Saltar a contenido

Problema en Husaberg/Husqvarna FE250 2013 - Arranca perfectamente y a los 5 segundos se para [[ INCLUYO VIDEO ]]

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Buenos días compañeros, 

 

Primero ante todo, agradecer toda la ayuda que me podáis dar o algo de luz ante este problema que me tiene un poco preocupado 

 

Sin saber el motivo, mi husaberg decide pararse a los 5/6/7 segundos de arrancar. Siempre dura el mismo tiempo arrancada. Es como si la centralisa mandase la orden de apagarse. No es un pare por caida de vueltas o relentin bajo, la moto esta bien de revoluciones y derrepente se apaga. 

 

Si arranco la moto con el aire dado, al estar a altas revoluciones no se apaga, pero en cuanto quito el aire, a los 5/6 segundos, vuelve a pararse

 

He revisado fusibles y lo veo todo correcto. Tengo pendiente cambiar la bujía, por si acaso. También he ido a comprobar el microfiltro de la gasolina y tampoco creo que sea el problema por que me he dado cuenta de que no lo llevo, tengo pendiente ir a comprar uno. 

 

Como dato, sucede desde que he sustituido el subchasis de la moto ( y como es la version ya con el subchasis de plástico, hay que desmontar media moto ) , por lo que existe alguna posibilidad que algo haya conectado mal y el resultado sea ese comportamiento, pero me extraña mucho. 

 

He mirado cosas por internet y he visto que ktm, no se desde que modelo, monta un sensor de vuelvo, no se si este sera el caso y ese sensor este montado mal o averiado y por eso el cdi mande la orden de parado al motor ... 

 

Necesito vuestra ayuda, que debo de revisar o que se os ocurre que pueda estar pasando 

Os dejo un video en youtube de unos 3min con todas las pruebas que he realizado, a ver si dan alguna pista ... 

 

VIDEO PROBLEMAS HUSABERG FE 250

 

Muchas gracias de antemano

 

https://youtu.be/e1UypiqiOCo

 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola, buscando por la red he encontrado esto, espero que te sirva, suerte
 
1. Problemas de combustible:
    • Filtración: Verifica que el filtro de combustible esté limpio y no obstruido.
    • Caudal: Asegúrate de que el flujo de combustible sea el adecuado para el motor.
    • Presión: Verifica la presión del combustible en el sistema de inyección.
    • Solución: Limpia o reemplaza el filtro de combustible. Verifica y ajusta la presión del combustible si es necesario.
  1. 2. Problemas de aire:
    • Fugas: Busca fugas en el sistema de admisión de aire (tubos, juntas, etc.).
    • Filtro: Limpia o reemplaza el filtro de aire si está sucio.
    • Solución: Sella cualquier fuga en el sistema de admisión de aire. Reemplaza o limpia el filtro de aire.
  2. 3. Problemas de encendido:
    • Buías: Comprueba el estado de las buías (o bobinas de encendido si es un sistema de inyección) y asegúrate de que estén en buen estado y generen una chispa adecuada.
    • Cables: Verifica que los cables de las buías no estén dañados o aflojados.
    • Solución: Reemplaza las buías o bobinas de encendido si es necesario. Asegúrate de que los cables estén correctamente conectados.
  3. 4. Problemas con el sistema de inyección (si aplica):
    • Inyectores: Comprueba que los inyectores estén funcionando correctamente y no estén obstruidos.
    • Presión: Verifica la presión del combustible en el sistema de inyección.
    • Solución: Limpia o reemplaza los inyectores si es necesario. Ajusta la presión del combustible si es necesario.
  4. 5. Problemas eléctricos:
    • Regulador de voltaje: Verifica el estado del regulador de voltaje y asegúrate de que esté funcionando correctamente.
    • Cableado: Comprueba el cableado eléctrico en busca de conexiones sueltas, cortocircuitos o daños.
    • Solución: Reemplaza el regulador de voltaje si es necesario. Arregla o reemplaza el cableado eléctrico si es necesario.
  5. 6. Problemas con el software del sistema de gestión del motor (si aplica):
    • Diagnóstico: Utiliza un escáner de diagnóstico para verificar si hay códigos de error almacenados en la central.
    • Solución: Revisa los códigos de error y toma las medidas necesarias, que pueden incluir una reprogramación del software.
       
Recomendaciones:
 
  • Realiza un diagnóstico exhaustivo:
    Si no tienes experiencia en mecánica, es recomendable llevar la moto a un taller especializado para que puedan diagnosticar el problema correctamente.
  • Verifica el manual de usuario:
    El manual de usuario de la moto puede contener información útil sobre el mantenimiento y las posibles causas del problema.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mekaniko

hombre si te pasa justo al haber substituido el sub chasis tiene pinta de ser alguna masa ¿no? Posiblemente algo esta mal apretado y al vibrar no siga dando corriente. Yo revisaría y limpiaría las masas aún que te parezca que están bien desmontalas limpíalas y montalas de nuevo.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...