Saltar a contenido

PRIMERA AVERIA NUEVA KTM 350 EXC.

Puntuar este tema:


rancapapa

Recommended Posts

Ahora solo falta ver que KTM responda, a ver que cuentan los propietarios porque todos sabemos que KTM es "ready to race" y a lo mejro se lavan las manos con la garantia porque como segun ellos son motos de competicion... Ahora si es Gas Gas me imagino los comentarios jocosos de los usuarios con respecto a ella, pero como es KTM... Un problemilla de naaaa jeje.

Que conste que tengo una KTM pero a veces creo que no se le hace justicia a Gas Gas con el buen producto que tiene, creo que el mejor en calidad/precio y nada que envidiar a las demas marcas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 118
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • charlygasgas

    9

  • rancapapa

    8

  • Yeti

    6

  • PATO1

    5

una pregunta PEDROTREM , como acaba la fiesta de las 3 culatas ???? lo digo porque segun tengo entendido pueden alegar mal uso del producto al tratarse de un calento !!!!!

HAN PAGADO LAS TRES CULATAS, CON MÃS O MENOS DESCUENTOS, PERO LAS HAN PAGADO

SIN COMENTARIOS...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues vaya con ktm...ya me hablaron mal hace un tiempo,de algunas unidades(no se si todas) de las 990 adventure,que tenian problemas por un tubo de nuevas,y de los gordos(culatas,electronica,etc).Segun un mecanico de la marca,son pura chatarra.

Que miedo,como para comprarse una...

para enduro,2t forever.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hablando en serio: comprar un producto en su primera edición es jugársela, eso lo sabemos todos.

Lo que no me termina de encajar es que el modelo de cross lleva un año en el mercado y dos compitiendo, con lo que deberían estar resueltos estos problemas, ya que a todas luces el producto está testado.

Otra cosa, debemos distinguir entre una junta y una culata, ya que una junta se le puede ir al mas pintado

www.2y4t.com/store

La tienda de la moto de campo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yeti sabes perfectamente que el trato a una cross no es el mismo que a una enduro, quizás en cross exprimas mas el motor, pero no lo maltratas tanto con calentones, cambios de temperatura (badeos) subidas de vueltas patinando en las pìedras ...

Es muy simple preguntadle a cualquier empleado de cualquier marca si compraría alguno de sus coches/motos de primera ornada, ellos siempre te dirán que mejor que experimenten otros (los clientes).

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hablando en serio: comprar un producto en su primera edición es jugársela, eso lo sabemos todos.

Lo que no me termina de encajar es que el modelo de cross lleva un año en el mercado y dos compitiendo, con lo que deberían estar resueltos estos problemas, ya que a todas luces el producto está testado. YETI, ocurrió exáctamente igual con las 4t del 2008, motores modernos, se rompían de distribución, culatas, engrase... al que le tocó, lo pasó mal. Razones? Un motor diseñado para MX no es válido para enduro intenso, errores en termodinámica, errores de lubrificación por un maldito retén... Actualmente solucionados creo

Otra cosa, debemos distinguir entre una junta y una culata, ya que una junta se le puede ir al mas pintadoHan sido culatas

saludos

http://www.2y4t.com/store" onclick="window.open(this.href);return false;

La tienda de la moto de campo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hablando en serio: comprar un producto en su primera edición es jugársela, eso lo sabemos todos.

Lo que no me termina de encajar es que el modelo de cross lleva un año en el mercado y dos compitiendo, con lo que deberían estar resueltos estos problemas, ya que a todas luces el producto está testado. YETI, ocurrió exáctamente igual con las 4t del 2008, motores modernos, se rompían de distribución, culatas, engrase... al que le tocó, lo pasó mal. Razones? Un motor diseñado para MX no es válido para enduro intenso, errores en termodinámica, errores de lubrificación por un maldito retén... Actualmente solucionados creo

Otra cosa, debemos distinguir entre una junta y una culata, ya que una junta se le puede ir al mas pintadoHan sido culatas

saludos

http://www.2y4t.com/store" onclick="window.open(this.href);return false;

La tienda de la moto de campo

Realmente no tengo ni idea de que es lo que se rompe ni en que modelos, lo único que digo es que comprar un producto en su primera versión es jugársela, sea KTM, GG Honda o Ossa, y que no es lo mismo que se joda una culata, unos árboles de levas, una distribución, a que se rompa un retén o una junta.

Haciendo un poco memoria, de las cagadas más serias de los últimos tiempos tenemos en motos de última hornada:

-las hondas y sus famosas CRF con válvulas de titanio (nunca reconocidas por la marca y los clientes ninguneados)

-GG con sus motores actuales de trial, cuando no petaban de rodamientos de cigüeñal era el embrague y cuando no la bomba del agua (creo que fue en el 2003 cuando se produce el cambio, en este caso las tiendas o la marca respondieron bien)

-Sherco con sus primeras unidades, el motor petaba por todos los lados(la marca respondió bien, los conces a medias)

-KTM con los motores de última hornada de 4T que comentas

-KTM: con el modelo 250 4T que partía del bloque motor de la 400 y la 450, que andaba menos que el carro de los polos, en realidad no se rompía, pero era como un vespino con suspensiones de enduro

-Suzuki y Kawa cuando unieron fuerzas, y se les partían las faldas del pistón de la 250 4T

-Yamaha con sus famosos motores de arranque en los modelos 2004 ó 2005

-GG con las famosas horquillas sachs en las que el casquillo se jodía a la semana, y era asqueroso salir a montar con la moto (de esto nunca se hicieron cargo, algunos clientes terminaron instalando los casquillos de una showa que era igual, actualmente ya existe el kit de reparación "bueno" de sachs)

-GG con la 4T. aquí se rizo el rizo, no comento nada

Si os dais cuenta en su mayoría son motos de 4T, si te compras un 2T estas cosas no pasan :mrgreen:

Así que, en todos los lados cuecen habas, ya sean europeas, japos, o las del maestro armero... y en breve parece ser que tenemos dos marcas a la vista: Ossa, JTG o como se llame, pues los primeros clientes pagarán la novatada, se creará incertidumbre respecto a la marca, y les costará remontar el vuelo un cojón y medio... pero vamos, que no estoy descubriendo el fuego, esto es así desde la revolución industrial más o menos, y extrapolable a los productos tecnológicos como los teléfonos móviles, ordenadores o similares, o que creéis que un Iphone de ´´ultima generación funciona como un reloj suizo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A.D.enduroalboloduy

Pues vaya una autentica mierda de innovacion que tenemos hoy en dia tanta tecnologia,para que?para facilitarnos las cosas y tener un mundo mejor.Hasta ahy me parece estupendo ahorro energetico,menos comtaminacion y demas.

Pero con todo lo moderno hay un problema y es que quieren hacerlo todo tan perfecto que al final hacen un producto malo,quien no se acuerda de los coches viejos y de los electrodomesticos antiguos,que con un condensador o un pequeño fusible se arreglaban y la duracion que tenian yo todavia tengo una vitroceramica de las primeras que salieron al mercado la herede de mi suegro y ni un problema,y como esas ha montones.

Hoy dia quien no compra un electrodomestico ultramoderno y a los 5 años caput,y supuestamente vale mas repararlo que otro nuevo pero bueno me estoy saliendo del tema ,el tema es que hace 20 años sin tanta tecnologia y progreso hacian las cosas como tenian que hacerlas para que duraran y no se rompieran,pero es mi humilde opinion,y creo que esto tambien se podria aplicar a las motos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Si esto le pasa a gas gas se tienen que marchar de España !!! Pero como son KTM les daremos otra oportunidad . : :P

+100000000, igual esto es una cura de humildad para KTM y sus incondicionales ktmeros, tooooodas las motos se averian llamense ktm, honda, yamaha e incluso gas gas aunque parezca mentira :lol: :lol: :lol: , no en serio, esto suele ser normal en los modelos nuevos, lo que no veo normal es el sanbenito de gas gas en 4t por la cagada de los primeros modelos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estos problemas suelen ser habituales en las primeras versiones de nuevos modelos:

CRF valvulas en 2002 y 2003 que es cuando las lanzaraon. Luego lo fueron solucionando.

yzf 250 2006: valvulas. Era el motor nuevo. Hasta entonces el de 2005 era el mas fiable y duro que ha habido.

ktm 250 4t sxf y exc: las primeras eran muy fragiles. Ahora han mejorado

gas gas 4t: debut desastroso de gas gas en 4t. Tal es asi que ahora montan motores yamaha porque nunca se recuperaron de la mala fama

las primeras 250 4t de kawa y suzuki: se rompian con mirarlas

Veis? siempre las primeras versiones

Estoy de acuerdo. En 2t eso no pasa: cr 250 2t, yz 250 2t, cualquier 300 2t, etc. son duras como piedras.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hablando en serio: comprar un producto en su primera edición es jugársela, eso lo sabemos todos.

Lo que no me termina de encajar es que el modelo de cross lleva un año en el mercado y dos compitiendo, con lo que deberían estar resueltos estos problemas, ya que a todas luces el producto está testado. YETI, ocurrió exáctamente igual con las 4t del 2008, motores modernos, se rompían de distribución, culatas, engrase... al que le tocó, lo pasó mal. Razones? Un motor diseñado para MX no es válido para enduro intenso, errores en termodinámica, errores de lubrificación por un maldito retén... Actualmente solucionados creo

Otra cosa, debemos distinguir entre una junta y una culata, ya que una junta se le puede ir al mas pintadoHan sido culatas

saludos

http://www.2y4t.com/store" onclick="window.open(this.href);return false;

La tienda de la moto de campo

Realmente no tengo ni idea de que es lo que se rompe ni en que modelos, lo único que digo es que comprar un producto en su primera versión es jugársela, sea KTM, GG Honda o Ossa, y que no es lo mismo que se joda una culata, unos árboles de levas, una distribución, a que se rompa un retén o una junta.

Haciendo un poco memoria, de las cagadas más serias de los últimos tiempos tenemos en motos de última hornada:

-las hondas y sus famosas CRF con válvulas de titanio (nunca reconocidas por la marca y los clientes ninguneados)

-GG con sus motores actuales de trial, cuando no petaban de rodamientos de cigüeñal era el embrague y cuando no la bomba del agua (creo que fue en el 2003 cuando se produce el cambio, en este caso las tiendas o la marca respondieron bien)

-Sherco con sus primeras unidades, el motor petaba por todos los lados(la marca respondió bien, los conces a medias)

-KTM con los motores de última hornada de 4T que comentas

-KTM: con el modelo 250 4T que partía del bloque motor de la 400 y la 450, que andaba menos que el carro de los polos, en realidad no se rompía, pero era como un vespino con suspensiones de enduro

-Suzuki y Kawa cuando unieron fuerzas, y se les partían las faldas del pistón de la 250 4T

-Yamaha con sus famosos motores de arranque en los modelos 2004 ó 2005

-GG con las famosas horquillas sachs en las que el casquillo se jodía a la semana, y era asqueroso salir a montar con la moto (de esto nunca se hicieron cargo, algunos clientes terminaron instalando los casquillos de una showa que era igual, actualmente ya existe el kit de reparación "bueno" de sachs)

-GG con la 4T. aquí se rizo el rizo, no comento nada

Si os dais cuenta en su mayoría son motos de 4T, si te compras un 2T estas cosas no pasan :mrgreen:

Así que, en todos los lados cuecen habas, ya sean europeas, japos, o las del maestro armero... y en breve parece ser que tenemos dos marcas a la vista: Ossa, JTG o como se llame, pues los primeros clientes pagarán la novatada, se creará incertidumbre respecto a la marca, y les costará remontar el vuelo un cojón y medio... pero vamos, que no estoy descubriendo el fuego, esto es así desde la revolución industrial más o menos, y extrapolable a los productos tecnológicos como los teléfonos móviles, ordenadores o similares, o que creéis que un Iphone de ´´ultima generación funciona como un reloj suizo?

+1 A TODO

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pues vaya una autentica mierda de innovacion que tenemos hoy en dia tanta tecnologia,para que?para facilitarnos las cosas y tener un mundo mejor.Hasta ahy me parece estupendo ahorro energetico,menos comtaminacion y demas.

Pero con todo lo moderno hay un problema y es que quieren hacerlo todo tan perfecto que al final hacen un producto malo,quien no se acuerda de los coches viejos y de los electrodomesticos antiguos,que con un condensador o un pequeño fusible se arreglaban y la duracion que tenian yo todavia tengo una vitroceramica de las primeras que salieron al mercado la herede de mi suegro y ni un problema,y como esas ha montones.

Hoy dia quien no compra un electrodomestico ultramoderno y a los 5 años caput,y supuestamente vale mas repararlo que otro nuevo pero bueno me estoy saliendo del tema ,el tema es que hace 20 años sin tanta tecnologia y progreso hacian las cosas como tenian que hacerlas para que duraran y no se rompieran,pero es mi humilde opinion,y creo que esto tambien se podria aplicar a las motos.

Me has recordado este documental que vi hace algun tiempo y que hace referencia precisamente a lo que comentas

http://www.youtube.com/watch?v=R2wgfDH3lMQ

Enlace al post
Compartir en otros sitios

os dais cuenta la diferencia entre un 2t y una 4t

2t : practicamente simplicidad mecanica y de materiales y sobre todo ausencia de electronica que bajo mi punto de vista es la cruz del desarrollo por su poca fiabilidad

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...