Saltar a contenido

Kawasaki KLX250 EFI: La pequeña grande de la familia


jeffward

Recommended Posts

Jeff, las s-12 son de cross y no estàn homologadas para enduro jejeje y gracias por lo te los polvos y el papel para conservar el neumatico,yo ya los tenia arrumbados en el taller de mi empresa jajaja.Por lo del consumo ,me he quedado flipado,el domingo anterior nos vamos unos amigos y yo de "marraneo" por que no teniamos mucho tiempo para salir de ruta,llego al lugar de la cita como siempre el primero jijijiji y con el deposito lleno hasta los topes (la gasolinera se encuentra a escasos 800mt) del punto de partida.Nos metemos en faena,trialera para arriba,trialera para abajo,ahora me atasco un poco,saco las piernas a pasear por la vera de la rodera,paro otro poco ,respiro ,voy a darle un poquitao mas a la cuesta ,pero vuelvo a parar para tomar maaaaas aire jijiji ,(la cerveza no perdona) y asì durante un par de horitas ,con paradas cada poco tiempo paechar fotos a los compañeros,comentar las jugadas,tomar mas aire y tal.En una de estas paradas ,a la hora de volver a arrancar la moto se me enciende la lucecita de la reserva y pienso ,esto tiene que estar mal,no puede ser,quito y pongo el contacto nuevamente y ahì està otra vez la luz encendida y la palabra fuel en el display,seguidamente miro los km recorridos (tengo la mania de siempre poner el parcial a cero cuando salgo con la moto) y veo SOLO 54KM!!!! :shock: :shock: ¿Que ha "pasaaaaoooo? :( ,la gas gas 250 que viene con nosotros tle queda mas gasolina que a mi y eso que a el le entra menos litros en el deposito.No se que a podido pasar ,por que la moto va de p.m. no he volcado ni una sola vez (cuando vuelcas puede tirar gasolina por los rebosaderos) y no hemos cogido apenas pistas donde estrujar el mango,asi que esto no me cuadra.En la proxima salida volverè a controlar el consumo ,ya que siempre me ha echo con un deposito de 150 km para arriba,incluso en rodaje llegue a hacer mas de 200 km sin que se me encendiera la reserva.En fin ,ya os contarè.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,7k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    1811

  • Feo22

    440

  • ectolin

    386

  • dkv

    267

Top Posters In This Topic

Popular Posts

¿Que les parece el nuevo look del faro? No es legal para la ITV, pero me gusta su aspecto y es sencillísimo de cambiar cuando toque la ocasión. La moto sigue arrimada, no la toco hace meses. Con

El mtn completo fue, cambio de aceite y filtro de motor, desmontar basculante y dirección para engrasar, cambiar aceite y retenes de horquilla, no por que perdiera ni nada, pero pense que le vendria b

Hola!! Esta es mi nueva adquisición. He decidido poner este post por si le sirve de ayuda para alguien que esté interesado en ella. Intentaré poner lo positivo y lo negativo, así como mi opinión de a

Posted Images

Joer, tengo un lío con las cubiertas...gracias por la corrección Maquinas, ayer también cometí una gamba con los Unicross con Yeti, pensé que eran de Pirelli y eran de Metzeler. Bueno, el caso es que los S12 no aparecen aquí por ningún lado, al menos por ahora.

Ya había comentado de que me parecía que la moto gasta más :? , lo que no he podido calcularlo, pero creo que ronda los 100km ahora :? . Estaría bueno poner un interruptor de on-off con la deslimitación para estos casos.

Pero lo de 50km me parece mucho aunque las trialeras no se miden en km sino en horas en marcha. ¿quizás por eso?

Yo creo que ahora gasta como cualquier otra moto de enduro, tipo XR o WR. Se acabó el mechero.

A ver que solución buscamos con el interruptor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya jaleo con las cubiertas, creeis que si la uso mucho por lo negro durara poco, viendo lo que decis posiblemente si, eso si la gastare casi hasta la camara :shock: :shock: :shock:

Teniendo en cuenta que sube de 7000 a 9000 mas o menos son 2000 inyecciones de gasolina de mas por minuto, vamos que se tiene que notar, aunque eso tambien es cuestion de mango, aunque le pongais el interruptor la posicion normal sera ON :lol: :lol: :lol: :lol: pero si cuando la tenga estudiaremos el tema, y lo de las luces tambien, de donde se alimentan alguien me lo puede decir asi solo seria intercalar un rele y a volar.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un apunte en cuanto a las roturas de manetas: recordar dejar los tornillos de la(s) abrazaderas del frenos y embrague un poco flojas para que cuando la moto se caiga -que no suceda nunca- se giren antes de partir. El punto justo de apriete es que haciendoles fuerza o dandoles un puñetazo las podais mover. NO es definitivo pero ayuda. Igualmente recordar el limar o debilitar un poco la bola final para que si tienen que partir que lo hagan por ahí. De ese modo se puede regresar a casa.

Si apretamos los soportes muy fuerte tenemos garantizada la rotura en una caida tonta, y lo que es peor, podemos romper la bomba de freno o el soporte de la maneta del embrague con todo lo que eso conlleva.

DKV despreocúpate por lo de las cubiertas, yo he exagerado un poco, a las ruedas se le pueden hacer bastantes km en comparación con otras motos de campo. El caso es que yo estoy loco por meterla tacos y busco una excusa :lol: :lol: :lol:

Yo creo que aguantan bien los 3000 y bastante más. De todos modos es cierto que yo soy algo "criminal" con la moto y suelo ir rapidillo y subido en vueltas.

Ahora quiero pedirles un favor a todos. Llevo toda la tarde ausente en el curro pensando en ponerle ese interruptor de limitado-no limitado a la moto. Yo veo que DKV, Daniconguito, Maquinas y algún otro entienden un poco de electricidad. Debe ser relativamente sencillo alargar los cables y poner un interruptor de dos posiciones en el manillar que haga esa función (como el de luz larga y corta que tiene la moto. Alguien sabe de alguna moto o tipo de interruptor que quede bonito y no sea aparatoso? puede servir de otra moto, no se...debe tener una toma de entrada -centralita- y dos de salida -deslimitada y sin deslimitar-. Las ventajas son enormes y no me refiero sólo a que corra más o no. Pensar que queremos hacer un viaje tranqui ahorrando combustible...ponemos el limitador. ¿que queremos sentir sensaciones? dale al botoncito. ¿Que queremos portarnos civilizadamente sin riesgos y sin hacer el loco por la ciudad? botoncito.

Es que es un rollo estar quitando la tapa lateral cada vez que queramos modificar el tema.

Maquinas el lunes tengo prevista una excursión larga a ritmo tranquilo, 60% carretera y 40% pista, durante unos 200km, voy a calcular también el consumo.

DKV, ¿cómo puedo averiguar el cable de alimentación? buff, supongo que necesito un tester y no tengo...¿suele ser rojo no? aunque todo es fijarse y ponerse. Aquí también necesitaremos un interruptor en el futuro próximo...

¡NECESITAMOS UN CHISPAS EN EL GRUPO!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi preocupacion es que poniendo un boton para limitar deslimitar la moto, la centralita tenga algun tipo de error. Habia pensado en cuanto al interruptor, ponerlo en el boton de encendido de la moto, el de la derecha rojo que nadie usa, ya que directamente todos la apagan girando las llaves, en un principio ahi queria poner las luces on/off, aunque hasta que no la tenga y vea el tipo de conexion no podre decidir.

De todas formas se puede poner un pequeño interruptor en el cuadro, o escondido bajo alguna chapa, de facil acceso.

Estas reformas seguro daran problemas a la hora de la garantia verdad, en fin habra que hacerlo bien para que todo vuelva a ser normal y no se note.

Mas cosas, el software que usan los talleres para conectar con la moto alguien me puede decir como se llama y el cable que usan, si pudieramos hacernos con el programa prodriamos gestionar la centralita, esto ya se hace con los coches y se pueden modificar algunos valores y opciones, igual podriamos quitar la limitacion electronicamente eso ya seria la repera.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

DKV No creo que genere ningún tipo de error el limitar-deslimitar la moto mientras tengamos la precaución de parar la moto del todo, y no hacerlo en marcha. Necesita resetear la centralita cada vez que lo hace.

Utilizar el botón de parado me parece arriesgado, a veces es necesario...mejor otro botón o como dices escondido cerca de la centralita o al lado de la batería. Igual si se hace bien, en la casa ni lo notan y pasa la garantía bien.

El conector que utilizan es uno específico de kawa, creo recordar que era compatible con otra moto, pero no me acuerdo cuál, pues cuando la llevé al banco de potencia utilizamos una de otra moto. Otra cuestión más complicada es acceder al software, eso no pudimos -y lo intentamos- y no creo que kawasaki España esté por la labor...aunque de todo habrá en el futuro cuando se polularice más la moto....

Ya tengo ganas de mirar los cables cuando tenga tiempo a ver que se me ocurre...

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno el tema de las motos no se como va, pero en los coches hay varias centralitas, y con el programa adecuado se pueden hacer modificaciones de todo tipo, no solo para gestionar la inyeccion, normalmente en los talleres tienen unos genericos que valen para todas, pero son bastante light y no tienen casi opciones. Supongo que kawasaki tendra uno especifico que seguramente estara la opcion de full power o incluso el modificar el limite de rpm.

A mi que soy nuevo en este mundo se me escapa de las manos, aunque buscare algo a ver que encuentro.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

saludos colegas,

Felices Fiestas y buen año para todos, en especial los propietarios y futuros poseedores de KLX, para vosotros y vuestras familias :wink:

kawasakiklx250s172-1-4.jpg

Abrazos verdes, bueno y algunos negros tambien, para todos :P

todo ello lo hace extensivo tambien GPS, que va superliado estos dias.

slts. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Antes de nada felicidades a todos también.

GPS no es el único liado, :shock: por aquí también hemos trabajado hoy, mañana y pasado. Hasta el lunes no podré salir con la moto ¡que ganas tengo!

El curro es bueno para pensar...y creo que he dado con una posible solución.

DKV tienes razón y he repensado la opción de utilizar el botón de paro como limitador-deslimitador, pero podemos poner un botón de paro al lado de tipo cross, de esos de pulsador. Ocuparía poco espacio, es barato, sencillo, y hasta pasaría desapercibido. Tengo que visitar a un amigo electricista a ver que opina de la idea, si tiene alguna contraindicación que se nos escape.

También creo que en estos momentos la moto deslimitada no tiene falta de gasolina, basta con ver el consumo para saber que no. No es un problema de falta de "chicha" lo que tiene, creo que está full power ahora mismo, pues en revoluciones alcanza bien la zona roja con el catalizador incluido...sin el debe subir más aún. No he mirado la bujía pero creo que no está pobre. Habrá que ver que ocurre cuando se ponga un escape. Mi principal preocupación estaría en ganar bajos porque a la salida de las curvas es cuendo se queda un poco, y yo se que un motor de estas características puede entregar más par ya que la Honda NX250 que yo tenía entregaba más patada en bajas y eso que ambas rinden la misma potencia en el banco. Sólo que la kawa estira más todavía. Quizás la diferencia está en el carburador que monta la otra, era como más instatáneo.

Las posibilidades de variar la inyección pasan todas por el instalar el Box Juice de White Brothers o algo similar tipo Dinoyet...

Seguiremos pensando...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeff,efectivamente el carburador le dà mas "patada" que la inyeccion a un mismo motor y como bien dices la unica forma de jugar con la curva de potencia es cambiandola por otra especifica ya que las nuestras no son reprogramables.Otro asunto es lo de la potencia y como dices la nuestra ya està en full power,lo unico que conseguiriamos seria mover la potencia de sitio pero nunca incrementarla.un saludo y felices fiestas a todo el mundo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola y felizes fiestas a todo el mundo!!!!!

Me presento en seguida, mi nombre es Matteo, italiano viviendo en indonesia y con mucha ganas de comprarme una lechughita yo tambien.

Ya hace uno anitos que no tengo moto, la ultima fue un CRE '95 de HM (importador de honda en italia)

125 2t y con mucha chicha "como he aprendido en este foro".

Seguro que ahora con una eded un poco mas madura y con la forma fisica no al tope, la klx ya me sobraras!!!!

P.d aqui os pongo el revendedor de Power Commander en vuestro pais:

EMail: [email protected]

Web: http://www.dream-machine.net" onclick="window.open(this.href);return false;

Dream Machine S.L.

Pol. Ind. La Pahilla C/Cañada de Perales 204

46370 Chiva Valencia, Spain

Tel: + 34 96-252-4560 + 34 96-252-4560

Fax: +34 96-252-4570

A mi opinion es mucho mejor que el de 2brothers juice box.

Jeff,efectivamente el carburador le dà mas "patada" que la inyeccion a un mismo motor y como bien dices la unica forma de jugar con la curva de potencia es cambiandola por otra especifica ya que las nuestras no son reprogramables.Otro asunto es lo de la potencia y como dices la nuestra ya està en full power,lo unico que conseguiriamos seria mover la potencia de sitio pero nunca incrementarla.un saludo y felices fiestas a todo el mundo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Otra cosa que se me olvidava, las informaciones las incontre en esta web:

http://www.sportisimotorsport.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludo y viva el verde!

Caramba Matteo ¡que alegría!! :lol: :lol: que bueno que esto sea internacional.

Gracias por tu información, miraremos el asunto a ver que tal.

Por cierto, si estás en Indonesia verás mucho la KLX250S allí, creo que es popular y frecuente. Aquí son todas nuevas, ¿sabes si son fiables con el paso de los km?

Espero que sigas nuestros comentarios y que pronto puedas poner las fotos de la lechuga.

¡Debemos comenzar bien el 2010!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que no hay muchisimas KLX 250 o otro tipo de trial como se podria pensar, como podras imaginar la genta aqui es o muy que muy ricas o muy povres, a indonesia le falta casi por completo la clase media.

Esto lleva a ver por las calles coches de lujo juntos a "motos" que casi no se pueden llamar asi,

en un trafico que no tiene eguales a mi opinion (jakarta).

Por suerte yo vivo a unos 50km desde alli en un contorno de campos que solo me esperan a mi!!!!!!

Los modelos que mas he visto por aqui son el SF, el que lleva ruedas de supermoto y en quantos a kilometraje o problemas la verdad es que no lo se, tengo todavia grandes problemas con el idioma y por esto a parte de algun que habla ingles no puedo comunicar mucho.

Me enformare todo lo que pueda, un saludo Matteo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...