Saltar a contenido

Vergonzoso

Puntuar este tema:


endurero1988

Recommended Posts

  • Respuestas 108
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • IZARUNO

    11

  • ruy

    11

  • Juha Salminen

    10

  • Noguerol

    9

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Nada nuevo bajo el sol. De cuando en cuando salen cosas así por un montón de factores que a lo largo del tiempo no cambian, si es caso van a peor. Es algo cansino, cíclico y endémico, es decir que no

Con tetas y todo,  interesante... jajajaja 

Esta mañana, encontrabase un servidor en lo alto de un monte, entre Montejo de la Sierra y Horcajuelo.... ( no me digais que no diga lugares, que estoy por dar localizacion de GPS ) Una tran

Posted Images

Nada nuevo bajo el sol. De cuando en cuando salen cosas así por un montón de factores que a lo largo del tiempo no cambian, si es caso van a peor. Es algo cansino, cíclico y endémico, es decir que no tiene arreglo y si lo tiene nunca va a contentar a todos.

Lo del remolque es algo que se viene haciendo a lo largo y ancho de España en muchos sitios, el que te tomen la matrícula es solo un acto de intimidación.

Este post es como el de si es mejor una 250 o una 300, si KTM o las demás, si 2 o 4t, etcétera. Lo que quiero decir es que son temas manidos y trillados.

 

Si analizas la moto de campo verás que es el blanco perfecto para muchas cosas, somos pocos, mal avenidos, y no sabemos a donde ni cómo ir. Si preguntas a unos te dirán que huyamos de las federaciones para solucionar el tema, otros que es la única opción, y unos cuantos más que ni lo uno ni lo otro. 

 

Además nuestro colectivo tiene un enorme complejo de culpabilidad,rápido echamos la culpa a la masificación, a los macarras, a los que hacen caballitos, a los que van en tropel a una trialera, a los que se meten con los andarines, cazadores, ciclistas, seteros, y demás fauna ibérica. Rápido pensamos que esos comportamientos son de los "otros", que por ellos nos joden.

Pues yo desde hace mucho lo que veo es gente muy obediente hasta en la cama como decía la canción, endureros viejos que cierran portillos, que no joden vallejos, y que cada vez se esconden más para pasar desapercibidos pues es el mejor arma que actualmente tenemos.

 

Os leo, y no sé los demás pero en mi zona se aplica la ley a rajatabla, desde los municipales, Seprona, forestales, incluso los guardas del canal que también te dan caña. Pero cometemos infracciones administrativas que son altamente desproporcionadas si tenemos en cuenta el bien jurídico protegido o el impacto real que causa nuestra actividad en el medio natural. Aclaro lo del bien jurídico protegido para los ecolojetas que rápido sacan a pasear la verborrea panfletera y medíatica.

 

Lo que digo es que si te saltas un stop, si das en tasa de alcohol, si te saltas un semáforo, si no respetas la distancia con un ciclista en el arcén, si no llevas sistemas de retención cuando viajas con menores, son ejemplos de situaciones de alto riesgo para las personas y bienes, donde el bien jurídico protegido es la vida humana que a día de hoy mal que le pese a los hijos de su madre que cruzan cables en el campo para degollar endureros ( yo es que me acuerdo de Jaime mucho, dejó a dos niñas muy pequeñas y a su mujer con una tostada tremenda ) es lo más importante para mí. Todo esas situaciones son infracciones administrativas que pueden o no conllevar la realización de un ilícito penal si es que se diera el caso. Sin embargo la cuantía de las multas son en la mayoría de los casos mucho menores que las infracciones leves que cometemos cuando circulamos por el campo. 

 

La aplicación sin ningún criterio o fundamento de sanciones que lo normal es que empiecen por 100 y vayan hasta 1000 euros si son leves, parece enormemente desproporcionado si tenemos en cuenta el salario medio en España, y como digo el impacto sobre el medio, que jamás razonan ni cuantifican en los expedientes sancionadores, únicamente lo ví cuando trabajaba en la FMM que hubo un tío que contó los plantones de tomillo  que se destrozaron fuera de una zona en un trial celebrado en el municipio de El Vellón ( Madrid ), incluso valoró el coste de su reposición , si os consuela el tema en aquella ocasión lo ganamos. 

 

La mayor parte de las veces las sanciones que nos imponen son tremendamente desproporcionadas, para faltas leves ADMINISTRATIVAS, si alguno ha cometido un delito medioambiental con su moto será que se le ha prendido en medio del monte, o alguna animalada digna de ser castigada en via penal que ahora no se me ocurre pero que seguro podría suceder. 

 

 

En mi pueblo este año se ha quemado una gran zona, eso sí tiene un grave impacto en el medio, incluso los medios que se emplean para la extinción suponen una grave alteración del entorno ( no queda más remedio que meter las máquinas cuando el fuego arrecia ). Tras el fuego me dí cuenta como a escasos metros de la carretera había un vertedero de escombros y asfalto viejo que ocultaba las jaras y los espinos, eso sí tiene  un impacto directo y grave sobre el medio. Igualmente la basura que se aprecia cuando se quema el monte y ves lo que hay debajo de los hierbajos y vegetación. 

 

Los cazadores son otra historia, yo no los veo como el enemigo, pero ellos sí a nosotros y es mucho mejor buscar un tercero sobre el que centrar la atención, somos más malos, no aportamos dinero al municipio pues no pagamos el coto , no hay sociedad de cazadores que nos proteja o federación que nos ampare como en la caza. Tienen medios, dinero, y abogados especializados en estos temas que defienden bien y duro la actividad cinegética. 

 

Si lográsemos una licencia, seguramente se convertiría en una actividad reducida a un  ghetto por la que nos cobrarían una licencia estacional y a un ámbito espacial reducido. Pero si eso nos parece malo la alternativa no pinta mejor pues con la Ley en la mano son escasos los sitios por los que circular y hay que hacer un máster para saber qué norma te afecta en cada comunidad, y dentro de ella en qué espacio te encuentras, monte público , en gestión, privado , vía pecuaria,parque , pre parque, zona zepa, zona húmeda, zona de nidificación, cuencas de ríos, pistas forestales, y así un largo etcétera. 

 

Al final la gente lee esto y le toca los oooo, lo veo y lo he visto a lo largo de mi vida, que conste que ya no tiene carga crítica alguna solo constato un hecho. De vez en vez uno de vosotros se indigna y sale con un mensaje de este tipo, está bien es un foro y cada uno dice lo que le sale de la mano y de la razón, ( no sé la proporción de cada una ) , pero no os rasguéis las vestiduras, esto durará lo que quieran que dure. Hasta el momento solo somos una mosca molesta y un buen chivo expiatorio para las administraciones, políticos, ayuntamientos , cazadores y nosotros mismos que nos atizamos sin compasión a la primera de cambio. Eso sí nosotros no somos son los demás que hay mucho macarra en el monte. 

 

¿Ah, y lo del ruido y la contaminación que pasará cuando lleguen las eléctricas al campo, no suenan, no contaminan,  entonces qué?, y no queda tanto como nos pensamos que ya hay motos en el milanuncios de segunda mano que se venden ( ktm por supuesto y más que va a venir con el rollo de GG ) . Será dentro de 10 ó 12 años pero están aquí ya y se van a quedar. Ya os digo que dará exactamente lo mismo, la moto seguirá percibiéndose como una actividad nociva para el medio, aunque el único estudio serio realizado hasta el momento demuestra que como sospechamos muchos de los que hemos trabajado en el tema, la moto tiene un impacto muy bajo en el medio natural, pero claro eso a quien rayos le importa. 

 

 

 

 

 

 

Editado por Maltesse
  • Like 1
  • Gracias 4
  • Mola 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios
1 hour ago, Maltesse dijo:

 

esto durará lo que quieran que dure

 

 

perdona Maltesse,pero    esto durara lo que NOSOTROS queramos que dure  

y lo digo con pleno convencimiento

tambien es cierto que el enemigo lo tenemos en casa y que es muy dificil crear un grupo homogeneo y sin fisuras,ya vendran otros tiempos y con problemas mas importantes para la sociedad que cuatro gatos dandole gas por el monte

de momento la mejor herramienta que podemos gestionar es la discreccion

animo!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 minutos, rueda dijo:

 

perdona Maltesse,pero    esto durara lo que NOSOTROS queramos que dure.

No estoy de acuerdo con eso. Imagínate que ponen controles en más sitios, dónde hay dos forestales ponen seis... Y las sanciones si ya son abusivas, imagínate que más aún. Si pasar un buen día te puede salir por dos meses de trabajo, empezaría a ser inviable "jugársela"

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, Maltesse dijo:

Nada nuevo bajo el sol. De cuando en cuando salen cosas así por un montón de factores que a lo largo del tiempo no cambian, si es caso van a peor. Es algo cansino, cíclico y endémico, es decir que no tiene arreglo y si lo tiene nunca va a contentar a todos.

Lo del remolque es algo que se viene haciendo a lo largo y ancho de España en muchos sitios, el que te tomen la matrícula es solo un acto de intimidación.

Este post es como el de si es mejor una 250 o una 300, si KTM o las demás, si 2 o 4t, etcétera. Lo que quiero decir es que son temas manidos y trillados.

 

Si analizas la moto de campo verás que es el blanco perfecto para muchas cosas, somos pocos, mal avenidos, y no sabemos a donde ni cómo ir. Si preguntas a unos te dirán que huyamos de las federaciones para solucionar el tema, otros que es la única opción, y unos cuantos más que ni lo uno ni lo otro. 

 

Además nuestro colectivo tiene un enorme complejo de culpa, rápido echamos la culpa a la masificación, a los macarras, a los que hacen caballitos, a los que van en tropel a una trialera, a los que se meten con los andarines, cazadores, ciclistas, seteros, y demás fauna ibérica. Rápido pensamos que esos comportamientos son de los "otros", que por ellos nos joden.

Pues yo desde hace mucho lo que veo es gente muy obediente hasta en la cama como decía la canción, endureros viejos que cierran portillos, que no joden vallejos, y que cada vez se esconden más para pasar desapercibidos pues es la mejor arma que actualmente tenemos.

 

Os leo, y no sé los demás pero en mi zona se aplica la ley a rajatabla, desde los municipales, Seprona, forestales, incluso los guardas del canal que también te dan caña. Pero cometemos infracciones administrativas que son altamente desproporcionadas si tenemos en cuenta el bien jurídico protegido o el impacto real que causa nuestra actividad en el medio natural. Aclaro lo del bien jurídico protegido para los ecolojetas que rápido sacan a pasear la verborrea panfletera y medíatica.

 

Lo que digo es que si te saltas un stop, si das en tasa de alcohol, si te saltas un semáforo, si no respetas la distancia con un ciclista en el arcén, si no llevas sistemas de retención cuando viajas con menores, son ejemplos de situaciones de alto riesgo para las personas y bienes, donde el bien jurídico protegido es la vida humana que a día de hoy mal que le pese a los hijos de su madre que cruzan cables en el campo para degollar endureros ( yo es que me acuerdo de Jaime mucho, dejó a dos niñas muy pequeñas y a su mujer con una tostada tremenda ) es lo más importante para mí. Todo esas situaciones son infracciones administrativas que pueden o no conllevar la realización de un ilícito penal si es que se diera el caso. Sin embargo la cuantía de las multas son en la mayoría de los casos mucho menores que las infracciones leves que cometemos cuando circulamos por el campo. 

 

La aplicación sin ningún criterio o fundamento de sanciones que lo normal es que empiecen por 100 y vayan hasta 1000 euros si son leves, parece enormemente desproporcionado si tenemos en cuenta el salario medio en España, y como digo el impacto sobre el medio, que jamás razonan ni cuantifican en los expedientes sancionadores, únicamente lo ví cuando trabajaba en la FMM que hubo un tío que contó los plantones de tomillo  que se destrozaron fuera de una zona en un trial celebrado en el municipio de El Vellón ( Madrid ), incluso valoró el coste de su reposición , si os consuela el tema en aquella ocasión lo ganamos. 

 

La mayor parte de las veces las sanciones que nos imponen son tremendamente desproporcionadas, para faltas leves ADMINISTRATIVAS, si alguno ha cometido un delito medioambiental con su moto será que se le ha prendido en medio del monte, o alguna animalada digna de ser castigada en via penal que ahora no se me ocurre pero que seguro podría suceder. 

 

 

En mi pueblo este año se ha quemado una gran zona, eso sí tiene un grave impacto en el medio, incluso los medios que se emplean para la extinción suponen una grave alteración del entorno ( no queda más remedio que meter las máquinas cuando el fuego arrecia ). Tras el fuego me dí cuenta como a escasos metros de la carretera había un vertedero de escombros y asfalto viejo que ocultaba las jaras y los espinos, eso sí tiene  un impacto directo y grave sobre el medio. Igualmente la basura que se aprecia cuando se quema el monte y ves lo que hay debajo de los hierbajos y vegetación. 

 

Los cazadores son otra historia, yo no los veo como el enemigo, pero ellos sí a nosotros y es mucho mejor buscar un tercero sobre el que centrar la atención, somos más malos, no aportamos dinero al municipio pues no pagamos el coto , no hay sociedad de cazadores que nos proteja o federación que nos ampare como en la caza. Tienen medios, dinero, y abogados especializados en estos temas que defienden bien y duro la actividad cinegética. 

 

Si lográsemos una licencia, seguramente se convertiría en una actividad reducida a un  ghetto por la que nos cobrarían una licencia estacional y a un ámbito espacial reducido. Pero si eso nos parece malo la alternativa no pinta mejor pues con la Ley en la mano son escasos los sitios por los que circular y hay que hacer un máster para saber qué norma te afecta en cada comunidad, y dentro de ella en qué espacio te encuentras, monte público , en gestión, privado , vía pecuaria,parque , pre parque, zona zepa, zona húmeda, zona de nidificación, cuencas de ríos, pistas forestales, y así un largo etcétera. 

 

Al final la gente lee esto y le toca los oooo, lo veo y lo he visto a lo largo de mi vida, que conste que ya no tiene carga crítica alguna solo constato un hecho. De vez en vez uno de vosotros se indigna y sale con un mensaje de este tipo, está bien es un foro y cada uno dice lo que le sale de la mano y de la razón, ( no sé la proporción de cada una ) , pero no os rasguéis las vestiduras, esto durará lo que quieran que dure. Hasta el momento solo somos una mosca molesta y un buen chivo expiatorio para las administraciones, políticos, ayuntamientos , cazadores y nosotros mismos que nos atizamos sin compasión a la primera de cambio. Eso sí nosotros no somos son los demás que hay mucho macarra en el monte. 

 

¿Ah, y lo del ruido y la contaminación que pasará cuando lleguen las eléctricas al campo, no suenan, no contaminan,  entonces qué?, y no queda tanto como nos pensamos que ya hay motos en el milanuncios de segunda mano que se venden ( ktm por supuesto y más que va a venir con el rollo de GG ) . Será dentro de 10 ó 12 años pero están aquí ya y se van a quedar. Ya os digo que dará exactamente lo mismo, la moto seguirá percibiéndose como una actividad nociva para el medio, aunque el único estudio serio realizado hasta el momento demuestra que como sospechamos muchos de los que hemos trabajado en el tema, la moto tiene un impacto muy bajo en el medio natural, pero claro eso a quien rayos le importa. 

 

 

 

 

 

 

Creo que no puedo estar de acuerdo contigo en todo. Lo peor es que esté colectivo asume una culpa y una desproporción en materia de sanciones que no tiene sentido ninguno. 

Nuestro impacto medioambiental es mínimo... Y estamos señalados como delincuentes. En fin, mientras no defendamos nuestro derecho a practicar este deporte con arreglo a unas normas lógicas, mal vamos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

35 años haciendo trial, mas de 20 de enduro y otros 15 con motos acuáticas, de todos los sitios nos han echado, cerrado accesos, denunciado, etc...

Ahora las bicis también molestan (por ser muchas, muy veloces y a todas horas, por ctra. ciudad y campo).

Si nos metemos todos en circuitos, también habrán cultivos o casas cercanas a los que les molestará (y con razón) el ruido y el polvo de tanta maquinaria.

Creo que la lucha está perdida, montemos mientras podamos lo más escondidos posible.

A los que lleven remolque, cubrir con una lona "las armas de destrucción verde" para evitar sorpresas/sanciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 horas, pependuro dijo:

Los cazadores pagan una licencia por cazar, y no por eso es menos aberrante permitir a alguien ir a matar fauna por hobby, como aberrante es torturar a un toro hasta matarlo.
Se puede hacer igual con una licencia para practicar enduro, cuyo importe se destine a labores de descontaminación, mantenimiento de cortafuegos para evitar incendios, etc

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk
 

Pues no era aberrante para Picasso , Alberti ,Lorca , Heminway , Orson Wells, etc etc 

 

Editado por Turopark
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues parece que ahora salen alcaldesa, motoclub de Valverde y cazadores  matizando. Suena a que se han dado cuenta que han metido la pata hasta el fondo con el comunicado y ahora quieren suavizar, aunque por lo que dicen...le echan la culpa a los que van allí de fuera a montar con la moto por su término. 

Lamentable de todas formas. 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno no es por llevarte la contraria , estoy de acuerdo contigo, pero muchos en mayor o menor medida queremos que en nuestra zona no vengan a montar de fuera porque la masificación trae problemas y además es más fácil echar la culpa a los de fuera, cosa que están haciendo estos de Valverde del Camino. No lo comparto pero lo entiendo perfectamente ya que como te digo a ninguno nos gusta que vengan de otros sitios a montar. 

 

Al final patrimonializamos las zonas donde montamos, oye que soy de aquí y puedo montar  y tu no, así que vete a otro lado. Estoy tan convencido de esto como de que cuando muchos leen este tipo de cosas piensan que con ellos no va, y que se joda el que lo tenga chungo pero que no vengan a lo mío.

 

Yo tengo una visión de futuro del enduro que muchos no compartiréis, de hecho a mí no me gusta nada y espero que si llega el escenario que me imagino ya no esté montando así que espero sea dentro de muuuuuchos años. Yo creo que al final y con mucha suerte terminaremos montando en reservas de enduro, en sitios acotados pagando una licencia de uso, bien a la federación que hará las veces de recaudador y vigilante o bien a la Administración directamente. Y siendo una mierda de solución, vamos asquerosa, creo que al menos será una mala opción. También creo que la gente sigue practicando enduro pese a quien pese. 

 

  • Like 1
  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuantas veces me he cruzado con gente de la zona y te preguntan si eres de aquí, al momento te están diciendo cuidado que esta allí el seprona o eso o aquello está cortado, siempre hacia donde tu vas por supuesto. 

Hay mucha gente que por tiempo o ganas siempre se mueven por sus alrededores, pero hay otra que les gusta más cambiar y son los que dejan la pasta en los pueblos, hoteles o restaurantes, todo es del color con que se mire. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...