Saltar a contenido

Realización y legalización de circuito enduro-motocross

Puntuar este tema:


Thorxu

Recommended Posts

Hola a todos!!! Pues yo quería información sobre qué hay que hacer para dar de alta un circuito en tema de papeles. El caso es que estamos haciendo un circuito mixto (motocross y enduro) entre unos 10 amigos, en un terreno propiedad de unos de mis amigos, y hemos ido a la Federación de Motocilismo de la Comunitat Valenciana (FMCV), y nos han dicho que para darlo de alta, tenemos que hacer un motoclub entre cinco socios, dar de alta el circuito que se paga cada año (sobre 300€), y luego tenemos que federarnos solo para entrenar (sobre 100€ al año e incluye una carrera), o para el que no quiera federarse, pagar un seguro de por día, que son sobre 15€. Nos han dicho que lo hagamos, lo vayemos, y luego irá un inspector de la FMCV a ver el circuito y darle el visto bueno, para luego darlo de alta. También nos han dicho, que cuando esté terminado, que la gente que quiera entrar a rodar, que les pidamos federaciones o si no las tienen, que paguen el seguro, y depositar ese dinero de los seguros a la FMCV.

La verdad, que me parece raro, esto de federarse para entrenar... Me pensaba que federarse era solo para competir, o pagar un día de seguro para la carrera si no estás federado, pero para entrenar en un circuito hace falta federarse???? La federación de la que hablo, solo sirve para entrenar, y vale solo 100€... No sabía yo que hay federaciones para poder entrenar.

Si alguno sabe algo sobre este tema, le agradezco que me informe y me dé algún consejo.

Lo queremos legalizar, para que no haya problemas por culpa de alguna lesión o accidente de algún piloto en el circuito, y que se tenga que responsabilizar el dueño del circuito, o sea mi amigo, y también para que no nos lo cierre ni el Seprona, ni el Ayuntamiento.

El circuito se está quedando muy guapo... Hemos echo saltos ideales para las enduro, una meseta grande pensada en las motos de motocross (para realizar) , una zona de troncos, otra de piedras, con pasos al lado, para los que no quieran hacer esas zonas, otra zona de ruedas (para realizar), un foso con escalón incluido para subir (para realizar), y algo más haremos... Ya os pondré fotos cuando esté terminado y lo tengamos TODO LEGAL.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

que guapo se tiene que quedar tio.....aver si cuando este terminao avisas que yo tambien soy de la zona de alicante jejejejjej :lol: :wink: :wink:

y sobre lo que has preguntao yo habia oido lo mismo que tu has puesto....lo del seguro y la federacion...ahora de lo que te digan a lo que hagas tu luego.....en los circuitos que vallas ya sea el de yecla, jumilla,onteniente tienes que pagar por rodar....ya no se si sera por lo que tu has dicho o por conseguir dinero para ir arreglando el circuito.....

suerte y gassss :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo que tú lo primero que haría sería ir al Ajuntamiento de la localidad y preguntar allí... te lo digo por que ellos son los que tienen que dar la licencia de actividad, y van a pedir una serie de requisitos a cumplir, seguramente estudio de impacto medioambiental, quizas proyecto, y si la zona es propensa y vais a mover tierras estudio sobre impacto en el patrimonio historico (yacimientos), además de retranques a linderos y caminos y no se si me dejo algo... ah sí que el circuito debe de estar al menos a 2,5 km de cualquier nucleo habitado.. y a lo mejor os exigen el consentimiento de los vecinos por ser una actividad molesta.. :roll: (esto es más o menos lo que piden por aquí).

En cuanto a lo de Federarse para entrenar, si el que vá tiene esa condición... pués mejor para tu amigo, por que sino tendría que sacar un seguro para cubrirse las espaldas...

Suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos por partes:

Una cosa es legalizar el circuto para con tu ayuntamiento, medio ambiente etc, y otro el darlo de alta en la federación.

Primero necesitas todas las bendiciones del ayuntamiento y medio ambiente, que, como te han dicho te exigen una serie de requisitos del copón, permisos, licencias, impacto mediambiental etc etc. Una vez con eso papeles en la mano puedes hacer con él lo que te venga en gana, entrenar con o sin licencia etc etc; eso sí, siempre sacar un segurito porlo de las lesiones, y sino un papel firmado de todo aquel que entra en el que exime a l propietario del circuito de cualquier lesión que se le pueda causar por el uso del mismo.

Si lo que quieres es hacer alguna carrera, pues lo dicho por los sacacuartos de la federación; motoclub, licencia , tasas y demás milongas. Si te decantas por esto último, efectivamente hay una licencia de entrenos (por el tema del seguro) al igual que de cursillos y que, para variar te sangran.

Resumiendo, que si lo que quieres es un circuoto para entrenar tu y tus amigos pidas los permisos al ayuntamiento y medio ambiente y ruedes lo que quieras y cuando quieras. Yque no es lo mismo LEGALIZARLO, QUE FEDERARLO (pasta para nada si es para uso propio).

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Vamos por partes:

Una cosa es legalizar el circuto para con tu ayuntamiento, medio ambiente etc, y otro el darlo de alta en la federación.

Primero necesitas todas las bendiciones del ayuntamiento y medio ambiente, que, como te han dicho te exigen una serie de requisitos del copón, permisos, licencias, impacto mediambiental etc etc. Una vez con eso papeles en la mano puedes hacer con él lo que te venga en gana, entrenar con o sin licencia etc etc; eso sí, siempre sacar un segurito porlo de las lesiones, y sino un papel firmado de todo aquel que entra en el que exime a l propietario del circuito de cualquier lesión que se le pueda causar por el uso del mismo.

Si lo que quieres es hacer alguna carrera, pues lo dicho por los sacacuartos de la federación; motoclub, licencia , tasas y demás milongas. Si te decantas por esto último, efectivamente hay una licencia de entrenos (por el tema del seguro) al igual que de cursillos y que, para variar te sangran.

Resumiendo, que si lo que quieres es un circuoto para entrenar tu y tus amigos pidas los permisos al ayuntamiento y medio ambiente y ruedes lo que quieras y cuando quieras. Yque no es lo mismo LEGALIZARLO, QUE FEDERARLO (pasta para nada si es para uso propio).

Un saludo

Aun siendo el terreno privado, hace falta legalizarlo al ayuntamiento??? Es facil que te lo apruebe el ayuntamiento o ponen muchas pegas???? O más bien las pegas las pone medio ambiente???? Si no se legaliza que puede pasar??

Un saludo y gracias por los consejos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...