Saltar a contenido

NO MÁS MATRICULACIONES DEL GRUPO KTM 2T A PARTIR DE ENERO 2025 ???

Puntuar este tema:


CARLOS12

Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Edu55

    217

  • emoticono

    169

  • Noguerol

    156

  • CARLOS12

    73

Top Posters In This Topic

Popular Posts

En ningún sitio he puesto que en Europa se viva peor que en otros países, hasta ahora,  pero ya vamos camino de ello... ese es el tema,  que en Europa se vivía de puta madre, posiblemente donde mejor

Como los 7.821.718 Zurdos que votaron al PSOE el 26J  

Crecimiento basado en gasto público que se financia con deuda. Muy sólido...   Ejemplo: llegan 100 menas, el gobierno alquila hotel 5 estrellas para alojarlos, paga el alquiler emitiendo deu

Posted Images

1 hour ago, Noguerol dijo:

Acabo de leer en prensa digital; 

 

El futuro de Husqvarna y Gas Gas en el aire. 

 

Lo mismo, el director que solo entiende de números, pone en venta las dos marcas, y algo de dinero a la saca. 

 

Si no quieren perder una parte de los clientes, deberían quedarse con una de las dos... para tener enduros con bieletas, hay gente que compra Husqvarna y Gas Gas porque les gusta KTM, pero odian el PDS.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, Edu55 dijo:

Si no quieren perder una parte de los clientes, deberían quedarse con una de las dos... para tener enduros con bieletas, hay gente que compra Husqvarna y Gas Gas porque les gusta KTM, pero odian el PDS.

Gas Gas porque es más barata, mayormente, y con bieletas. 

 

Husqvarna, porque tiene todo lo bueno y menos bueno de KTM, con bieletas, más cara. 

 

Me he leído un artículo en el digital de Motociclismo, el gran jefe de KTM está centrado en las naranjas, el futuro de Gas Gas y Husqvarna lo deja para más adelante, hace referencia en la historia de ambas marcas. 

 

Veo absurdo en el mundo del enduro tener una misma moto, fabricada por el mismo, por el afán de acaparar. 

 

Perfectamente pueden fabricar las KTMss, modelo con PDS y otro con bieletas. 

 

Ahora, desconozco si tener tres marcas les supone más  beneficios que problemas o todo lo contrario.

 

Por lo leído, tomarán una decisión más adelante 

 

Husqvarna, ha pasado por muchas manos desde que salió de Suecia...

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 16 minutos, Noguerol dijo:

Gas Gas porque es más barata, mayormente, y con bieletas. 

 

Husqvarna, porque tiene todo lo bueno y menos bueno de KTM, con bieletas, más cara. 

 

Me he leído un artículo en el digital de Motociclismo, el gran jefe de KTM está centrado en las naranjas, el futuro de Gas Gas y Husqvarna lo deja para más adelante, hace referencia en la historia de ambas marcas. 

 

Veo absurdo en el mundo del enduro tener una misma moto, fabricada por el mismo, por el afán de acaparar. 

 

Perfectamente pueden fabricar las KTMss, modelo con PDS y otro con bieletas. 

 

Ahora, desconozco si tener tres marcas les supone más  beneficios que problemas o todo lo contrario.

 

Por lo leído, tomarán una decisión más adelante 

 

Husqvarna, ha pasado por muchas manos desde que salió de Suecia...

 

 

Ktm off road en general

Husqvarna rallys

Gas gas trial

 

Así lo distribuiría yo a grandes rasgos, porque tener 3 modelos de lo mismo...para lo mismo...

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 35 minutos, moto_puig dijo:

Ktm off road en general

Husqvarna rallys

Gas gas trial

 

Así lo distribuiría yo a grandes rasgos, porque tener 3 modelos de lo mismo...para lo mismo...

 

 

Gas Gas trial, pues si lo comparto.

 

Ahora, el tema Rally deja mucha publicidad, KTM empezo a despuntar con el Dakar, dejar solo a Husqvarna para Rally, no lo veo rentable para KTM.

 

Donde si hay un gran mercado es en los Scooter, y ahora que el dinero es del Sr de la India, lo mismo en un tiempo se ponen a ello.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ESTO ES UN ARTICULO DEL DIGITAL DE  MOTOCICLISMO

Los problemas de KTM

«Es importante entender que los problemas que tenemos son, por desgracia, de origen interno. No es que la demanda mundial de motocicletas cayera de repente y todo el mundo entrara en crisis. Había tres razones obvias por las que la empresa llegó a esa situación, La primera el negocio de las bicicletas. Perdimos 400 millones de euros de liquidez con nuestra aventura en este mundo. Es algo que ocurrió. No estamos aquí para culpar a nadie. La idea original era vender bicicletas junto a nuestras motocicletas para captar clientes desde el principio, para conseguir fidelidad a la marca. Así, quizá empiezas con una bicicleta eléctrica y luego pasas a una motocicleta. Pero el mercado de la bicicleta se desplomó por completo después del coronavirus. Hubo una sobreproducción enorme y luego la demanda se hundió».

 

«La segunda razón fue la adquisición de MV Agusta, que llegó en un momento en que la empresa y todas sus finanzas ya estaban sometidas a una gran presión. Al final, no sólo costó el precio de la adquisición de MV Agusta, sino también la inversión en capital circulante y la cobertura de las pérdidas. En total: 220 millones de euros. Sólo esas dos cifras suman 620 millones».

 

«La tercera razón fue descuidar las ventas al por menor. Ya en 2022 existía un desajuste entre las ventas al por mayor y al por menor, quizá impulsado por metas, objetivos e incentivos para convertirnos en el mayor productor europeo de motocicletas u otros incentivos».

 

«No quiero hacer comentarios sobre esto, pero está claro que en 2022 llenamos el canal de ventas con más de 70.000 motocicletas. Deberíamos haber pisado el freno a fondo en 2023, pero en lugar de eso, continuamos llenando esos canales de venta. Cuando llegué a KTM teníamos 270.000 motocicletas por delante,70.000 de nuestro propio stock y 200.000 en concesionarios e importadores de todo el mundo».

«La buena noticia es que en 2024 tuvimos ventas récord. A pesar de toda la negatividad y las malas noticias, logramos vender 270.000 motocicletas a clientes finales, la cifra de ventas al por menor más alta que la empresa ha alcanzado jamás. Como dije, no es porque la demanda de nuestro cliente final haya caído. Seguimos teniendo dificultades porque en 2023, cuando de nuevo intentamos superar el resultado récord de 2022, se introdujeron en el mercado al menos 50.000 motocicletas con plazos de pago muy largos. Empezó con plazos de pago de 270 días y llegó a 360, lo que significa que el capital circulante se estiró como un chicle, pero nunca volvió a su sitio. Por eso la deuda neta de la empresa aumentó en solo 18 meses de 240 millones a 1.600 millones de euros».

 

Neumeister exploró un acuerdo extrajudicial, pero con nada menos que 101 bancos y otras instituciones financieras llamando a la puerta de KTM, el procedimiento de insolvencia con autoadministración se convirtió en la única opción aceptable para KTM.

 

 

La situación de KTM hoy

«Hemos reanudado la producción el 28 de julio, empezando con el montaje a máxima capacidad en un solo turno durante el próximo año y medio. La producción interna de nuestros motores, chasis, escapes y suspensiones ya se ha reanudado, y el montaje comienza con nuestra gama de modelos LC4, las KTM 690 y Husqvarna 701, luego Motocross y Enduro, y más adelante, a lo lat¡rgo del año serán las motos de carretera de gama media, la KTM 990 Duke R, la KTM 990 RC R en noviembre y la KTM Freeride E, que podría retrasarse hasta enero. Produciremos 56.000 motocicletas en Austria durante lo que queda de año, y esta cifra aumentará a entre 110.000 y 120.000 el año que viene».

 

«Los pasos más inmediatos de la reestructuración son deshacernos del negocio de las bicicletas. Eso estará hecho para finales de año. MV Agusta era una gran marca en la que invertir, pero solo producen 2.500 motocicletas. Si nosotros en Austria les dijéramos cómo diseñar sus motos, acabaríamos con su legado, así que no es una buena idea. No hay sinergia de producción entre 2.500 motocicletas y volúmenes de producción de 300.000, y tampoco había sinergias en el equipo de ventas. Gran marca, gente estupenda, pero no era el momento ni el encaje adecuado y no tenía sentido continuar. Además, la decisión de dejar de vender para CFMOTO fue tomada conjuntamente con nuestro socio, ya que necesitamos recentralizarnos en nuestras propias marcas».

«Estamos muy avanzados en el proceso de venta del coche X-Bow. Vendimos 36 el año pasado. De nuevo, un proyecto magnífico con el que hemos demostrado de lo que somos capaces y que tenemos a algunos de los mejores ingenieros del mundo. Pero el proyecto no nos ayuda a vender motocicletas».

 
  • Gracias 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El futuro de Husqvarna Mobility y GASGAS

«Lo más importante ahora es asegurar la empresa, asegurar su liquidez, dar confianza a los empleados y a los mercados, volver a pedir repuestos y decidir con cuántas marcas continuar, es una decisión estratégica que no tomaremos en un abrir y cerrar de ojos. Requiere un estudio de mercado exhaustivo. Necesitamos entender el legado y la fortaleza de cada marca. Es algo que deberíamos decidir en los próximos meses y debería ser una decisión basada en hechos y datos».

«Parte de la reestructuración consistió en tener la valentía de no realizar ventas durante seis meses. Necesitábamos este tiempo para permitir que el mercado y nuestros concesionarios redujeran el stock sin vender. Pero sólo se puede incentivar a un cierto grupo de clientes con un descuento en un modelo 2024/25, y al mismo tiempo es importante que no nos convirtamos en una marca de descuentos. Así que todo este proceso debía hacerse con relativa rapidez, porque hay clientes esperando, por ejemplo, las nuevas KTM 390 Adventure X y R, la nueva KTM 990 Duke R, la nueva KTM 990 RC R y los nuevos modelos de Off road».

 

 

 

  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 33 minutos, CARLOS12 dijo:

Esperemos que no hagan como con Husaberg y jodan también a Husqvarna y a Gas Gas.

Jodidas ya están desde el mismo momento en que las compra,  que más te da que en los plásticos ponga un nombre u otro? si son ktm de otro color.

 

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, cebedal dijo:

Jodidas ya están desde el mismo momento en que las compra,  que más te da que en los plásticos ponga un nombre u otro? si son ktm de otro color.

 

Totalmente, todas son KTM, con distinto nombre, color y luego está la subvencionada, hecha con la rebusca de los contenedores de la basura. 

  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, CARLOS12 dijo:

Esperemos que no hagan como con Husaberg y jodan también a Husqvarna y a Gas Gas.

Como aparezca un Chino, con ganas y dinero de comprar una marca, a tomar por culo que van la Gas Gas y la Jusbarma.

 

Posteriormente, KTM anuncia un modelo Premium de enduro con bieletas, a 1500 euros más cara que la del PDS, llena de materiales nobles y a facturar. 

 

Los pobres con KTM PDS y los que tenemos el dinero por castigo, la Premium con bieletas y extra de pegatinas.  

 

Lo veo razonable, los empresas están para generar beneficios. 

  • Triste 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
javieritoporfavor

En relación al futuro de GasGas y Husqvana:

Benelli, Morini, Morbidelli, FB Mondial son ejemplos de nombres que han sido comprados por grandes fabricantes chinos para introducir su producto en el mercado occidental.  Nada más que añadir.

 

Respecto al publirreportaje de la revista Motociclismo hay una cosita de la que no se habla. Resulta que el entrevistado ha demostrado ser un digno sucesor del tito Pierer, es decir un vivo de cuidao.

El tal Gottfried Neumeister antes de ser CEO de KTM lo era de la Fundación Niki Lauda (el de la F1) y manejaba el cotarro a su antojo; movía inversiones y panoja arriba y abajo a su puta bola. Tanto que le vendió a su mujer una supermansión/palacete -que era propiedad de dicha fundación-  por 8 millones de euros cuando estaba tasada en más de 14 millones. Por lo menos tuvo el detalle de no vendérsela a sí mismo.  

De Pierer a Gottfried….  De Guatemala a Guatepeor.

 

Estamos apañaos.

We are apañed.

  • Like 1
  • Gracias 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si !!!! Pierer no quería un " sucesor" que sacará todos los trapos sucios o de golpe,más bien uno que cargará con la culpa y que le fuera fiel y tapara las vergüenzas.  Sin armar mucho escándalo mientras se  " soluciona" el asunto de su ida , la venta de las marcas, el juicio, proveedores, subcontratas , trabajadores, etc etc.

 

Y encima los medios en vez de posicionarse o al menos contar la verdad!!!! 

Le bailan el agua y queriendo o sin querer por eso de no hacer leña del árbol caído lo tapan o cuentan lo que cuentan y como lo cuentan....

 

Tal cual has dicho tú @javieritoporfavorun publirreportaje limpiando la imagen de la marca que han arruinado y han tenido que vender o mal vender y para que el indio no los queme en el Ganges pues eso.... 

Y si estoy totalmente de acuerdo contigo y siempre das buenas información y veraz no como los medios especializados que callan mucho por migajas en publicidad para su subsistencia para su / nuestra desgracia. 

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

De momento, el nuevo Kaiser ha dicho, que Gas Gas y Husqvarna son asuntos a tratar mas pa-lante, que está sensibilizado con las emociones de los seguidores de la marca....

 

 Me da, que a naita que aparezca Chao Chochin, van a ir las dos marcas a tomar por el culo, junto a las bicicletas.

 

Gas Gas, no la quieren ni los de Fornes de la Selva, la Husqvarna......mira que aqui lo mismo saca unas perrillas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...