Saltar a contenido

OJO tapon descompresor algunas wrf . Leerlo por si acaso.


andreas

Recommended Posts

un detalle importante es ponerle un tope al tapon del descompresor manual. Esta tapado con un tapon, ponle un tope metalico en forma de L.

Es una chorrada que cuesta de hacer media hora y te puede ahorrar un buen SUSTO.

_________________Este párrafo lo e copiado de un foro amigo y lo pongo porque desconocía este DATO. Resulta que las yamahas wr250f del 2004 y supongo que anteriores pues en la 2005 ya lo modificaron,según creo, los modelos que pasaron del descompresor manual al automático que es el caso de la 2004 seguían montando la culata de los modelos con descompresor manual con lo cual el agujero de este lo taparon con un simple tapon. ¿QUE LISTOS LOS DE YAMAHA? . Ojo no confundáis la palanca de arranque en caliente con descompresor pues por lo menos en la 2004 ya era automatico .incluso creo en la 2003. Alguien puede poner foto del dichoso tapon o decir donde esta concretamente,supongo hay que quitar el deposito pues yo no lo veo, mas que nada para revisar que no se salga si no avería gorda .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues nuestro compañero Andreas tiene toda la razón, tened mucho cuidado !!!

Yo tengo una 250 del 2003, y un sábado en medio de la montaña me salió el tapón de los web's y me empezó a salir aceite del motor por allí, suerte que nos dimos cuenta enseguida y paré la moto, no había perdido casi nada de aceite.

Estuve buscando el dichoso tapón, pero por supuesto no lo encontré.

Tuve que bajar a empujones hasta la "civilización".

Yo lo arregle poniéndole a presión un tapón de aluminio mazizo, y se acabó el problema.

Ponerle un tope con una "L" cogida al tornillo lateral que hay es una buena solución para olvidarse del dichoso tapón.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un compañero con una 250F ´03 también lo perdió y, por suerte, nos dimos cuenta al poco de haber salido.

Volvimos a mi casa (que era la que teníamos más cerca) y lo solucionamos de forma artesanal para poder continuar. Un trozo del palo de una escoba de madera y un poco de lija sirvieron para taponarlo, además le añadimos un trozo de chapa en forma de L para que no se moviera. Con uno de alumino a presión no ha vuelto a pasar.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El tapón está en la parte delantera, mirando hacia el guardabarros delantero,por eso no lo ves.

Desde el lado de la pata de arranque, verás que hay un tubo del radiador que pasa de un lado a otro, pues está a esa altura, debajo justo de la tapa del árbol de levas, verás también que hay un tornillo, que es donde se aguantaba la antigua pieza del descompresor manual.

Si no lo encuentras, a ver si puedo hacer unas fotos para aclarártelo.

Un saludo.

He pillado una foto del foro hermano embarrados y te he marcado donde está el tapón.

Gracias al compañero Joss WR.

tap.th.png

Joder, que pequeño que me ha quedado.

A ver si puedes ver donde es.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias masquemenos eres una fiera! . Con los datos que das y la foto del tutorial del cambio de aceite por cierto muy bueno no hay perdia. Ahora es mas facil tenerlo controlado. De todos modos un poco chapuceros los de yamaha por aprovechar la misma culata.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...