Saltar a contenido

Gasgas EC 250 F rota con 3 horas

Puntuar este tema:


marinsanz

Recommended Posts

Seguimos investigando, y después de la Triumph ahora ha llegado la famosa:

 

DUCATI.

 

Han hecho un vídeo muy bonito del montaje de la moto, y si nos fijamos veremos un piñón como el del grupo KTM o Triumph, de:

 

"PLASTICO":

 

 

 

 

 

Editado por Gavanenc
  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 251
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Noguerol

    35

  • Edu55

    25

  • marinsanz

    21

  • emoticono

    20

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Buenas tardes a todos!! Me acaban de llamar del concesionario y me ha sorprendido muy gratamente lo que me han dicho. No se si os ha pasado alguna vez, pero a mí desde luego no. Me mandan un

Bueno compañeros, ya la tengo en casa. Mañana saldré un rato, seguro que todo va a ir normal. Se me han pasado mil cosas por la cabeza en estos días, pero al ser moto nueva, le voy a dar una

Ya tengo diagnóstico. El engranaje principal de la bomba de aceite ha desaparecido. Al parecer le faltaba el elemento de fijación (fallo de montaje) en cuestión de un momento dejó sin lubricación

Posted Images

endurero1988
1 hour ago, Gavanenc dijo:

Seguimos investigando, y después de la Triumph ahora ha llegado la famosa:

 

DUCATI.

 

Han hecho un vídeo muy bonito del montaje de la moto, y si nos fijamos veremos un piñón como el del grupo KTM o Triumh, de:

 

"PLASTICO":

 

 

 

 

 

 

Screenshot_20250710_141555_Chrome.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 horas, Gavanenc dijo:

 

 

Estaría bien citar la fuente, ya que por internet suelen correr muchas invenciones.

Y poner la informacion en el tópico triumph.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
endurero1988

Nos insistes con que hay más  fabricantes que han optado por los piñones de plástico, da igual que sea triumph, ducati ,beta o sherco ,incluso si fuera honda ,a mí me parece una cagada. qlpipgusfquc1.jpeg.768b8313a27c1ad009c9ce3931d44884.jpeg

Esto con los piñones de acero jamás hubiese pasado.

Y te lo dice uno que se compro una moto que traía de serie los piñones de plástico, y montarle unos de acero fue de las primeras cosas que hice.

 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sin ser ingeniero, esos piñones no hacen apenas fuerza, son para cosas que apenas necesitan mucha fuerza, mover fluidos y cosas así, y encima están bañados en aceite.

 

Creo que si los ingenieros de Honda, grupo KTM, Triumph y Ducati han decidido que sean así, por algo será.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 31 minutos, Cletus dijo:

Sin ser ingeniero, esos piñones no hacen apenas fuerza, son para cosas que apenas necesitan mucha fuerza, mover fluidos y cosas así, y encima están bañados en aceite.

 

Creo que si los ingenieros de Honda, grupo KTM, Triumph y Ducati han decidido que sean así, por algo será.

Correcto. Otra cosa es que esos piñones con cualquier pequeño trozo de metal al forzar se rompe o desgaste de momento. En esa última foto se ve un desgaste raro en el tornillo de Allen debajo del piñón de plástico. Como si fuera de rozar con algo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
marinsanz

Me encanta que después de varios años, me sigan llegando notificaciones de este hilo!!

Como ya dije, no soy fanático de ninguna marca, pero tampoco critico por criticar. En mi caso, estoy seguro que se debió a un error humano en el montaje.

Dudo mucho que un fabricante, un ingeniero, ponga en comercialización un producto defectuoso o de baja calidad queriendo. Si ese piñón es de ese material, es porque cumple con su función. Lo que creo, es que a veces perdemos la perspectiva, y no nos damos cuenta de que somos simples usuarios de MOTOS DE COMPETICIÓN, cuyos motores, se van a desarmar y armar varias veces a lo largo de su vida. Como son motos diseñadas y fabricadas para ese uso, la prioridad es el rendimiento.

Por lo tanto, y aunque se nos caigan dos lagrimones cuando nos pasa algo de esto, nos tenemos que aguantar. Por eso, más que la marca que elijamos, es más importante donde la compramos. A mí, me dieron un trato ejemplar, en pocos días tenía una moto a estrenar en mi casa, todo gestionado por el vendedor, no por la marca. De hecho, le compré otra moto justo después, y cada vez que busco una nueva les llamo.

Ahora tengo una Beta 250, funciona muy bien, y hasta ahora, cero problemas.

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Cletus dijo:

Sin ser ingeniero, esos piñones no hacen apenas fuerza, son para cosas que apenas necesitan mucha fuerza, mover fluidos y cosas así, y encima están bañados en aceite.

 

Creo que si los ingenieros de Honda, grupo KTM, Triumph y Ducati han decidido que sean así, por algo será.

Salvo que les pase como a las famosas correas de los motores pudretech, que se disuelven con el tiempo y el aceite...

 

Esfuerzo llevarán poco, pero evidentemente se desgastan más que un buen piñón de acero; claro que son más caros y PESAN más y, como sabemos todos, es algo importantísimo rebajar unos gramos a costa de... Vamos, que según creo, corregidme si me equivoco, esos famosos piñones de plástico los llevan todas las marcas en sus motos de enduro y MX.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
endurero1988
hace 6 horas, Cletus dijo:

Creo que si los ingenieros de Honda, grupo KTM, Triumph y Ducati han decidido que sean así, por algo será.

Pues mira,ahí tengo que darte la razón, jamas de los jamases ,un ingeniero la ha cagado....

  • Jajaja 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol
hace 6 horas, marinsanz dijo:

Me encanta que después de varios años, me sigan llegando notificaciones de este hilo!!

Como ya dije, no soy fanático de ninguna marca, pero tampoco critico por criticar. En mi caso, estoy seguro que se debió a un error humano en el montaje.

Dudo mucho que un fabricante, un ingeniero, ponga en comercialización un producto defectuoso o de baja calidad queriendo. Si ese piñón es de ese material, es porque cumple con su función. Lo que creo, es que a veces perdemos la perspectiva, y no nos damos cuenta de que somos simples usuarios de MOTOS DE COMPETICIÓN, cuyos motores, se van a desarmar y armar varias veces a lo largo de su vida. Como son motos diseñadas y fabricadas para ese uso, la prioridad es el rendimiento.

Por lo tanto, y aunque se nos caigan dos lagrimones cuando nos pasa algo de esto, nos tenemos que aguantar. Por eso, más que la marca que elijamos, es más importante donde la compramos. A mí, me dieron un trato ejemplar, en pocos días tenía una moto a estrenar en mi casa, todo gestionado por el vendedor, no por la marca. De hecho, le compré otra moto justo después, y cada vez que busco una nueva les llamo.

Ahora tengo una Beta 250, funciona muy bien, y hasta ahora, cero problemas.

Menudo chollete pillo el que se quedó con tu moto averiada. 

Se repara el motor, y moto nueva a buen precio. 

 

Se de uno que intentó comprarla, y le dijeron que para nada, que ya estaba colocada ...

 

Sabes que fue de ella ?? 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
marinsanz
hace 44 minutos, Noguerol dijo:

Menudo chollete pillo el que se quedó con tu moto averiada. 

Se repara el motor, y moto nueva a buen precio. 

 

Se de uno que intentó comprarla, y le dijeron que para nada, que ya estaba colocada ...

 

Sabes que fue de ella ?? 

No, no sé que fue de ella. Al día siguiente de la rotura, la envié al concesionario. Un par de días después me mandaron las fotos y el informe de lo sucedido, y a la semana siguiente, me llegó la moto nueva. Lo que si se es que rompió toda la parte alta del motor: cilindros, pistón, culata, árbol. La biela no sé cómo estaría. Es una avería reparable, y si se hace correctamente, el motor se queda bien. Por supuesto, no dudo que la vendieron después a buen precio de compra. Ya te digo, al poco vendí la Gasgas que me enviaron, y le compré una Kawasaki XK250X, preciosa y exigente. Y cada vez que cambio, les pregunto por lo que tienen.

Gran comportamiento de esa tienda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...