Saltar a contenido

PRESENTACIÓN EN BARCELONA NUEVA ALFER EVR ¡¡¡ ELÉCTRICA !!!!

Puntuar este tema:


SUPERSIETE

Recommended Posts

Otra cosa... con esto del freno eléctrico me he perdido un poco... ¿si le das más de la cuenta a la maneta izquierda es cuando entra la marcha atrás o se acciona de distinta manera?

No, si le das mas de la cuenta a la maneta, tendrás que tener habilidad para controlar el derrape :D

La marcha atrás es independiente al freno eléctrico, se acciona con un pulsador en el manillar (todavía no tenemos resuelto dónde es el lugar idóneo) que te permita pulsarlo con la mano derecha mientras aceleras, por si tienes la otra mano ocupada en agarrar la moto para sacarla de la zanja. La idea es que tengas que mantener el botón pulsado mientras la usas, para que no pueda quedarse enganchada y sin esperártelo salgas marcha atrás. Otro elemento de seguridad que tiene es un pitido que indica que está activada, además de estar limitada en velocidad a unos 5km/h. Si intentas accionar el pulsador mientras con la moto en marcha, no funcionará, tienes que parar la moto para que funcione.

El tema de precios no es competencia mía, eso lo llevan los comerciales. De todas formas, todavía no sabemos cuanto van a costar los recambios, pero sabemos que si repercutes todos los gastos de mantenimiento de una moto convencional en el coste por kilómetro (incluyendo gasolina, cambios de aceite, filtros, reglajes, etc.) la eléctrica sale bastante más rentable.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 198
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Santiago Meier

    41

  • rasago

    22

  • quarter10

    20

  • husqvarno

    13

.

Otra cosa... con esto del freno eléctrico me he perdido un poco... ¿si le das más de la cuenta a la maneta izquierda es cuando entra la marcha atrás o se acciona de distinta manera?$

No se como se accionará la marcha atrás (supongo que con algun pulsador) pero lo que pasa cuando accionas la maneta izquierda es que el motor actua de generador y si genera energía de algun lado tendrá que sacarla, en este caso es a costa de frenar la rueda trasera.

Por lo tanto cuanto más acciones la maneta izquierda para recuperar más energía más fuerza necesitará el motor (que en ese caso funciona de generador) para generarla y por lo tanto más le costará a la rueda vencer esa retención que tiene el motor.

Pero si la fuerza de retención del motor supera al agarre del terreno la rueda derrapará deslizando como ocurre cuando en supermotard reducen varias marchas antes de entrar en curva y adrede hacen que la retención del motor haga que la rueda derrapa

I think so

Edito: han respondido mientras, pero ahí queda :mrgreen:

.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Bueno, si el proyecto llega a buen puerto, os ruego encarecidamente que pongais en el marcador un contabilizador de cargas que lleva cada bateria, y si es posible que no se pueda manipular

Estas motos cambian de mano a mano en cortos periodos de tiempo, imaginaros que el primer dueño le ha hecho kilómetros y te la vende con 900 cargas, que dada la autonomía que tiene no es nada descabellado, si es cierto que cada bateria puede tener un coste de unos 5000€, se te puede parar la patata cuando te enteres de que te quedan 100 recargas

Sí que tiene un totalizador del nº de ciclos de carga/descarga, pero no podemos garantizar que sea imposible de manipular. Nosotros y cualquier futuro taller autorizado tendrá los medios para ponerlo a cero, precisamente por si cambias de batería, no podemos controlar que alguien reprograme/piratee el ordenador de abordo, sea por el motivo que sea. Podemos precintarlo, quien sabe.

No habíamos pensado en eso, por eso agradecemos vuestras opiniones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por el tema del boton de marcha atras, ya que esta limitado en velocidad podeis limitarlo tambien en par y que funcione sin gas, simplemente apretando el boton, que para mayor seguridad puede tener previo un interruptor on off asi ya es mas complocado darle y asi te queda la otra mano libre para lo que sea.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Bueno, si el proyecto llega a buen puerto, os ruego encarecidamente que pongais en el marcador un contabilizador de cargas que lleva cada bateria, y si es posible que no se pueda manipular

Estas motos cambian de mano a mano en cortos periodos de tiempo, imaginaros que el primer dueño le ha hecho kilómetros y te la vende con 900 cargas, que dada la autonomía que tiene no es nada descabellado, si es cierto que cada bateria puede tener un coste de unos 5000€, se te puede parar la patata cuando te enteres de que te quedan 100 recargas

Sí que tiene un totalizador del nº de ciclos de carga/descarga, pero no podemos garantizar que sea imposible de manipular. Nosotros y cualquier futuro taller autorizado tendrá los medios para ponerlo a cero, precisamente por si cambias de batería, no podemos controlar que alguien reprograme/piratee el ordenador de abordo, sea por el motivo que sea. Podemos precintarlo, quien sabe.

No habíamos pensado en eso, por eso agradecemos vuestras opiniones.

¿Es posible averiguar la vida útil que le queda a la batería?.. creo haber visto que en los servicios técnicos de telefónia movil miden algunos parámetros, pero no se si es para ver si simplemente funciona bien o si se puede deducir su estado.

Con respecto a lo que comentabas del botón... hay muchas situaciones comprometidas en que debes darle al botón de arranque o al descompresor, o ambos a la vez... y todo lo que se deba hacer con la mano derecha es un problema si necesitas mantener la moto inmovilizada con la ayuda del freno delantero para que no se vaya pa'bajo... así que, en la botonera izquierda si puede ser... es más, podría ser un gatillo como el del descompresor que quedan bien integrados en la maneta izq. y permitiria dosificar a la vez.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por el tema del boton de marcha atras, ya que esta limitado en velocidad podeis limitarlo tambien en par y que funcione sin gas, simplemente apretando el boton, que para mayor seguridad puede tener previo un interruptor on off asi ya es mas complocado darle y asi te queda la otra mano libre para lo que sea.

Puede ser, habrá que estudiar cual es la mejor manera de controlarlo. Como aquí todo es programación, al ser un pequeño ordenador quien controla el propulsor, todo (dentro de unos límites) es posible.

Gracias por la sugerencia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Es posible averiguar la vida útil que le queda a la batería?.. creo haber visto que en los servicios técnicos de telefónia movil miden algunos parámetros, pero no se si es para ver si simplemente funciona bien o si se puede deducir su estado.

Con respecto a lo que comentabas del botón... hay muchas situaciones comprometidas en que debes darle al botón de arranque o al descompresor, o ambos a la vez... y todo lo que se deba hacer con la mano derecha es un problema si necesitas mantener la moto inmovilizada con la ayuda del freno delantero para que no se vaya pa'bajo... así que, en la botonera izquierda si puede ser... es más, podría ser un gatillo como el del descompresor que quedan bien integrados en la maneta izq. y permitiria dosificar a la vez.

Es posible saber cuánta energía se ha consumido, y sabiendo la capacidad, saber cuánta energía "queda" en la batería. Si además sabes cual es la media de consumo, el ritmo de descarga, puedes calcular +/- la autonomía que te queda a ese ritmo. Si te refieres a su estado de salud con respecto a su vida útil, es difícil diagnosticar con precisión cuanto le queda. Una cifra muy importante es el nº de ciclos de carga/descarga que se le han hecho, pero si algún usuario ha manipulado el contador digital, el servicio técnico no tendrá cómo saberlo. Básicamente se puede saber, como has mencionado, si está en buen estado, o si está en las últimas. Si la duración es de 1.000 ciclos, no quiere decir que a partir de ahí deje de funcionar, sólo que a partir de ahí las prestaciones y/o la autonomía empiezan a degradarse, pero la moto seguirá funcionando por muchos ciclos más.

Ya veremos cómo se resuelve el accionamiento de la marcha atrás. Bienvenidas sean las sugerencias, gracias a ti bENdER_WR por tu opinión.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Seguramente ya lo habreis sopesado, pero muchas veces las ideas más simples son las que mejor funcionan, yo recuerdo cuando era pequeño que las bicis llevaban instalado una dinamo que era la que te proporcionaba luz en el faro, las ruedas son una parte que siempre está movil. No se podria adaptar una dinamo que cargara parcialmente la bateria mientras vas en marcha, veo que el rollo de la maneta puede ser complicado al principio

Enlace al post
Compartir en otros sitios

NO se si nos interesara tener una moto electrica o no pero el post a arrasado en cuatro dias casi 12 paginas...

JUJU yo la verdad esque si tuviera pasta fijo que tendria una de esta motos en mi garaje....

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Seguramente ya lo habreis sopesado, pero muchas veces las ideas más simples son las que mejor funcionan, yo recuerdo cuando era pequeño que las bicis llevaban instalado una dinamo que era la que te proporcionaba luz en el faro, las ruedas son una parte que siempre está movil. No se podria adaptar una dinamo que cargara parcialmente la bateria mientras vas en marcha, veo que el rollo de la maneta puede ser complicado al principio

Sin ser experto opino sobre eso, no han dado aún con la maquina que se autoalimente, es decir, de esa forma añades un elemento que resta energia para moverlo y la energía que produzca no compensará la que necesitas para moverlo........salvo que el expertos-s me desmientan, a mí y al discovery chanel :lol:

La maneta es cojonuda, no sé su complicación al usarla pero es eficaz por fuerza, solo aprovecha la energía de las deceleraciones, no se come nada para funcionar, hace de "retarder o freno electrico" me parece ideal, ya digo que no sé a la hora de funcionar ya que los retarder y electricos ván por puntos y así son más faciles de manejar

El tema de precios no es competencia mía, eso lo llevan los comerciales. De todas formas, todavía no sabemos cuanto van a costar los recambios, pero sabemos que si repercutes todos los gastos de mantenimiento de una moto convencional en el coste por kilómetro (incluyendo gasolina, cambios de aceite, filtros, reglajes, etc.) la eléctrica sale bastante más rentable

Preguntale a los comerciales el precio final venta al público de la batería y yo te hago los cálculos, ya te digo que el de quantya salió escaldao con eso y como tús comerciales no regalen la batería.......... :wink:

PD: gas gas ec 250 4t ahora mismo por 5.500€, 1.000cargas= 1.200 litros por 1,2 el litro 1.440€, 6 litros a los 100 km de enduro tranquilo 20.000km, 20 cambios de aceite y filtro a 15€ cambio=300€, reglajes en enduro tranquilo 2 a 60€= 120€, comprovación de la olgura cada 3.500km = 0€, en taller=160€ total para 20.000km incluyendo la moto = 7.520€ ¿cuanto dicen tús comerciales que vadrá la moto equiparable en prestaciones a la ec 250 4t? ¿y la batería para que tras esos 20.000km nos den algo por la moto? .....es lo que hay, y lo que hay ahora mismo no cuadra

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por el momento, tengo claro que por el precio de las baterias y autonomia de estas, una moto de enduro electrica no es una opcion, para mi. Cuando evolucionen las baterias, tengan mayor densidad energetica y sean mas economicas, me podria encajar perfectamente. Eso de poder regular el par, tienen que se divertido. :wink:

En el mundillo del RC electrico, aun recuerdo cuando una bateria ni-mh de 3600 mah seleccionada valia una fortuna. En poco años, con la llegada de las lipo, hay baterias con el doble de capacidad, mas lijeras y mas economicas. Cuando consiguan baterias para una enduro electrica de unos 10-12kg. y unas 3 o 4 horas de enduro, me lo pensare.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas a todos y especialmente a Santiago. Inevitablemente y desconozco el motivo, siempre me veo identificado con este tipo de proyectos innovadores, siento mucha curiosidad y en cierto modo participo de esa ilusión. Con sinceridad enhorabuena y gracias por compartir tu pasión.

Después de haber leído casi todo, ya sólo me queda probar esta moto. Las cifras me valen. 100 km de autonomía haciendo un uso normal, 40 cv. Mi gasgas 250´08 tiene 42 cv y me sobran. Mi XR 400´99 tiene 33 cv y casi te diría que son suficientes.

Ya me imagino un pequeño panel solar en mi tejado enchufado a mi moto de enduro, cambiando escasas piezas de desgaste, motor a priori con más vida, sin ruido, y con el tiempo bastante más ligeras. Como todos sabemos al principio estas motos serán caras pero ¿qué moto de campo es barata?.

Me reitero en mi apoyo a este proyecto, sólo espero que no se convierta en humo. Estaré muy atento a las pruebas.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
banshee_spectra

Creo que es de "necios" (desde el cariño ehhh) descalificar una novedad por tener un precio elevado.No se puede medir contra una moto normal,la tecnologia que tienen nuestra 2t o 4t es muy refinada y muy precisa,pero eso se ha conseguido despues de decadas de pruebas y errores y aciertos,hasta que encuentran "la formula" para crear algo bueno despues de tener inventillos milagro(admision por laminas,tubarro,frenos de disco,suspensiones "de verdad",geometrias,etcc...poco a poco vamos)

Las motos electricas son la novedad,su tecnologia esta en pañales aun,con el tiempo seran muchisimo mas economicas y con un ordenador y un usb podras ajustar muchas cosas sin dejarte un paston en un akrapovic que en la primera trialera vas a abollar :lol:

En los coches/avionetas de rc,los de motor "de nitro" siempre fueron el referente y los electricos eran de juguete,hoy dia son mas rapidos los electricos gracias a motores brushless(sin escobillas) y baterias Li-Po que son muy pequeñas,ligeras y de gran capacidad,ademas no hay que vaciarla del todo para volver a cargarla sin perder capaciad total y aguantan muchos ciclos de carga/descarga.Eso si,los electricos "pepino" son mas caros que uno de nitro,por tema electronico.

Santiago Meier,me parece mu mal que dirijas el nombre de Alfer sin saber lo que se siente al conducir una AR o VR de las primeras con motor rotax y su famosa valvula neumatica y sus 54cv desbocadisimos.Pide que te dejen dar un paseo pero ya!!! :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas a todos y especialmente a Santiago. Inevitablemente y desconozco el motivo, siempre me veo identificado con este tipo de proyectos innovadores, siento mucha curiosidad y en cierto modo participo de esa ilusión. Con sinceridad enhorabuena y gracias por compartir tu pasión.

Después de haber leído casi todo, ya sólo me queda probar esta moto. Las cifras me valen. 100 km de autonomía haciendo un uso normal, 40 cv. Mi gasgas 250´08 tiene 42 cv y me sobran. Mi XR 400´99 tiene 33 cv y casi te diría que son suficientes.

Ya me imagino un pequeño panel solar en mi tejado enchufado a mi moto de enduro, cambiando escasas piezas de desgaste, motor a priori con más vida, sin ruido, y con el tiempo bastante más ligeras. Como todos sabemos al principio estas motos serán caras pero ¿qué moto de campo es barata?.

Me reitero en mi apoyo a este proyecto, sólo espero que no se convierta en humo. Estaré muy atento a las pruebas.

Saludos

Muy buenas Joke, ¡Gracias por tu apoyo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...