Saltar a contenido

MEJORAS PARA LA KAWASAKI KLX 250 EFI


TONITUCA

Recommended Posts

Perdona JTOM, se me había olvidado lo del desarrollo.

Creo que el 48 es el indicado, yo tambien la uso para el curro. Yo lo tengo puesto y creo que acerté a la primera. Me permite circular por autopista con relativa tranquilidad sin reventar el motor. A 100km/h de marcador con puntas momentáneas de 120km/h para adelantar.

Pues sí que tienen buenos precios en JC motors

http://www.jcmotors.com/s-10-dirt-bike. ... tFilters=1" onclick="window.open(this.href);return false;

Gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,9k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    1580

  • Marcelino

    271

  • Feo22

    257

  • TONITUCA

    245

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Los muelles como mucho notarás la maneta un poco más dura. Nada más. Lo que es diferente en ellos es el temple con el que están fabricados que no se deforman tan rápido con el calor y no pierden resis

Hola a todos. Únicamente quería darme de alta en este foro y presentarme ya que llevo tiempo visitándolo y bebiendo de vuestra sabiduría..Saludos a todos ry sobre todo..Muchas, muchas gracias por toda

Ya he cambiado los discos, diría que el ferodo de los de origen es más grueso, no lo tengo claro del todo.   Lo que si está claro es que los puntos de ferodo de los discos de origen son más

Posted Images

El tema de la botella de expansión lo "evolucioné" un poco. Viendo que la botella anterior tras el aletín del radiador izquierdo no me terminaba de convencer, y que dicha botella siempre me perdía un poco tras cada salida "racing" he optado por cambiar la botella por otra -teóricamente más hermética- y colocarla más abajo, justo donde va la bocina, tal y como las klx250 australianas llevan el depósito de recuperación de gasolina sobrante.

La recubrí de papel adhesivo negro para darle un look más discreto y dejándole una mirilla para comprobar visualmente el nivel.

Luego me di cuenta de que podía haberla envuelto justo donde la agarran las bridas y donde apoya con el chasis de la moto con un trozo de cámara de cubierta 21 recortada, que es del mismo diámetro y quedaría "forrada" pues de ese modo quedaría más protegida y más sujeta (actuando como silenbloks y evitando un posible roce que rompa la botella), pero se me ocurrió después de haberlo instalado. Comentar que justo debajo de la botella -aunque no aparecen en la imagen porque la quito cuando llevo la moto al trabajo- llevo la bolsa de herramientas cuando salgo para el monte. Queda bien protegida y sujeta, sirviendo también de protector del motor en esa zona.

dscf4381e.jpg

Comentar algo interesante para Davids y Ectolin: la bocina la he vuelto a colocar en su sitio, pero como sonaba poco he regulado el tornillito que tiene detrás sacándolo un poco Y YA SUENA IGUAL QUE LA ORIGINAL. HACER LA PRUEBA.

Todas estas cosas las hago con la finalidad de bajar al máximo el centro de gravedad de la moto. Desde luego no es algo exagerado, pero con la herramienta es un kilo menos que elimino de la parte trasera-alta de la moto.

Pijadillas que me entretienen :roll: :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al final Jeffward lo has conseguido, la botella de expansion donde querias :mrgreen: :mrgreen: en un par de meses que pulas el sistema quedara perfecto.

Bueno, una cosa que queria comentar. Te acuerdas Jeffward que hace un tiempo saque la bujia y cerre un poco los elctrodos, pues bien desde ese dia no se me ha vuelto a parar. Hoy estaba parado en un semaforo pensandolo y ya no recuerdo cuando fue la ultima vez pero seria por esa fecha :?: :?: casualidad :?: :?: Bueno un detalle mas, de todas formas ahora para los 12000km la cambiare, que aconsejais, ngk o denso, asi la voy pidiendo ya que luego los km se echan encima.

Salu2.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Perdona JTOM, se me había olvidado lo del desarrollo.

Creo que el 48 es el indicado, yo tambien la uso para el curro. Yo lo tengo puesto y creo que acerté a la primera. Me permite circular por autopista con relativa tranquilidad sin reventar el motor. A 100km/h de marcador con puntas momentáneas de 120km/h para adelantar.

Pues sí que tienen buenos precios en JC motors

http://www.jcmotors.com/s-10-dirt-bike. ... tFilters=1" onclick="window.open(this.href);return false;

Gracias.

Buenas:

Todavía no encargué el escape FMF, tengo dudas, haber sí podeis ayudarme; no se si comprar el powercore 4 o el q4, no se que diferencias hay: peso, potencia, materiales, etc.; las mismas dudas con el powerbomb y megabomb; por favor, consejo. La diferencia de precio no es grande, de ahí que asalten tantas dudas.

También agradezco me digáis si hay alguna web o tienda donde comprarlo a mejor precio que en jc motors.

Gracias y saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

JTOM no te puedo ayudar en la elección, porque esos escapes tan sólo los he visto en catálogos y fotos, no tengo idea de qué es lo que cambia y lo que no. El Leo Vince si lo tengo catado, pero los FMF solo los he visto en revistas e internet, y no puedo opinar....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
JTOM no te puedo ayudar en la elección, porque esos escapes tan sólo los he visto en catálogos y fotos, no tengo idea de qué es lo que cambia y lo que no. El Leo Vince si lo tengo catado, pero los FMF solo los he visto en revistas e internet, y no puedo opinar....

Gracias, Ectolín,la verdad que estoy hecho un lío, estoy seguro que quiero un FMF, encargaré cualquiera de ellos, pero no se cual es más racing.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola JTom, el colector mejor el Megabomb que según el fabricante está diseñado para ganar bajos y medios; además estéticamente me gusta más :mrgreen: otra cosa es que se note algo respecto al powerbomb que en teoría favorece ganar potencia en altas (todo esto lo tienes explicado de forma muy escueta en la web del fabricante) y encima lo hacen pagar carísimo. En cuanto al silencioso, personalmente escogería de lo más económico del mercado. Yo ya les he echado el ojo al megabomb y powercore para cuando caigan.

Cambiando de tema, hoy he ido a ver la moto de BoxZero y la verdad, no entra por los ojos. La tienen montada de origen tal cual sale de fábrica y el resto de piezas para "endurizarla" las entregan aparte. Los plásticos están fatal de rayadas y caidas y el desgaste de discos, palanca de cambio, freno y roces de las botas deja bien claro que los 70kms. que marca el odómetro son meramente anecdóticos bajo mi personal punto de vista, todo sea dicho. El colector que entregan es el de origen y el silencioso para mi que es alguno de usado que se lo han adaptado porque tiene pinta de tener mucho uso y bastantes rascadas, los neumáticos de tacos tienen desgaste, deben estar sobre el 70% de uso. Total, como no me ha entrado por los ojos porque tiene pinta de haber llevado mucha tralla ni he llegado pedir de arrancarla o hablar de precio.

Viendo los precios que andan por el mercado de ocasión y el que me ofertan por una nueva, ya tengo decido estrenar la morenita que tienen en el concesionario de mi ciudad.

Saludos!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Caramba que cantidad de comentarios!! :)

Empezaré por DKV. El sistema de la botellita sí es verdad que al final logré lo que quería, jejeje, cabezota que es uno. Incluso hoy mismo ya le he añadido una pequeña modificación para hacerlo más resistente: una especie de silenblock en la parte trasera donde apoya. La verdad es que hoy al acudir al trabajo todo ha ido perfecto, ya digo, falta la prueba "cañera" que será el jueves si todo sale bien.

DKV lo de la bujía puede que influyera, no lo se, pero la verdad es que cuantos más kilómetros tenga la moto parece que la tendencia a pararse también disminuye. Y la bujía de iridio dura más de 20000km, lo que ocurre es que da "mosca" ahorrar en una pieza tan esencial, pero teóricamente duran una burrada...¡ah!! y te aconsejo la NipponDenso.

JTOM: Lo tuyo lo tengo más o menos claro: para el silencioso pide el Q4, al menos si la quieres usar por ciudad. El otro es más barato pero hace MUCHO RUIDO. En cuanto al Powerbomb o el Megabomb...eso mejor pregúntale a David, que tiene el Megabomb instalado con el Leo. Parece ser que efectivamente le proporciona algo más de bajos, no mucho, pero algo. Y no te olvides que luego tienes que comprarle un protector para no quemarte el tobillo o la bota, sobre todo cuando vas por el campo.

Davidddd...tus comentariooss!!! :lol: :lol: :lol:

Xavieret si la moto no te entra por los ojos, pues "nanay de la China". Te tiene que convencer. Porque sino le coges manía a la moto. Ya contarás. :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Megabomb.

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/FMF-Megabomb-Header-Kawasaki-KLX-250-S-09-10-KLX250S-/200507038490?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item2eaf269b1a

Podrás adaptarle un protector de calor DRC o Zcarbon cambiando las abrazaderas.

http://www.drcproducts.com/exhaust/d31-02/index.html

http://www.zeta-racing.com/zcarbon/ex_pipeguard/index.html

Yo lo llevo con el LeoVince X3. Prefiero esta combinación, aunque no haya probado el fmf. El leo trae par de terminales, yo llevo el corto racing y suena y va de pm, además de poder acoplarle la sonda.

Con el powercore 4 se vende una pieza por separado para reducir el sonido a 94db.

http://www.fmfracing.com/Products/BikeAsList/2009_KAWASAKI_KLX250S

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asi es como me ha quedado el leo con la nueva pletina de anclaje soldada y abrazaderas de acero inox, teflón plástico debajo de protección, a falta de una limpieza y unos retoques de pintura. Ahora está bien sujeto, quizás un pelin más bajo.

abrazleo.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tiene muy buena pinta ese trabajo David, eso ya es otra cosa. Si el escape baja un centímetro puedes tener problemas con el neumatico tuyo, que es más grande (110/100) en saltos y aterrizajes, puede que te roce el escape en esas situaciones. Con un 100/100 seguro que no roza. De cualquier forma, vale la pena reforzar el/los anclajes del Leo, tal como tú lo has hecho, sobre todo en caso de que le demos caña a la moto. Lo unico que te falta es darle un poco de pintura color aluminio a la zona de la soldadura y a correr.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas a todos,

Davids ese tubo no se volvera a caer :wink:

Ayer me trajeron los espejos vicma esos que se escamotean y hoy los iba a poner y no he podido :twisted:

Resulta que los espejos son M10 y la moto no es rosca metrica, seguramente debe ser rosca inglesa, no se como se llama... ¿Halgien sabe si existen adaptadores de los tipos de rosca?¿O tengo que saar alguna pieza de la moto y sustituirla? Ya me contareis los que habeis cambiado los espejos, gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿....?

Okawa no me digas eso que ya los tengo encargados...¿has mirado la referencia del espejo? Los colegas de la WR-R tienen la misma rosca que nosotros y a ellos les ha servido...joder, que mier.... :twisted: :twisted:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...