Saltar a contenido

Pequeño fallo en la 530 EXC Six days 08.


Bojas

Recommended Posts

Buenos días compañeros, una consultilla a ver si alguien me puede orientar un poco.

Llevo un par de salidas notando la moto un poco rara.... bueno mas que rara lo que noto es que da un pequeño fallo.... Cuando está a ralentí y le abres gas de golpe..... hace un pequeño y corto amago (apenas falla un par de milésimas) petardea un pelín y a continuación sube de vueltas estupendamente....... pero este pequeño fallo te impide por ejemplo levantar a gas en un momento dado que tú has previsto donde darle gas para levantar y esto claro está te descordina.........

Cuando curraba en los coches (hace 10 años casi)..... en los de carburación este fallo normalmente se producía por que no funcionaba bien la "Bomba de Aceleración" del carburador, que lo que hacía era que automáticamente (en cuanto tu tocabas el acelerador) suministraba un extra de gasolina para así enriquecer la mezcla enseguida..........

¿Los carburadores de moto llevan este sistema también?..... la verdad es que nunca los he tocado..... si en cambio el de los coches....

¿Creeis que este fallo pueda darse por otro tema?

El filtro de aire lo llevo un par de salidas pero no se ve en malas condiciones (aunque ya se que hay que cambiarlo ya) ...... y si estuviera tapizado de suciedad daría otros fallos.... no?

Venga un saludo para todos y unas birrillas...... que ya estamos a viernes... jejejejejejjej

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En principio parece un pequeño vacio de carburación.

Tu m oto lleva una bomba de aceleracion igual que la de lso coches.

Si quitas la tapa de los cables del carburador, ves como actua, hay un tornillo con un muelle que adelanta o retarda la entrada de la bomba.

Si quieres mas caudal, puedes poner un chicle de fuga mas pequeño o un muelle mas duro como por ejemplo el mulle de la SXS del catalogo de power-parts.

tambien puedes hacer el o-ring.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y ya puestos a preguntar :lol: :lol: :lol: , a que se puede deber que de una salida a otra empiece a hacerlo.... ?

Ya se que pueden ser muchos factores, por ejemplo, hace dos o tres salidas, meti la moto por un rio y se me paró sola, el agua no alcanzaba mas arriba del piñon de ataque, vamos que no llegó ni al carburador ni al filtro del aire. Es más cuando la saqué del agua (empujando) y le di al arranque, enseguida movió, (yo que estaba acojonado por si le había entrado agua al motor).

El caso es que este pequeño fallo me lo está haciendo desde las dos últimas salidas...... luego la moto trabaja bien tanto en altas como en bajas, pero a la hora de extruharle la oreja me j.de que no entregue potencia al instante como hacia antes.

Todo esto partiendo de que fuera un vacio en el carburador (como comentaba el compañero Robsie).... y que solución tendría, exactamente que es un "vacio en el carburador" :oops: :oops: :oops: :oops: .

Comprobar la bomba de gasolina e intentar regularla? Se supone que la bomba de gasolina no funciona y la solucion sería cambiarla o regularla para que entrara mas gasolina...... y por último para regularla la bomba de aceleracion supongo que llevará un tornillo para el caudal de gasolina... ¿?¿?¿?

¿Podría ser agua en el carburador?.....

Saludos y de nuevo gracias ... apañeros.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿¿¿ Es normal que el ralentí tenga que ir bajándolo a medida que la moto se va calentando ????

Es que vengo de funcionar con una 690 E de inyección y con ésta estoy descubriendo nuevas sensaciones... jejeejejj.

Me explico: cuando la arranco (con o sin el aire) tiene el ralentí muy bajo.... Lo subo un par de vueltas para que no se me pare cuando la dejo a ralentí.... A los diez minutos mas o menos... cuando paro y estoy a ralentí tengo que bajarlo por que se queda muy revolucionada..... Es normal esa varianción del ralentí.....

Puede ser que por ir bajándole el ralentí se produzca este fallo que me daba al principio del post???

Cierto es que en la salida que hice el Domingo pasado, no me dio ningún problema, por eso mismo me da que pensar que tenga que ver con el tema del ralentí, pues estuve tocándolo.

Compañeros, siento ser tan preguntón, pero como la moto la he comprado de segunda mano, y como anteriormente tenía la 690 que la compré nueva (0 problemas, 0 consumo de aceite...) y esta noto que consume algo aceite, me gustaría que alguno que tenga una de estas me comente un poco... si le consume aceite, cada cuanto tiene que rellenar, que tipo de aceite utiliza.... y demás.

Saludos y gracias a todos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

limpia el carburador , y el aceite le debes añadir el mismo que se supone le habras puesto en la 1ª revision que le habras hecho con tal que te la hayan entregado , el filtro del aire no se cambia , se limpia y se le pone su producto especifico(pelicula de aceite)para las impurezas, eso suena a que esta desgastada la campana del carburador o simplemente descarburada, nada que no se pueda solucionar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias mackeyhan, veré de llevarla a que me la carburen bien, a ver si eliminamos los fallos.

Gracias.

Saludos.

Bueno, cuando hablo del filtro del aire y digo "cambiar", es por que tengo otro filtro de aire igual (de esponja) y cuando quito uno monto el otro con el aceite inpregnado...... y el otro lo dejo para limpiar.

El tema de que aceite ponerle a la moto eso ya es otro historia porque aquí cada uno tiene unos criterios....

El caso es que cada dos salidas (300 kms. mas o menos) miro la mirilla del aceite y va bajo... bajo... como que me toca añadirle aproximadamente 15 o 20 cl. y teniendo en cuenta que estas motos llevan 0.6 litros (el aceite del cambio va independiente) de capacidad pues me parece bastante consumo.... ahora, no le noto el humo blanco-azulado (ni el olor a aceite quemado) que hacen los vehiculos que gastan aceite..... Bien por desgaste de segmentos como por guias de válvuas.... (hablo del conocimiento de motor de coches) y tampoco parece que tenga la junta de culata tocada pues las presiones en el circuito de refrigeración serían notables ademas de que el anticongelante se pasaría al aceite o a la inversa.

Como nunca había tenido una moto de 4 tiempos de enduro-enduro de este tipo (bueno la 690 que he comentado antes, pero lleva el lc4 y no gastaba nada) pues no se que consumo de aceite se considera "NORMAL"....

Gracias de nuevo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

es normal que consuma un poco de aceite sobre todo si es sintetico 100%, el ralenti tiene que ir tirando a alto ya que es motor de carrera corta, ademas se llevas el ralenti muy bajo petardeara en la reducciones y retentra mucho en las bajadas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Efectivamente .... me petardea un pelín al llevar el ralentí bajo.... jejejj ahora ya se por qué.

He optado por meterlo otro tipo de aceite...... voy a ir comprobándole los niveles regularmente y al meterle un semisintético a ver que rendimiento me da... (consumo y prestaciones).

Saludos y gracias a todos por las aclaraciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...