Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Yo creo que en su momento ,me compre la wr250r mas cara que se vendia de segunda mano en toda españa y no me arrepiento ni de un solo centimo de lo que page por ella

 

Pero es que esta nueva tios y encima es preciosa,

 

No veais lo mal que lo estoy pasando todos estos meses sin poder subirme encima,ya e dicho que a veces la arranco solo por oirla,pero es que tengo un mono de moto que no os lo imaginais

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Buenas gente. Disculpen, necesito cambiar un reten de la suspension delantera. Mi pregunta es si alguien sabe la medida y tipo de reten y de aceite que lleva? Y si es necesario cambiar ambos o solo el dañado? Desde ya muchas gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, nunca he desmontado los amortiguadores ni creo que lo haga. Directamente la llevaré al taller, pero si tienes el manual de servicio, a partir de la página 4.42 tienes un despiece cojonudo. Según el libro, es aceite de suspensión 01, y la cantidad es de 613 cm3. No he sabido ver el tipo de retén que lleva, en cuanto a cambiar el aceite de solo el dañado, creo que se debería cambiar de los dos. El manual siempre se refiere a la horquilla.

 

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, emoticono dijo:

Yo creo que en su momento ,me compre la wr250r mas cara que se vendia de segunda mano en toda españa y no me arrepiento ni de un solo centimo de lo que page por ella

 

Pero es que esta nueva tios y encima es preciosa,

 

No veais lo mal que lo estoy pasando todos estos meses sin poder subirme encima,ya e dicho que a veces la arranco solo por oirla,pero es que tengo un mono de moto que no os lo imaginais

 

 

 

Si encontrase una preciosa y que esté nueva no me importaria gastar mucho, pero hasta ahora lo que me he encontrado es motos bastante "andadas", y lo que es peor "toqueteadas" en cuanto a motor, con 7/8 años, por la que te piden casi 3500 euros, encima hay que ponerle cubrecarter, portamatriculas, neumaticos y lo que salga, en fin, con transferencia te vas a casi 4000 euros por una moto hace 8 años costaba 5500, me parece una tomadura de pelo.

 

Tambien es cierto que las motos de enduro y trail han subido este año y mucho, cotiza todo bastante mas caro y hay mas demanda.

 

Por cierto, en Francia las encuentras modernas, del 2012 y por ahí, aunque bastante caras pero lo normal allí.

 

Y en Alemania todavia las venden nuevas, a 7500 creo que las vi,aunque de comprarlas allí habría que pagar impuesto sobre matriculación para importarlas por lo que se pondrían -por encima de 8000-8500 euros.

 

En resumen, estoy pensando en trailerizar mi 400 (sorprendentemente tiene desarrollos bastante mas largos que la WR-R) o bien comprar competidoras (DRZ, o alguna enduro japonesa y trailerizarla)

-

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Josebaab Yo hace unos años estaba igual. Las había muy tocadas de todo. Con mucho repuesto, pero creo que en mi humilde opinion, si te compras una cosa para tocarla de todo, comprate una KTM.. jajajaja . Hasta que encontré la aguja en el pajar. Un hombre que se la tenía que quitar por temas judiciales con su exmujer la mia me costo 3200 €... Una verdadera lástima. La moto era la original 100%. y no pasaba de 90/100 porque lo único que había hecho el hombre con ella, era pistas para ir a ver una parcela que tenía, e ir a currar por tramos urbanos. A día de hoy, le he hecho ya mas de 15.000 km y la moto sigue original. Creo que en breve la cambiaré, aunque me lo tengo que pensar. Creo que la teneré me llama jajajaja. Yo la WR le agradezco que nunca me ha dejado tirado, que nunca me ha tirado, que he podido ir con ella por carretera y camino sin tocarle nada, aun llevandola sobrecargada. me ha sabido dar lo que yo le pedia en cada momento. Y he pasado con ella momentos inolvidables, creo que ese es la esencia de la WR250R

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 month later...

Chicos,me a tocado

 

Hoy e ido a arrancarla,pues mañana pretendo volver a subirme a una moto de enduro ,despues de casi diez meses de lesion

 

Y a dicho que no arranco,joder con la actualizacion de marras de yamaha,hace como una pistonada y se apaga asta el cuentakilometros

 

Antes le rozabas el boton y ya estaba en marcha,pero hoy,ni de coña,me e comido la bateria dandole y nada

 

Y aqui la tengo,toda desmontada y cargando la bateria a ver si suena la flauta y arranca

 

Esta tarde lo intentare otra vez y si no arranca,creeis que tirandola por una cuesta arrancaria?????

 

La verdad es que esta parada mas de cuatro meses y la ultima vez la arranque para oirla un poco y matar el mono

 

Aparte de esto,le estoy haciendo un repaso general

 

Limpieza filtro aire

 

Engrase de bieletas

 

Comprobar los fusibles(creo que el del electroventilador esta muerto,pero si no la caliento no lo puedo comprobar)

 

Igual cambio el aceite,lo que no tengo es filtro

 

Y estoy por cambiar la gasofa,la putada es que el deposito lo deje lleno y son diez meses con la gasofa alli dentro,vosotros que opinais????

 

Se me pasa algo??????

 

Bueno,si consigo arrancarla,mañana os cuento como a ido la cosa,por que la verdad,estoy un poco acojonado de volver a subirme a una moto

 

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es normal que tengas la batería descargada después de todos estos meses parada, y posiblemente tengas que cambiarla. A mi me pasó eso, mucho antes de la actualización de Yamaha, y la utilizaba con normalidad semanal.

Cuando cambio el aceite, también cambio el filtro. En cuanto a la gasolina, si está el depósito lleno no creo que tengas problemas...

 

Ánimo con el retorno!! Espero que la lesión no fuera nada :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Emoticono !! Por la gasolina no te preocupes, si el tapón cierra bien, y ya que no tiene aceite porque no es 2 T. No debes preocuparte.

Yo llevo casi 4 sin arrancarla, veremos cuando le tire... Esta moto ya sabemos que se come las baterias. Prueba a cargarla de nuevo y le tiras. Si no funciona, prueba a meter 4º y 5º y la empujas un poco para que mueva el piston, y le tiras otra vez al boton, no debería darte más problemas. De los fusibles olvidate, en un uso normal no deben saltar, y estando la moto parada no se van. Si le tiras al boton y el motor se mueve algo, me juego lo que quieras a que la bateria esta al minimo. Si vas a estar largo tiempo sin usarla, desmonta los bornes de la bateria. De esta manera tendrás mas probabilidades de que no te pase eso. Ya que la moto aunque apagada, esta consumiendo bateria, para el reloj por ejemplo. 

Tomate el regreso con calma, habrás perdido el tacto y los reflejos. Y una caida nada mas empezar es una pu***ada.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias tios,os cuento

 

Era la bateria,que le faltaba fuerza y no podia mover piston,a sido cargarla cinco horas y en dos segundos en marcha

 

Al final no e salido,ayer no me dio tiempo a hacerlo todo y voy a seguir con ella ahora,le e cambiado los intermitentes traseros que estaban fundidos(cosas de bajarse uno de golpe de la moto:laugh::laugh::laugh:) y le e cambiado el fusible correspondiente

 

Acabo de comprar un juego de manetas retractiles ZETA y se lo voy a poner,va a quedar de lujo

 

Tambien le voy a limpiar a fondo todo el tren de rodaje y rodamientos de los bujes,me e gastado una pasta en limpiacadenas y en grasa de motorex,espero que no sea una mierda y este tirando el dinero

 

Tambien le e pillado los retrovisores vicma retractiles,pero me a tocado comprar un soporte por que no me valen los que gasto para la ktm(el manillar es un renthal y no caben),el portamaneta del embrage tambien esta roto,a si que tambien lo e pedido(vuelvo a decir que es de bajarse uno de la moto de golpe :laugh::laugh::laugh:),veremos lo que me cobran los ladrones de yamaha por el (al final me ve a costar 31 euros,el lunes estara aqui,por lo que no se han pasado mucho)

 

Ya solo me queda arreglar el electroventilador,el muy cabron no funciona y me e dado cuenta que es lo que provoca los calentones de los que siempre me e quejado durante los ultimos años,creo que voy a pasar de ponerle un regulador termico,lo mas seguro es que le ponga un interruptor ,a si cuando este haciendo una rambla muy muy lenta o una subida con mucho calor,lo podre enchufar y evitar los calentones antes de que pasen

 

En estos momentos la tengo medio desmontada,me queda mas tela de la que parecia desde un principio,pero es que le le habia entrado polvo por todas partes y no veas lo que me esta costando ponerla al dia,la verdad es que la voy a dejar mejor que nueva,soy muy maniatico y si no esta perfecta no me quedo a gusto

 

Al final e pedido dos filtros del aceite,en tenerlos lo cambio,aunque el aceite creo recordar que no tiene ni 400 kilometros,pero ya que me pongo lo cambio y en paz,estoy gastando en castrol 10w50 y la verdad es que va genial,el cambio siempre es un relog suizo,no como la mierda de mi ktm que no entran las marchas ni de casualidad,lo unico que los cambio los adelamto mucho,cuando la gasto para enduro no lo aguanto ni 1000 km,para uso normal unos 3000 km y cambio

 

Pd:ya tengo el interruptor del electroventilador (3 euros) y le voy a poner una luz chivato para saber cuando esta en marcha(2.5 euros),por lo que mañana me meto a electricista y lo apaño todo(e chico al que le compre la moto era elctricista y se ve que penso que los tecnicos de yamaha no lo habian hecho bien y metio mano asta el fondo)

 

La moto la voy a dejar de serie,ruedas mixtas y escape original,para empezar de nuevo creo que va a ser lo mejor,pues va a ser mucha carretera y apenas pistas

 

Espero volver a pillar fining con la moto,joerrrrrrrrr,no os podeis imaginar las ganas que tengo tios,en serio,no puedo aguantar mas y me voy a meter poco a poco asta el fondo,ya os ire contando

 

Pd2;madmardigan tio,si quieres salir dame un toque y me subo,tenemos un almuerzo pendiente y ya va siendo hora de juntarnos

 

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy pondre un brico de como hacer lo del interruptor en el electroventilador,la verdad es que va de lujo

 

Dos cosas

 

Como coño se sacar la bujia??????,me estoy volviendo loco con esto y tengo miedo de cargarme algo

 

Y aperezi,me podrias pasar el enlace del manual de usuario,tuve que hacer un formateo del ordenador y lo perdi,gracias

 

En tener un rato pongo el brico

 

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno,pongo el brico

 

Primero el esquema electrico,es muy sencillo,el cable negro va de la bateria al sensor de temperatura del circuito del radiador y sin cortar,asta el interruptor

 

Luego e puesto la foto de como queda el chivato de luz en el cuadro

 

Luego de como queda instalado el sensor del circuito de refrigeracion,este se dispara a 80 grados poniendo el ventilador en marcha independientemente si esta el interruptor dado

 

Luego la del interruptor en el manillar

 

Luego un detalle del soporte del la luz chivato

 

Y por ultimo de como queda el cableado bajo el deposito

 

El conector que esta en la mano es el antiguo,ese lo voy a encintar y dejar apartado por si un dia lo pongo todo original otra vez

 

Todos los cables estan enfundados en termorretractil,esto aisla todos los cables del calor del motor y radiador,a si como de la humadad

 

Me a llevado unas cuantas horas,pero es muy farragoso meter todo ajustado y que quede bien,a si como fabricar el soporte y ver donde pones las cosas,pero en el fondo es muy facil

 

Lo que me costado

 

Sensor termico del circuito de refrigeracion   20 euros

 

Luz chivato  2,50 euros

 

Interruptor manillar    3,5 euros

 

2 mt termorretractil   8 euros

 

Y cuatro chorradas como cable,una ficha de empalme,fastons y cinta aislante   

 

Por lo que con apenas treinta euros,tienes un circuito de refrigeracion que se dispara por temperatura y a demanda tuya,con las ventajas que esto supone en rutas muy lentas o en subidas continuadas con mucho calor

 

Seguramente le ponga un regulador de corriente a la salida de la bateria y asi me evito desarreglos de tension,ademas lo utilizaria para poner los focos de largo alcance para salidas nocturnas

 

Saludos

 

Pd;perdonar que ponga todo esto sin intercalar los mensajes envlas fotos,pero con este nuevo formato de foro todavia no me aclaro

 

 

 

20160422_122517.jpg

20160422_115104.jpg

20160422_115134.jpg

20160422_115110.jpg

20160422_120355.jpg

20160422_115121.jpg

Editado por emoticono
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Emoticono.

 

Muy buena la ñapa pero, si me permites la opinión crítica, no entiendo porque la pones. ¿¿No deberias sustituir el termocontacto y ya está?? valen unos pocos euros (ese termocontacto lo compras on line en OSCARO por menos de 15 euros puesto en casa, tienen todo el catalogo FAE).

 

No me parece que le haga falta para nada eso, la WR250R, al menos la de un amigo con el que suelo salir es muy fria, mucho mas que mi KTM (pese a tener un solo radiador, el electro salta mas tarde en la misma trialera, mi ktm tiene dos radiadores grandes, bomba de agua factory etc ).

 

Si aun asi te parece que la moto va muy caliente tienes otras soluciones mas baratas y no suponen meter nuevas instalaciones: un termocontacto con un gradiente mas bajo, meter agua destilada sola o mejor aun mezclada con algun producto que baje la temperatura (yo utilizo mocool, se nota, hay de otras marcas), igual hasta tienes alguna bomba de agua de mas volumen (Boyensen etc), aunque esto ultimo supone pasta.

 

A mi es que jugar con las temperaturas de trabajo del motor me da un poquito de miedo, ni siquiera en una moto de enduro radical. No solo por la mayor posibilidad de sufrir averias, cortos etc. Si se te olvida darle al botoncito la puedes liar parda, si te lo dejas encendido accidentalmente con la moto fria tambien vas a perjudicar mucho la lubricación.

 

En mi experiencia el sistema de electro con termocontacto funciona de maravilla, la unica precaución que hay que tener es vigilar que funciona pues cascan de vez en cuando (yo rompi dos casi seguidos, pero llevo con el mismo mas de 3 años creo). 

Editado por Josebaab
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si tienes razon,pero e tenido varios problemas de temperatura(la verdad es que han sido casos muy extremos) y la moto tiene un sensor,que te para la moto donde te pille para evitar el gripaje,con lo que te puedes quedar tirado donde menos te lo esperas

 

E comprado un termocontacto que salta antes y en logica el interruptor no lo usare casi nunca,pero si me hace falta,lo tendre hay

 

Esto es solo para casos muy puntuales,pero a los que tenia que dar solucion,oye,que igual no lo uso nunca y es otro chirimbolo es el manillar,pero voy a ir mas tranquilo a partir de ahora

 

Para mi lo mas importante es la luz chivato,al menos se cuando se conecta el ventilador,se ve que antes o se encendia cuando queria,o directamente no se encendia,que creo que es lo que me estaba dando problemas

 

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...