Saltar a contenido

MARCHAS MUY CORTAS EN HUSQVARNA 300 2019

Puntuar este tema:


Recommended Posts

RickyJohnson

Buenas,

Creo que te comes demasiado la cabeza. Si tienes el desarrollo de serie debería de funcionarte bien, como mucho tocando algo el muelle de la valvula para que te abra mas tarde (que sea mas perezosa y por tanto te deje traccionar algo más antes de abrir) si ves que no te es sufciente yo le pondría una corona con un par de dientes menos, o si quieres aprovechar lo que deberías de tener es ponerle el piñon de 14, pero es para ir por carretera mas que por campo. al final con el cambio de desarrollos iran bien para una cosa  mal para la otra.

Antes de cambiar el desarrollo yo jugaría con el muelle de la valvula ( me repito pero es asi). 

 

Un saludo,

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Dom

    12

  • FRAN3030

    6

  • CARLOS12

    4

  • 2mj

    3

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Buenas, Creo que te comes demasiado la cabeza. Si tienes el desarrollo de serie debería de funcionarte bien, como mucho tocando algo el muelle de la valvula para que te abra mas tarde (que sea ma

comprueba el tornillo de la valvula de escape,  ( yo puse un post de esto recientemente ) , si el tornillo está a ras la moto es más brusca, si lo metes del todo es más suave, la posición standard es

Gracias por la ayuda Lolyko, voy a probar un par de rutas solo con la valvula de escale modificada y probablemente si no vambiare la culata por una S3. Por lo que me han contado en estos años los mapa

Posted Images

FRAN3030
hace 1 hora, Dom dijo:

@FRAN3030 el problema que tengo es que la 1a es tan agresiva que cuando no tienes espacio para acelerar en una cuesta de piedras o algo similar la moto no tiene bajos, solo altos y al no poder regular el gas solo patina y no tracciona nada, entonces lo que quiero es que la primera pueda ser algo moldable y poder usarse algo más. He hablado tambien con el concesionario donde la compre y me han dicho que esto que me pasa probablemente sea porque el anterior dueño le hizo una reprogramacion a los mapas y es muy agresiva. No tengo ni idea, de momento voy a probar el desarrollo nuevo y en caso de que siga mal la llevare para que miren esto de la repro.

Es que eso de que una 300 en primera no tiene bajos solo altos …. Desde cuando la tienes ? Deberías probar otra y comparar , igual esta para hacer pistón 

Editado por FRAN3030
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, FRAN3030 dijo:

Es que eso de que una 300 en primera no tiene bajos solo altos …. Desde cuando la tienes ? Deberías probar otra y comparar 

Probe una 300 de un compañero pero era la 2017 carbu, y esa si que tenia bajos, podias ir a punta de gas y la moto subia sin volverse loca

Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030
hace 7 minutos, Dom dijo:

Probe una 300 de un compañero pero era la 2017 carbu, y esa si que tenia bajos, podias ir a punta de gas y la moto subia sin volverse loca

Por eso , yo tengo una tbi , empuja mucho pero mi compi tiene una 250 tpi y también empuja mucho , algo no cuadra , pero vamos , que yo no tengo mucha idea tampoco 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 15/3/2025 at 18:16, Dom dijo:

Buenas tardes foreros,

 

Tengo un problema con mi husky 2019 300 tpi, y es que se revoluciona muchísimo y es muy agresiva. Literalmente de 1a a 3a no hay apenas moto, cambio en cosa de 3 segundos las tres marchas porque se revoluciona MUY rápido. Esto en trialeras y pistas que voy rápido no me importa, ya que a partir de la 4a las marchas son más largas y la última de todas es bastante moldeable, pero en cuestas largas sufro bastante ya que en 2a yendo a punta de gas se empieza a revolucionar mucho y por ende a descontrolarse sin tener la velocidad que quiero y en 3a no tiene los bajos suficientes como para subir.

Desde hace mucho tiempo se me soltaron los cables de selector de mapa y los llevo juntos con cinta aislante (quizás pueda venir de ahí el problema) pero desconozco si voy en el mapa fuerte o débil. He pensado en cambiarle el desarrollo por uno más largo pero algo me dice que el problema esta en la electrónica.

Me puse esta semana a mirar los cables del selector de mapas y vi que ninguno de los dos conectores de debajo del deposito lleva corriente, por lo que no se si realmente están bien. Alguien me pudiera explicar el funcionamiento de estos? (lo siento por la ignorancia, no tengo mucha idea de mecánica ni electrónica).
Si a alguien le ha pasado similar o tiene conocimiento del tema agradecería su opinión.

 

Gracias de antemano!

 

 

 

Hola Dom

 

Eso mismo le pasó a un compañero de salidas con la misma moto y año.

 

La llevó a reprogramar centralita al servicio oficial y al final le puso la polea gris del acelerador y ya no era tan agresiva la respuesta. De hecho me la dejó probar y la verdad que iba derrapando todo el rato (antes del cambio de polea).

 

Yo tengo la misma pero en 250 y también he vuelto a la polea gris para endurete más técnico.

 

Otra posibilidad es que lleves puesto el muelle rojo en la válvula de escape, hace lo mismo que describes. Yo lo he probado y volví a montar el muelle de origen.

 

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
El 24/3/2025 at 17:26, valens dijo:

Hola Dom

 

Eso mismo le pasó a un compañero de salidas con la misma moto y año.

 

La llevó a reprogramar centralita al servicio oficial y al final le puso la polea gris del acelerador y ya no era tan agresiva la respuesta. De hecho me la dejó probar y la verdad que iba derrapando todo el rato (antes del cambio de polea).

 

Yo tengo la misma pero en 250 y también he vuelto a la polea gris para endurete más técnico.

 

Otra posibilidad es que lleves puesto el muelle rojo en la válvula de escape, hace lo mismo que describes. Yo lo he probado y volví a montar el muelle de origen.

 

Un saludo

Gracias por la respuesta Valens.

Quería preguntarte, donde conseguisteis la polea gris y que diferencia hay al cambiar esas poleas? Supongo que eso hace que el acelerador sea más largo o algo similar verdad? Perdona mi ignorancia, no soy muy buen mecánico. 

El tema del muelle lo comprobé y llevo el verde.

Editado por Dom
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 24/3/2025 at 9:53, Dom dijo:

Gracias por la ayuda a todos,

 

Finalmente, estuve mirando el tema de los mapas y ahí no reside el problema, hay muy poco cambio en estas motos de mapa fuerte a suave. La válvula de escape la metí un poco pero no me acababa de gustar porque de 3a para arriba se quedaba muy muerta la moto y le costaba subir bastante. He comprado un desarrollo diferente, de serie llevaba un 13/50 y le voy a meter un 14/49, a ver si de esa forma alargo la 1a marcha suficiente para los trozos muy técnicos, pero me da miedo quedarme sin los bajos que tiene la 2a.

Que os parece la solución?

 

Si tu moto fuera una 350, te podría servir un cuadro que me hice en una aplicación Excel para hacerte una idea de los cambios que podrías tener. Porque los datos de piñonaje de la 300 no los tengo.

Lo mismo te puedes hacer una idea; si lo quieres para tu moto, te podría pasar la hoja de Excel, pero tendrías que meter los datos del piñonaje de la 300. Porque el ejemplo lo tengo para el piñonaje de la 350 y no creo que sean iguales las relaciones de cambio.

image.png.c7c4900977fe9c201487a480bd9a129c.png

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, Edu55 dijo:

Si tu moto fuera una 350, te podría servir un cuadro que me hice en una aplicación Excel para hacerte una idea de los cambios que podrías tener. Porque los datos de piñonaje de la 300 no los tengo.

Lo mismo te puedes hacer una idea; si lo quieres para tu moto, te podría pasar la hoja de Excel, pero tendrías que meter los datos del piñonaje de la 300. Porque el ejemplo lo tengo para el piñonaje de la 350 y no creo que sean iguales las relaciones de cambio.

image.png.c7c4900977fe9c201487a480bd9a129c.png

Gracias por tu respuesta Edu.

El problema que comento no tiene que ver tampoco con el desarrollo, le meti un 14/49 y llevaba un 13/50 pero la primera aun que sea más larga y tenga menos fuerza ahora sigue haciendo lo mismo, se revoluciona mucho y patina. Por ejemplo este finde semana pasado en un tramo de raices no conseguia moderar el gas para salir, empezaba a patinar nada mas tocar el gas. Es un poco frustrante porque o voy a medio embrague casi calandose o se revoluciona y va super arriba de vueltas.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
vincent black shadow

El problema no es el desarrollo ni las relaciones de cambio. El carácter de las tpi es así. La que tuve y todas las que he probado hacen lo mismo. Puedes tratar de sobrellevarlo o a lo sumo cambiar a un mapa de esos que hacen fuera del servicio oficial. Lo mejor que conozco es TSP. Pero es un pico (culata + mapa + bujía). 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 10 minutos, vincent black shadow dijo:

El problema no es el desarrollo ni las relaciones de cambio. El carácter de las tpi es así. La que tuve y todas las que he probado hacen lo mismo. Puedes tratar de sobrellevarlo o a lo sumo cambiar a un mapa de esos que hacen fuera del servicio oficial. Lo mejor que conozco es TSP. Pero es un pico (culata + mapa + bujía). 

Pues quizas sea hora de cambiar de moto, creo que es un buen momento para probar la sherco 4t, porque no consigo hacerme con el nervio de las marchas bajas de esta moto…

gracias por tu ayuda

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 20 horas, Dom dijo:

Gracias por la respuesta Valens.

Quería preguntarte, donde conseguisteis la polea gris y que diferencia hay al cambiar esas poleas? Supongo que eso hace que el acelerador sea más largo o algo similar verdad? Perdona mi ignorancia, no soy muy buen mecánico. 

El tema del muelle lo comprobé y llevo el verde.

La polea gris viene en la caja de accesorios, de hecho creo que es la que viene de serie y la polea negra viene en la caja.

El despiece original viene con los puños:

image.png.91dbdb959cd1bf606ca4234c77cd64eb.png

 

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 16 horas, Dom dijo:

Pues quizas sea hora de cambiar de moto, creo que es un buen momento para probar la sherco 4t, porque no consigo hacerme con el nervio de las marchas bajas de esta moto…

gracias por tu ayuda

 

Pues se nota mucho , en la mía puse la más light , puede haber hasta tres , si no ha cambiado :

 

negra >> Racing 

gris >> Standard 

blanca >> Soft

 

Pasé de la gris a la blanca y vaya cambio , mucho más dosificable el acelerador , con la gris en senderos muy estrechos a la mínima me salía de la trazada , había que tener un pulso de cirujano , todo visto desde un pilotaje amateur claro , los pro preferirán menos recorrido 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
CARLOS12
El 16/3/2025 at 14:47, Dom dijo:

Hola Carlos,

puedes mandarme el link de tu post?

me gustaria leerlo para entender mejor esto.

he hablado esta mañana con el youtuber flores77 y me ha comentado lo mismo, y tras meterlo un poco he notadonla diferencia, pero no te sabria decir si me he pasado.

Cuanto me recomiendas que lo meta para un comportamiento notablemente más tranquilo?

 

gracias por la ayuda!

REGULACION VALVULA ESCAPE TPI - Enduro - 2y4t.com

 

 Yo dejaría la standard, que es como te decía con el tornillo metido 2,3 mm , para mi la moto ya es muy tranquila, que la quieres más tranquila todavía pues ve girando el tornillo y vas probando.

 

 Estas motos como vienen standard o de origen, ya son muy "eléctricas", con una respuesta muy suave y predecible,  las de carburación son mucho más cañeras.

Editado por CARLOS12
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 8/5/2025 at 15:50, Dom dijo:

Gracias por tu respuesta Edu.

El problema que comento no tiene que ver tampoco con el desarrollo, le meti un 14/49 y llevaba un 13/50 pero la primera aun que sea más larga y tenga menos fuerza ahora sigue haciendo lo mismo, se revoluciona mucho y patina. Por ejemplo este finde semana pasado en un tramo de raices no conseguia moderar el gas para salir, empezaba a patinar nada mas tocar el gas. Es un poco frustrante porque o voy a medio embrague casi calandose o se revoluciona y va super arriba de vueltas.

 

Claro, cuando la rueda patina, el motor sube de vueltas; lo mismo, el problema no está en la moto. Desconozco tu grado de experiencia y nivel de pilotaje, así que no puedo opinar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 minuto, Edu55 dijo:

Claro, cuando la rueda patina, el motor sube de vueltas; lo mismo, el problema no está en la moto. Desconozco tu grado de experiencia y nivel de pilotaje, así que no puedo opinar.

Si, la diferencia es que salgo con otros compañeros con motos carbu y 4t y la forma de subir de vueltas de sus motos es mucho mas tranquila, yo no soy ningun pro ni nada similar pero he cogido las motos de mis compañeros y son mucho mas manejables en este aspecto. Quizas es que no me he sabido hacer a la tpi y soy mas de carburación.

Como comente antes, creo que es momento de cambiar a 4t para probar que tal me va con ellas.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...