Saltar a contenido

Seguro de accidentes y enfermedad

Puntuar este tema:


pakiu

Recommended Posts

Yo me fracturé la muñeca montando en quad y me lo cubrió la mutúa. Yo quise que me operara El Dr. Cuscó (del que hemos hanao aquí otras veces).

Me operé en Quirón BCN, que es como un hotel. Muy buen servicio. Me operó quién yo quise y donde yo quise.

Como entonces estaba en la "mutúa mala" los médicos no a aceptaban. Pagué y me reembolsó la mutúa. Tardaron, pero pagaron.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 80
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    30

  • motranqui

    15

  • rasago

    12

  • eliecer

    4

Pepet, hay algo que no entiendo. ¿Qué quieres decir con la mutua? Lo que yo entiendo por la mutua es el seguro de accidentes que tiene la empresa para sus trabajadores. Entiendo entonces que esta mutua no te cubriría un accidente en moto el Domingo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A principios de este año decidí operarme de una vez la nariz ya que la tenía muy torcida y al ganar peso me costaba respirar. Tenía un canuto casi inutilizado.

Fuí a la clínica de mi pueblo a pasar visita y me aconsejaron operar. Podìa haberlo hecho allí pero ya que estás, buscas lo mejor. No tenía referencias de ningún otorrino pero recordé haber leído que Marc Márquez se había operado hacía poco. Volví a buscar a notica en internet y pedí visita. Fuí para allá y me inspiraron confianza. Así que decidí operarme con ellos en Dexeus BCN. Aquello no tiene nada que ver con un hospital de la SS. Lo mío fue solo una noche, pero en una enfermedad larga esa comodidad y ese servicio se valora. No he soltado un duro y me operaron en una semana. Todo de maravilla. Ahora respiro como un caballo.

Recientemente ha fallecido un familiar cercano en un hospital de la SS. El trato muy bueno, nada que decir. Al contrario, la gente muy atenta, peo la comodidad no es la misma. Habitación compartida, acompañante en un sillón y pequeños detalles como que la tele es de monedas y el agua mineral te la pagas tú. Ya no entramos en la calidad y modernidad de las instalaciones. En absoluto es una queja. Soy un defensor de la sanidad pública, pero no hay punto de comparación.

Además de montar bien en moto, Márquez y yo tenemos otra cosa en común. Nos ha operado el mismo otorrino. Jajajajajajaj

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Pepet, hay algo que no entiendo. ¿Qué quieres decir con la mutua? Lo que yo entiendo por la mutua es el seguro de accidentes que tiene la empresa para sus trabajadores. Entiendo entonces que esta mutua no te cubriría un accidente en moto el Domingo...

Mutúa es el nombre común que se dá a las aseguradoras de salud. Naturalmente comercializan todo tipo de productos. Seguro obligatorio de accidentes de trabajo, seguros de salud, planes de pensiones, etc.

Mutua madrileña, Mapfre, Sanitas, Adeslas, Mutua Montañesa, etc. Al final todo son aseguradoras que además suelen tener un banco detrás. Ya sabes, hay que ampliar la oferta.

Cuando vayas al médico te preguntan de que mútua eres o te piden la tarjeta de la mútua. Es el nombre común que se dá.

Puedes perfectamente tener el seguro de accidentes de la empresa y tu seguro privado de salud en la misma mútua. De hecho es mi caso y por ello tengo precio de amigo. Pero los puedes tener en mutuas diferentes, no es un problema para nada.

Un accidente in itinere te lo tratan como accidente de trabajo y haces las gestiones con la empresa. Y ahí si que cobras baja de la mútua, no de la SS.

Un dolor de barriga es algo tuyo y vas donde quieres con cargo a tu seguro de salud particular. Y si tienes que coger la baja, te paga la SS aunque te trates a nivel privado. Recordemos que los seguros de salud (contrariamente al seguro de accidentes de tabajo) cubren el tratamiento, pero ninguna indemnización.

Y un accidente de circulación que no sea in itinere, también es privado.

Ya digo que son productos diferentes, pero la aseguradora puede ser la misma.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me refiero a una resonancia tac eco ........... y la consulta, eso es más barato que pagar el seguro de pepet, pero claro con eso habría que ir a la SS para que te atiendan, por eso el seguro que de verdad cubre (como el de pepet ahora) cuesta una pasta gansa (y habría que ver si responde en algo verdaderamente serio de años de tratamientos muy caros).

Si quieres algo que te cubra todo es muy caro, a eso me refiero pero ojo, caro depende del dinero que uno tenga, yo lo tendría si ganara 25.000€ al año porque en esa cantidad 2.000€ que pueda costar al año dan más tranquilidad que el roto que hacen al bolsillo.

Creo recordar por aquí que alguien nos contó lo tenía con Mapfre por la moto y estaba contento, le cubría operaciones traslados rehabilitación .............. y eran unos 1600€/año para la familia (creo que eran 4 o algo así).

Yo me pensé en su momento, por la moto, volver a hacerme el de accidentes para la asistencia sanitaria traslados y rehabilitaciones.

Mi hermano se lo hizo de salud cuando nació la niña (a la niña) que son unos 35€ al mes para consultas más que nada, tienes una lista de médicos y centros que entran en ese seguro, conozco a alguien cercano que lo tiene y que acompañé a alguna consulta, las esperas no son esperas, es raro no se cumpla el horario por más de 10 minutos, eso si no entras cuando llegas, pero mira la última vez que fuimos le recomendó el médico acudir a probar un tratamiento en la SS con su informe (ese médico no trabaja para la SS) porque su seguro no lo cubría y es muy caro.

A eso me refiero, las consultas (dos al año para el seguimiento del tratamiento) pueden suponer 250€, el seguro será de unos 50€ al mes, pero el tratamiento te lo tienes que pagar, yo asistí al mismo centro unos 20 años antes para infiltrar un hombro, pagué creo fueron 60€ cada una de las tres veces, cuando lo de los ojos me fui a otro centro con mucho nombre y creo fueron 120€ la primera consulta y 80 o 100€ las siguientes (una máquina de hacer dinero el centro, por cierto) para el antebrazo me fui directo al fisio particular, 600€, un seguro de estos baratos ni cubre todo esto y cuesta mucho más (a no ser que te trates de algo todos los años claro, pero a ver lo que tardarían en echarte).

Lo que quieres es muy caro, si metes a tus hijas en el seguro es posible que te salga a cuenta por la tranquilidad y precio/persona si 2000€ al año no te hacen un roto.

Yo no sabría decirte cual, no me fío de ninguno, para la moto me iba a hacer con mapfre por la referencia de quien lo usó para ello sin problemas.

A ver si alguien se anima a contarte experiencias con algún seguro de estos y con nombres, bueno que nos lo cuente a todos que es interesante.

Puede empezar soltando pepet la compañía que usa y con la que está contento, pero se resiste oye

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tengo ningún problema. Adeslas de La Caixa.

Cuando hablamos de esperas no hablamos de la espera en la consulta, eso son cacahuetes. Hablamos de meses de espera en la SS para que te den hora en un especialista cuando en la mútua te la dan en días, a mucho tardar en semanas. Y vas al médico que quieres, no al que te toca.

La diferencia esencial es también que en la SS te atienden si estás enfermo pero es muy difícil hacer medicina preventiva. Todo el mundo debería hacerse una analítica completa al año y a cierta edad cada seis meses. A partir de los 50 no está de más dejarse caer de vez en cuando por el urólogo, mirar la PSA, la próstata, hacer una colonoscopia cada dos años a partir de los 55...... Todo eso es difícil en la SS.

Hay seguros de mútua que son muy baratos. La única diferencia es que tienes algo de copago. Un par de euros por visita. Y algunos tratamientos excluídos, pero muy pocos. Es más que posible que el año que viene me pase a esa modalidad, ya que la prima a pagar es menos de la mitad. Y en casa somos cuatro.

La mútua es un palo, pero es muy conveniente. Caro o barato son conceptos relativos. Yo cogí el vicio en un trabajo en el que me la pagaba la empresa y la sigo manteniendo ahora a mi cargo. Vendo la moto antes de borrar a mis hijos de la mútua.

Sólo en la última semana, yo he ido al urólogo, mi mujer al traumatólogo y mi hija al endocrino. No es que vayamos al médico para entretenernos, pero dudo que en ninguno de los tres casos en la SS hubiéramos ido más allá del médico de cabecera. Esa es otra ventaja de la mútua, vas al especialista sin que el de cabecera te tenga que dar permiso ni volante ni nada.

Que tienes 25 años, una salud de hierro propia de esa edad y vas al médico cada cinco años por una gripe. Pués a lo mejor no necesitas una mútua. Si te sobreviene algo serio o un accidente, en la SS te atienden correctamente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De Adeslas me ha hablado bien mi hermana mayor. Como dice Pepet, va a revisiones anuales de más o menos lo que le interesa y la rapidez y el trato son muy buenos. Me ha comentado que tiene "adeslas oro" que no sé si será de las altas (por el nombre parece que sí), y el caso es que no tiene copagos de nada. De precio me ha comentado bastante menos de lo que dice Pepet; unos 47 euros/mes (esto lo digo por si sirve de algo, al igual que hablamos de los precios de las motos... )

Cada vez tengo más claro que me contrato uno de estos...

Pero otra cosa a discutir antes de firmar imagino que son los incrementos. Es decir, empiezas pagando 700€/año y debido a a, b o c, al cabo de cinco años estás pagando 900€.. Es decir, cuidado con la letra pequeña, ¿no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La letra pequeña no está en el aumento de precio. Hay mucha competencia en el sector.

Lo que hay que mirar bien son las coberturas, las exclusiones, las carencias, el precio, las preexistencias, el límite en ciertos tratamientos, los copagos, el cuadro médico, etc. Ahí es donde hay diferencia entre una mútua u otra.

La atención médica tampoco es algo que te tenga que hacer decantar por una mútua u otra. La mútua paga, pero salvo casos contados y raros en los que haya una clínica de la mútua, tú vas al médico que quieres o a la clínica que quieres. En la sala de espera puede haber clientes de siete mútuas diferentes y todos reciben la misma atención.

Lo que te tiene que hacer decidir es naturalmente el precio, que el cuadro médico sea amplio (que acepten esa mútua en muchos centros y muchos médicos), que los consentimientos sean fáciles de obtener y rápidos, que los reembolsos, si los hubiera, sean ágiles, que no haya copagos, que no haya -o haya pocos- límites a los tratamientos.....

Al final la mútua actúa como mero gestor administrativo, pero no es quién te suministra la prestación médica. En la mútua no hay médicos, hay chupatintas.

Depende mucho también de la oficina comercial que te toque. En la mía me atienden de coña, presencialmente o vía mail. La que tenía antes era una tortura, nunca nadie sabía nada. Cuanto mayor es la oficina, peor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Pepet

Lo que parece claro (que no lo sé al 100%) es que seguro de salud y seguro de accidentes son independientes (mira en el enlace) de manera que si busco algo para la moto me tendría que coger uno de accidentes (además del de salud, si quiero protección en todos los demás ámbitos) a la fuerza, ¿no crees?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí me has pilado. No sé decirte.

Yo más que mirar lo que está incluido, miraría lo que está expresamente excluido. Y todo lo que no está excluido, está incluido. Yo me entiendo.

Lo que si puedo decirte es que yo me pegué un talegazo con un quad y me rompí una muñeca. Me hicieron pruebas radiológicas y me dijeron que tenía que operarme. Les dije que muchas gracias, pero que quería consultar con un traumatólogo de mi confianza y si había que operar, prefería hacerlo en mi casa (el accidente fue en el extranjero). Me redujeron la fractura y me escayolaron. (Si alguna vez estáis escayolados y tenéis que subir a un avión, que sepáis que la escayola tiene que estar abierta de arriba a abajo de forma que se pueda reventar y quitar con las manos. De lo contrario es más que posible que no os dejen subir al avión -apunte de cultura general-).

Me fuí a Barcelona, me hicieron nuevas pruebas (incluida resonancia) y me operaron. Después de todo eso tuve que hacer rehabilitación en un fisio.

La mútua lo pagó todo. Como fui a los médicos que quise, que no entraban en el cuadro de la mutua, tuve que pagar y me reembolsaron el 80%, ya que así estaba establecido en mi póliza.

Hay que decir también que como entonces vivía en el extranjero, tenía una póliza "pata negra" con cobertura internacional.

Pero oye, que a lo mejor nos estamos haciendo pajas mentales. Que si lo que quieres es una asistencia por si te pasa algo con la moto, a lo mejor contratando un seguro de asistencia RACC, RACE, ADAC o algo de eso, vas que arreas. Con el precio de la mutua de un mes, te pagas el seguro de asistencia de todo el año. Yo tengo el RACC y nunca lo he usado por accidente. Lo he usado por enfermedad en viaje o por asistencia por avería y siempre de puta madre. Lo he usado en España y en el extranjero.

La asistencia es genial. Vienen aunque sea para cambiarte una rueda o para echarte gasolina. También es verdad que nunca les he llamado desde la cima del Aneto, pero accidentes, fijo que cubren.

El asegurado eres tú (eso si que lo sé seguro), así que te atienden vayas en tren, en moto, en camión o en tu coche o en un coche robado. El titular del seguro eres tú, no el vehículo, contrariamente a lo que sucede con el seguro del vehículo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mírate la cobertura asistencia ryder (sólo bici y moto). Son 26,62 al año.

Cubren asistenca fuera de carretera? Pues no lo sé. Habrìa que preguntar.

https://www.racc.es/asistencia-motorista

Yo tengo el genérico, que es este. 163,65 al año.

https://www.racc.es/asistencia-racc

Verás que también tienen seguros de salud. Tienes una opción más.

Ya dije al inicio que no soy el comercial de nadie, pero yo del RACC solo puede contar maravillas. Ya sabemos que según Murphy si te va a pasar algo, te pasará en el peor momento y lugar. Siempre han respondido de puta madre.

Yo una vez atropellé un perro en mitad de una autopista a las tantas de la madrugada en el extranjero (ya digo que todo pasa en el peor momento y lugar). Esa noche dormí en mi casa y el coche en la puerta del concesionario a más de 150 km del lugar del accidente. Todo con una llamada de teléfono y sin echar mano a la cartera para nada.

Debe ser por eso que el último coche que me he comprado ya no lleva ni rueda de repuesto. Jajajajajaj.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...