Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Pues ya tengo la moto en el garaje calzadita con los AC-10. A ver si mañana tengo un rato y los pruebo.

Los puse en servirrueda -donde cambio los del coche-. 155 euros ya montados.

Por cierto, el que me los montó me advirtió que con esas ruedas, para ir al monte, lo normal era llevar la presión baja y agarres de neumático, pero que como no tenía agarres de neumático (frenos de cubierta, les llamo yo), tendría que tener mucho cuidado porque me podría arrancar la válvula si iba muy fuerte, con cualquier golpe -de golpe o de gas- (osea, que se mueva la llanta y no se mueva la cubierta, al estar poco apretada). Creo que me ha dejado la presión en 1 kg., pero no se si ponerle algo más, para conjurar ese peligro. ¿Alguno de los que le habéis cambiado los mixtos por ruedas de taco le habéis puesto freno de zapata? ¿Habéis pensado en este efecto?

La moto con esas ruedas tiene una pinta estupenda.... :D Del taller a casa (1 km.) lo único que he sentido es la dirección mucho más ligera :) , como a mi me gusta, seguramente porque por asfalto solo tocaban el suelo los tacos de en medio y a menos superficie de rozamiento, menos esfuerzo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Prabanales puedes bajar hasta 0´8kg en determinadas circunstancias, pero no más. Sí existe riesgo de sesgar la vávula de inflado. De todos modos en estas motos con potencia no tan exagerada es más difícil. La KLX también viene sin el papillón o sistema de frenado pero en la mía se los puse. El handicap es que en la delantera por autopista se nota la vibración (un poco). Eso es normal porque tiene un peso de más incorporado.

¿Tienen pinta chula las motos con estas cubiertas eh? ya verás cuando te metas en el monte, vas a flipar con respecto a las de serie, irás mucho más seguro. Por cierto, con 1kg de presión la moto va de pm.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El taladro sí lo trae Rober, pero tapado con un tapón de plástico. Lo que no trae es el freno de cubierta. Ya he visto que los venden por ahí pero en fin, no me apetece llevar a desmontar otra vez las ruedas para meterlo. De todos modos, como dice Jeffward, también el que me montó los neumáticos me preguntó, hablando de esto, si la moto tenía mucha potencia (a más potencia más posibilidades de cargarte la válvula, lógicamente) y bueno, tiene la que tiene, que para mí es de sobra pero no debe ser mucha a estos efectos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ostras , interesante prabanales,no lo sabia(pocas WR-R's ví), gracias socio.

Pese a q es un coñazo lo q dices , d desmontar gomas de la llanta para montar el freno d cubierta....La verdad , creo yo, q aunq tenga poca potencia, tb dependerá d la conduccion q cada uno tenga no? .........y otros mas factores, por ejemplo el desarrollo montado en la moto..... a ver es la duda q me surgió ahora... ya q aunq no tenga potencia, con un desarrollo corto para solo enduro , puede q de un golpe d gas en un sitio donde traccione demasiado o algo parecido, pueda la valvula quedar tocada.....no? Si no es muy caro, creo q no viene d más, no? Pero Jeff manda jejejeje q sabe segurisimo mas q yo, vamos.

Bueno........ yo soy algo capullo jejejeje porq suelo darle vueltas a las cosas :lol: :lol: (no lo hago por tocar los 00) jejejeje

V'sss

PD: El lunes por fin tengo el filtroooooooo!! :D Ya subiré fotos .

PD2: Esta puñetera lesion del ligamento del pulgar parece q mejora , y ya pillé la moto hoy, coño q bien anda la cabrona con sus 20.000kmtricos........jejeje

SALUDOS WReros!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

wr250r y michelín AC-10

bueno, pues ya los probé.

En parado, la moto se mueve bastante mejor :) , seguro que porque tiene menos superficie rozando con el suelo, pero viene muy bien.

En asfalto, por la ciudad, sin problema, pero ojito con el freno, porque yo, que no soy ningún "quemao", he bloqueado la rueda trasera en dos o tres semáforos, es decir, hay que ser más progresivos con el freno, osea, tener en cuenta una mayor distancia de frenado.

En carretera, a los 90 km/h que yo voy, ningún problema. Negocian bien las curvas y no hacen raros. Son más rumorosos y seguro que no te permiten las alegrías de los mixtos, pero no se puede tener todo.

Vamos a lo marrón. En subidas con piedras sueltas, tierra, etc. la diferencia con los mixtos es abismal. En una de "mis cuestas", que unas veces subo y otras no, hoy la he subido sin mayor problema tanto a la ida como a la vuelta, ya cansado y eso que me desequilibré la segunda vez y paré en mitad de la cuesta. En esas circunstancias, con los mixtos no sales de allí más que hacia abajo. Con éstos, te sientas en la moto, das gas y la moto tracciona y te sube la cuesta como una campeona.

En el circuito de motocross, la moto se muestra menos docil que con los mixtos (o a lo mejor es mi impericia), pero como agarra más, perdona menos. Ahí van dos fotos después de dar tres vueltas al circuito

imag0212o.jpg

Uploaded with ImageShack.us

imag0213w.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Subiendo piedras no aprecio diferencias a favor respecto de los mixtos. Tal vez es que, con piedras secas, cuanto más superficie de contacto más agarre. Ahí va la foto de las piedras....

imag0214u.jpg

Uploaded with ImageShack.us

En fin, la vuelta maría que ya dominaba perfectamente con los otros neumáticos y la hacía a 180º, hoy era incapaz de girar más de 90º, y cuando lo intenté se me cayó la moto por ambos lados. Como agarran más que los mixtos, pues la moto se me va en el caballito.

Dos cosas más. Parece que la moto tiene menos potencia, pero sin duda es por el mayor agarre de los neumáticos. Con los mixtos, no se venía abajo nunca porque si dabas gas, patinaban. Con estos, como no patinan tanto, tiende a venirse a bajo si no estás bien atento.

Y en fin, lo que más me preocupa, que después de 20 km, han quedado así (no se si se apreciará en la foto, pero los tacos largos de en medio ya están algo mordidos) así que no se lo que durarán:

imag0215p.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Prabanales preciosa la moto.!! me encanta verla con pinturas de guerra y ese cubrecarter le queda mu bien.

Mi cubierta trasera después de 100km está igual que la tuya. Tiene hasta ese dibujito de en medio. Y eso que hoy pillé autopista con ella.

También comentar que parece que en asfalto ya hace menos ruido y no patina tanto al frenar detrás, creo que se va acoplando.

Del freno cubierta...¿que puedo decir? es difícil que se sesgue la válvula, pero con bajas presiones puede...

Yo lo recomiendo sobre todo para la trasera quien haga campo, vale barato y va uno más tranquilo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

ostras, la dt 125 trae!! :shock: curioso.....y si q es un feo q no lo traiga en la wr250r , otra movida como el manillar , q les costaba montar un protaper o similar? Pero weno.....el motor lo compensa eses defectillos jejeje

Saludos!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hoy Catenario -desde hoy, el Maestro Catenario- me ha obsequiado con una bonita excursión por las sierras aledañas a su ubicación.

Digo maestro porque hay que verle subir y hacer senderos con unos neumáticos con menos taco aún que los brigdestone w312 y con una dirección de la DT que se necesitaba un gato hidráulico para moverla. Cuando pille una wr no va a haber quien le siga.

Un estupendo "menú degustación", con un poco de todo y nada que empachase.

Aquí, las máquinas en el punto más alto. Debajo del mar de niebla que se ve al fondo, queda Ourense, entre otras poblaciones.

imag0216o.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Y aquí el maestro catenario entre las alumnas y un carballo (roble) bastante majo

imag0217.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Prabanales,me alegro de que te gustara el paseo que dimos esta mañana.Fue una pena no hacer fotos en el puente del rio (puente de 20m de largo ,1m de ancho sin barandillas a 3 m del agua) pero por lo demas estupendo,despues de probar la wr me he quedado fascinado de como trepa en segunda a punta de gas mientras que en la dt tienes que ir revolucionado y jugar con el embrague.Tengo que arreglar la direccion urgentemente porque es horrible que la moto se vaya donde ella quiere y tu haciendo fuerza al contrario para guiarla,por lo demas me lo pase muy bien y quedamos emplazados para una proxima salida.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo del freno cubierta lo veo un poco rata de yamaha porque la dt tiene menos potencia y si trae.

Jeje, pues la mia (la DT) no lo traía, solo estaba preparada para ponerlo, pero la WR también.

y entonces que es la pieza de plastico negra que lleva la llanta?

porque un dia en el taller me hablaron noseque del freno cubierta al cambiar neumáticos?

alguien que tenga el ultimo modelo de la dt que lo confirme

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo del freno cubierta lo veo un poco rata de yamaha porque la dt tiene menos potencia y si trae.

Jeje, pues la mia (la DT) no lo traía, solo estaba preparada para ponerlo, pero la WR también.

y entonces que es la pieza de plastico negra que lleva la llanta?

porque un dia en el taller me hablaron noseque del freno cubierta al cambiar neumáticos?

alguien que tenga el ultimo modelo de la dt que lo confirme

El freno cubierta es fácil de confundir con la válvula de inflado, un hierro roscado que sale hacia arríba con una tuerca en la base. Es fácil de distinguir. Un taponcito negro es el hueco que viene preparado para ponerlo, pero no estaría puesto y para que no entre tierra y agua los fabricantes los sellan con una goma.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...