Saltar a contenido

Valorando un cambio, opiniones 250 4T modernas

Puntuar este tema:


FRAN3030

Recommended Posts

FRAN3030
hace 18 minutos, cebedal dijo:

Un mousse nuevo/seminuevo te va a ir peor que una cámara seguro al 100%, yo me decantaría por el tubliss o el nomousse. Incluso con una cámara de 3/4 mm y 2 frenos de cubierta puedes bajar bastante la presión y vas a ir mejor si lo que buscas es tracción. 

 
Pero con las opciones no mousse puedes pinchar como con la cámara no ? Y no dará problemas de sellado ? sería otra opción , el compi que me dejó el otro día la 501 lo acaba de poner y encantado , decía que el mousse no le valía , muy duro , el es de Asturias que todo cuenta claro 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • FRAN3030

    10

  • Noguerol

    7

  • 2mj

    5

  • El_17

    4

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Con la 250 de 4t ganas facilidad de uso, cansa poco, gasta poca gasolina, cubiertas y repuesto en general, anda mejor en pistas ya que no derrapa tanto, en fin que todo lo pone mas facil.  

Un Michelin Medium II es una puta mierda.    Creo que me he explicado con claridad 

Muchos años de cámaras, que sí es cierto que te hacen coger destreza y rapidez para cambiar neumáticos y resolver problemas, otra temporada con mousse en la que tenía dos llantas traseras, y finalment

cebedal

El nomousse es un sistema similar al tubliss,  solo que no lleva freno de cubierta,  pero sella perfectamente,, va con menos presión pero por contra parece de menor calidad,, al menos los primeros negros,  los azules dicen que mejor. 

Lo que pinchas es a través de la cubierta y lo solucionas en la mayoría de los casos con mechas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchos años de cámaras, que sí es cierto que te hacen coger destreza y rapidez para cambiar neumáticos y resolver problemas, otra temporada con mousse en la que tenía dos llantas traseras, y finalmente me he decidido por el Tubliss tras probarlo durante el último año.

 

Mi experiencia con Tubliss, para lo que hago habitualmente, es buena, por el momento es la solución definitiva. Según los lugares y el estado del terreno se juega con la presión, en alguna ocasión he pinchado (no destalona,y reparas con mechas, o si estás cerca llegas a casa), pero nunca la cámara interna que sella, no obstante si voy a Marruecos llevo cámara convencional en las alforjas. Salvo cuatro detalles, si estás acostumbrado a cambiar cámaras, lo haces perfectamente.

 

El mousse en solitario exige tener una destalonadora apropiada, o por contra una gran destreza que yo nunca conseguí. Para mí es importante la independencia de poder cambiar de cubierta estando sólo, cuando tengo tiempo, no depender de talleres, desplazamientos...

 

 

 

Editado por Zeiss
  • Mola 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo llevo siempre que viajo y casi siempre que hago enduro una cámara, desmontables, bomba y parches, por si al caso nunca está de más y saber hacerlo claro.

 

Aunque parezca mentira en el campo con la goma caliente es más fácil cambiarla.

 

Y como dice el compañero siempre llevar todo para hacerlo uno mismo en ruta, herramientas básicas y demás, en mi grupo casi todos llevamos de todo y no compartimos herramientas,  nunca se sabe dónde te quedarás tirado.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no me equivoco, con el Tubliss la llanta ha de estar perfecta, va mejor con según que marca y modelos de rueda y hay que añadir algo de sellador.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me considero ningún entendido en Tubliss, porque como he dicho tampoco hace tanto tiempo que lo monto, pero he montado tres, uno para mi moto y otros dos para amigos. Los tres los he montado en llantas del grupo KTM, con diferentes combinaciones de cubierta (Enduro Medium, una Tracker en un viaje a Marruecos, Dunlop Geomax....un poco de todo). Desconozco qué puede suceder en una llanta "tocada", o de otras marcas....ahí me pierdo. Tampoco he utilizado nunca un sellador, esí sí, sigo a rajatabla las instrucciones de montaje.

 

Las conclusiones que saco basadas en mi experiencia es que hay que vigilar siempre la presión de cámara del Tubliss, de una semana para otra apenas hay variación pero en tres o cuatro semanas puede bajar, y es importante que esté en la presión adecuada (7.5-8.0). Tengo por norma comprobarla siempre la noche antes de salir al monte. En la presión de la cubierta voy entre 0.2-0.6 según lo que vayamos a hacer, en alguna ocasión la he probado sin aire, tracciona mucho pero también noto unas reacciones que no me gustan en cuanto sale de las zonas difíciles, así que mi límite suele estar en 0.2 como poco.

 

En fin, son solo mis conclusiones, a ver si alguien puede dar más luz al tema. Sobre todo se agradece información de aquellos que soléis ir muy bajos de presión, o sin aire apenas, y en esos casos los neumáticos que por carcasa hayan resultado mejor. Desde hace tiempo monto Dunlop Geomax (81 ex) y relación calidad-precio/agarre/duración es hoy por hoy el que más me convence.

Editado por Zeiss
Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030

Bueno , como poco tengo clara alguna cosa , este finde dimos una buena vuelta , en zona minera había una montaña de escombros (restos de carbón) todo piedra suelta , me decían que el truco es tercera y a tope , fácil de decir , probé dos veces con la 300 y me quedé cerca pero no llegué a coronar , llevo cámara y médium 2 , ya mosqueado le pedí la moto a uno de los compis, 250 2T , este lleva mousse blandito con mitas raya verde y subí a la primera , es alucinante lo que cambian las cosas cuando hay agarre , luego seguimos ruta y cambié moto con otro , este lleva una 501 con tubliss y me sentí muy muy bien , subía por donde quería , vaya máquina la 501 , me enamoró, antes de deshacerme de la 300 tbi voy a meterle algo blandito detrás , por no quedarme con la duda , igual es que soy 4T 🥶

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol
hace 4 horas, FRAN3030 dijo:

Bueno , como poco tengo clara alguna cosa , este finde dimos una buena vuelta , en zona minera había una montaña de escombros (restos de carbón) todo piedra suelta , me decían que el truco es tercera y a tope , fácil de decir , probé dos veces con la 300 y me quedé cerca pero no llegué a coronar , llevo cámara y médium 2 , ya mosqueado le pedí la moto a uno de los compis, 250 2T , este lleva mousse blandito con mitas raya verde y subí a la primera , es alucinante lo que cambian las cosas cuando hay agarre , luego seguimos ruta y cambié moto con otro , este lleva una 501 con tubliss y me sentí muy muy bien , subía por donde quería , vaya máquina la 501 , me enamoró, antes de deshacerme de la 300 tbi voy a meterle algo blandito detrás , por no quedarme con la duda , igual es que soy 4T 🥶

Un Michelin Medium II es una puta mierda. 

 

Creo que me he explicado con claridad 

  • Mola 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios
almarta44
hace 2 horas, Noguerol dijo:

Un Michelin Medium II es una puta mierda. 

 

Creo que me he explicado con claridad 

Tal cual,lo quité con una salida es muy dura y mala y si la pones con mousse todavía peor se queda como una piedra

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como bien indicas, un buen neumático con la presión adecuada marca la diferencia totalmente de subir por algún sitio, a hacerlo sufriendo, o directamente no hacerlo. La gracia está en encontrar ése equilibrio que busca todo el mundo de prestaciones/desembolso/duración, y que variará según lo que vayas a hacer y en qué época lo vayas a hacer.

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030
hace 21 horas, almarta44 dijo:

Tal cual,lo quité con una salida es muy dura y mala y si la pones con mousse todavía peor se queda como una piedra

Tal cual , no le puse el mousse porque si es dura con 0,5-0,6 que llevaré co mousse nuevo imagina , nada, quedará para ITV 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 2/7/2025 at 16:45, FRAN3030 dijo:

Bueno , como poco tengo clara alguna cosa , este finde dimos una buena vuelta , en zona minera había una montaña de escombros (restos de carbón) todo piedra suelta , me decían que el truco es tercera y a tope , fácil de decir , probé dos veces con la 300 y me quedé cerca pero no llegué a coronar , llevo cámara y médium 2 , ya mosqueado le pedí la moto a uno de los compis, 250 2T , este lleva mousse blandito con mitas raya verde y subí a la primera , es alucinante lo que cambian las cosas cuando hay agarre , luego seguimos ruta y cambié moto con otro , este lleva una 501 con tubliss y me sentí muy muy bien , subía por donde quería , vaya máquina la 501 , me enamoró, antes de deshacerme de la 300 tbi voy a meterle algo blandito detrás , por no quedarme con la duda , igual es que soy 4T 🥶

Vamos a ver, hay pilotos de todos los gustos y preferencias, yo llevo unos 10 años haciendo enduro, e tenido 2 años una Crf 450x y la quité básicamente por lo mismo que tú la drz, después pase a una Crf 250rx 2018, la moto perfecta para mí, le puse embrague hidráulico y algunas cosas más para que fuese aún mejor en lo lento, encantado de la vida, pero siempre te queda eso de k todo el mundo dice k con el 300 2t vas a ir mejor, pues en diciembre me compré una Beta 300rr 21, con horquilla kayaba y demás, la moto va bien pero después de esta temporada, tengo claro que yo voy mejor en lo lento, en lo machacon y en lo rápido con la CRF, que gracias a Dios no la e vendido, la CRF la subí a 300 que gana más bajos, hay que decirlo y en ambas motos llevo tubliss delante y nomousse detrás, hice suspensión de la Beta y un largo etc haber si me adapto y no, digamos que a las 4t en lo lento hay que ir pendiente del embrague a veces para que no se cale y las 300 2t hay que ir pendiente de picarlo y acelerar para que empuje, el 4t a puño hace prácticamente lo mismo que la 2t picando y luego en sendas, enlaces y demás, la 4t siempre empuja bien y la llevas con el gas, otro factor que a mí me saca de quicio del 2t es que se desinfla, cuando un 4t le mantienes el gas y sigue subiendo, el 2t se empieza a ahogar y no tenemos a nadie, creo k deberías probar una 250-300 4t un día, en una ruta o salida para salir de dudas.

  • Like 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra diferencia k también hay que tener en cuenta es, que cuando estás haciendo hard, en esos pasos inclinados que alguien se queda atascado, con un 2t tienes que tener los dos frenos apretados para que no se valla poco a poco bajando, con lo cuál también te estás cansando, con el 4t le metes primera y se queda clavada, no tienes que hacer nada más que esperar y descansar, esto hasta k no tuve la 2t no lo sabía pero es así.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030
hace 41 minutos, kico12 dijo:

Otra diferencia k también hay que tener en cuenta es, que cuando estás haciendo hard, en esos pasos inclinados que alguien se queda atascado, con un 2t tienes que tener los dos frenos apretados para que no se valla poco a poco bajando, con lo cuál también te estás cansando, con el 4t le metes primera y se queda clavada, no tienes que hacer nada más que esperar y descansar, esto hasta k no tuve la 2t no lo sabía pero es así.

Je je , tal cual , yo pensé que era la mía , con primera metida y motor parado sigue bajando 😳

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...