Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

delantero

90 90 21

100 90 21

110 80 21

trasera

110 90 18

100 100 18

130 70 18

120 80 18

estas son medidas de itv, además tienes que cumplir codigo de carga y velocidad igual o superior, yo me de decantaria por 90,90 ,21 y 120,80,18, pero es por que me gustan anchas y con poco balon para reducir todo lo posible el flaneo

si no te importa la itv, la delantera igual , pero para enduro serio 120,90,18, acepta mejor las iregularidades del terreno

A la moto que quedan casi los dos años de ITV por lo que no me procupa mucho de momento, ademas la moto viene calzada con unas Dunlop Trailmax 120/90 - 18 en la trasera y con una 90/90 - 21 en la delantera practicamente nuevas que seguramente guardare para cuando llegue la ITV.

El motivo de cambiarme las Dunlop Trailmax es que por lo que leo y por la informacion que comenta no las ponen muy bien para ir por lo marron, por lo que dicen son bastante mejores las Pirelli MT-21.

Creo que mirare para la trasera una Pirelli MT21 Rallycross Rear 120/90 - 18 M/C 65R y una Pirelli MT21 Rallycross 90/90 - 21 M/C 54R MST TT Front para la delantera.

Ahora a ver donde las encuentro bien de precio, si sabeis alguna web se agradece.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Yo nunca la he pasado de 120 Km/h, reales. Tengo el cacharro aquel que lo instalas y ajustas con un gps.Es probable que pueda correr algo más, pero no la quiero para eso. Para ir por autopista ni me lo plantearía. Carreteras secundarias o autovías, 80 Km a recorrer yendo a 90-100 Km/h, más que suficiente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, soy nuevo en el foro me presento tambien por aqui.

Me han dejado una WR250R que tengo que poner un poco al dia para darle un poco de trote y me salen algunas duas que ire comentando.

Le quiero poner un cubre carter para que este mas protegida y la duda que tengo es si los cubrecarter para el modelo WR250 F sirven tambien para el WR250 R siendo del mismo año evidentemente.

por ejemplo este:

http://www.greenlandmx.com/productos/accesorios-moto/protecciones-moto/cubre-carteres/4404-cubrecarter-enduro-yamaha-wr-f/

Tambien aprobecho para preguntar si sabeis cual es la llave para el tornillo del eje de las ruedas para poderlas sacar, o si hay alguna llave recomendable para llevar en ruta.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya nos diras como va esa moto con esos zapatitos, yo le puse los Bridgestone TW301-302 y la verdad que en carretera de fabula en mojado bastante bien. Avisan sobre todo el de delante, tumbar en carretera es una gozada. El de atras ha desaparecido medio taco en 3500km y eso que es doble compuesto y el del centro es mas duro. En caminos secos y humedos, que no mojados va tambien feten. Pero lo malo que en cuanto hay arena suelta grava pues se echa de menos mas taco. Pero no le pidas peras al olmo. Cuando se acabe el trasero queria poner tu MT21. Pero me esperare a tu analisis. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el cubrecarter de la wr250f no vale,tienes uno de la casa zeta,a mi me costo como 97 e o asi,

puse fotos en el foro y va muy bien para lo que pesa,lo compre a mi taller de confianza en el pueblo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo que cambiar tambien las manetas de la WR250R y los puños que estan destrozados, sabeis si se puede poner cualquier tipo de maneta o han de ser las especificas ???

igual con los puños, sirve cualquier puño o son especificos???

Teneis algun enlace o sitio online donde mirarlos.

Os agradezco la ayuda que me dais, estoy bastante pez en el tema y si la llevo al mecanico me va a crujir y si puedo ir yo arreglanco esta pequeñas cosas mejor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los puños, te recomiendo los renthal grises, buen agarre y duracion, me cuestan 13E

las manetas, no recuerdo la marca pero creo recordar que costaron 6E

la referencia de la maneta del freno es D40-13-606, igual por hay sacas la marca

Enlace al post
Compartir en otros sitios

cepo, los cubremanetas son universales, los tienes cerrados abiertos, con alma de aluminio, etc. Yo los pille en ebay. lo mismo con los puños, comprueba el calibre de tu manillar. yo tambien cambie las alzas, iba muy incomodo de pie. La casa Zeta tiene elementos especificos para la WR aunque son carillos. yo los pille de polisport,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra duda, buscando información leo que es bastante común cambiarle el piñón de 13 dientes que trae se serie la WR250R, por un piñón de 12 dientes, deduzco que con esto reducimos un poco la velocidad punta pero a cambio mas fuerza en marchas cortas pero la verdad no lo tengo claro.

Exactamente que se consigue con el cambio a un piñón mas pequeño???? es que por el precio que vale igual merece la pena hacer esta modificación.

Por cierto, yo las manetas de la WR250R las he encontrado en estos dos sitios, no se como es la tienda ni tengo referencias, creo que por ebay también se pueden encontrar bien de precio.

http://www.motocomponentes.com/ Lo que en esta web aparecen manetas de embrague y freno normales y manetas cortas, no se cuales son mejores.

http://www.jvkpartservice.com/index.php?cadena=wr250r&link=articulos&buscar=buscar_cadena

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exactamente que se consigue con el cambio a un piñón mas pequeño???? es que por el precio que vale igual merece la pena hacer esta modificación.

Exactamente, perderás un 7-8% de velocidad punta, pero tendrás menor escalonamiento entre marchas y una primera marcha mas corta. Lo que se traduce en mejores condiciones para hacer enduro y mejor aceleración con esa pérdida de velocidad punta.

Yo con la Senda de 50 lo que tenía era un piñón de 12 dientes para hacer enduro, uno de 14 para hacer carretera y uno de 13 para uso mixto(que era el que llevaba casi siempre).

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo de poner un piñon de 12 dientes ,lo puse en practica toda la temporada pasada y fue muy muy bien,esta pemporada lo que tenia pensado es ponerle un plato de 47 y cambiar cadena

pierdes algo mas de esos 7 kilómetros hora,pero la moto es otra,la sexta desaparece del mapa,pero a cambio te da una primera y una segunda mucho mas llena,incluso la tercera te puede valer para algo,

si a esto le sumas unas buenas ruedas de enduro,la moto la puedes meter en fregaos mas que complicados

si encima le pones un escape y colector que la vuelva mas eléctrica y le que le llene el motor un poco, tienes una moto mas que efectiva para hacer enduro

pd:cuando la tengas un tiempo y le cuentes a la peña por donde te metes ,NO SE LO VAN A CREER

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Osea que si lo que se quiere es orientar la WR250R a una version mas endurera, como es mi caso, cambiar a piñon 12 dientes es bastante aconsejable, y en segundo lugar seria cambiar el plato.

Que plato aconsejáis ??? algún link para mirar precios.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no se si me e explicado bien.

tienes dos opciones de hacerlo

cambias el piñon .por un 12 y dejas el plato original(unos 20 E)

dejas el piñon 13 y cambias cadena y pones un plato de 46 o 47 ( unos 75 E)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
no se si me e explicado bien.

tienes dos opciones de hacerlo

cambias el piñon .por un 12 y dejas el plato original(unos 20 E)

dejas el piñon 13 y cambias cadena y pones un plato de 46 o 47 ( unos 75 E)

Ahora creo que lo has dejado bien claro. La mejor opción es la más cara, pero cambiar solo el piñón es casi igual de efectivo. Yo lo hice así, y luego cambié plato y cadena. Al final voví al desarrollo de serie.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...