Saltar a contenido

MEJORAS EN LA CARBURACIÓN KTM 300


Moni

Recommended Posts

Hola comremoto

Te contestaré porque veo que de momento no has perdido las composturas, que eso es lo último que se debe perder; ya te dije en una ocasión que se puede discutir y discrepar, pero siempre con respeto y con argumentos; lo cortés no quita lo valiente.

Si has leido con detenimiento mis mensajes, habrás visto que reiteradamente repito, que la carburación no es una ciencia exacta y que depende de muchos factores como son temperatura, altura, estado del motor etc, y que siempre los ajustes que sugiero son como punto de partida aunque bastante aproximados, y que siempre es posible que haya que hacer correcciones.

Tambien siempre digo que aunque para ajustar correctamente la carburacion no hay que ser ingeniero aeronáutico, hay que tener ciertos conceptos claros y usar el sentido común y desde luego si no se tienen las cosas lo suficientemente claras es mejor no tocar nada y recurrir a especialistas (de los que desgraciadamente cada vez quedan menos)

Mis recomendaciones siempre están basadas en los datos que aporta el consultante relativos a modelo, año, altura y temperatura y en base a eso y dando por sentado que estamos hablando de un motor estandar, indico la combinación de partida.

A partir de ahí, y como tambien siempre indico, es el usuario el que tiene que hacer el "ajuste fino" final, ya que sabemos que todos los motores no son iguales ni los usuarios tampoco.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,1k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Moni

    578

  • Squall24

    121

  • kacheto

    101

  • l3ush

    30

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Hola a todos Algunos de los habituales de este foro ya me conocen de otros y saben que me gusta buscar información a diestro y siniestro sobre todo lo que puede ser interesante para mejorar nuestras q

Hola de nuevo Perdonar que este escribiendo este tema por partes, pero es que aparte de que no tengo mucho tiempo, es que el dichoso editor de mensajes esta limitado y no me deja poner todo en uno sol

Hola de nuevo Ya estamos con las agujas que son las pricipales protagonistas de esta feria. Las 300 desde 2008 en adelante montan las agujas de la serie N2Z*. Estas agujas son "double taper" o habland

Posted Images

Hola comremoto

Te contestaré porque veo que de momento no has perdido las composturas, que eso es lo último que se debe perder; ya te dije en una ocasión que se puede discutir y discrepar, pero siempre con respeto y con argumentos; lo cortés no quita lo valiente.

Si has leido con detenimiento mis mensajes, habrás visto que reiteradamente repito, que la carburación no es una ciencia exacta y que depende de muchos factores como son temperatura, altura, estado del motor etc, y que siempre los ajustes que sugiero son como punto de partida aunque bastante aproximados, y que siempre es posible que haya que hacer correcciones.

Tambien siempre digo que aunque para ajustar correctamente la carburacion no hay que ser ingeniero aeronáutico, hay que tener ciertos conceptos claros y usar el sentido común y desde luego si no se tienen las cosas lo suficientemente claras es mejor no tocar nada y recurrir a especialistas (de los que desgraciadamente cada vez quedan menos)

Mis recomendaciones siempre están basadas en los datos que aporta el consultante relativos a modelo, año, altura y temperatura y en base a eso y dando por sentado que estamos hablando de un motor estandar, indico la combinación de partida.

A partir de ahí, y como tambien siempre indico, es el usuario el que tiene que hacer el "ajuste fino" final, ya que sabemos que todos los motores no son iguales ni los usuarios tampoco.

Saludos

Y en que discrepas entonces conmigo,y que compostura,sinceramente claro que sigo pensando lo mismo de los foros y la mecanica,eso tenlo en cuenta,porque es así,y si no que no me llamen y me pregunten que en el foro dicen y hacen,ya,pues te llevas la moto al foro y a ver que tal te la dejan verdad?

Tu crees que una persona que se compra una moto,que no sabe como funciona esa moto,puede ponerse a probar carburaciones porque se le diga que con esta carburación va mejor,cuando eso es mentira,la carburación no se puede cambiar,es la que pide el motor no hay mas opciones,una carburación se toca cuando un motor se prepara y nunca al revés,crees que se puede decir algo de las suspensiones cuando llevan los rodamientos de bieletas gripados,dime tu que pinta un tio tocando clicks cuando los rodamientos ni giran con la mano.

No es que pierda las composturas,es mi postura amigo,contra ti no tengo nada,pero es que estos post son de risa,es verdad que no hace falta ser ingeniero pero por lo menos hay que saber como funciona un motor en todas sus facetas,ya que por ejemplo,el octane booster,cuanta gente dice que subiendo el octanaje a la gasolina la moto tira más,tu crees que eso es así?,tu crees que en competición usan gasolina de alto octanaje para ganar potencia? tu que crees que porque echan gasolina de alto octanaje a un motor de carreras,dime,porque hay que hablar con fundamento y no de oidas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo que tienes que hacer es abrir tu propio post y dejar de intoxicar este con tonterías, en el momento que dices que este post es de risa, tu opinión pierde eso que tanto reclamas, fundamento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

muy buena explicación la tuya,por lo tanto mi enhorabuena,pero como muy bién dices no se gana potencia gracias al octane booster verdad,y que piensas de la gente que te dice,la hecho oxtane booster y no veas como anda?

Por otro lado,no es que funcione como una 4t,vamos a ver,el 2t por naturaleza cuando lleva un regimen bajo,ralenti,alguna explosiones fallan,no se quema la mezcla entrante por su propia naturaleza,un motor de 2 tiempos tiene una compresión real muy baja comparada con la teorica,por eso cuando va tan despacio algunas chispas no prenden la mezcla por la poca compresión de ahí que se manche el motor,tienda a engordarse,no quiere decir que aparezcan valvulas de repente y funcione como un 4t o 4 pedos,ahora está más claro verdad? por eso al carburar para evitar ese engorde o ese fallo al ralenti pude haber problemas al acelerar.

te explico algo más

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo probé en mi GG 250 la aguja NECW y va bastante bien aunque no consigo quitar el vacío que me hace al acelerar de golpe, solo lo hace si la dejo caer mucho de vueltas y luego das gas de golpe por lo demás va bien.

Como curiosidad os dejo unos datos de lo que están montando:

Ktm 2013

250 N8RW/N8RJ/N8RK 38-168

300 N2ZJ/N2ZK/N2ZL 38-165

Ktm 2014

250 N8Rw/N8Rj/N8RK 38-168

300 N4DW/N4DJ/N4DK 38-165

(luego según la temperatura y altitud varia chicles, aguja y posición, mejor ver manual)

Parece que solo han cambiado las recomendaciones de la 300.

Beta 2013

Beta 250 N0ZK 35-165 #2

Beta 300 N2ZW 35-165 #2

Beta 2014

Beta 250 N0ZK 35-165 #2

Beta 300 N2ZJ 35-165 #3

Beta sin embargo no indica los ajustes que hay que hacer según temperatura y altitud.

(Muchos tendrían que aprender a hacer manuales como los de ktm)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola xabidh

Es de agradecer tu interés e indicaciones, pero este hilo se titula "Mejoras en la carburación de KTM 300" y por lo tanto está referido a estos modelos de KTM.

Para las 250 hay otro hilo específico.

Si quieres indicar los ajustes carburación que llevan otras marcas o modelos, abre un tema nuevo al respecto, ya que aquí no procede incluirlos.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas he puesto este mensaje en el foro especifico de 250cc pero como aquí hay mas movimiento he decidido también ponerlo por aquí (espero que no moleste)

Buenas acabo de comprar una ktm exc 250 de 2008, la carburación que lleva es la siguiente:

Aguja: N8RH en la 3º posición

Chicle de alta: 170

Chicle de baja: 35

Tornillo del aire a 1.5 vueltas

Monto a una altura de entre 1000 a 1500 metros de altitud.

Me gustaría saber que debo modificar en la carburación para que mi moto valla mejor.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas he puesto este mensaje en el foro especifico de 250cc pero como aquí hay mas movimiento he decidido también ponerlo por aquí (espero que no moleste)

Buenas acabo de comprar una ktm exc 250 de 2008, la carburación que lleva es la siguiente:

Aguja: N8RH en la 3º posición

Chicle de alta: 170

Chicle de baja: 35

Tornillo del aire a 1.5 vueltas

Monto a una altura de entre 1000 a 1500 metros de altitud.

Me gustaría saber que debo modificar en la carburación para que mi moto valla mejor.

Un saludo

si tu moto va bién no la toques,ya que si esta bién no mejorará simplemente ira pero y cuando alguien te la deje bién otra vez diras que ha mejorado,no hay carburación milagrosa,solo existe la que pide la moto y la altitud y esas cosas para motores de serie ni te preocupes que no te vas de España y los motores apenas notan eso,es mucho más preocupante el verano a invierno que la altitud a no ser que montes en el polo norte,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas he puesto este mensaje en el foro especifico de 250cc pero como aquí hay mas movimiento he decidido también ponerlo por aquí (espero que no moleste)

Buenas acabo de comprar una ktm exc 250 de 2008, la carburación que lleva es la siguiente:

Aguja: N8RH en la 3º posición

Chicle de alta: 170

Chicle de baja: 35

Tornillo del aire a 1.5 vueltas

Monto a una altura de entre 1000 a 1500 metros de altitud.

Me gustaría saber que debo modificar en la carburación para que mi moto valla mejor.

Un saludo

si tu moto va bién no la toques,ya que si esta bién no mejorará simplemente ira pero y cuando alguien te la deje bién otra vez diras que ha mejorado,no hay carburación milagrosa,solo existe la que pide la moto y la altitud y esas cosas para motores de serie ni te preocupes que no te vas de España y los motores apenas notan eso,es mucho más preocupante el verano a invierno que la altitud a no ser que montes en el polo norte,

Mas que nada he preguntado por la carburación por que la moto procedía de málaga ( altitud a nivel del mar) y como mi zona es bastante mas elevada pues no sabia si la carburación se afinaría o engordaría, también he visto que mucha gente cambia la aguja y por lo tanto quería saber cual es la carburación correcta que le corresponde a mi moto en la zona donde vivo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...