Saltar a contenido

Dakar 2010, Coma sin opción Michelín

Puntuar este tema:


aquaviva

Recommended Posts

Hola wenas, de antemano pido disculpas por si digo auna payasada...o si ya estaba puesto en alguno de los post anteriores ya que no me lo he leido todo.

Solo me he quedado en la parte de la noticia que dice lo siguiente:

Pirelli se degrada sin remedio por la temperatura excesiva a la que son sometidos a alta velocidad y el elevado peso de las KTM 690.

Decidme si esto se podria solucionar en cierta medida con este sistema, habia oido algo acerca de ellos, que los montan algunos vehiculos de carreras, pero no se nada de su efectividad, quizas podria ser la solucion para evitar la degradacion de los pirelli, y ayudar a Coma ha que valla mejor.

ventajas de llenar los neumáticos con nitrógeno

* Los neumáticos llenos de nitrógeno beneficiaran a partir de dos formas; conservaran la presión del neumático mas tiempo y envejeceran químicamente mas lentamente.

* La presión apropiada de inflado del neumatico maximizará su funcionamiento de los neumáticos y la dirección y el frenado de los coches. También la eficacia del gas mejora y reduce al mínimo la flexión en el flanco del neumático, baja la temperatura de los neumáticos.

* Eliminando la mayoría del oxígeno en sus neumáticos, los componentes de las llantas no pueden envejecer como ahora. Justo como la oxidación de acero, y el envejecimiento de la goma.

Fuente: aqui

Hombre payasada no es, pero me parece que no te "coscas"...

Aqui se habla de mousse, que es lo que se calienta y degrada por altas temperaturas, no puedes llenar un mousse con nitrogeno, pues el mousse en si mismo es una "masa" de caucho y no se que más con pequeñas burbujas de nitrogeno.

Lo que tu describes se refiere a las diferencias entre llevar una rueda hinchada con oxigeno, y otra con nitrogeno.

Hay que leer más, dicho sea sin acritud.

Y recuerda que esto solo es mi opinión y tienes todo el derecho a discutirla o ignorarla.

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 81
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepet

    27

  • pablius41

    11

  • aquaviva

    9

  • Gonzaran

    8

o estoy muy perdido o yo ceia que la cilindrada maxima de las motos para el dakar 2010 es era de 45 cc como es que coma y el gabacho ese todavia van con las 690 :?:

Pues porque cuando la organización anunció la reducción de la cilindrada, KTM, ya tenía preparado su material y el de no se cuantos amateurs. Las pérdidas ocasionadas a la marca eran estratosféricas y dijo que se piraba del dakar (con lo que la carrera se quedaba muuuy coja) y rectificaron diciendo que permitían las 690 oficiales pero con la brida (capadas).

De todas formas, creo que este año los amateurs pueden seguir corriendo con la 690 sin capación :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mi que teneis muy mala memoria cuando en la edicion pasada se les reventaba los mousses Pirelli,

y mientras a Coma le cambiaban la rueda completa sus "mochileros de lujo",

Depres se quedaba tirado como una colilla.

O en otras etapas ponian camaras directamente para no correr riesgos.

Sea como sea, ya tienen cabezas pensantes en los equipos que seguro que le dan las vueltas necesarias.

p.d.

A ver si asi sacan de una vez unos mouses decentes los italianos despues de tantos años con el invento. :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hola wenas, de antemano pido disculpas por si digo auna payasada...o si ya estaba puesto en alguno de los post anteriores ya que no me lo he leido todo.

Solo me he quedado en la parte de la noticia que dice lo siguiente:

Pirelli se degrada sin remedio por la temperatura excesiva a la que son sometidos a alta velocidad y el elevado peso de las KTM 690.

Decidme si esto se podria solucionar en cierta medida con este sistema, habia oido algo acerca de ellos, que los montan algunos vehiculos de carreras, pero no se nada de su efectividad, quizas podria ser la solucion para evitar la degradacion de los pirelli, y ayudar a Coma ha que valla mejor.

ventajas de llenar los neumáticos con nitrógeno

* Los neumáticos llenos de nitrógeno beneficiaran a partir de dos formas; conservaran la presión del neumático mas tiempo y envejeceran químicamente mas lentamente.

* La presión apropiada de inflado del neumatico maximizará su funcionamiento de los neumáticos y la dirección y el frenado de los coches. También la eficacia del gas mejora y reduce al mínimo la flexión en el flanco del neumático, baja la temperatura de los neumáticos.

* Eliminando la mayoría del oxígeno en sus neumáticos, los componentes de las llantas no pueden envejecer como ahora. Justo como la oxidación de acero, y el envejecimiento de la goma.

Fuente: aqui

Hombre payasada no es, pero me parece que no te "coscas"...

Aqui se habla de mousse, que es lo que se calienta y degrada por altas temperaturas, no puedes llenar un mousse con nitrogeno, pues el mousse en si mismo es una "masa" de caucho y no se que más con pequeñas burbujas de nitrogeno.

Lo que tu describes se refiere a las diferencias entre llevar una rueda hinchada con oxigeno, y otra con nitrogeno.

Hay que leer más, dicho sea sin acritud.

Y recuerda que esto solo es mi opinión y tienes todo el derecho a discutirla o ignorarla.

Un saludo.

ahammm, Pues mira, ignorante de mi, me habia parecido entender que el mousse llevaba algo de aire... a saber de donde habre sacao esa idea... :roll: quizas lo habre confundido con el tubilis quizas podria provar con este otro sistema, y el nitrogeno... :roll:

Nag, se que tendria que haberlo leido todo, suelo estara acostumbrado a ello, pero tenia prisa, y quise responder a ver si no se habia barajado esta opcion...

Saludos y gracias por la aclaracion

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Para mi que teneis muy mala memoria cuando en la edicion pasada se les reventaba los mousses Pirelli,

y mientras a Coma le cambiaban la rueda completa sus "mochileros de lujo",

Depres se quedaba tirado como una colilla.

O en otras etapas ponian camaras directamente para no correr riesgos.

Sea como sea, ya tienen cabezas pensantes en los equipos que seguro que le dan las vueltas necesarias.

p.d.

A ver si asi sacan de una vez unos mouses decentes los italianos despues de tantos años con el invento. :roll:

Sí, y Coma pinchó y Després se puso incluso líder, conque el remedio era, al menos, tan malo como la enfermedad. Yo creo que, como bien dices, ya es hora que los pirellileros podían ponerse las pilas y hacer un mousse como Dios manda :twisted:

Porqué no prueban el tubliss ese?? Parece un buen remedio para ese tipo de carrera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Para mi que teneis muy mala memoria cuando en la edicion pasada se les reventaba los mousses Pirelli,

y mientras a Coma le cambiaban la rueda completa sus "mochileros de lujo",

Depres se quedaba tirado como una colilla.

O en otras etapas ponian camaras directamente para no correr riesgos.

Sea como sea, ya tienen cabezas pensantes en los equipos que seguro que le dan las vueltas necesarias.

Eso no fue así exactamente. El problema no es que se te degrade un mousse una etapa aislada, que puedes perder unos 15 minutos, el problema es que se te degrade en dos etapas consecutivas como le pasó a Després. Y me voy a explicar más detenidamente.

Los dos equipos oficiales KTM el año pasado eran: Repsol (Coma, Viladoms, Farrés) y Red Bull (Després). Ciertamente, Després estaría sólo...pero NO es así. KTM tenía un piloto oficial que pusieron de mochilero de Després, hablo de Alain Duclos. Para el que no le suene este piloto de primeras, seguro que si digo que es el único piloto africano que participó en el Dakar, nacido en Mali nacionalizado francés y que ganó una etapa en su tierra y fue alabado como lo que es, un ídolo local, seguro que os suena más :D :D Además es negro, y creo que es el único... :wink: :wink: Por tanto, Cyril también tenía mochilero de lujo.

El orden de salida de los pilotos es en el orden de la clasificación de la anterior etapa, excepto las que se consideran muy largas que se hacen a la inversa, pero voy a hablar de las primeras :wink: Si por ejemplo Coma y Després salen de los primeros, es obvio que sus compañeros saldrán por detrás, y si salen delante, le esperan. Luego si el primer piloto sufre una avería, pinchazo o problema de cualquier tipo, el mochilero llega y le ayuda. Con las ruedas es más fácil que eso, llega, le da la rueda, y el mochilero se espera a la asistencia. Eso en tiempo, puede ser unos 15 min de retraso para el primer piloto, que después pueden recuperar más o menos. Pero ahora te paras a pensar...el primer piloto ha perdido algo de tiempo pero sigue arriba. El mochilero que espera a la asistencia pierde más de 1 hora...por lo que al día siguiente en lugar de salir 10 min por detrás en la salida, a lo mejor sale 45 min. Y eso fue lo que mató a Després el año pasado. Que su mochilero le ayudó en la primera pero en la siguiente venía de muy lejos. Esos dos días, Cyril perdió 1h 30min. Que es mucho...

Por tanto, comprendo perfectamente que haya hecho la guerra por su cuenta con los mousses...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por los datos que ofecéis (Pablius41 y Pepet) parece que alguno de vosotros haya seguido la carrera más allá que un simple espectador.....¿Tenéis alguna relación profesional con el evento?

Yo jamás podría opinar como se entienden o se dejan de entender Coma y Després, no sé como valorar su relación, y no me fío de los medios de comunicación, te cuentan cualquier cosa para crear "falsas rivalidades".

Tampoco puedo opinar sobre la estrategia de KTM con varios equipos oficiales en una misma carrera.

Ni siquiera me atrevería a afirmar si la culpa es de Everts o de los directivos de Mattighoffen o como coño se diga.

Por eso os hago la preguntita al principio del parrafo....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
yo he estado muchos años en las embarcaciones a África trabajando
aquí estoy intentando hacer algo con la Africa Race. De lo contrario me veo este invierno en la cosecha de la aceituna para cuadrar mis números.

Si vas seguro al Dakar en sudaméricaya te daré un par de teléfonos de gente de Buenos Aires y Santiago que te podrán echar una mano. Son buenos amigos.

El GPS es el mismo en todo el mundo.

Por la gasofa, no hay problema. En última instancia lo podemos preguntar a la gente de COPEC Chile, que son también buenos amigos.

Si tienes otras dudas, te pongo en contacto con ellos o pasame un correo, que yo se lo haré llegar a ellos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Por los datos que ofecéis (Pablius41 y Pepet) parece que alguno de vosotros haya seguido la carrera más allá que un simple espectador.....¿Tenéis alguna relación profesional con el evento?

Yo no tengo ninguna relación con el rally, ya quisiera yo :lol: :lol: pero sí he estado en las embarcaciones que se han hecho en Málaga y algunas de Algeciras, nada más que para anotar dorsales y decir vaya usted allí o allá... :lol: :lol: Lo que pasa es que me apasiona mucho esto y mientras estoy allí hablo con todo el que pillo lógicamente. Y yo hablo por lo que veo, y lo que veo es un compañerismo que ya quisieran en MotoGP o la F1 :shock: :shock: Por eso siempre que veo sensacionalismo en la prensa buscando disputas, me da mucho coraje, porque esto no es fútbol :evil: :evil: También me cogí pases de prensa para cuando iban a Granada :lol: :lol: Es la cara que le ponga uno al tema más que otra cosa :? :?

Lo que yo he escrito aquí no son datos privilegiados ni nada por estilo, a nada que uno se ponga a buscar y lleve varios años viendo la carrera sabe de que va todo y los conoce a todos deportivamente. De lo único que creo que puedo decir algo en lo personal, es del fenomenal trato que dan los pilotos y lo cercanos que son con el aficionado y entre ellos. :wink: :wink: Por eso la rivalidad extra deportiva no puedo ni leerla :wink:

Vamos...que soy un simple aficionado como todos :D :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Vamos...que soy un simple aficionado como todos :D :D

Pues me da que el amigo Pepet si tiene alguna "vinculación" y maneja información de primera mano, pero me gustaría que nos lo dijese él mismo. (si quiere claro)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En fin, no sé como contestar a esto sin que parezca pretencioso y sin que parezca que quiero huir del asunto.

Yo he hecho tres dakar completos (2.005, 2.006 y 2.007), uno a medias (2.004). He participado en la elaboración del proyecto de otros dos, aunque no los hice (2.008 que se anuló y 2.009). He hecho un rally de Marruecos (2.005) y la empresa para la que trabajo tuvo relación con los ISDE de Chile, aunque yo no particípé en ese proyecto.

Mis opiniones son fruto de la observación y de conversaciones con pilotos, mecánicos, periodistas, médicos, organizadores, colaboradores, sponsors y en general cualquiera que beba cerveza y pulule por allí.

Mentiría si dijera que soy amigo íntimo de los pilotos de los que hablamos, pero les suena mi cara. Como gente educada que son, me saludan si nos cruzamos y charlamos de vez en cuando a la hora de comer.

Hoy es tarde, pero mañana os pongo links de crónicas antiguas.

Saludos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ciril... cada vez que lo mentas el resto de pilotos retuercen el morro.

No he oído nunca cosas buenas de él como persona... sin querer mojarse mucho, todo el mundo dice: es que es un poquito especial... que traducido al castellano que todos conocemos viene a ser algo así como, ES QUE E UN GILIPOLLAS DE MUCHO CUIDADO

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...