito
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...