Saltar a contenido

PRESENTACIÓN EN BARCELONA NUEVA ALFER EVR ¡¡¡ ELÉCTRICA !!!!

Puntuar este tema:


SUPERSIETE

Recommended Posts

Hola compañeros,

En las revistas Motociclismo nº 2224 pagina 16 y Solo Moto Actual nº 1791 pagina 34 teneis una cumplida información acerca de la nueva ALFER EVR " Eléctrica ".

Un saludo a todos.

Super7

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 198
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Santiago Meier

    41

  • rasago

    22

  • quarter10

    20

  • husqvarno

    13

y Solo Moto Actual nº 1791 pagina 34 teneis una cumplida información acerca de la nueva ALFER EVR " Eléctrica ".

¿Cumplida?

alfersolomoto001.jpg

:roll:

Me dá que casi todo lo que leí en ella el martes ya lo había leido, la foto que sale es identica a la que hay por este y otros foros, lo que me hace preguntarme si lo escribió un redactor de solomoto, ya digo que yo soy de pensar mal.

Parece que algo de alfer si tiene, al menos quien le dió la "al" está en el ajo.

También parece que la matriculable no podrá equipararse en prestaciones a una 250 4t con esos 10 kw (13,6 cv)

Eso sí, seguimos sin saber el precio aproximado que se estima para la batería, se vé que a los de solomoto no les pareció un dato de interés para el lector ¿alguien pilló el motociclismo? que nos lo escanee pleasse a ver cuantas diferencias encontramos entre lo que nos cuenta de uno y otro.

PD: entiendo que las cuentas estaban bién y la batería dá para lo que 1,2 litros de gasolina, y no seis.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estimado Raúl, ya dije hace tiempo que considero una pérdida de tiempo hacerles preguntas a estos señores, que ni siquiera ellos están en medida de poder responder. Yo no dudo de su honestidad y buenas intenciones, pero están aquí para vendernos un caballo.

http://ronpeolas.com/wordpress/?p=262

Voy más lejos y te digo que la encuesta del MV francés que yo mismo he puesto en otro post, no me sirve para mucho. Me parece, a día de hoy, prematura.

http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=1&t=100896

Yo entendería que a día de hoy se formule la pregunta de si las 4T son mejores en materia de emisiones que las 2T, porque a día de hoy son una alternativa.

Entendería también que me pregunten si los motores de inyección me parecen mejores que los atmosféricos, porque son también una alternativa frente a estos.

¿¿Es por tanto la moto del futuro –en materia de emisiones contaminantes- una 4T de inyección?? Puede ser, es una alternativa real.

Al final una cosa está clara. A día de hoy las motos eléctricas no son una alternativa a las de combustión. No pueden competir en precio, no pueden competir en autonomía, no pueden competir en potencia. En definitiva, están lejos de ofrecer las mismas sensaciones. No son ahora mismo una alternativa real, ni lo serán en los próximos 10 años.

Por lo tanto esta discusión es un tanto estéril. Insisto, estos señores tienen –y están en todo su derecho- que vender un caballo. Uno puede comprarse una moto eléctrica sin problemas, como el que tiene una de enduro y una de carretera o una de trial. Es un complemento, nunca una alternativa ni un sustituto

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

También parece que la matriculable no podrá equipararse en prestaciones a una 250 4t con esos 10 kw (13,6 cv)

PD: entiendo que las cuentas estaban bién y la batería dá para lo que 1,2 litros de gasolina, y no seis.

Rasago, entiendo que es inevitable pero tenemos que dejar de comparar las eléctricas con las de gasolina. Debe ser un error de redacción, como el de "desaparecida en los ochenta" (la marca se fundó en esa década), lo de las matriculaciones. Ambos modelos serán matriculables, ambos estarán disponibles en versiones enduro y supermotard; la diferencia es que la versión de 10kW se podrá conducir con carnet A1/B, mientras que la de 16kW (30kW pico) estará orientada a un uso deportivo, pero seguirá siendo matriculable. Olvidémonos de las equivalencias, la batería da lo que hemos declarado, en las condiciones que hemos explicado, la prensa especializada y los propios usuarios ya se encargarán de comprobarlo.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
no pueden competir en potencia. En definitiva, están lejos de ofrecer las mismas sensaciones. No son ahora mismo una alternativa real, ni lo serán en los próximos 10 años.

Saludos.

Me espanta que afirmes esto de esta manera, está claro que no has experimentado las sensaciones que ofrece un propulsor lineal. El precio y la autonomía son factores psicológicos, pero si estás hablando de sensaciones, puedo garantizarte que sí es una alternativa totalmente válida y real, a día de hoy. Yo tendría cuidado con los pronósticos a largo plazo, podemos sorpredernos de lo rápido que avanza la tecnología.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Estimado Raúl, ya dije hace tiempo que considero una pérdida de tiempo hacerles preguntas a estos señores, que ni siquiera ellos están en medida de poder responder. Yo no dudo de su honestidad y buenas intenciones, pero están aquí para vendernos un caballo

Estimado Elies, te comunico, por si no te habias dado cuenta, que mi segundo nombre es cabezón :roll:

Rasago, entiendo que es inevitable pero tenemos que dejar de comparar las eléctricas con las de gasolina

Lo dices tú mismo, es inevitable, para hacerse con una enduro comparar lo que el mercado nos ofrece es inevitable, de echo las comparaciones las has echo tú también.

.....El peso, de 110Kg, es siempre el mismo, por tanto hay que compararlo con el peso de una montura convencional llena de combustible, líquido refrigerante y aceite lubricante, no con el peso en vacío............

Creemos que la autonomía de la EVR será suficiente para la gran mayoría, y podemos compararla fácilmente con la de cualquier montura de 2 tiempos de similares prestaciones..........

no olvidemos la eficiencia del motor eléctrico supera el 90%, mientras que la eficiencia de un motor térmico ronda el 20-30%........

En cuanto a los gastos de mantenimiento, podemos garantizar que a largo plazo son considerablemente inferiores a los de una montura con motor de explosión. Si bien es cierto que la batería es un elemento costoso, que habría que reemplazar tras unas 1000-1.500 recargas (4 años utilizando la moto TODOS los días), hay que tener en cuenta que no hay ningún otro elemento que sufra desgaste (salvo las escobillas que tienen un coste muy asequible) y sobre todo que rellenar el "depósito" nos costará un 10% de lo que nos cuesta la maguera de gasolina en el surtidor..........

En cuanto a las emisiones, sí, puedo demostrar que generar 3kWh de energía eléctrica, incluso con un generador diésel industrial, produce una fracción de las emisiones que produce un motor de moto al quemar unos 6 litros de gasolina..........

ofrecemos un producto que representa una alternativa a lo que ya conocemos (que también tiene pros y contras), ..........

Como he comentado antes, el peso se debe comparar con el peso en orden de marcha de una moto normal, no con el peso en vacío. Tenlo en cuenta......

El rendimiento, la eficiencia, es tan alta que puedes rodar durante 1 hora a "todo gas" habiendo consumido tan sólo 3kWh de energía, equivalente a unos 30 céntimos de euro. Para hacer lo mismo con una moto de gasolina de similares prestaciones, habrías quemado varios litros de gasolina (dependiendo de si es 2T o 4T y del modelo en cuestión). Un litro de gasolina contiene más energía que los 3kWh que almacena nuestra batería, pero claro con un rendimiento del 25% no se puede aprovechar todo ese tremendísimo potencial.

Si te refieres a prestaciones, tal vez deberías probar la moto (o esperar a que la prensa especializada lo haga) antes de asumir que es "muy inferior" a las motos actuales......

Sobre tus cálculos electricidad vs. gasolina, estás en lo cierto, toda la energía que cabe en nuestra batería de 3kWh equivale, palmo arriba palmo abajo, a una lata de refresco (33cl) de gasolina. El que estaba equivocado era yo, que comparé 1 LITRO (en vez de un TERCIO) con los 3kWh. En cualquier caso, mejor me lo estás poniendo, con 1/3 de litro de "caldo" (o su equivalente en electricidad) rodamos una hora a fondo. A ver cuantos "minutillos" aguanta una moto de explosión de similares prestaciones con 1/3 de litro de gasolina :roll: .....

El tema de precios no es competencia mía, eso lo llevan los comerciales. De todas formas, todavía no sabemos cuanto van a costar los recambios, pero sabemos que si repercutes todos los gastos de mantenimiento de una moto convencional en el coste por kilómetro (incluyendo gasolina, cambios de aceite, filtros, reglajes, etc.) la eléctrica sale bastante más rentable......

Olvidémonos de las equivalencias, la batería da lo que hemos declarado, en las condiciones que hemos explicado, la prensa especializada y los propios usuarios ya se encargarán de comprobarlo

Creo que los números, que tú mismo has dado por correctos, dicen que lo que esa batería aporta lo aporta 1,2 litros de gasolina, no unos cuantos litros, por lo cual la comparación de generar la electricidad con seis litros de gasoleo no es adecuada tampoco, el gasto también creo que ha quedado demostrado que incluyendo todo no es inferior en la electrica.............y otras cosas que en la prensa especializada se pueden decir sin optener respuestas que lo contradigan, los foros no son el caso y creo que lo sabes.

Has aguantado mucho más que los de quantya a pesar de los pesares :wink:

PD1: y no he incluido lo que ha dicho tú socio que no es tú responsabilidad

PD2: que pasa ¿nadie comprar el motociclismo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El cabezón de vuelta.

Como al parecer nadie que sigue el tema compra el motociclismo pues me he dicho "lo pillo yo, que cojones, por dinero no será" :roll:

En fín, aquí está la cumplida información del motociclismo

alfermotociclismo001.jpg

Vemos la misma foto del solomoto y de los foros, más una del cuadro que no sale en el solomoto pero si en los foros, explicar explican poco y, desde luego, nada que no nos hayan puesto aquí, imagino es información que recibieron de los dueños d ela marca para promocionar, algo normal, luego la cumplida información no es por ser extensa oerfecta y abundante, si no por ser cortesia o atención para con los dueños de alfer, tal y como era de esperar.

Dicen que garantizan una autonimía aproximada de 100km (no dicen que a 20 por hora en ciudad, que aún así debería aguantar 5 horas, luego entiendo solo necesitaría 0,8cv para moverse a 20 por hora) también dicen que tendrá una potencia continua de 21 cv (si usaramos 21cv de continuo, por ejemplo en subidas jodidas, entiendo que la batería duraría 11 minutos) siendo capaz de subir a 40cv en momentos puntuales, un peso no superior a 110kg y una punta de 105 (imagino que ellos lo saben, yo solo puedo especularlo, calculo por aerodinamica y peso la necesidad de unos 12cv para llanear a 100 por hora una vez alcanzados esos 100, luego a 100 nos duraría unos 20 minutos la batería, 33,4km), el precio entre 6.000 y 8.500 según modelo, vamos que lo que ya habiamos leido, nada nuevo, ni extenso, muy cortés eso sí..........pero cortés con los dueños del aparato no con los lectores, ello deja claro que internet dejará al papel muy atrás, aquí tenemos a los dueños, al técnico y espacio para preguntar, para presentar dudas, mucho mejor donde va a parar..............para los usuarios claro.

Despues de gastarme la pasta y el tiempo en promocionar la alfer (que hablen de mí aunque sea mal) espero tener una ami disposición para una de mis rutas, que son muy tranquilas y cortas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy precisamente viene un articulo en The Economist sobre los coches electricos... dicen que siendo optimistas hasta dentro de 5 años no seran una alternativa a nivel de coste de adquisicion -aunque con lo infladas que estan las motos de enduro en este segmento seguro que no se aplica-, que el grupo Renault ha conseguido reducir a la mitad el coste por KWH pero que aun se tiene que reducir otra mitad, que aunque hay ansiedad por la autonomia para la inmensa mayoria es suficiente y que el que compre uno tendra que ver como se va quedando obsoleto a un ritmo muy rapido porque hay muchas mejoras tecnicas en estudio, entre ellas baterias que se cargan en solo 5 minutos...

En fin, lo que ya sabiamos, a dia de hoy es un capricho para gente con garaje propio.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
que aunque hay ansiedad por la autonomia para la inmensa mayoria es suficiente

No lo tengo yo nada claro, es cierto que mucha gente usa el vehículo de forma habitual pocos kilómetros del tirón, pero un fin de semana cada "x" tiempo se hacen una escapada mayor y debe serbir.......o tener mucha pasta y dos vehículos.

Yo creo que hay un problema que saben pero se callan, la red actualmente no tiene capacidad para suministrar energía eléctrica para, digamos, un 25% del uso que hacemos de los vehículos, luego no solo las mejoras en las baterias, que es lo que relamente "falla" para mí, hace falta, también más generación de electricidad y sin saber si se venderá será jodido nadie inverta en generarla..........por no decir que la contaminación real no justifica el cambio.

Pero bueno, será el futuro, no creo que nadie lo dudemos tal como se vende "lo verde"

PD: La electricidad está subiendo estos años una barbaridad y le queda todabía un trecho, ya veremos a como la pagamos en su momento, nos vamos a cagar

Enlace al post
Compartir en otros sitios
que aunque hay ansiedad por la autonomia para la inmensa mayoria es suficiente

No lo tengo yo nada claro, es cierto que mucha gente usa el vehículo de forma habitual pocos kilómetros del tirón, pero un fin de semana cada "x" tiempo se hacen una escapada mayor y debe serbir.......o tener mucha pasta y dos vehículos.

Yo creo que hay un problema que saben pero se callan, la red actualmente no tiene capacidad para suministrar energía eléctrica para, digamos, un 25% del uso que hacemos de los vehículos, luego no solo las mejoras en las baterias, que es lo que relamente "falla" para mí, hace falta, también más generación de electricidad y sin saber si se venderá será jodido nadie inverta en generarla..........por no decir que la contaminación real no justifica el cambio.

Pero bueno, será el futuro, no creo que nadie lo dudemos tal como se vende "lo verde"

PD: La electricidad está subiendo estos años una barbaridad y le queda todabía un trecho, ya veremos a como la pagamos en su momento, nos vamos a cagar

Claro en el articulo se referian al transporte urbano diario, pero es algo aplicable a vehiculos de hobby como las motos de enduro. Para que una familia pueda coger uncoche electrico en Madrid para ir de vacaciones a Denia van a pasar lustros.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero bueno, será el futuro, no creo que nadie lo dudemos tal como se vende "lo verde"

PD: La electricidad está subiendo estos años una barbaridad y le queda todabía un trecho, ya veremos a como la pagamos en su momento, nos vamos a cagar

Si pero hay una diferencia, tu puedes generar tu propia electricidad (aunque ahora tambien es caro) pero no tu propia gasofa. Esto de la autosuficiencia energética es algo que como te puedes imaginar, acojona y muy mucho a los consejos de administración de las multinacionales del ramo (esas que si hace falta, hacen que los iuesei entren a degüello en Irak, Afganistan, etc) Luego todo esto me hace pensar, que tambien nos quieren hacer temer la falta de generación electrica para ponernos centrales nucleares a lado de casa... :evil:

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
que aunque hay ansiedad por la autonomia para la inmensa mayoria es suficiente

No lo tengo yo nada claro, es cierto que mucha gente usa el vehículo de forma habitual pocos kilómetros del tirón, pero un fin de semana cada "x" tiempo se hacen una escapada mayor y debe serbir.......o tener mucha pasta y dos vehículos.

Yo creo que hay un problema que saben pero se callan, la red actualmente no tiene capacidad para suministrar energía eléctrica para, digamos, un 25% del uso que hacemos de los vehículos, luego no solo las mejoras en las baterias, que es lo que relamente "falla" para mí, hace falta, también más generación de electricidad y sin saber si se venderá será jodido nadie inverta en generarla..........por no decir que la contaminación real no justifica el cambio.

Pero bueno, será el futuro, no creo que nadie lo dudemos tal como se vende "lo verde"

PD: La electricidad está subiendo estos años una barbaridad y le queda todabía un trecho, ya veremos a como la pagamos en su momento, nos vamos a cagar

http://www.expansion.com/2010/10/11/empresas/energia/1286798436.html

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...