Saltar a contenido

Moto sumergible?


Recommended Posts

Buenas,

Hoy me lo he pasado como un enano, pero en un charco he tenido un problemilla...

20121201133019.jpg

Resulta que el charco era demsiado profundo, y la moto se ha quedado atascada en el barro. Nos ha costado sacarla un huevo, y una vez fuera la moto no arrancaba.

Al final tirandome cuesta abajo he conseguido arrancarla en marcha, pero luego hasta que la moto ha vuelto a ir bien ha pasado un ratillo, me imagino por el agua que quedaba en el escape!

Una vez en el garaje, que debería revisar después del chapuzón? Puede causar algún daño eléctrico o en el motor, el haberse quedado sumergida?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La electricidad la tienes bien si la moto ha arrancado y funciona todo, cuando se te oxide te dara mucho porculo, asi que a raticos ve desmontando y lijando conexiones y no te dara el follon.

Revisar...el aceite del motor yo lo cambiaba, porque si ha entrado agua por el rebosadero del motor pues lo mas normal es que el aceite este gris, y eso no es bueno. Las ruedas deberias desmontarlas, quitar los guardapolvos de los rodamientos, limpiar con gracia y engrasar con alegria jejeje, y los del basculante engrasarlos. Si dices que la moto ha arrancado despues no creo que tenga daños.

Porsupuesto el filtro de aire desmontado limpio y montado jejeje.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Filtro de aire. A parte de eso también puede entrar algo de agua al escape.

La mia fue un submarino (en dos ocasiones) y arrancó a patada (aunque en una de esas veces me he cargado el arranque eléctrico)

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Filtro de aire. A parte de eso también puede entrar algo de agua al escape.

La mia fue un submarino (en dos ocasiones) y arrancó a patada (aunque en una de esas veces me he cargado el arranque eléctrico)

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

En la caja del filtro de aire no ha llegado a entrar agua (por suerte)

En el escape si ha entrado algo, ha tenido que ser en la zona de la junta entre carter y escape, pero si no sale aire del escape, entiendo que tampoco deberia entrar agua no? La parte de la salida del escape no ha llegado a sumergirse.

En cuanto al aceite del cambio de marchas (es 2T) justo era la primera salida con aceite nuevo... hace falta que lo vuelva a cambiar por si tiene algo de agua?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La electricidad la tienes bien si la moto ha arrancado y funciona todo, cuando se te oxide te dara mucho porculo, asi que a raticos ve desmontando y lijando conexiones y no te dara el follon.

Revisar...el aceite del motor yo lo cambiaba, porque si ha entrado agua por el rebosadero del motor pues lo mas normal es que el aceite este gris, y eso no es bueno. Las ruedas deberias desmontarlas, quitar los guardapolvos de los rodamientos, limpiar con gracia y engrasar con alegria jejeje, y los del basculante engrasarlos. Si dices que la moto ha arrancado despues no creo que tenga daños.

Porsupuesto el filtro de aire desmontado limpio y montado jejeje.

Un saludo

En caunto a los rodamientos, si que he notado que la rueda delantera metía más ruido del normal, asi que lo que comentas de desmontar rueda y limpiar y engrasar rodamientos si que voy a hacerlo.

Por cierto, la moto es de 2007, cuando es recomendable realizarle un cambio de rodamientos a todo el basculante?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo recuerdo que una vez dando un voltio con una puch minicross meti la moto en un charco del copon con socabon incluido saque la moto y segun sigo con la moto como si nada chorreando con agua por todos lados intente frenar para hacer una curva y los frenos como si no fuera con ellos la cosa el piñazo que me di fue monumental jajaja la moto no se hizo nada se engancho en un arbusto y yo sali volando por encima de manillar (menos mal que no me hice nada) no se por que es tan divertido pasar por el agua pero hay que joderse con el cuidado que hay que llevar despues :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
yo recuerdo que una vez dando un voltio con una puch minicross meti la moto en un charco del copon con socabon incluido saque la moto y segun sigo con la moto como si nada chorreando con agua por todos lados intente frenar para hacer una curva y los frenos como si no fuera con ellos la cosa el piñazo que me di fue monumental jajaja la moto no se hizo nada se engancho en un arbusto y yo sali volando por encima de manillar (menos mal que no me hice nada) no se por que es tan divertido pasar por el agua pero hay que joderse con el cuidado que hay que llevar despues :lol:

Es que lo de los charcos me encanta, jajjaja y este no era un charco, era una charca!

Los frenos ya he notado que frenaban menos... pero un par de frenadas y han vuelto a su funcionamiento normal!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En cuanto al aceite del cambio de marchas (es 2T) justo era la primera salida con aceite nuevo... hace falta que lo vuelva a cambiar por si tiene algo de agua?

Es muy aconsejable , por el poco valor económico del aceite y el problema que te puede causar un poco de agua dentro mezclada con el aceite a un que sea nuevo, si te a llegado entrar agua puedes llegar a estropear piezas del cambio y el embrague , el aceite con agua queda emulsionado y su color inconfundible es gris.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy recomendable limpiar el encendido, que si te ha entrado algo de agua y empieza a oxidarse te durará nada. Si no tienes el extractor por lo menos dale una rociada de wd40 a través de los agujeros del volante magnético.

Y para otra vez no intentes arrancarla despues de un chapuzón "a las bravas". Hay gente que ha doblado la biela por no vaciar el agua, y en estas motos es solo aflojar el tornillo junto al del de vaciado del aceite. En otras motos que no disponen de este desagüe toca ponerlas al revés y sacar el agua por el agujero de la bujía.

Respecto a los rodamientos del basculante y bieletas, pues ya le toca. Cuanto mas lo dejes mas riesgo de que tengas que cambiarlos en lugar de limpiar y engrasar.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los rodamientos como que tocan???

Si no tiene holgura y sube y baja bien la moto no hay porque cambiarlos, si queiers desmontarlos, una buena limpeiza por si tiene oxido y grasa abundante y otra vez a montar si no hay nada roto ni agarrotado., no te asustes si las bieletas tienen un poco de juego, es normal que tenga algo,

La mia va a hacer 5 años y aun lleva los de serie y van perfectos, sacando, limpiando y engrasando dos veces al año no tiene porque dar problemas.

Ademas, cuidado al lavarla con la karcher, no apunteis nunca a esa zona de cerca.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Muy recomendable limpiar el encendido, que si te ha entrado algo de agua y empieza a oxidarse te durará nada. Si no tienes el extractor por lo menos dale una rociada de wd40 a través de los agujeros del volante magnético.

Entiendo que para limpiar el encendio, tumbo la moto con el grifo cerrado y desmonto la tapa por el lado de la palanca de cambios. Una vez desmontado, le rocio con wd40 a través de los agujeros, ya que no tengo extractor...

Y para otra vez no intentes arrancarla despues de un chapuzón "a las bravas". Hay gente que ha doblado la biela por no vaciar el agua, y en estas motos es solo aflojar el tornillo junto al del de vaciado del aceite. En otras motos que no disponen de este desagüe toca ponerlas al revés y sacar el agua por el agujero de la bujía.

Cuando cambié el aceite no vi ningún tornillo de vaciado que no fuera el del aceite, sin embargo ayer, antes de arrancarla, si que estuve un rato esperando, porque salia un chorro de agua por debajo de la moto... Como hariais en plena ruta el soltar la bujia? Llevaís llave y herramientas para acceder a ella y soltarla?

Respecto a los rodamientos del basculante y bieletas, pues ya le toca. Cuanto mas lo dejes mas riesgo de que tengas que cambiarlos en lugar de limpiar y engrasar.

Saludos

Entiendo que dices soltar todo el basculante para limpiar y engrasar, para no tener que cambiar los rodamientos más adelante... Y lo mismo con los rodamientos de las ruedas...

Pues ya tengo entretenimiento, porque me va a llevar su tiempo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay un truco muy bueno para soltar en volante sin extractor, aunque no deberia contarlo por aqui ya que voy a dejar a mis compañeros mecanicos sin trabajo.

Con un mazo de nylon PEQUEÑO le vas dando golpecitos justo en el canto del volante suelta, hay que darle con fuerza pero sin pasarse por si rompes o bollas el volante, pero te aseguro que salen, y te lo digo porque en el taller no tenemos en 100% de los extractores, y las motos chinas cada una es de su padre y de su madre, asi que para algunas tenemos extractor y para otras el truco, y funciona.

Una vez que hayas sacado el encendido, dale con un papel de lija a todo el volante por dentro, a la parte que se queda mas cerca del volante de las bobinas inductoras y al pick-up, sacale el brillo y ya esta, no hace falta que sea un espejo, y no te fallara en mucho tiempo.

Mucha suerte, y prueba que el volante sale.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He desmontado la tapa del encendido y estaba todo ok. No habia nada de agua. Aun asi le he echado wd40 para prevenir. No he intentado soltar el volante.

Lo que si he visto al soltar las ruedas es que los rodamientos traseros estan agarrotados. Ni se mueven... y no he visto la numeracion para comprar otros... pero ahora lo miro en el despiece. Tambien he visto que los guardapolvos del rodamiento estaban bastante sucios. Tambien deberia cambiarlos...

Es normal que se me hayan fastidiado por el agua de ayer? O ya estarian mal de antes? Con la mano no puedo ni moverlos pero por debajo del reten estaban aparentemente bien. Les he echado wd40 a ver si se sueltan...

El resto no parece estar mal por el agua... he engrasado todo y a ver cuando la pruebe...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Despues de varios años haciendo enduro, puedo decirte que tampoco hay que hacer un master en mecanica cada vez que la moto se pone a nadar, porque entonces los que somos de tierras de mucha lluvia, tendriamos que estar desmontando la moto todos los fines de semana, aunque no la ahogamos siempre, la verdad es que siempre pasas por sitios muy mojados y el agua llega a todos lados.

Mi consejo:

-Muy importante

1º- mira el aceite, si está blanco o grisaceo blanquecino, cambialo ya porque está contaminado con agua.

2º- intenta cambiar la junta del escape y que quede estanco con el cilindro, porque es normal que una moto coja agua por el filtro de aire, pero por el escape no deveria.

3º- limpia el filtro de aire por si estuviera muy mojado.

4º- si la moto fallara, primero tendriamos que abrir el tornillo del carburador para vaciar la cuba, por si esta tuviera agua, si aun así no fuera bien, pues haberia que sacar el carburador y limpiarlo bien.

A partir de aquí todo lo que hagas, puedes hacerlo por mantenimiento normal, no porque se te haya caido la moto en un charco.

Por supuesto los rodamientos de la rueda ya los tenias agarrados, no tiene nada que ver con que la moto cayera al agua.

El mayor problema que puedes tener con una moto que caiga al agua, está a la hora de encenderla, sobretodo en la cuatro tiempos, porque si tiene agua en el cilindro y le das muy fuerte arrancar, puedes torcer una valvula, incluso vi motos que se cayeron encendidas al agua y torcieron la biela.

Por eso tenemos que bajar el pedal de arranque poco a poco para que vayan hechando el agua hacía el escape, y no arrancar nunca sin estar seguros de que no queda nada de agua en la camara de combustión.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he estado este finde rearmando mi EC250 06´ y me he dado cuenta de que la tapa del encendido tiene un pequeño desague en la zona mas baja. Me imagino que para que si fuga por el retén del cigueñal algo de mezcla que salga fuera y no de problemas. Pero precisamente si pasas por un charco entra agua igual que sale. Sobre todo si la dejas ahi un rato para echarle un par de fotos :lol: .

Yo decidí echar una gotita de nural formajuntas y que quede totalmente estanco. En condiciones normales creo que es bastante mejor que eso quede cerrado hermético.

Un saludo, y los rodamientos seguro que estaban ya tocados antes del baño.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...