Saltar a contenido

FUGA ACEITE POR PIÑON DE ATAQUE

Puntuar este tema:


lecrop

Recommended Posts

Te pongo otro link.

En este, se ve lo que has de sacar, solo el "collar", el "old seal" y el "o-ring", el shim posiblemente no tengas depende del año de la moto.

http://www.e-dirt.co.za/site/forum_post ... eal-on-ktm" onclick="window.open(this.href);return false;

La has clavado!!!ahora si que si jeje,con esas imagenes a quedado clarisimo muchas gracias por ponerlo.

Con que herramienta puedo sacar el collar?intenté de estirarlo hacía fuera con la mano,pero eso no tenia ninguna pinta de moverse jeje, entónces lo que hay que cambiar es el ''old seal'' y el ''o-ring'' verdad?

salu2 y muchas gracias me esta siendo de gran ayuda este post. :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y el collar también, puedes ayudarte de unas alicates y veras que sale fácil no tienes que hacer casi fuerza.

En mi caso tenia el collar muy gastado y me perdía por eso, si te fijas en las imágenes se ve el collar marcado también.

como todo el conjunto sale por unos 16 € iva incluido y después de 4 años es la primera vez que lo cambio, decidí cambiar el conjunto entero.

Recuerda engrasar las piezas al colocarlas! :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Y el collar también, puedes ayudarte de unas alicates y veras que sale fácil no tienes que hacer casi fuerza.

En mi caso tenia el collar muy gastado y me perdía por eso, si te fijas en las imágenes se ve el collar marcado también.

como todo el conjunto sale por unos 16 € iva incluido y después de 4 años es la primera vez que lo cambio, decidí cambiar el conjunto entero.

Recuerda engrasar las piezas al colocarlas! :lol:

Última duda,todo esto lo cambiaste con la moto tumbada imagino verdad?para no derramar aceite más que nada..

En la cuarta imagén sale un alambre de la parte dónde va el piñon y toda la pesca,no entiendo muy bien para que esta ese alambre .. :?

Esque no me aclaro juuerr,con el retén,la tórica,casquillo..etc no se si me dejo alguno,no se cuál es cada uno de ellos :oops:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol: :lol: :lol: :lol:

A ver,

en las imágenes del ultimo link que te he puesto se muestra (link en cuestión: http://www.e-dirt.co.za/site/forum_posts.asp?TID=36071&title=replacing-leaking-sprocket-seal-on-ktm)

-el "collar" = casquillo,

-el "old seal" / "oil seal" = viejo reten / reten de aceite

-el "O-ring" = anillo en forma de O de goma.

Esas piezas son las que has de cambiar.

Yo te aconsejo poner la moto tumbada para no perder el aceite, pero tampoco tumbada del todo sino echarás la gasolina al suelo,

apoya un lado del manillar a un taburete bajo o un taburete para motos como el de la imagen que te pongo o algo parecido que te pueda servir aunque sea una piedra, una madera, etc.

caballete-moto-de-campo.jpg

El casquillo o "collar" sale muy fácil, con la mano o con un alicate normal.

El "O-ring" como es un pequeño aro de goma que está justo detrás del collar,

es algo difícil de coger con los dedos ya que esta dentro de la obertura, así que el que hizo las fotos se ayudo de un alambre para sacarlo.

Lo que es algo mas difícil de sacar es el reten, que por fuera es como un casquillo de metal unido a un reten de goma por el interior,

en las fotos del link lo llama "seal" (reten) o "old seal" (viejo reten),

eso al ir un poco a presión, lo has de apalancar, en las fotos lo hace con un destornillador plano,

pero yo lo intente y me dio algo de miedo rayar las paredes ya que no tenia un buen punto de apoyo

así que decidi usar unas alicates de circlip como estas y salio al momento:

ALICATES_PUNTA_FINA_lo.jpg

Ahora, con ya todo fuera te tocara colocar lo nuevo,

Primero: yo puse el "O-ring" frotándolo con un poquito de aceite del propio motor, solo has de tocar con un dedo los restos de aceite

que hay por la obertura y frotarlo, es para no meterlo en seco aunque tampoco pasaría nada.

Segundo: el casquillo metálico o "collar" así te servirá de centrador para el reten y evitara que entre torcido, lo humedeces en aceite igual que el "O-ring",

fíjate que por un lado tiene una rebaba para que encaje el "o-ring".

Tercero: el reten o "Seal" / "Oil Seal", lo humedeces en aceite y lo colocas, como va muy justo no querrá entrar con la mano, así que con la ayuda de un vaso de un tamaño aproximado al reten

como este

04-0783.jpg

y de un martillo de goma o de nilon como este

martillo_nailon.jpg

colocas el vaso encima de el reten y vas picando el vaso con el martillo de goma por el centro y de esta manera no entrara torcido.

No vayas a saco, picas un par de golpes y miras como entra.

No hace falta que lo metas hasta el fondo!!

Recuerda la posición del que sacaste y déjalo a la misma profundidad, que lo normal es que sea a ras del borde.

Cuando digo humedecer en aceite, es humedecer, no hace falta que lo bañes, es solo para que entre suave y gire bien con menos roce.

* Aquí puedes hacer dos cosas, montar el piñón junto con la cadena o primero el piñón y al final del proceso la cadena,

lo dejo a tu gusto, pero si escoges montar la cadena al final tendrás que destensarla para que te llegue y poder colocarla

Cuarto: tienes que colocar el piñón de ataque en el sentido correcto, no lo gires porque tiene una rebaba que hace de separador,

luego tiene una chapa circular que hace de compresor por flexión, no la montes del revés, el lado abombado hacia adentro a de quedar del lado del piñon,

aquí te paso una web con un modelo en 3D seccionado de las piezas de toda la zona

junto con un vídeo donde se le hacen unos ensayos de presión al aro que estas montando y muestran la gran resistencia que tiene y como trabaja,

http://www.dirttricks.com/ktm_dome_washer.htm

pues si ves el vídeo, el tornillo ha de entrar por el mismo lado que el cilindro que presiona,

por si no te carga la web, te pongo aquí el vídeo también:

Ya con el aro en el sentido que toca colocas el tornillo con pegamento para fijar tornillos, se le llama pegamento anaerobico,

te pongo un pdf donde te explica mas detalladamente lo que son estos adhesivos

http://www.permabond.com/pdf/Es_AA_summary.pdf

mírate el prospecto del pegamento para que veas el método de uso, pero por lo general, CON UNA GOTA O DOS BASTA!

y lo aprietas al par de apriete que te indica el fabricante, lo encontraras en el manual de usuario de ktm, normalmente al final del librito,

o sino lo tienes lo puedes descargar en la web oficial de KTM,

para saber el par de apriete que ejerces tendrás que usar una llave dinamometrica,

llave%20dinamometrica%20cuadro.JPG

es una herramienta algo carilla, así que si no la tienes, yo no me la compraría solo por esto,

puedes pedírsela durante un rato a tu taller de confianza o apretar el tornillo sin dinamometrica, en ese caso,

apriétalo fuerte pero sin pasarte, no vayas a partir algo, recuerda que ya le has puesto pegamento

*Ya por ultimo es colocar la cadena a no ser que la hayas puesto junto al piñón, supongo que no tengo que explicarte esto,

pero si no sabes destensar la cadena y tensarla dímelo y

te lo explicare en otro post o busca que ya hay varios que lo comentan

Bueno, ya no se que mas comentarte, no tiene mas misterio, pásate por la tienda a comprar las piezas y así ves como son,

ademas también te pueden aconsejar mas y incluso les puedes pedir que te impriman un despiece si no lo ves claro.

Yo te pongo aquí uno, pero no se que moto tienes así que a lo mejor no es de tu año o modelo de moto, pero casi todas o todas las ktm van igual.

Las piezas que has de cambiar son:

nº18 el reten o "oil seal"

nº25 el casquillo o "collar"

nº19 la torica o "O-ring"

Otras piezas de interés son:

nº20 piñón de ataque

nº28 aro de presión

nº27 tornillo que sujeta el piñón de ataque (fíjate que ya te recomienda un adhesivo)

nº16 rodamientos, esta pieza la veras cuando lo saques todo, pero no la has de tocar.

C05584331_088234.gif

Mucha suerte con la reparación y ya me contaras que tal te ha ido :D :D :D :D :D :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo tutorial si señor!!!me es de gran ayuda,por lo de la cadena no te preocupes,esta sabado pasado lo desmonte todo y volví a montar y todo bien,incluso cómo ya tenia el piñon fuera,engrase un poco todo,y de momento no me pierde aceite.

Lo primero que hice fue destensar la cadena al máximo para poder sacarla de la corona girando la rueda,y digo yo..! si saco el piñon sin destensar cadena,me puedo ahorrar el destensarla verdad?o hay que destensarla por narices?

salu2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En principio te lo puedes ahorrar, pero depende de como lleves la cadena de tensada, puede que al montar la cadena con el piñón no tengas suficiente fuerza como para que te llegue hasta el eje y te toque destensarla igual.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...