Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

jeffward , pues yo opino q la optica de tu makina mola mas q la nuestra, sin duda , la nuestra parece algo sosa y algo "anticuada" por la forma rectangular q tiene. Pero las dos son dos wenas makinas para rodar tanto por lo negro como por lo marrón kms y kms , porq parece q el motor d las dos.......tienen pinta d eternos por el tema d q no vienen muy exprimidos.

Saludos compañero de kawasaki, V'sss desde pontevedra!!

Sí, la optica de la kawa es muy acertada, y alumbra muy bien. Estamos ideando el modo de protegerla de las pedradas por tierra. La WR lo tiene más sencillo porque con poner un lexan plano delante ya está, pero la kawa al ser curvado...requiere algo más de trabajillo.

Cuidado con las curvas y esa carretera!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Oxana, supongo que es tu nombre Ksujabruja.

Original, "exclusiva" y para mi gusto muy,muy bonita. :wink:

Enhorabuena por tu eleccion.

Seguimos esperando, yo al menos, esa cronica de las 250 mas traileras del momento :D

Está claro que esta moto nos gana en estética.

Joder Jeff, pues a mi la estetica de la KLX, me mola un monton. :)

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

imagino que el LEXAN será igual que el METRAQUILATO,un plástico transparente,(con el tiempo se acaba rayando,pero es barato)¿me equivoco?.ROBER,yo de momento a tirar con el escape original,pero esa crónica de TRIALIN,sobre el escape ARROW me está haciendo pensar :twisted: ,a mí me gusta que suene macarrilla-elegante,pero sobre todo me interesan las prestaciones y por lo que cuenta de que gana EN BAJOS,creo que cuando pueda yo tambien tiraré por ARROW :lol: .pero me temo que tardaré bastante,(no por falta de ganas).KSUJA,te ha quedado PRECIOSA!! :shock: ,yo,cuando pueda permitirme un capricho,daré prioridad al manillar,(mira que es feo el jodio Y DE HIERRO,para lo que cuesta la moto se podían haber estirado un poco :lol: ).tengo intención de comprar un RENTHAL,puesto que ya compré la espuma y cómo no entra en el manillar original me saluda todos los días desde la mesilla,pero eso si que lo pondré pronto.TRIALIN,me alegro que acertaras con el ARROW,pienso que es de lo mejorcito que hay para ésta moto,junto con el GYTR,cuyo precio desconozco,pero seguro que es aún más caro (por ser original)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rober, el Kit es específico para la Wr250 R o X. Creo que es casi imposible adaptar un Kit de pegatinas de WRF a la WRR/X.

Jeffward, la Kawa estéticamente me encanta, muchas cosas me gustan más que de la Yamaha. Para septiembre miraré de hacer un Kit de pegatinas para mi KLX y verás lo guapa que va a quedar! (para septiembre porque no tienen moldes y tengo que mandar los plásticos y eso supone unas 2-3 semanas sin moto, así que tendrá que esperar a agosto cuando nos iremos con la familia de vacaciones).

Trialin, si Oxana es mi nombre y diminutivo Ksuja : ) Cuando tenga un poco de tiempo libre intentaré hacer una buena comparativa de las dos. Un adelanto… Con cual de las dos me quedaría? Pues con Yamakawa o Kawamaha : )

Noro, he puesto el Kit no sólo para ganar en estética, sino también poder proteger los plásticos que con las caídas “tontas” se rallan mucho. A mi el manillar me gusta, pero también lo cambiaría por otro más alto, más ligero y más bonito. Ahora es el turno de AIS-remover y SpedoDRD. Poco a poco…

Ahora os cuento sobre las pegatinas. El Kit lo compré a través de mi concesionario. Me han hecho muy buen precio por ser cliente VIP ;) De todas maneras según como se mire el Kit me ha costado un dineral (el primer Kit que pedí a una tienda on-line resultó ser un fraude, ya veremos si con la denuncia me devuelven el dinero o no, pero es una larga historia). La calidad de las pegatinas es inmejorable, es vinilo gordito, resistente a las ralladuras y cuadra cási al 100% con los plásticos de la moto. No hay que recortar nada. El Kit personalizado (con el diseño, colores etc que escogais) cuesta unos 189 euros. Una vez pedido el Kit se podrá pedir pegatinas sueltas (si alguna se rompe, se ralla etc…). Yo dije que me hicieran Kit Yamaha Monster, en colores blanco/negro, sin patrocinadores… Al cabo de una semana más o menos me han mandado la propuesta de diseño, por si quería cambiar algo, unos colores por otros etc.. Se puede pedir el diseño que sea. Trabajan muy bien, son gente seria, así da gusto.

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues efectivamente se trata de interponer una pantalla de metacrilato delante del faro. De ese modo recibe las pedradas y protege el faro, que es bastante caro el jodio. Por lo menos aquí en las islas con lo pedregosas que son es imprescidible. Conozco endureros viejos que "bautizan" a los "nuevatos" a base de predadas. :? :?

Esto es lo que venden para la klx250, localizado ¡en Australia!.

headlightguard.jpg

Estos chismes no hacen falta en carretera o si las salidas por campo las hacen solos o a ritmo tranquilo. Pero si alguna vez se ven en una situación "comprometida" e intentan seguir el ritmo detrás de una 450 de enduro tipo KTM o WR (por cierto, las 4T "escupen" más piedras que las 2T) podeis improvisar con unas gafas viejas algo de esto:

27722128211727204869100.jpg

Aparte de darle un aspecto cómico al tema, aseguro que funciona parando pedradas. ¡Sois ecologistas porque reciclais plásticos!! :lol: :lol: Los baciles están asegurados, y cuando salgan a carretera lo desmontais y ya está.

Ksujabruja recuerdo que ví una vez un kit de adhesivos para la KLX pero sólo se vendía en Japón, con los colores de Monster también. Lástima que no guardé el enlace.

Los plásticos de mi moto están muy arañados por el portanúmeros en el lado del escape, son cosas inevitables tras una caida, y no se como tapar esa tremenda superficie en blanco.

Otra cosa: no sabía que la kawa era tan competitiva frente a la Yamaha, pensé que había mayor diferencia entre una y otra. Creo que la kawa engaña un poco porque es muy suave en un primer contacto, y en bajas tira menos, pero en altas esta jodia cada día tira más. De todos modos en el tema de suspensiones no hay color, la kawa además de blanda de horquilla, ¡no existen muelles por ahora para endurecerla!. Ese es el mayor handicap para mí, pues me gusta meterme en circuitos con ella y así no puedo casi saltar. Sin embargo he visto un video de un japones haciendose dobles con la WR-R que son impensables con la Kawa.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
imagino que el LEXAN será igual que el METRAQUILATO,

son parecidos Noro, el Lexan --> flexible y el Matacrilato--> rigido

a mí me gusta que suene macarrilla-elegante,pero sobre todo me interesan las prestaciones y por lo que cuenta de que gana EN BAJOS,creo que cuando pueda yo tambien tiraré por ARROW

El ruido te fliparia seguro Noro, aunque como os conte y solo con la prueba del garaje, estaba un poco acojonado hasta que la pude probar bien. Si vienes por Madrid alguna vez me avisas y vemos de enseñartela y que lo oigas. No te dejaré probarla que estas mu zumbao y me la rompes :lol: :lol: :lol: ES BROMA NORO

TRIALIN,me alegro que acertaras con el ARROW,pienso que es de lo mejorcito que hay para ésta moto,junto con el GYTR,cuyo precio desconozco,pero seguro que es aún más caro

Gracias.Recuerdo que me hablaste de el, pero en su momento no encontre nada de informacion sobre el y luego cuando lo he visto en internet me ha parecido demasiado mazacote para mi gusto. Ya sabes que me obsesiona el peso :D

Megadeth tienes un MP

Con cual de las dos me quedaría? Pues con Yamakawa o Kawamaha : )

Ksuja, eres la mas grande si señor. Eso es saber estar :wink:

Rober;

o mucho me equivoco, o antes del otoño vuelvo a llevar la zona verde. Ya te iré contando, de momento es un presentimiento

Salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Wenas gente hace muucho que no paso por el foro, como van esas WR´s , alguien sabe algo del power comander para nuestra jaca creeis que merece la pena tocar la inyeccion con tan solo pulsar un boton?

Por cierto alguien de Alicante y alrecedores con una WRR?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

TRIALIN,cómo,¿ que a mí no me la dejas probar?si yo sólo quiero saltar unos troncos!!,vaaaale,vaaaaale :lol: :lol: .tu tranquilo que yo cuando cojo una moto que no es mía,la cuido más que si fuera mía,sobre todo si son de campo (al principio me acojona hasta que le cojo el tiento).en cambio si me dejas una de carretera R así si que ibas a sufrir :twisted: :lol: :lol: (sobre todo si es una R1,diosssss que ganas tengo de enganchar una de esas bestias :mrgreen: )en las R saco el mr HYDE :twisted:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: :lol: q loco noro :lol: :lol:

GAAAAASS!!!! teneis q veniros a galiciaa joderrrrr q aki hay sitios y sitios , q os los enseño yooo , q toy cansado d ir con la mtb por sitios aptos para las cabras!!!

Una R1 .......noro eso es un avion sin ala jejejejeje un misil afgano en tierra hostil!!!es broma... :lol: :lol:

Gomados , Wenas!! pues por valer vale siempre q le metas un escape y filtro adecuado, para poder regular y ganar algo .....no? Yo sin mas no se lo metería , lo veo absurdo.....Corregidme y no me lapideis.

SALUDOS A TODOS!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya le he montado el speedoDRD. Sin problemas -bueno, un poco en localizar el conector que es igual que el de la luz de atrás y está un poco más escondido, encima de la bombona del gas del amortiguador de atrás-. He protegido el cacharrito envolviéndolo en un trozo de cámara de bici. Noto que el velocímetro va un poco menos "fluido" que antes, como a saltos, pero sí que corrige sí. En una primera impresión, donde al principio pasaba a 100 y tras cambiar el piñón a 113, ahora paso a 90 (y siempre voy igual, claro). -Incluso no se si habré ajustado demasiado, que por mi salida de la ciudad hay un radar fijo de 80-.

Aproveché para desdoblar la maneta del freno que casi la tenía en ángulo de 90 grados. ¡Qué blandita es!.

Y para limar un poco la esquina de la abrazadera del retrovisor acerbis y ganarle medio centímetro hacia afuera. ¡Y se nota!.

También chapuceé un poco en la matrícula -cortando con la radial la sujección por atrás y adelantándola en el soporte- aunque nada comparado con las virguerías que ya habeis colgado algunos en el foro.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, chicos, allá va mi comparativa de la KLX y WRR (todas las valoraciones desde mi modo de vista)

Estética

En la KLX a favor su faro espectacular, mucho más bonito que el de la WR. Los intermitentes de serie son blancos, me gustan más que naranjas de la WR. Espejos de serie con una forma más “moderna”. El sonido del tubo de escape me encanta, no tan “mecánico” como el de la WR.

El chasis de la WR es más ancho, estéticamente queda mejor. El piloto y porta matrículas trasero con un punto a favor en comparación con la Kawa, el culin más puntiagudo, más racing y con menos vibración en orden de marcha. El tubo de escape es más bonito pero suena peor que el tubo de escape de la Kawasaki.

En la parte “mecánica” la Kawasaki ofrece más facilidad para desmontar todos los plásticos, pero muchos tornillos a la vista. La Yamaha (como no?) anda con su tema de grapitas. Estéticamente – muy bonito, pero práctico?

El detallito de la bolsa de herramientas – está mejor pensado en Yamaha, porque si quiero poner baúl – sigo llevando mi bolsita de herramientas en un lado de la moto. En el caso de Kawasaki tuve que quitarla.

Neumáticos

Las dos motos ofrecen muy buen agarre tanto en la carretera como en la montaña (menos en los sitios con arena o mucho barro). Pero tengo la sensación que los neumáticos de la WR obedecen al 100% al volante mientras los de KLX a veces parecen que quieren llevar la moto donde quieran.

Resposapies

KLX ofrece reposapies de serie muy estrechos, piden cambio por poca estabilidad. Los de la WR son perfectos.

Suspensiones

KLX tiene suspensiones muy blandas y poco ajustables. Las suspensiones de la WR es un punto a favor comparando con la KLX.

El motor

En la carretera conducir una KLX es una gozada. En la montaña le falta la “rabia” que tiene Yamaha. Pide cambio de plato. Pero estira mucho mejor y a altas revoluciones no va tan “forzada” como la Yamaha.

El motor de Yamaha es más rabioso, más potente y más difícil de dominar. Perfecto para la montaña, pero no tan “dócil” y “dulce” para la carretera.

Altura de asiento

KLX ofrece poder llegar bien al suelo con los dos pies para las personas bajitas como yo. Eso es importante sobre todo en la montaña.

WR para mi es muy alta. Aún poniendo las bieletas y bajando las suspensiones. Ojalá me ofreciera estos cm de diferencia con la altura de Kawasaki! Me hubiese ahorrado alguna que otra caída de éstas cuando no encuentras apoyo con el pie, la moto cede y la tienes que dejar en el suelo.

Para los altos el tema no tiene ni menor importancia :)

Frenos

Me da sensación que la KLX frena más que la WR.

La WR tiene los discos floreados, de forma más bonita, pero en la eficacia de frenada no gana” a la KLX

El asiento

Para mi es más cómodo el asiento de la Yamaha. Es más recto. Escurro mucho del asiento de la Kawasaki. Podría ser el defecto de mi estatura porque debo conducir más echada hacia delante.

La pregunta del siglo. Con cuál me quedaría?

Pues si se pudiera mezclar los componentes de las dos motos tendría una YamaKawa KLX250WRR con las siguientes características:

Frontal de la KLX con la trasera de la WR. Chasis de la WR, con frenos de la KLX y suspensiones de la WR. Que lleve asiento de la WR, pero más ancho como el de la Kawasaki, que sea bajita como KLX pero que lleve neumáticos de la WR. Que el cambio de marchas sea como el de KLX, con este tremendo estirón, pero algo más rabioso y potente como el de la WR. Que suene de serie como la Kawasaki, pero que el tubo sea recto, pero con protector de escape más parecido al de la Kawasaki (metal en vez de plasticucho).

Está claro que si en la Kawasaki invertir esos 1000 euros de diferencia del precio de una nueva, se acercará muchísimo a lo que es la WR mecánicamente hablando. Y ganará en unas cosas perdiendo en otras.

A las dos les encuentro fallos que en la moto “competidora” es una virtud. Pero ninguna perfecta y las dos son unas motos GRANDES. Me quedo con las dos, AMEN!

Ass, y un punto pequeñito a favor de la Yamaha - es que a la venta hay mucho más accesorios que para la KLX. Eso facilita bastante el trabajo de "personalización"/"tuning"

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias Ksujabruja!!

Se por experiencia que te tiene que haber llevado su tiempo elaborar las conclusiones, pero tu interés porque todos podamos tener una valoración de alguien que tiene las dos motos es algo digno de elogio, gracia de nuevo.

Saludos a todos l@s yamaher@s!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...