Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Esto se está poniendo interesante. Seguro que acabamos sabiendo más sobre la dichosa sonda y el modo de emularla o eliminarla.

Lo que he averiguado es que hay dos tipos de sondas: de Zirconio y de Titanio. El funcionamiento básico es el siguiente:

- Sonda de Zirconio (creo que es la que tiene la WR): Funciona generando una tensión que es función de la diferencia de concentración de oxígeno entre los gases de eiscape y el aire exterior. Trabaja a temperaturas entre 300 y 700 ºC, por lo que lleva un calentador interno para los primero momentos, cuando aún el escape está frío. Produce una tensión que varía entre 0.1 V para mezcla pobre (defecto de gasolina) hasta 0.9 V para mezcla rica (exceso de gasolina)- Se me ocurre que una forma de emularla sería mediante un divisor de tensión, para que la tensión de salida sea siempre de por ejemplo 0.5V, lo cual equivaldría a mezcla perfecta. O también mediante un potenciómetro, poder variar esta tensión entre esos 0.1 y 0.9 a voluntad, modificando de este modo la gestión electrónica en el primer rango del acelerador, ya que creo que a partir del 20% de apertura, ya no se tiene en cuenta la señal de la sonda.

Lo que comentan en los foros de que eliminan la sonda y la moto anda más, lo achaco a que la señal de entrada a la centralita es de 0 V, con lo que interpreta que la mezcla es pobre, y por ello inyecta más gasolina, mejorando la respuesta en bajos. Supongo que de todos modos habrá un máximo de tiempo de inyección, que no se sobrepasará aunque la señal sean esos 0 V.

Por otro lado, cuando se desconecta, creo que la moto pasa al modo de gestión de fallo de sonda, como dice Jeffward.

- Sonda de Titanio (creo que es la que tiene la Kawa por lo que cuenta Jeffward). En este caso, la sonda opone una resistencia variable al paso de la corriente eléctrica, también en función de la concentración de oxígeno en los gases de escape. La tensión de salida oscila entre los 0V para mezcla rica y los 12 V(o 15 cuando el alternador está dando esta tensión) para mezcla pobre. Igualmente se podría emular con un divisor de tensión (que creo que es lo que tiene Jeffward instalado), de modo que la tensión de salida sea de 6 V. En esta caso es muy sencillo, ya que basta con que las dos resistencias sean iguales, y a su vez, consuman lo mismo que consumía la sonda.

En fin, esto es lo que he deducido. ¿Qué os parece? Creo que he localizado la sonda de la WR (es una sonda Bosch), pero no sus características. A ver si lo consigo.

Continúo en la investigación, jeje :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Pues opino que todo lo que has dicho es correcto. Veo que te lo has currado.

Seguramente la mejora que se siente en las WR es por lo que comentas: enriquece un poco porque recibe la ECU información de que la moto esta pobre (valor 0 o similar). Pero como también dices, eso no aporta gran cosa. Puede que ayude cuando ponemos un escape mas libre o retoquemos la admision (siempre que empobrezcamos la mezcla con alguna modificación), pero no es la panacea. Desde luego no debe ser nada fácil eliminar esta sonda de WR. He visto a vender emuladores para casi todas las Yamaha actuales pero no para ella.

Acertaste con la modificación de mi Kawa: no se si es titanio -puede serlo- pero desde luego si tuve que ponerle dos resistencias de 330Ohm como dije puenteando el conector. Me costo unos céntimos.

Recordar siempre un par de detalles: la sonda Lambda solo actúa o manda ordenes a unos determinados regímenes de giro, normalmente a medio/bajo gas -pueden ser entre 3000 y 5000rpm-. Por encima no actúa y por debajo creo tampoco.

Si instalamos un escape o abrimos la admision empobrecemos un poco la mezcla. Esto se podría corregir con un ligero aumento de inyección de gasolina en medio y alto régimen. En la zona baja no creo afecte mucho.

Por el contrario si instalamos un cilindro mayor necesitaremos aumentar mucho -hasta un 10% o mas- el mapa a bajas y medias rpm. Nada o casi nada en altos. Esto ocurre así en mi Kawa, donde no he enriquecido nada arriba porque no noto que mejore en ese punto. Puede ser porque los motores de mayor diametro suben menos de rpm o porque sencillamente el diametro del carburador -en este caso diametro de cuerpo de inyección- no da para mas caudal. Es decir, que el actual inyector que monta nuestras motos tiene un limite a la hora de inyectar, y no por poner mapas mas ricos en gasolina correrá mas. Es por eso que el cuerpo de inyección de una YZF es mucho mayor que el de la WR-R.

¿Alguien ha buscado un despiece de una WR-R americana a ver si vende la instalacion completa? Jejeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, bueno.... Vengo de echarle un vistazo a la famosa sonda Lambda de la WR, y resulta que sólo tiene 2 cables. Deduzco por lo tanto que no lleva el calentador interno, lo cual es mejor todavía a efectos de eliminarla. He localizado el conector en la parte derecha un poco arriba de la tapa del filtro de aire. Muy accesible una vez sacada la tapa lateral derecha. Cuando deje de llover haré la prueba son y sin sonda. A ver qué pasa.

No se trata de que gane nada la moto, sino de ver si da algún problema, con el fin de averiguar si se puede montar un escape sin sonda y el susodicho PowerCommander o similar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo otra duda. En este caso del famoso Flaper y la caja del filtro de aire. Veo que mucha gente elimina el flaper, y también "abre" la caja del filtro de aire.

Mi duda es la siguiente.

Por una parte, no sé cuando actúa el famoso flaper. No sé si actúa como limitador (es decir, si actúa para que el motor no se pase de vueltas) o por el contrario, si tiene la función de mejorar el par motor a bajas vueltas,

Por otro lado, lo de abrir la caja para que entre más aire bypaseando el flaper, me hace preguntarme cúal es realmente la sección máxima del tubo de entrada al cilindro. Es decir, si la tobera de la inyección es de por ejemplo 30 mm de diámetro, de qué sirve hacer un agujero en la caja de 50 mm de diámetro. Es muy posible que la sección de la tobera sea la misma que ya tiene la caja del filtro a la entrada.

En otras motos, lo que se suele hacer es, en combinación con un escape más libre, poner un filtro también más libre, que o bien tiene la misma sección total, pero más sección neta (más huecos digamos, lo que puede permitir que pase más polvo), o bien tiene más sección total y también más huecos, pero manteniendo el tamaño de los mismos para que la función de filtrado siga siendo efectiva y no se produzca un desgaste prematuro del motor por entrada de polvo.

Total, alguien ha modificado o eliminado el famoso flaper, notando así un mayor rendimiento del motor?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Deduzco que es una sonda mas sencilla.

Recuerda que para instalar un PowerCommander no vale con desconectar la sonda, también hay que hacer creer a la ECU que si está. O debería ser así.

Y por supuesto, no ganaras potencia, si acaso ligeras variaciones de funcionamiento.

El flapper no lo he visto e ignoro como actúa. La lógica me dice cerrado en bajas y abierto a tope. Pero lo veo mas como una limitación al ruido de admisión que otra cosa.

Por experiencia propia te digo que quitar o dejar la tapa son cosas que apenas se notan. Es como los escapes. Modificar mi filtro de aire me supuso 0'25cv mas, y el escape no llego a 1cv. Decepcionante. Solo el cilindro mayor fue lo que realmente mereció la pena. El resto de las cosas fueron un "quiero y no puedo". Solo la suma de todas es lo que vale lo que llega a valer la pena, pero nunca tanto como el aumento de cilindrada.

Por orden de importancia te pongo las cosas que yo mas note en la mía:

Cilindro mayor.

PowerCommander (esperaba mas de el. Gano 1.5cv en cilindro de origen. Realmente valió la pena solo cuando instale el 300cc).

Escape. Esperaba mas. También es verdad que llevo el LeoVinci que es el mas pesado y civilizado. Apenas gano 1cv.

Poner caja filtro de aire klx300 (me sorprendió esta mejora. No se cuanto mejoro porque no la metí en banco de potencia, pero fue algo que se noto a mejor en la moto. Diría que 1cv mas)

Leva de admision girada unos grados. (en la 250cc se giran las dos, pero en la 300cc note que era un motor mas lleno con girar una sola de ellas, admision creo recordar). Mas que CV lo que dio fue mas bajos al motor, que ya con el 300 era un mulo tirando.

Megabomb. Humm, decepcionante. Ahora mismo ni lo tengo instalado. Si aminora el ruido. Puede que de mas bajos, no lo veo claro.

Quitar tapa de aire a cilindro original. No note nada, aunque el banco de potencia dijo que gane 0.25cv.

No note nada por:

Eliminar la recirculación de gases.

Sustituir el filtro de aire por uno menos restrictivo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que afecta en todos los regímenes, pero no sé como coño funciona. He hecho montones de pruebas en estos años, y he intentado averiguar su función sin encontrar una explicación de cual es el mejor ajuste. No se si tiene algo que ver con la altitud.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola.

Me estoy volviendo majara para encontrar y comprar una palanca de cambio para WR250 R del 2008, alguien que la haya comprado me puede decir algun sitio o algun link.

El ultimo recurso seria la propia Yamaha pero eso puede ser un sablazo de la ostia.

Yo compré aqui la goma de la palanca.

http://www.boats.net/parts/search/Yamah ... parts.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Gracias aperezi, pero una duda, cuanto te costaron los gastos de envió ?? he entrado y las opciones que tienen son un poco caras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Deduzco que es una sonda mas sencilla.

Por experiencia propia te digo que quitar o dejar la tapa son cosas que apenas se notan. Es como los escapes. Modificar mi filtro de aire me supuso 0'25cv mas, y el escape no llego a 1cv. Decepcionante. Solo el cilindro mayor fue lo que realmente mereció la pena. El resto de las cosas fueron un "quiero y no puedo". Solo la suma de todas es lo que vale lo que llega a valer la pena, pero nunca tanto como el aumento de cilindrada.

Por orden de importancia te pongo las cosas que yo mas note en la mía:

Cilindro mayor.

PowerCommander (esperaba mas de el. Gano 1.5cv en cilindro de origen. Realmente valió la pena solo cuando instale el 300cc).

Escape. Esperaba mas. También es verdad que llevo el LeoVinci que es el mas pesado y civilizado. Apenas gano 1cv.

Poner caja filtro de aire klx300 (me sorprendió esta mejora. No se cuanto mejoro porque no la metí en banco de potencia, pero fue algo que se noto a mejor en la moto. Diría que 1cv mas)

Leva de admision girada unos grados. (en la 250cc se giran las dos, pero en la 300cc note que era un motor mas lleno con girar una sola de ellas, admision creo recordar). Mas que CV lo que dio fue mas bajos al motor, que ya con el 300 era un mulo tirando.

Megabomb. Humm, decepcionante. Ahora mismo ni lo tengo instalado. Si aminora el ruido. Puede que de mas bajos, no lo veo claro.

Quitar tapa de aire a cilindro original. No note nada, aunque el banco de potencia dijo que gane 0.25cv.

No note nada por:

Eliminar la recirculación de gases.

Sustituir el filtro de aire por uno menos restrictivo.

Jeffward, esto que comentas es lo realmente importante. Es más o menos lo que suponía. Por mucho que se toquetee en escape, sonda, flaper, ais...me temo que la ganancia será muy pequeña. Ciertamente se le quitan unos kilos a la moto, y algo también se ganará, pero como tú dices, nada comparable con el aumento de cilindrada. Lo cierto es que tú no hablas de sensaciones, sino de cifras reales puesto que interpreto que has metido la moto en banco. Ante eso no hay nada que decir. Las cifras hablan por sí solas.

Como ya comenté, no se trata de hacer modificaciones para hacer ruido. Es por ello, que nada como la experiencia de alguien que pueda aportar datos como tú.

Yo he preguntado a los de Dynojet cuál sería la ganancia de potencia y par en la WR y no me han sabido decir. Se fueron por las ramas con que dependía de otras modificaciones como escape, etc...

La cosa es que cuando uno ve los vídeos de algunos americanos, el modo en que la moto entrega la potencia, me deja muy mosqueado. El toque de gas a bajas vueltas es contundente. Levanta la rueda a toque de gas con una facilidad pasmosa (cosa impensable en la moto de origen). Lo que no sé es si también han cambiado cilindro (el AThena 290 parece que se monta bastante),

En fin, gracias por la información

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola.

Me estoy volviendo majara para encontrar y comprar una palanca de cambio para WR250 R del 2008, alguien que la haya comprado me puede decir algun sitio o algun link.

El ultimo recurso seria la propia Yamaha pero eso puede ser un sablazo de la ostia.

Yo compré aqui la goma de la palanca.

http://www.boats.net/parts/search/Yamah ... parts.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Gracias aperezi, pero una duda, cuanto te costaron los gastos de envió ?? he entrado y las opciones que tienen son un poco caras.

El precio: 6,73 €, Con gastos de envío: 9,63 €

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El precio: 6,73 €, Con gastos de envío: 9,63 €

Saludos!

Ufff, yo tambien he mirado la palanca de cambio y la goma en la web esta que comentais y es una pasta los gastos de envio, sale por 66€ es mas caro el envio que lo que vale la palanca casi. :shock:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...