Saltar a contenido

Existe bateria de litio powerparts?


Josebaab

Recommended Posts

Yo voy a contar mi experiencia, y no quiero decir a nadie lo que tiene que hacer ni meter yuyu con la batería de litio.

La puse en mi anterior moto una ktm 300 ya que el embrague me arrastraba bastante y con la de plomo no tenía fuerza, aunque también hay que decir que la batería era un poco vieja.

Desde que puse la de litio el arranque fué de maravilla, es verdad que tienen una entrega de potencia mayor que las de plomo además de un peso menor.

Pero al cabo de 3 meses se me quemó el el encendido (stator) y el regulador. Los puse nuevos y un poco mosqueado estuve midiendo las diferencias de tensión en reposo y en carga de la batería de litio y comparándolas con la de plomo.

con la moto arrancada, la tensión de carga en las bornas de la batería de litio es 13,6 voltios y en la de plomo 14,7. Hay mucha diferencia y como no lo tengo claro del todo si esa diferencia sobrecarga el encendido o el regulador, estuve preguntando al suministrador por teléfono por si tenía alguna explicación pero no supo explicarme el motivo.

Con lo cual, al vender la moto dejé la de litio y ahora con la nueva llevo la de plomo que trae de fábrica por si acaso.

Además, pienso que si ktm sigue montando las de plomo cuando el precio de mercado es el mismo, por algo será.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que poca idea de electricidad tengo, pero yo no he tenido ningún problema con la batería de litio.

Ktm si comercializa una batería de litio, o al menos antes si lo hacia, a un precio bastante alto.

S no las monta en sus motos de serie es por el coste no porque sean peores, la diferencia es grande de una a otra, en peso, dinero y desde mi experiencia tienen más fuerza de arranque.

Quizás tengas razón en que la diferencia de tensión te a podido fastidiar el regulador pero creo que se debe más a una batería en mal estado( si es que fue por eso) que al hecho de que fuera de litio

Enlace al post
Compartir en otros sitios
..

No és mejor según para qué.

Si tu moto necesita 100a EN para arrancar bien, y tu batería de ácido plomo es de 8ah, una de litio de 4ah te va a dar esos 100a EN, pero como tu moto no arranque a las pocas vueltas.... éstas muerto, pues tiene la mitad de capacidad, y no olvides que los 100a EN no los entregará cuando le baje un poco la carga.

Lo que he comentado antes (y a nadie le ha importado) és que quitas peso porque bajas capacidad, que si montas la misma capacidad en litio el peso ya no és tan ventajoso (se reduce a 1'5 kg la diferencia).

A mi si me ha importado, y de hecho lo que estoy preguntando a unos y otros es caracteristicas tecnicas de las baterias que se comentan (basicamente capacidad en ah o numero de celdas, porque fuerza de arranque creo con cualquiera de 4 ah iré sobrado)

En principio prefiero quedarme largo de capacidad, el ahorro de peso no es lo que mas me preocupa. El sabado me quedé sin bateria en una zona trialera y acabé extenuado de arrancar a patada, no tengo edad para eso.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo voy a contar mi experiencia, y no quiero decir a nadie lo que tiene que hacer ni meter yuyu con la batería de litio.

La puse en mi anterior moto una ktm 300 ya que el embrague me arrastraba bastante y con la de plomo no tenía fuerza, aunque también hay que decir que la batería era un poco vieja.

Desde que puse la de litio el arranque fué de maravilla, es verdad que tienen una entrega de potencia mayor que las de plomo además de un peso menor.

Pero al cabo de 3 meses se me quemó el el encendido (stator) y el regulador. Los puse nuevos y un poco mosqueado estuve midiendo las diferencias de tensión en reposo y en carga de la batería de litio y comparándolas con la de plomo.

con la moto arrancada, la tensión de carga en las bornas de la batería de litio es 13,6 voltios y en la de plomo 14,7. Hay mucha diferencia y como no lo tengo claro del todo si esa diferencia sobrecarga el encendido o el regulador, estuve preguntando al suministrador por teléfono por si tenía alguna explicación pero no supo explicarme el motivo.

Con lo cual, al vender la moto dejé la de litio y ahora con la nueva llevo la de plomo que trae de fábrica por si acaso.

Además, pienso que si ktm sigue montando las de plomo cuando el precio de mercado es el mismo, por algo será.

Buena info, de que marca era la de litio?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo voy a contar mi experiencia, y no quiero decir a nadie lo que tiene que hacer ni meter yuyu con la batería de litio.

La puse en mi anterior moto una ktm 300 ya que el embrague me arrastraba bastante y con la de plomo no tenía fuerza, aunque también hay que decir que la batería era un poco vieja.

Desde que puse la de litio el arranque fué de maravilla, es verdad que tienen una entrega de potencia mayor que las de plomo además de un peso menor.

Pero al cabo de 3 meses se me quemó el el encendido (stator) y el regulador. Los puse nuevos y un poco mosqueado estuve midiendo las diferencias de tensión en reposo y en carga de la batería de litio y comparándolas con la de plomo.

con la moto arrancada, la tensión de carga en las bornas de la batería de litio es 13,6 voltios y en la de plomo 14,7. Hay mucha diferencia y como no lo tengo claro del todo si esa diferencia sobrecarga el encendido o el regulador, estuve preguntando al suministrador por teléfono por si tenía alguna explicación pero no supo explicarme el motivo.

Con lo cual, al vender la moto dejé la de litio y ahora con la nueva llevo la de plomo que trae de fábrica por si acaso.

Además, pienso que si ktm sigue montando las de plomo cuando el precio de mercado es el mismo, por algo será.

Buena info, de que marca era la de litio?

Me sumo a la pregunta. Acabo de poner una de las que vende yeti y no me importaría saber más.

En la mía no vienen características eléctricas, en la de serie si no recuerdo mal tampoco y cuando me enseñaron en el concesionario la que venden ellos (misma marca que las de yeti pero roja) tampoco las ponían.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo voy a contar mi experiencia, y no quiero decir a nadie lo que tiene que hacer ni meter yuyu con la batería de litio.

La puse en mi anterior moto una ktm 300 ya que el embrague me arrastraba bastante y con la de plomo no tenía fuerza, aunque también hay que decir que la batería era un poco vieja.

Desde que puse la de litio el arranque fué de maravilla, es verdad que tienen una entrega de potencia mayor que las de plomo además de un peso menor.

Pero al cabo de 3 meses se me quemó el el encendido (stator) y el regulador. Los puse nuevos y un poco mosqueado estuve midiendo las diferencias de tensión en reposo y en carga de la batería de litio y comparándolas con la de plomo.

con la moto arrancada, la tensión de carga en las bornas de la batería de litio es 13,6 voltios y en la de plomo 14,7. Hay mucha diferencia y como no lo tengo claro del todo si esa diferencia sobrecarga el encendido o el regulador, estuve preguntando al suministrador por teléfono por si tenía alguna explicación pero no supo explicarme el motivo.

Con lo cual, al vender la moto dejé la de litio y ahora con la nueva llevo la de plomo que trae de fábrica por si acaso.

Además, pienso que si ktm sigue montando las de plomo cuando el precio de mercado es el mismo, por algo será.

Buena info, de que marca era la de litio?

Me sumo a la pregunta. Acabo de poner una de las que vende yeti y no me importaría saber más.

En la mía no vienen características eléctricas, en la de serie si no recuerdo mal tampoco y cuando me enseñaron en el concesionario la que venden ellos (misma marca que las de yeti pero roja) tampoco las ponían.

Saludos

Perdona pero no quiero hacer mala propaganda a ninguna marca sin tenerlo claro. Sólo me mosqueó la diferencia de voltaje con la moto arrancada y la batería cargando, ya que según entiendo el regulador debería de dejar pasar la misma tensión sea la batería de litio o plomo. A ver si algún entendido en estos temas lo puede aclarar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

He estado indagando un poco acerca del tema. En primer lugar diría que las baterías de litio tienen mas capacidad en menos peso para el mismo espacio además de ciclos de vida mas largos. Por otro lado, lo normal es que cada celda de batería tenga una tensión de 3,7V por lo que con 4 celdas en serie sale una tensión de alimentación de 14,8V. Yo Por mucho que justo en el momento del arranque baje un poco (13,6V no esta mal) mientras no esté sobre los 12, 5V la batería esta en buen estado y debe arrancar la moto. Otra cosa es que la batería este estropeada y baje mucho la tensión en el arranque, en ese caso no arranca la moto, y si dejas el dedo preto en el botón de arranque sobrecalientes el estator. Entonces no llega a arrancar nunca pues la intensidad es insuficiente para generar la fuerza suficiente en el motor de arranque que venza la resistencia del motor. Por lo que al final quemas el estator. Ten en cuenta que generas calor y este debe disiparse, si no lo hace el aislamiento de los conductores se raja y adios motor.

Como te digo, esas diferencias de tensión no son suficientes por si solas para quemas un arranque. Para que lo queme la batería esta debería tener mas celdas en serie por lo que mayor tensión para una misma carga, mayor intensidad por el estator y este se puede quemar y ese no es el caso a tenor de los datos de tensión que indicas.

Vamos, que lo que no hay que hacer es dejar el dedo pulsado mucho rato y muchas veces. Las baterías se descargan de capacidad (celdas en paralelo) y si la moto no va en marcha estas no se cargan y no hay nada que hacer con el botoncito.

Espero haber sacado algunas dudas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En yeti-parts.com distribuimos las Haijiu, y se han vendido muchas a compañeros del foro, y nadie se ha quejado de que se quemen los reguladores ni el stator ni nada parecido. Es más, son todo alabanzas.

Los reguladores se rompen, pero para que eso pasase con la batería que solo se usa para arrancarla se necesitaría una batería de coche grande y llevar todo el día pulsado el botón. Es decir, que ni de coña la batería de litio es la culpable de ese problema...es más, el propio regulador se encarga de regular la tensión, por lo que si viene un pico de fuerza su función es precisamente esa, regularla a una determinada tensión.

Las que está vendiendo del power parts, son las haijiu pero con una pegatina diferente.: http://www.yeti-parts.com/index.php?main_page=index&cPath=118_154

Sent from my iPhone using Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...