Saltar a contenido

Traqueteo en cilindro CRF 450


huskypowa

Recommended Posts

Buenas, he salido un par de veces con la CRF 450, es nueva (modelo 2007) y escucho como un traqueteo en el cilindro y no sé si es normal... he leido que esta moto hace un poco más de ruido del normal. Exadme una mano que estoy un poco acojonado. Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya, eso si... lo único que os puedo decir es que es como si hiciese ruido el piston cada vez que sube y baja el pistón :S no sé... la moto arranca bien, salvo que hoy hacia un frio que no veas y le ha costado un poco más, pero suele arrancar a la primera y no hace nada extraño en el circuito (tan solo el ruidito ese). Saludos y gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otro dato más... esta mañana la he puesto en marcha y una vez que estaba caliente he puesto la oreja y el ruido está entre el cilindro y el deposito... y si le doy gas sigue haciendo el mismo ruido, ni más rápido, ni más lento, ni más ruido, ni menos... A ver si alguien me puede echar un cable :cry: Saludos y gaaaassss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo que comentas del ruidito,es un tanto extraño que sea siempre constante ,que no barie de con el régimen del motor,pues no hay ninguna pieza que gire siempre al mismo régimen,seria útil que dieses algún dato mas.de todas formas y sin animo de decepcionar,si es un ruido como de roce, no es un síntoma muy bueno.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tranquilo que puede ser normal como te han dicho.

De todas formas, una vez hecho el rodaje es muy aconsejable comprobar el reglaje de valvulas para verificar que todo esta OK. Seguramente no tengas que tocarlo, pero ya de paso compruebas la cadena de la distribucion por si se ha roto el tensor (muy raro en una moto nueva, y seguro que esta bien) y no tensa bien la cadena y de ahi el ruido.

Pero vamos, que siendo nueva la moto, yo diria que puede ser normal, no te obsesiones con los ruidos.

El reglaje lo puedes mirar tu, si tienes unas galgas. Es muy facil comprobarlo, en el manual te lo explica muy bien. Si tuvieras que cambiar alguna pastilla para dejar bien el reglaje, eso ya es mas complicado si no tienes experiencia, pero comprobarlo es muy facil y no se tarda mas de 20 min.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tienes nada que temer. A veces en las 4T, a muy bajas vueltas le suena un ruidillo en la culata, es el descomprensor del arbol de levas de escape, que al actuar por inercia, a veces se queda medio grogi y vibra un poco.

En cuanto al reglaje de válvulas, si la moto es nueva, yo lo dejaria para 6 meses. Si te pones tú a hacerlo, necesitas el manual delante, un juego de galgas desde 0,03 a 0,5 aproximadamente y una llave dinamométrica. Tambíen es aconsejable un dedo imantado para levantar los vasos ya que esto a veces es costoso. pero ya te digo que con filtro bien limpio y cambios de aceite cada poco, el reglaje lo puedes hacer una vez al año al igual que el cambio de los segmentos del pistón....

salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

si que es cierto que no deberías obsesionarte con los ruidos,a no ser que canten mucho o no los ayas escuchado antes pero no bajes la guardia.no se cuanto anda la gente por aquí,ni como pero reglaje de válvulas y cambio de segmentos cada año,por rutina me parece exagerado,por supuesto sin animo de ofender y siempre desde mi humilde experiencia.saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
reglaje de válvulas y cambio de segmentos cada año,por rutina me parece exagerado,por supuesto sin animo de ofender y siempre desde mi humilde experiencia.saludos.

Hombre cada uno hace el mantenimiento de la moto a su manera y en función de lo caprichoso que seas, y es cierto que muchas veces los talleres se aprovechan y te venden gato por liebre o te dicen algo que realmente no es.

En mi caso, hago yo toda la mecánica de la moto y te puedo asegurar que el tema de los reglajes se debe de tocar una vez al año o dos(cada 6meses), y cambio de pistón asi por que sí, pues no lo veo lógico, para eso están los micrómetros y las galgas....para comprobar el desgaste. Depende de muchos factores, pero sobre todo, filtros limpios y aceite de motor en buenas condiciones....

saludos.

saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre estoy contigo en lo que dices de que cada cual hace el mantenimiento como le da la gana,hay quien ni lo hace,tambien comparto que en los talleres abusan sobre todo si no controlas la mecanica,y ya si te haces caso del manual,es para desmontar motor despues de cada salida yo opto por un mantenimiento logico,si que veo normal regajes anuales(dependiendo de lo que andes y como)ahora lo del cambio de segmentos o piston en una 4t particularmente me parece exagerado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también estoy deacuerdo con vosotros en lo de los mecánicos y en lo de cambiar pistón de una 4t... vamos ya tengo que coger la moto y darle caña para comerme el segmento del pistón o el pistón :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...