Saltar a contenido

Problemas con el arranque de la 570 en mojado


el menut de correus

Recommended Posts

el menut de correus

Buenas tardes y saludos de un nuevo forero. Vamos al tema. Ayer cumplía el primer año de vida mi 570 y tras cambiarle la goma trasera, decidí lavarla para engrasarla bien, pues hoy teníamos salida con los colegas. Manguerazo rápido (rápido de veras, sin mucha agua), revsisión de filtro, grasa en la cadena... y lista.

Hoy por la mañana, ha arrancado a la primera, pero a los pocos segundos se ha "calado" incluso yendo cuesta abajo. Le doy al botón de arranque y nada, ni siquiera un intento, nada. Pensando que pudiera ser algún fusible los reviso pero todos ok. A los 10-15 min lo intento y arranca sin problemas. Ya con la mosca detrás de la oreja.

Iniciamos ruta con un repostaje, tras el que arranca bien. A los 20 km badeamos un río con agua hasta las rodillas y correcto. 2 Km después, paramos para abrir una cancela y vuelven los problemas al arrancar. Tras otros 10 min de espera, de repente arranca. Como no lo tenía claro me doy media vuelta y los fallos han sido constantes: En marcha "rateaba" como si fuera un carburador mal carburado o sucio. En ocasiones le notaba falta de potencia e incluso en una ocasión me ha soltado un calambrazo la maneta del embrague que todavía me duele el dedo. (cortocircuito, claro) Al mismo tiempo, según tramos la moto funcionaba correctamente hasta que al llegar a casa he hecho otra prueba y ha vuelto a fallar el arranque.

Creéis que puede ser debido a la manguera o al río??? Lavarla mucho no, pero de cruzar rios si sabemos un rato. Hace 15 días cruzamos varios y sin problemas.

Hay algún componente que deba impermeabilizar especialmente bien?

No se si me podréis ayudar, pero por si acaso, gracias de antemano.

Salud.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 weeks later...

una cosa tio, si tu husaberg tenia un año....como iba a ir mas carburada si las 570 desde el 2009 son de inyeccion?? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo tb he tenido problemas con el aranque, pero por el muelle del descompresos automatico, (que habia desaparecido :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: )

Saludoss

Enlace al post
Compartir en otros sitios
el menut de correus

Hola de nuevo Marrors:

Cuando ponía lo del carburador era a modo ejemplo, como comparación del comportamiento de la moto.

De todas formas tengo noticias. Estuve revisando conexiones y cableado buscando fogonazos, cables pelados... no encontraba nada y cuando probaba la moto seguía fallando. Buscando por el foro y leyendo muchos comentarios, vi que alguien (no recuerdo quien pero desde aquí mi agradecimiento) había tenido problemas con los bornes de la batería, que se aflojaban. Pues bien, intenté arrancar la moto sin el sillín, y saltó un arco eléctrico de la leche. Revisé el apriete de los bornes y el positivo estaba un poco suelto, no demasiado, pero esto hacía que no hiciera buen contacto y la moto fallara. Fue apretarlo y volver a funcionar como un reloj.

La pregunta ahora es: ¿de donde salta el arco hasta el positivo de la batería? Recordad que el soporte de la batería, plásticos e incluso el subchasis no son metálicos. No se la respuesta, solo se que saltaba un arco de varios centímetros.

Otra pregunta que viene a cuento es : el día que se comunique la batería, ¿te quedas tirado? ¿puedes arrancar cuesta abajo?

Gracias por todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...