Saltar a contenido

NO MÁS MATRICULACIONES DEL GRUPO KTM 2T A PARTIR DE ENERO 2025 ???

Puntuar este tema:


CARLOS12

Recommended Posts

hace 6 horas, El_17 dijo:

Buenos dias, desde la ignoracia, las cifras segun las pruebas realizadas por las marcas de coches distan bastante de la realidad una vez te pones a usarlos.

Me gustaria saber cuantos km reales haces con tu Tesla, en verano, con el coche cargado y con el aire acondicionado puesto.... te lo digo porque hemos tenido una flota de mas de 15 electricos en la empresa, de varias marcas, y no mas, de los supuestos 400km o 500km que me decian , a hacer como mucho 170km en pleno verano, con el aire fuerte y dandole trote al coche...despues como ya sabes, varias horas para cargarlo.

Eso sí, averías en 5 años 0, pero para moverte fuera de cuidad, condiciona bastante. A mi no me han compensado.

Esa es la auténtica realidad de los eléctricos; para viajes en cualquier clima, no son lo más aconsejable.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Edu55

    212

  • emoticono

    169

  • Noguerol

    136

  • CARLOS12

    70

Top Posters In This Topic

Popular Posts

En ningún sitio he puesto que en Europa se viva peor que en otros países, hasta ahora,  pero ya vamos camino de ello... ese es el tema,  que en Europa se vivía de puta madre, posiblemente donde mejor

Como los 7.821.718 Zurdos que votaron al PSOE el 26J  

Crecimiento basado en gasto público que se financia con deuda. Muy sólido...   Ejemplo: llegan 100 menas, el gobierno alquila hotel 5 estrellas para alojarlos, paga el alquiler emitiendo deu

Posted Images

hace 9 minutos, CARLOS12 dijo:

Eso iba a decir yo, que ya no estabamos desviando  del tema del post, vengo ahora del conce  Husqvarna en Madrid y  según dicen.. llegaran las 2026 en septiembre- octubre y solo será matriculable la 300 de enduro y costarán lo mismo que las 2025 inicialmente, cuando no estaban en promoción como están ahora, la 250 de enduro no será matriculable pues no pasa la homologación E5+

 

 Las KTM 2t están presentando ahora en USA de momento solo las de cross

Entonces es absurdo que traigan la 250, puesto que si no es matriculable, no puede ni competir en un enduro, que tienen que estar matriculadas y con seguro, como se podría usar "legalmente" en un circuito de motocross, y para eso una cross sale más barata. Y con menos tonterías, limpia aire.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
1 hour ago, Edu55 dijo:

Recuerda, la IA solo contesta de acuerdo a lo que está programada y los algoritmos de la IA están englobados en el paradigma 2030. ¿Qué otra cosa podría contestar la IA?

¿Cuántos vehículos de gasolina han ardido espontáneamente cuando eran transportados en barco, en camión, o estaban aparcados?  Unos cuantos, ¿verdad?

¿Cuántos vehículos térmicos han ardido en las mismas circunstancias? Pues eso.

 

Una cosa son las probabilidades; la gasolina es muy inflamable, pero necesita una chispa... una batería no, solo un golpe, un exceso de calor, exceso de carga... etc.

 

Sin un accidente, por medio de un vehículo eléctrico, tiene más probabilidades de incendiarse que uno de gasolina.  Y en caso de accidente, pues no es como en las películas que siempre explotan; es raro que un vehículo térmico se incendie en un accidente.

Siii rarísimo... como el Porsche 918 de Paul Walker o el Lamborghini Huracan de Diogo Jota...

No lo dice sólo la IA, cualquier página web del mundo del motor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
javier opc
hace 34 minutos, LuisFe dijo:

Siii rarísimo... como el Porsche 918 de Paul Walker o el Lamborghini Huracan de Diogo Jota...

No lo dice sólo la IA, cualquier página web del mundo del motor.

Paul Walker era un Porsche carrera gt !!!! Y un superdeportivo con un motor V12 , v8 que la mayoría están hechos a mano o casi y pocas unds , es más razonable que tengan más probabilidades de arder en caso de accidente porque aunque estén homologado para ir por calle fueron concebidos para ir por circuito, pero como su precio es más alto y compradores pudientes se les concede el " capricho" de homologarlos .

 

De todas formas no tratemos de justificar lo obvio: ayer trabajando dejé el móvil en un sitio al rato cuando el sol iba subiendo y dándole y caí en ir a cogerlo sabes que paso no? Estaba ardiendo como si lo hubiera dejado dentro del microondas de hecho hasta se apagó y entró en modo protección por la temperatura que tenía la batería.

Esto es extrapolable a los coches eléctricos o incluso híbridos.

Pero ehhhh entiendo tú postura has pagado billetes por el y no vas a dejar que nadie tire por el suelo tu coche y tús razones para su compra .

Es como si vienes y me dices que estoy lo e leído aquí en el foro que la rieju es una mierda!!!! 

Y casualmente tengo 1 no me enfadare ,me da igual pero defenderé mi compra aunque honestamente se sus pros y sus contras !!!! Y sus defectos y virtudes.

 

Tú disfruta el tesla y conserva el Ferrari que ese se revalorizara , el tesla no!!!!! 

Un saludo enorme.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si cierto era un Carrera GT, yo no veo el coche eléctrico como la panacea pero según para que usos es muy bueno... por ejemplo en atascos es imbatible (no se calienta ni consume).

Le puedes pisar sin piedad nada más salir del garaje porque no requiere de que se caliente el aceite del motor.

Cargarlo en casa como si fuera un móvil es lo más cómodo del mundo en vez de parar en las gasolineras para que literalmente te roben.

El silencio y confort de marcha es muy superior al de combustión sin ninguna duda.

Lo de las revisiones (que no tiene) y averías (muy improbable) es definitivo.

Yo le hago 500kms por 15€ de carga en casa a ritmos alegres... impensable para un combustión.

El autopilot, convocar para recoger, que aparque sólo, las actualizaciones on line, el poder climatizarlo desde el móvil, limitarlo de velocidad por software si se lo dejas a tus hij@s y saber por GPS dónde está aparcado, 2 cargadores por inducción, 8 cámaras para controlar todo lo que sucede alrededor del coche mientras conduces y para aparcar más el modo de vigilancia Centinela, etc y etc.

En contra... yo no lo veo para viajes largos y la depreciación, nada más.

Saludos.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
CARLOS12
hace 5 horas, LuisFe dijo:

Si cierto era un Carrera GT, yo no veo el coche eléctrico como la panacea pero según para que usos es muy bueno... por ejemplo en atascos es imbatible (no se calienta ni consume).

Le puedes pisar sin piedad nada más salir del garaje porque no requiere de que se caliente el aceite del motor.

Cargarlo en casa como si fuera un móvil es lo más cómodo del mundo en vez de parar en las gasolineras para que literalmente te roben.

El silencio y confort de marcha es muy superior al de combustión sin ninguna duda.

Lo de las revisiones (que no tiene) y averías (muy improbable) es definitivo.

Yo le hago 500kms por 15€ de carga en casa a ritmos alegres... impensable para un combustión.

El autopilot, convocar para recoger, que aparque sólo, las actualizaciones on line, el poder climatizarlo desde el móvil, limitarlo de velocidad por software si se lo dejas a tus hij@s y saber por GPS dónde está aparcado, 2 cargadores por inducción, 8 cámaras para controlar todo lo que sucede alrededor del coche mientras conduces y para aparcar más el modo de vigilancia Centinela, etc y etc.

En contra... yo no lo veo para viajes largos y la depreciación, nada más.

Saludos.

 

 

Y dale, abre un tema en off topic de tu tesla, aquí se estaba hablando como indica el título,  de si habría motos 2t del grupo KTM, que una cosa es hacer un comentario y otra es cambiar el tema totalmente

Editado por CARLOS12
  • Gracias 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol
hace 29 minutos, CARLOS12 dijo:

Y dale, abre un tema en off topic de tu tesla, aquí se estaba hablando como indica el título,  de si habría motos 2t del grupo KTM, que una cosa es hacer un comentario y otra es cambiar el tema totalmente

Ya era hora, pon orden en el foro, que vamos a terminar foreando de las sobrinas de Abalos, de si son Churras o Merinas . 

 

El tema de si habrá o no Oranges 2t en las tiendas, nuevas de trinca, modelo 2026 que se puedan matricular, a día de hoy, es una incógnita.

 

Ni en el bar que frecuento tienen certeza de ello. 

 

A 31 de Diciembre, veremos si es si, o si es no. 

 

Y ya sabéis,  la palabra de un tendero no tiene  veracidad, nunca dicen verdad . 

 

 

  • Jajaja 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

FUENTE Enduro21.com, seguramente lo habréis leído, pero lo dejo por aquí por si alguno no lo ha visto.

 

Primera Impresión: Gama KTM SX y SX-F Motocross 2026 – Todo lo que necesitas saber

30 Julio 2025 | Motos
 
KTM vuelve a la carga con su producción y anuncia que los modelos 2026 de motocross SX y SX-F llegarán a los concesionarios a partir de agosto – Las versiones de 50, 65 y 85cc reciben actualizaciones, incluida una edición Factory para la más pequeña de la gama.

Tras anunciar esta misma semana que la producción vuelve a estar a pleno rendimiento —y con la gama off-road como primera en salir—, KTM ha presentado oficialmente la gama SX 2026, que incluye un total de 10 modelos, desde la 50 SX hasta la 450 SX-F.

Lo más destacado de la gama KTM SX 2026:

  • Nuevos gráficos moldeados y esquema de color con mayor protagonismo del naranja, detalles en púrpura, asiento y chasis en negro.
  • Cierre del radiador rediseñado para facilitar el acceso.
  • Las unidades de inyección incorporan una nueva tapa protectora para el sistema de conexión rápida del combustible, lo que mejora la durabilidad y facilita el mantenimiento.
  • Los modelos de dos tiempos disponen de un cableado mejorado y nuevos puntos de fijación para mayor resistencia.
  • Las mini motos de KTM (modelos de 50cc a 85cc) incorporan mejoras como suspensión WP XACT actualizada, nuevos componentes de embrague y mayor durabilidad general.
  • Edición Factory de la 50 SX con gráficos del equipo oficial Red Bull KTM.

Así que, en resumen, no hay muchos cambios importantes para los modelos 2026 de motocross en KTM. Y, siendo sinceros, era lo esperado. La marca sigue contandooslas con un sólido palmarés y presencia en competición, donde se ha mantenido incluso en tiempos difíciles a nivel económico, por lo que es comprensible que el desarrollo de los modelos de serie haya quedado algo relegado ante prioridades más inmediatas.

KTM vive y respira competición por los cuatro costados, y sus modelos SX y SX-F siguen siendo la referencia en el mundo off-road cuando miramos a las novedades y lo que está por llegar.

Eso sí, en los modelos de gran tamaño los cambios son más bien estéticos que técnicos, destacando la mayor presencia del nuevo y llamativo color naranja, el regreso del púrpura en los protectores del depósito y de la horquilla, y el chasis negro con asiento a juego, también en negro.

KTM afirma que ha modificado el cierre del radiador para hacerlo más estandarizado y de acceso más fácil en todos los modelos SX. Algunos usuarios habían reportado problemas con su actualización de hace un par de años, y ahora, según parece, han mejorado el diseño.

Para quienes han tenido problemas con el combustible al volver a conectar el latiguillo bajo el depósito, KTM también anuncia que todas las unidades con inyección incorporan una nueva tapa protectora para el sistema de conexión rápida. Esta nueva pieza es más resistente y reduce las posibilidades de una conexión incorrecta.

En cuanto a los dos tiempos, KTM añade que se ha mejorado el trazado del cableado, con nuevos puntos de fijación diseñados para ofrecer mayor resistencia frente al barro y al agua.

Modelos 2026 de 50, 65 y 85cc

¿Diversión o podio? Es la pregunta que lanza KTM a los más pequeños que ya tienen en la mira sus modelos de menor cilindrada y ruedas pequeñas. Las KTM 50 SX y 65 SX 2026 estrenan una nueva horquilla delantera WP XACT AER, con cartucho de aire y nuevos retenes para mejorar la amortiguación, el control y el rendimiento general.

Las tijas de dirección de las KTM 50 SX, 65 SX y 85 SX ahora comparten el mismo diseño que las SX de tamaño completo: llave de 17 mm y tuerca de cierre sellada, lo que mejora la protección frente al agua y la entrada de suciedad.

También se ha rediseñado el conjunto del cable del acelerador con una nueva tapa que reduce el riesgo a doblarse o de deformaciones. Y, al igual que en los modelos grandes, se ha ajustado el cierre del radiador para facilitar el acceso.

Novedades en la 65 SX

La KTM 65 SX 2026 incorpora un nuevo sistema de fijación del embrague, según KTM, con un recubrimiento previo más duradero y un par de aprietes aumentado para mejorar la fiabilidad.

Además, se ha rediseñado la junta de la brida del escape, ahora cortada por láser, y el sistema de ventilación de la válvula de escape desde el cilindro, todo ello desarrollado en Austria para ofrecer un mejor rendimiento y fiabilidad.

Nuevo pedal de freno para la 85 SX

La KTM 85 SX 2026 incorpora un nuevo pedal de freno trasero con dos posiciones de ajuste para la longitud hasta la puntera del freno. Una mejora que facilita la personalización del puesto de pilotaje para un rango más amplio de jóvenes pilotos, especialmente aquellos que están dando el salto de la 65 SX a la 85 SX.

Una mini Factory en toda regla

La 50 SX Factory Edition llega equipada hasta arriba de componentes KTM PowerParts y decorada con los colores réplica del equipo oficial Red Bull KTM Factory Racing. Un auténtico sueño para cualquier pequeño que quiera sentirse como un verdadero piloto de fábrica desde los primeros pasos en el motocross.

Modelos y precios (aún por determinar en España)

  •  KTM 50 SX 
  •  KTM 50 SX Factory Edition
  •  KTM 65 SX
  •  KTM 85 SX
  •  KTM 125 SX 
  •  KTM 250 SX
  •  KTM 300 SX
  •  KTM 250 SX-F
  •  KTM 350 SX-F
  •  KTM 450 SX-F

Como es tradiciónal, toda la colección de KTM PowerParts y KTM PowerWear estará disponible junto a los modelos. La nueva gama KTM SX 2026 estará en los concesionarios a partir de agosto de 2025. Mientras que gama eléctrica SX-E 2026 se anunciará más adelante este verano.

 

Más información: www.KTM.com

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 51 minutos, El_17 dijo:

FUENTE Enduro21.com, seguramente lo habréis leído, pero lo dejo por aquí por si alguno no lo ha visto.

 

Primera Impresión: Gama KTM SX y SX-F Motocross 2026 – Todo lo que necesitas saber

30 Julio 2025 | Motos
 
KTM vuelve a la carga con su producción y anuncia que los modelos 2026 de motocross SX y SX-F llegarán a los concesionarios a partir de agosto – Las versiones de 50, 65 y 85cc reciben actualizaciones, incluida una edición Factory para la más pequeña de la gama.

Tras anunciar esta misma semana que la producción vuelve a estar a pleno rendimiento —y con la gama off-road como primera en salir—, KTM ha presentado oficialmente la gama SX 2026, que incluye un total de 10 modelos, desde la 50 SX hasta la 450 SX-F.

Lo más destacado de la gama KTM SX 2026:

  • Nuevos gráficos moldeados y esquema de color con mayor protagonismo del naranja, detalles en púrpura, asiento y chasis en negro.
  • Cierre del radiador rediseñado para facilitar el acceso.
  • Las unidades de inyección incorporan una nueva tapa protectora para el sistema de conexión rápida del combustible, lo que mejora la durabilidad y facilita el mantenimiento.
  • Los modelos de dos tiempos disponen de un cableado mejorado y nuevos puntos de fijación para mayor resistencia.
  • Las mini motos de KTM (modelos de 50cc a 85cc) incorporan mejoras como suspensión WP XACT actualizada, nuevos componentes de embrague y mayor durabilidad general.
  • Edición Factory de la 50 SX con gráficos del equipo oficial Red Bull KTM.

Así que, en resumen, no hay muchos cambios importantes para los modelos 2026 de motocross en KTM. Y, siendo sinceros, era lo esperado. La marca sigue contandooslas con un sólido palmarés y presencia en competición, donde se ha mantenido incluso en tiempos difíciles a nivel económico, por lo que es comprensible que el desarrollo de los modelos de serie haya quedado algo relegado ante prioridades más inmediatas.

KTM vive y respira competición por los cuatro costados, y sus modelos SX y SX-F siguen siendo la referencia en el mundo off-road cuando miramos a las novedades y lo que está por llegar.

Eso sí, en los modelos de gran tamaño los cambios son más bien estéticos que técnicos, destacando la mayor presencia del nuevo y llamativo color naranja, el regreso del púrpura en los protectores del depósito y de la horquilla, y el chasis negro con asiento a juego, también en negro.

KTM afirma que ha modificado el cierre del radiador para hacerlo más estandarizado y de acceso más fácil en todos los modelos SX. Algunos usuarios habían reportado problemas con su actualización de hace un par de años, y ahora, según parece, han mejorado el diseño.

Para quienes han tenido problemas con el combustible al volver a conectar el latiguillo bajo el depósito, KTM también anuncia que todas las unidades con inyección incorporan una nueva tapa protectora para el sistema de conexión rápida. Esta nueva pieza es más resistente y reduce las posibilidades de una conexión incorrecta.

En cuanto a los dos tiempos, KTM añade que se ha mejorado el trazado del cableado, con nuevos puntos de fijación diseñados para ofrecer mayor resistencia frente al barro y al agua.

Modelos 2026 de 50, 65 y 85cc

¿Diversión o podio? Es la pregunta que lanza KTM a los más pequeños que ya tienen en la mira sus modelos de menor cilindrada y ruedas pequeñas. Las KTM 50 SX y 65 SX 2026 estrenan una nueva horquilla delantera WP XACT AER, con cartucho de aire y nuevos retenes para mejorar la amortiguación, el control y el rendimiento general.

Las tijas de dirección de las KTM 50 SX, 65 SX y 85 SX ahora comparten el mismo diseño que las SX de tamaño completo: llave de 17 mm y tuerca de cierre sellada, lo que mejora la protección frente al agua y la entrada de suciedad.

También se ha rediseñado el conjunto del cable del acelerador con una nueva tapa que reduce el riesgo a doblarse o de deformaciones. Y, al igual que en los modelos grandes, se ha ajustado el cierre del radiador para facilitar el acceso.

Novedades en la 65 SX

La KTM 65 SX 2026 incorpora un nuevo sistema de fijación del embrague, según KTM, con un recubrimiento previo más duradero y un par de aprietes aumentado para mejorar la fiabilidad.

Además, se ha rediseñado la junta de la brida del escape, ahora cortada por láser, y el sistema de ventilación de la válvula de escape desde el cilindro, todo ello desarrollado en Austria para ofrecer un mejor rendimiento y fiabilidad.

Nuevo pedal de freno para la 85 SX

La KTM 85 SX 2026 incorpora un nuevo pedal de freno trasero con dos posiciones de ajuste para la longitud hasta la puntera del freno. Una mejora que facilita la personalización del puesto de pilotaje para un rango más amplio de jóvenes pilotos, especialmente aquellos que están dando el salto de la 65 SX a la 85 SX.

Una mini Factory en toda regla

La 50 SX Factory Edition llega equipada hasta arriba de componentes KTM PowerParts y decorada con los colores réplica del equipo oficial Red Bull KTM Factory Racing. Un auténtico sueño para cualquier pequeño que quiera sentirse como un verdadero piloto de fábrica desde los primeros pasos en el motocross.

Modelos y precios (aún por determinar en España)

  •  KTM 50 SX 
  •  KTM 50 SX Factory Edition
  •  KTM 65 SX
  •  KTM 85 SX
  •  KTM 125 SX 
  •  KTM 250 SX
  •  KTM 300 SX
  •  KTM 250 SX-F
  •  KTM 350 SX-F
  •  KTM 450 SX-F

Como es tradiciónal, toda la colección de KTM PowerParts y KTM PowerWear estará disponible junto a los modelos. La nueva gama KTM SX 2026 estará en los concesionarios a partir de agosto de 2025. Mientras que gama eléctrica SX-E 2026 se anunciará más adelante este verano.

 

Más información: www.KTM.com

 

Dos años han tardado los inutiles en arreglar el cableado que pasa por la pipa... Y ma siendo un fallo que ya salió en la 17-19 (vamos yo los sufrí en las 2 con motos de menos de 1 año).

 

Respecto a las 2t, Husq ha sacado esta foto, luego huele a que como pasó tambíen en el 17 con la nueva norma EURO, está es la ultima comprarla que no hay más y luego allaaá que te va la nueva.

 

WhatsApp Image 2025-07-31 at 18.52.01.jpeg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
CARLOS12
hace 10 horas, Noguerol dijo:

Ya era hora, pon orden en el foro, que vamos a terminar foreando de las sobrinas de Abalos, de si son Churras o Merinas . 

 

El tema de si habrá o no Oranges 2t en las tiendas, nuevas de trinca, modelo 2026 que se puedan matricular, a día de hoy, es una incógnita.

 

Ni en el bar que frecuento tienen certeza de ello. 

 

A 31 de Diciembre, veremos si es si, o si es no. 

 

Y ya sabéis,  la palabra de un tendero no tiene  veracidad, nunca dicen verdad . 

 

 

 jajaj, como comenté, ayer en Motos Arribas me dijeron que motos de enduro Husqvarna tendrán en septiembre- octubre y solo se podrá matricular, por lo que sólo van de momento a homologar con la normativa E5+  la 300 2t.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
javieritoporfavor

Parece ser que de momento la bomba de gasolina se va a quedar donde está.

 Mira que el motor 250 4t me encanta, mi favorito, pero hasta que no resuelvan esa cagada me muestro reacio a comprar otra KTM.

 

En mi humilde opinión para pasear gasolina por la montaña no hace falta gastarse 12000 pavos.

 

Hay soluciones mucho más económicas.

 

Product picture

Enlace al post
Compartir en otros sitios
moto_puig
hace 9 minutos, javieritoporfavor dijo:

Parece ser que de momento la bomba de gasolina se va a quedar donde está.

 Mira que el motor 250 4t me encanta, mi favorito, pero hasta que no resuelvan esa cagada me muestro reacio a comprar otra KTM.

 

En mi humilde opinión para pasear gasolina por la montaña no hace falta gastarse 12000 pavos.

 

Hay soluciones mucho más económicas.

 

Product picture

Me da risa, por qué por lo que  veo todos que lleváis, motores de combustión, siempre que vais a repostar, llegáis con lo que le queda en el circuito de gasolina o q? 

 

El finde pasado hicimos una ruta de 130km y Para que os hagáis una idea hen 62km KTM 300 TBI 2024 (13-48)  5L Rieju 2026 5L y pico y Husqvarna 300 2017 5L

 

Consumos prácticamente idénticos y yo con la TBI con ese desarrollo es algo más gastona, no creo que mucho, y vamos con todas de pueden hacer los 100km sin problemas, si queréis hacer más km, igual vuestra moto es otra

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
javier opc

Cómo si hace 50 kms solo de autonomía con los 8 litros que le entran al depósito!!!! 

Pero que los gaste por completo no que no los chupe la bomba por eso star en un lugar o posición inadecuada para su función.

Que le damos la vuelta a la cosa o entendemos lo que y cuando y como queremos!!!! 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...