Saltar a contenido

¿inyección o carburación? ¿con palanca o sin? que opinais?

Puntuar este tema:


WRF250

Recommended Posts

Hola, wenas, segun mi opinion personal los pros y contras de ambos sistemas:

Inyeccion

Pros.: menor consumo, mayor potencia, dosificacion de esta, mayor control sobre la potencia del motor, mayor par, y una cosa importante, cero mantenimiento a lo que respecta regulacion, puedes estar con tu moto a nivel del mar como si estas en lo alto de una colina, no hay que estar carburando al menos en este aspecto.

Al tener centralita, podremos y tendremos mayores posibilidades de jugar con la curva de potencia del motor ya que podremos cambiar tanto el mapeado de la inyeccion como el del encendido (cdi)...

Contras: la jodida electronica, gracias a ella se puede hacer todo lo anterior, pero tambien gracias a ella, es otro aliciente a que: se encarezcan brutalmente los precios de las motos, a que encarezcan los precios de los recambios, y a que la fiabilidad de la moto sea mas suceptible, es por ello que los vadeos, en charcos y lagunas, puedan suponer un problema a la larga o a la corta, depende de la degradacion de las juntas y el sellado de los cables... ahi se la tienen que currar bien, que acaben catalizadores en los escapes,(quisiera saber los grms de co2 que generan una 250 o una 450...de 4t y/o de 2 t) produciendo retenciones brutales...lo cual todo lo que era un logro al principio, se hecha a perder por otro lado...

Carburación

Pros.:, yo solo le veo fiabilidad mecanica, al carecer de electronica, son indestructibles salvo que tengan alguna rotura o desgaste creando holguras y cosas..., asi como un menor coste en mantenimiento, aunque dudo que se vendan piezas sueltas del carburador, teniendo que comprar el carburador entero... :roll: , supongo que dependera de la marca y del de la tienda..., ah y tambien menor coste, la moto saldra mucho mas economica...

Contras: Pues, como no hay control de la cantidad exacta del combustible, es inevitable que consuman mas, hay que carburarlos si se quiere tener una respuesta lo mas perfecta posible, y maxime si hoy corremos a un circuito a nivel del mar y mañana nos vamos a uno de montaña..., por lo general el mantenimiento no es que sea muy continuo, yo hasta la fecha no he tocao el carburador para nada a la mia, pero seguro que si la coje un mecanico profesional algo le

encuentra..jejeje

Y lo de la palanca de arranque, veo bien que se la eliminen en motos de carretera, pero yo veo que se la sacan a una de cross /enduro, no la compro... al menos yo..., esperate a que estes subiendo por una trialera, que se te cale la moto, y no puedas dar la vuelta y solo puedas arrancarla a pata, por que el arranque lo tengas jodido de la caida que te has pegao mas atras o por cualquier otra razon... a ver como la empujas hacia arriba... :roll:

En definitiva:

Carburacion, menor coste y mas fiabilidad mecancia.

Inyeccion, mayor coste, y al ser electronico, fiabilidad mecanica entredicha.

Saludet's

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    6

  • iosuberg

    6

  • bENdER_WR

    6

  • Fanhunter

    4

a ver , el tema del arranque es muy simple , tenemos dos sistemas diferentes para hacer lo mismo y eso en un mundo en el que el peso es dios , es un pecado . si todavia se ponen palancas de arranque es por la poca fiabilidad del sistema electrico . .. por otro lado sobre la inyeccion . en los motores con carburador tambien se modifica la curva de potencia , se hace con el encendido . por otro lado para enduro la inyeccion siempre sera mas delicada de mantener que un carburador , por que la inyeccion depende del sistema electrico y todos sabemos los problemas electricos en las motos de enduro , sobre todo en zonas humedas . un carburador es independiente , solo depende de la entrada de aire y de gasolina . la inyeccion depende de muchos factores y por lo tanto hay mas posibilidades de fallo .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver rebatiendo temas, por el lado de las deportivas, la honda 1000 Japauto un autentico avion en su epoca qeu competia en las 24 horas de lemans... tenia pedal de arranque. eso en cuanto a lo de la mecanica que tiene que mobever una palanca en una superdeportiva....

Y por el otro lado en cuanto a los sitios donde pueden acceder, mmm has visto a los land rover de l camel trophy con manivela???

Pos eso que na de na rebatidas tus dos ponencias :D :D :D :D

Bueno ahora en serio, la verdad es qeu el problema es solo de fiabilidad de conmponentes, si se monta una bateria buena y el encendido centralita reguladores etc son buenos no hay ningun problema, pero hay que hacer un seguimiento y revision para que no casque y te quedes colgao, yo con la sherco tenia un cargador inteligente para baterias de gel, que lo enchufabas a la moto y te testeaba el estado de la bateria, te decia si estaba en buen o mal estado y si estaba descargada, te la ponia en carga automaticamente, podias dejarlo una semana conectado y cada X horas te pasaba el test.

Por eso yo la ponia en carga siempre los viernes por la tarde, asi cuando salia el fin de semana tenia garantizado que la bateria estaba a tope.

Por cierto la Sherco es tan facil de arrancar como una GAS GAS 2t, la unica pega es qeu han puesto el pedal de arranque muy alto y llegas fatal, pero si te pones aprovechando una piedra o roca de forma qeu estes mas alto y llegues bien al pedal (o encima del caballete), aranca como una 2T Hablo de la 450 que es la que lleva pedal la 300 creo que ya no lo lleva.y la 515 no la he probado

jajaja hola jaso, interesante el apunte de la moto de 24 horas de lemans, con palanca de arranque, ahi casi que quitas pero me das la razon, teniendo en cuenta de que hay muchas motos de enduro que casi salen de fabrica "listas" para competir... ;), y posiblemente la razon de peso en la de 24 horas lemans, es que carecian de motor de arranque para eliminar eso mismo "peso", y las dotaban de palanca de arranque, las motos gp actuales es que no tienen modo alguno de ponerlas en marcha que no sea empujandolas, o con algun arrancador en boxes... :P al igual que un F1.... ¿te imaginas una de enduro sin palanca y sin motor de arranque? que putada no? :mrgreen:

Respecto a un todo terreno, estoy seguro que si pusieran esa posibilidad de arranque a manivela en sus todos terrenos, mas de un desaparecido cameltropista hubiera comprado el kit... :mrgreen:

Yo sigo diciendo que por mucha fiabilidad que tengas, todo se puede romper, asi qeu imaginate el supuesto en el que se te ha caido la moto (dios no lo quiera) se te ha jodio el mando de arranque o has golpeado el motor de arranque y no funciona o el rele se ha chamuscao...lo que sea, y te hallas en una trialera y... se te cala la moto, siendo la unica forma de ponerla en marcha con la palanca, ya que empujando como veras es un poco dificil...

A lo que voy es que, si no molesta por que no mantener en una moto de enduro (montura muy diferente a otro tipo de motocicletas y ciclomotores) la palanca de arranque?¿ :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Fiabilidad de la inyeccion con humedad?, pues montones de veces he visto todo terrenos de inyeccion, circulando con snrquel y la centralita sumergida bajo el agua y sin problemas.... la inyeccion da mas problemas con el agua que pueda entrar por el filtro de aire (como en la carburación) que por el agua que le de a la centralita, no tienen ningun problema, como han dicho antes es mucha mas desconfianza y supersticcion que realidad.

Por peso? pesan lo mismo, el unico incremento real es si llevas motor de arranque y seso es igual para carburacion que para inyeccion, el pedal de arranque?? pues le puedes aligerar 2 kilos, pero en salidas lejos del remolque, como que da yuyu..... aunque la moto resulte ser plenamente fiablelo, para mi lo ideal sería inyeccion con motor de aranque y pedal, 103 kg en orden de marcha, con un minimo de 5l de gasofa.( no pido na) jejejejeje

Bueno a mi me gusta mucho la electronica, no la estudie por desgracia, pero cada dia aprendo mas, pero tambien hay que ser realista jaso,

Yo tengo un todo terreno (sin snorkel) por ahora..jeje, es otra de mis aficiones el 4x4 (sanamente hablando), y si he visto vadeos brutales en 4x4 con electronica, pero siempre les pasa algo, a uno se les iluminaron todas las luces del tablero, a otro a los dias, le peto el sensor de posicion de la aguja del condensador de fluzo ;), siempre acaban fallando de algo, siempre hay o abra alguna ficha mal conectada a la que le entrara agua y fallara...

Es por ello que lo mas importante es la estanqueidad de los elementos electricos, como son las fichas y de los conectores, en muchos casos son simples fichas con una junta de goma, una goma que al tiempo se pasa al igual que el plastico de la ficha del conector las vibraciones hacen mella en ella, yo que estoy con la restauracion de la ktm que me he pillado hace unos meses, he visto que las fichas que van selladas con su junta torica y todo, le ha entrado polvo en sus contactos, imaginate si llegase una gotita de agua a la ficha del cdi... quizas no pase nada...pero todos sabemos que electricidad y agua no van muy de la mano.. :)

Para garantizar una fiabilidad en estanqueidad electronica, las fichas tendrian que ser de conexion que no den lugar a que las gomas se jodan o que las vibraciones no acaben con holguras en el plastico de la ficha, no hace mucho tras una ruta cuatrera con un colega acabamos visita al astrofisico donde trabaja el y entre millones de cosas, me fije en unos conectores que con solo ver la robustocidez me di cuenta que seguramente costarian 2 meses de sueldo, el colega me explico que casi, son de tecnologia aeroespacial y blablalba, una de las cosas importantisimas en un trabajo como el de él es garantizar que ninguna ficha, ningun conector, ni se suelte, ni le entre nada, y ni salga nada... y claro luego uno se pregunta ¿por que no hacen eso en los vehiculos? , seguramente si, en los de alta competicion, en los militares, y en los de alto lujo... :roll:

La electronica esta ahi, y cada vez sera mas presente, yo sin embargo en un todo terreno cuanto menos electronica mejor, la basica, tampoco es cuestion de ir en un land rover de los años 50...

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 months later...

Ahora si que creo que puedo opinar ya que llevo unas cuantas salidas con mi sherco 450i,la verdad que en mi modesta opinión la carburación frente a la inyección para un endurero dominguero como yo,lleva esta segunda todas las de ganar,pues aunque progresiva tiene una mala ostia...Sobre todo la forma de comerse literalmente las trialeras,mis colegas mucho más preparados que yo suben despendolados eso si con un par de 00,yo subo como por un carril,en senderos y pistas para mi repito que soy algo torpe,me permite tomar las curvas de una manera que ni me imaginaba aunque tengo tambien una 250wrf,la pobre esta parada y es que me encuentro mucho más seguro mi la inyección,bueno es mi humilde opinión,los maquina de mi colla pensarán todo lo contrario.Un saludo y gasssss.QUE LLEGA LA TEMPORADA.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
"Para mi, la referencia es Gasgas... " pUES MALA REFERENCIA TIENES, LA REFERENCIA TE DEBERÍA SER LA SHERCO QUE DEDE EL 2004 FUNCIONA CON INYECCION Y NIUNCA TUVO PORBLEMAS DE INYECCIÓN, tuvieron algun probelmaq las primeras unidades, como todas las marcas, pero minguno relacionado con el encendido inyeccion o bateria

en cuanto a lo que dices de que o faya una cosqa u otar con el encendido kokuasan, no te creas qeu si se casca la minibateria kokusan puedes arrancar a pedal.. si no hay bateria no hay bomba de gasolina haya pedal de arranque o no....

En cuanto al pedal de arranque, la sherco arranca con la dacilidad de una 2T

yo no se si la sherco arranca sin batería con la palanca, pero llevo 2 fines de semana saliendo con un colega que se compró una 500 hace unos meses, y los 2 se le ha comunicado la batería (supongo que será un problema eléctrico que se las jode).. pues no hay cojones a arrancarla a patada... yo peso 100 kg "en vacío" y él aguantando la moto y yo saltando sobre la palanca con los 2 pies (todo el cuerpo encima de la palanca) y no bajaba la muy "$!... a la 1ª patada bajaba pero no era suficiente, y a la 2ª empezaba a endurecerse como una mala cosa... ¿como no le ponen un descompresor manual??...

total, a empujar hasta encontrar pista y ahí con correas a tirar de la moto para arrancarla.

la moto es la leche, da la sensación que es más pequeña que mi GG250 2T, y es muy, pero que muy ligera para ser una 500... y la tracción parece que es acojonante, pero macho... esto de la inyección yo no lo veo claro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
"Para mi, la referencia es Gasgas... " pUES MALA REFERENCIA TIENES, LA REFERENCIA TE DEBERÍA SER LA SHERCO QUE DEDE EL 2004 FUNCIONA CON INYECCION Y NIUNCA TUVO PORBLEMAS DE INYECCIÓN, tuvieron algun probelmaq las primeras unidades, como todas las marcas, pero minguno relacionado con el encendido inyeccion o bateria

en cuanto a lo que dices de que o faya una cosqa u otar con el encendido kokuasan, no te creas qeu si se casca la minibateria kokusan puedes arrancar a pedal.. si no hay bateria no hay bomba de gasolina haya pedal de arranque o no....

En cuanto al pedal de arranque, la sherco arranca con la dacilidad de una 2T

yo no se si la sherco arranca sin batería con la palanca, pero llevo 2 fines de semana saliendo con un colega que se compró una 500 hace unos meses, y los 2 se le ha comunicado la batería (supongo que será un problema eléctrico que se las jode).. pues no hay cojones a arrancarla a patada... yo peso 100 kg "en vacío" y él aguantando la moto y yo saltando sobre la palanca con los 2 pies (todo el cuerpo encima de la palanca) y no bajaba la muy "$!... a la 1ª patada bajaba pero no era suficiente, y a la 2ª empezaba a endurecerse como una mala cosa... ¿como no le ponen un descompresor manual??...

total, a empujar hasta encontrar pista y ahí con correas a tirar de la moto para arrancarla.

la moto es la leche, da la sensación que es más pequeña que mi GG250 2T, y es muy, pero que muy ligera para ser una 500... y la tracción parece que es acojonante, pero macho... esto de la inyección yo no lo veo claro.

A ver si 500 es una sherco y tiene la bateria comunicada, te va a dar lo mismo dar patadas al pedal de arranque que darselas a una farola, la moto no va a arrancar mientras no cambies la bateria, todas las motos de inyeccion van con bombas de gasolina para garantizar el flujo de gasolina, y si no hay bateria, no se mueve la bomba y no llega gasolina al cuerpo inyector, asi qeu por muchas patadas que des no arrancara NUNCA sin bateria, ojo con algo de bateria aunqeu no pueda mover el motr de arranque la moto si arrancaria con el pedal de arranque ao a empujon, pero tiene que tener algo de bateria, la suficiente para que pueda mover la bomba de gasolina y luego una vez arrancado el motor, tiene por lo menos que mantener la cpoca carga que necesite el motor de arranque, por qeu en cuanto no haya suficiente bateria para mover el motor de arranque, la moto se parará.

SI hablas de la sherco 500, no la ponen un descompresor manual, por que lleva uno automatico, la 500 no se por qeu no he arrancado ninguna, pero la 450 arranca estupendamente a patada, a la primera y sin ser KING KONG, la 500 no se, a ver si es que estaba desajustado el descompresor y no estaba funcionando....

Si es así, tiene algún problema eléctrico que se le come la batería, pues la 2ª (nueva) se la comió al estrenarla despues de 30kms y unas pocas arrancadas.

Al darle al botón, no se inmuta, se oye el típico click-click de batería muerta y nada más... tirando de ella con cinchas ha arrancado los dos fines de semana (empujando no). Si la bomba de combustible solo chuta con la batería, entonces debe ser que se las come.

Con respecto al descompresor aut., mi compañero también me lo dijo, pero... me pregunté si era un mal entendido y que lo del "descompresor automático" no era más que un argumento comercial.. Pero como también me lo dices tu, me haces dudar y puede que sea yo el que esté confundido.

Corrígeme si voy errado, pero la mayoría de las motos de 4T actuales (y no tan actuales) ya tienen un descompresor automático que va incorporado en el árbol de levas, pero aun así, tienen un accionamiento manual porque en ciertas situaciones es mejor no abusar de la batería.

En mi XR600 y en la WR que tenía, si no recuerdo mal, en el manual de ambas se contemplaba su uso en caso de emborracharlas.

Entiendo que si Sherco hubiera puesto un descompresor automático distinto a las demás, por ser inteligente o asistido electronicamente para actuar en ciertas condiciones, yo le hubiera puesto un nombre distinto al del tradicional...¿no?

Tengo pendiente preguntarle a mi colega si ha probado de arrancar la moto a patada con la batería funcionando correctamente...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi humilde opinión:

Prefiero inyección a carburación.

Prefiero botón de arranque a palanca.

Peeeeeeeeeeeeeeero.... :mrgreen:

Un carburador me da TOTAL confianza.

La inyección en moto de campo a nivel de salidas caseras TODAVÍA no. Porque no tan solo es la centralita. Es la bomba de gasolina etc...Puede llevar batería o no.

Y Jaso, tus argumentos de que los coches y las motos de carretera la usan no me vale :mrgreen: . No lo veo en ningún momento comparable, ni por medios, ni por vibraciones, ni por golpes......En lo negro, estés donde estés, llegará la GRUA. En el monte, como tengas algún problema tonto a 150 km de casa o remolque, te sale cara la broma, aunque solo sea en dolores de cabeza y mala leche.

Palanca? siempre y cuando sea funcional :mrgreen: , que sirva para arrancar la moto... :mrgreen: .

Motor de arranque? lo malo es que dependes de la batería. Ahí entra un mantenimiento continuo de revisión antes de salir. Y en según que salidas, sería recomendable, usar la palanca cuando sea fácil arrancar (si no la tienes te jodes) y reservar la batería para posibles adversidades en trialeras :mrgreen: . Y ya no digo nada del peso, el espacio que ocupa etc, etc..

Así que, cuando no hayan mas OO que tener un bicho de éstos, pues lo tendré :mrgreen: , mientras pueda elegir, elegiré cosas sencillas, aunque sean mas toscas, que a ser refinados, siempre habrá tiempo!!

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Atendiendo a mi experiencia y humilde opinión.........que he tenido carburacion, inyector, palanca y no palanca........no hay color INYECCIÓN SIN DUDA ALGUNA, lo de la palanca me callo, nunca viene mal.........pero a mi de momento no me ha echo falta.........

Soy un enhamorado del 2t pero como que me voy a esperar a ver si sale la inyección.....¡¡¡

Me gustaría saber si alguien que tiene una moto de inyección volvería al carburador.??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

las de inyeccion corren mas , pero les falta alegria . hace que el motor gire mas perfecto , pero quita protagonismo al piloto . es la centralita la que dirige el motor . son motos mas facilonas , pero les falta alegria . el dato mas relevante es que cuando no habia normativas anticontaminantes , existia la inyeccion pero los fabricantes no la ofrecian , por que el carburador es mucho mas fiable que la inyeccion .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mi humilde opinión:

Prefiero inyección a carburación.

Prefiero botón de arranque a palanca.

Peeeeeeeeeeeeeeero.... :mrgreen:

Un carburador me da TOTAL confianza.

La inyección en moto de campo a nivel de salidas caseras TODAVÍA no. Porque no tan solo es la centralita. Es la bomba de gasolina etc...Puede llevar batería o no.

Y Jaso, tus argumentos de que los coches y las motos de carretera la usan no me vale :mrgreen: . No lo veo en ningún momento comparable, ni por medios, ni por vibraciones, ni por golpes......En lo negro, estés donde estés, llegará la GRUA. En el monte, como tengas algún problema tonto a 150 km de casa o remolque, te sale cara la broma, aunque solo sea en dolores de cabeza y mala leche.

Palanca? siempre y cuando sea funcional :mrgreen: , que sirva para arrancar la moto... :mrgreen: .

Motor de arranque? lo malo es que dependes de la batería. Ahí entra un mantenimiento continuo de revisión antes de salir. Y en según que salidas, sería recomendable, usar la palanca cuando sea fácil arrancar (si no la tienes te jodes) y reservar la batería para posibles adversidades en trialeras :mrgreen: . Y ya no digo nada del peso, el espacio que ocupa etc, etc..

Así que, cuando no hayan mas OO que tener un bicho de éstos, pues lo tendré :mrgreen: , mientras pueda elegir, elegiré cosas sencillas, aunque sean mas toscas, que a ser refinados, siempre habrá tiempo!!

Saludos,

Se puede decir MAS ALTO, pero no MAS CLARO.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que el futuro se llama INYECCION, otra cosa es que en vez de andar cambiando chiclés estaremos con el PC portatil conectado al motor por un puerto de la centralita, cambiando mapas y parametros, como pasa ya con los coches :)

El problema será de fiabilidad, estanqueidad, limpieza etc pero tampoco creo que sea un reto tecnico tan grande hacer inmune a esos peligros la electronica de una moto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi moto es de inyección

Problemas de estanqueidad=0

Las motos vadean igual que las de carburador.

Con la batería agotada se puede arrancar en cambios y funciona perfectamente.

A pesar de eso, me sigo quedando con el carburador porque es más barato y porque se le puede meter mano mejor. :lol: :lol: :lol: Pero por nada más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...