Saltar a contenido

MEJORAS PARA LA KAWASAKI KLX 250 EFI


TONITUCA

Recommended Posts

eso ,eso :P

tu pregunta :D que asi nos enteramos el resto :lol: :lol: :lol:

oye, buena pregunta :roll:

haber para el sabio de la pradera :mrgreen:

saludos :wink:

y la mia,que creo que todavia no me he enterado :oops:

el auto-tune,es el equivalente de la sonda-landa :?:

vamos que si es para lo mismo y se enchufa en el mismo sitio :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,9k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • jeffward

    1580

  • Marcelino

    271

  • Feo22

    257

  • TONITUCA

    245

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Los muelles como mucho notarás la maneta un poco más dura. Nada más. Lo que es diferente en ellos es el temple con el que están fabricados que no se deforman tan rápido con el calor y no pierden resis

Hola a todos. Únicamente quería darme de alta en este foro y presentarme ya que llevo tiempo visitándolo y bebiendo de vuestra sabiduría..Saludos a todos ry sobre todo..Muchas, muchas gracias por toda

Ya he cambiado los discos, diría que el ferodo de los de origen es más grueso, no lo tengo claro del todo.   Lo que si está claro es que los puntos de ferodo de los discos de origen son más

Posted Images

........yo es que estoy medio perdido en éso de las mejoras.... :? :? :? ..

La verdad, ésta jerga va más allá de lo que me imaginaba..... :mrgreen: :mrgreen:

Lo que si puedo asegurar es que de momento la motillo no me la acabo. Por eso poquito aparezco por aqui.

Saludos !

Enlace al post
Compartir en otros sitios
eso ,eso :P

tu pregunta :D que asi nos enteramos el resto :lol: :lol: :lol:

oye, buena pregunta :roll:

haber para el sabio de la pradera :mrgreen:

saludos :wink:

y la mia,que creo que todavia no me he enterado :oops:

el auto-tune,es el equivalente de la sonda-landa :?:

vamos que si es para lo mismo y se enchufa en el mismo sitio :roll:

F-22, El auto-tune, es el aparato de la casa Power Commander, que automaticamente que te lo pones junto con la Power commander-V, te diagnostica tu moto, por decirlo de alguna manera, tiene en cuenta tu motor con todas las mejoras realizadas inclusive parametros ambientales como temperatura y altitud y luego te da el mapa adecuado y especifico de inyeccion. Vamos el SUPER-IDEAL para tus mejoras. Creo que la idea de Jeff, es comprarlo entre todos los poseedores de Power Commander V y luego ir pasando el AUTO-TUNE a cada uno para cojer ese mapa Super-ideal. Creo que seria fantastico.

Aqui el tema:

AUTOTUNE

El Autotune es un extra compatible con los Power Commander V. La conexión se realiza mediante un único cable y requiere de una toma de masa y de un positivo (12V).

Basado en la tecnología utilizada en los bancos de pruebas e incluye Lambda de Bosh miniaturizada para ser utilizada en conducción.

Una vez instalado, Autotune monitoriza la mezcla de gasolina (instalando el sensor de O2 del Wide Band en el escape) y envía la información al Power Commander V que automáticamente corrige la mezcla mientras se conduce el vehículo. Cada mapa incluido tiene predeterminado el ratio de aire/gasolina para optimizar el funcionamiento. Es posible cambiar la relación de aire/gasolina personalmente, así como ajustar la apertura del TPS con las RPM, disponiendo por ejemplo de un modo “ahorro de combustible” durante largos trayectos.

Permite también el ajuste por marcha engranada, facilitando un ratio óptimo para cada marcha, a cualquier RPM y en cualquier posición de apertura del acelerador.

PROGRAMADOR DE FIRMWARE

Cable de conexión entre Ignition Module y Power Commander para realizar actualizaciones de firmware sin arriesgar la programación de Power Commander y adquiriendo las ventajas de las mejoras de software realizadas por Dynojet.

F-22, ¿que se sabe de las Pirelli MT-21? :wink:

Slts. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeff , que no se te ocurra de ninguna manera de conectar el sensor O2 con el Power Commander en la moto . Te modificará todo el mapa Y no sabrás por donde y en cuanto , estarás PERDIDO . También como a ti te gustan las mezclas ricas el sensor se llenará de carbonilla ( lo puedes hechar en la basura ) en unos cientos de Km .

Tony , el Autotune es un sensor de O2 de banda ancha con su interfaz , que es especifico para la PC V . En el software de la PC V le das un target de mezcla ( 13 por ej ) y el PC hará solo los cambios de mezcla ( porcientos en el mapa ) para que tu mezcla esta en este target .

Despues de regular la moto con una mezcla rica ( por debajo de 14 ) hace falta que se quite el sensor O2 , da ígual que es banda ancha (el sensor de Autotune ) o estrecha ( el original ) . Si no , se llena de carbonilla y no vale para nada .

No , los sensores O2 no se pueden limpiar con limpia carburadores , frenos o gargantas . Tampoco se pueden quemar ...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En otras noticias , hé sído ayer en Sevilla done me compré una 300 del 99 con el motor "gripado" . Entre las cosas que quería yo , tiene la caja de filtro de aire , el aranque a pata , cilindro jodido para arreglar o enviar para descuento . Tiene tambien un colector y silencioso CDR , algo oxidado , pero bueno ...

Las ruedas estan mal , compraré unas llantas de Excel y unos radios de Kawa y me haré un par de ruedas de marrón . Las suspensiones , asi muy por encima , parecen medio bien . El chasis , deposito (de plastico , menos de 1 Kg ) silla , parte electrica , plasticos , frenos etc. se lo puedo vender a alguien si le hace falta .

No he mirado mucho la moto , ni pienso hacer nada mas esta semana , tengo un hichazón tremendo del tobillo , asi que me quedaré unos dias en la cama .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Marcelino tranqui y gracias por el aviso: no pondré la sonda Lambda.

Creo que has realizado una buena inversión en la compra de esa moto. Seguro que sacarás partido de los extras de la moto. De entrada la horquilla es igual pero tiene mayor recorrido, aunque seguirá pecando de blanda, y el amortiguador trasero es un poco diferente: el muelle es más blando porque las bieletas son más cortas y hacen menos palanca, pero suben unos mm más la moto.

Cuando lo tengas en la mano confirmame que ambos amortiguadores tienen el mismo recorrido. Siempre he sospechado que lo único que cambia en ambas motos es la longitud de las bieletas, que hacen un doble efecto: bajar la suspensión y ofrecer menos recorrido, obligando como digo a poner una espiral más dura en la 2009. Una buena solución para tí sería instalar las bieletas de la 300+espiral y amortiguador de las 2009. Calculo que quedaría probablemente adecuado a tu peso y altura.

Cuando instales el colector CRD ya me contarás si notas diferencia con el original. Será interesante que lo pruebes primero con el silencioso de serie, para verificar mejor si con un colector se gana algo.

Del airbox ¿que te puedo decir? :P :P :P nada, ya veremos que tal funciona luego la cosa.

Existe otro elemento en esa moto que probablemente sea mejor que en la nuestra: el disco delantero flotante. Imagino que estará muy castigado, pero se podría probar a ver...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

marcelino ,procura poner la patita en alto :D

encima de unos cojines o algo asi :roll: por el tema de circulacion e hinchacion

tonituca los zapatos para la moto estan desde el lunes 12 pasa que el taller parece

la seguridad social :lol: :lol: :lol: estan a tope :roll: con tenerlas antes del viaje,premio :P

las pondria yo pero van a aprovechar a cambiar el tensor de la cadena :mrgreen:

mañana que si urge se la lleve,pero las cosas de palacio van despacio :lol: :lol: :lol:

saludo :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Feo22 estoy más tranquilo sabiendo que instalas unas cubiertas con tacos para el campo. Ultimamente te veía muy entusiasmado con las de serie por la tierra y temía que pudieras besar el suelo.

Tengo también mucha curiosidad igual que Tonituca -y más gente supongo- por esas cubiertas, al igual que las Michelin T-63. Duración, agarre, etc. Estamos hablando de ellas desde el 2009 y todavía nadie las ha probado.

Decir que la Rinaldi delantera aguanta unos 5000km, la trasera la mitad. Para muchos es muy poco aún siendo una cubierta 100% tierra de buen precio y poco peso. Me duran igual que el AC10 pero agarran mucho mejor en tierra y en asfalto estoy contentísimo con ellas. Pero no niego que me gustaría tener una cubierta de tacos detrás que me aguantase 5000km.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He puesto pornografía en el apartado de "quitar peso a la klx250".

El asunto es que he estado hoy dándole vueltas al tema de la distribución del reparto de pesos en la moto. Todo a raiz de probar la Husqvarna TE250 del colega y de la idea de Marcelino de instalar la palanca de arranque a pedal en vez del electrico, y la consiguiente modificación de las estriberas.

Al parecer nuestra moto lleva las estriberas algo adelantadas. Y otra particularidad es que es muy corta en la distancia de eje de rueda delantero/trasero. Eso facilita la entrada en curva y hace a la moto muy manejable, con cambios de dirección rápidos, pero perdemos estabilidad en alta velocidad en campo. Es una de las razones por las que la moto se siente inestable en terreno blando -además de las suspensiones- o porqué cuando derrapamos lo hace de forma algo violenta y poco progresiva.

Ya sabemos que algunos hemos optado por subir unos mm las barras para ganar altura en la parte delantera (aunque sin querer también vamos a alargar la distancia entre ejes de la moto) y para "cargar" menos peso en la horquilla tan blanda, pues el cuerpo se desplaza más hacia atrás. Personalmente creo que quienes han hecho este cambio notan que la moto va mejor...pero no creo que sea porque descargan peso de delante -son sólo unos mm más de altura- sino más bien porque ganamos distancia entre ejes. Y AQUÍ SÍ SE NOTAN UNOS POCOS MM.

Quizás más adelante, cuando tenga que sustituir por desgaste la corona trasera y la cadena, aprovechando que pienso instalar un 45 o un 46 de desarrollo intentaré que los tensores vayan lo más sacados hacia atrás posible y la rueda trasera de desplace al máximo hacia atrás. Siempre dentro de unos margenes. De ese modo también alargaré la distancia entre ejes. Esto no es nuevo, es un truco viejísimo que recomiendan hasta los manuales de Honda en motocross. Cuanto más atrás la rueda= más tracción= más estabilidad en recta. Existe peña que nota 1cm más o menos.

Veremos que podemos ganar con esa idea.

La otra que tengo y me ronda la cabeza es la tija superior. Sabemos que la tija ZETA específica para nuestra moto tiene la suerte de poder instalar el manillar en dos posiciones, cosa que la de serie no. Podemos mover delante/atrás el manillar aprox unos 2cm. Con esto también podemos hacer averiguaciones para ver si moviendo el manillar ganamos alguna cosa interesante, como por ejemplo descargar peso de la horquilla, o ganar espacio a los que son más altos, hacerla más cómoda para ciudad, etc.

manillarclampkit.jpg

Pues nada, ¡QUE TENGO LA CABEZA SIEMPRE EN FUNCIONAMIENTO!! Sobre todo cuando no tengo otras cosas más importantes en que pensar -o para evitar pensarlas- :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
He puesto pornografía en el apartado de "quitar peso a la klx250".

El asunto es que he estado hoy dándole vueltas al tema de la distribución del reparto de pesos en la moto. Todo a raiz de probar la Husqvarna TE250 del colega y de la idea de Marcelino de instalar la palanca de arranque a pedal en vez del electrico, y la consiguiente modificación de las estriberas.

Al parecer nuestra moto lleva las estriberas algo adelantadas. Y otra particularidad es que es muy corta en la distancia de eje de rueda delantero/trasero. Eso facilita la entrada en curva y hace a la moto muy manejable, con cambios de dirección rápidos, pero perdemos estabilidad en alta velocidad Y en campo. Es una de las razones por las que la moto se siente inestable en terreno blando -además de las suspensiones- o porqué cuando derrapamos lo hace de forma algo violenta y poco progresiva.

Ya sabemos que algunos hemos optado por subir unos mm las barras para ganar altura en la parte delantera (aunque sin querer también vamos a alargar la distancia entre ejes de la moto) y para "cargar" menos peso en la horquilla tan blanda, pues el cuerpo se desplaza más hacia atrás. Personalmente creo que quienes han hecho este cambio notan que la moto va mejor...pero no creo que sea porque descargan peso de delante -son sólo unos mm más de altura- sino más bien porque ganamos distancia entre ejes. Y AQUÍ SÍ SE NOTAN UNOS POCOS MM.

Quizás más adelante, cuando tenga que sustituir por desgaste la corona trasera y la cadena, aprovechando que pienso instalar un 45 o un 46 de desarrollo intentaré que los tensores vayan lo más sacados hacia atrás posible y la rueda trasera de desplace al máximo hacia atrás. Siempre dentro de unos margenes. De ese modo también alargaré la distancia entre ejes. Esto no es nuevo, es un truco viejísimo que recomiendan hasta los manuales de Honda en motocross. Cuanto más atrás la rueda= más tracción= más estabilidad en recta. Existe peña que nota 1cm más o menos.

Veremos que podemos ganar con esa idea.

La otra que tengo y me ronda la cabeza es la tija superior. Sabemos que la tija ZETA específica para nuestra moto tiene la suerte de poder instalar el manillar en dos posiciones, cosa que la de serie no. Podemos mover delante/atrás el manillar aprox unos 2cm. Con esto también podemos hacer averiguaciones para ver si moviendo el manillar ganamos alguna cosa interesante, como por ejemplo descargar peso de la horquilla, o ganar espacio a los que son más altos, hacerla más cómoda para ciudad, etc.

manillarclampkit.jpg

Pues nada, ¡QUE TENGO LA CABEZA SIEMPRE EN FUNCIONAMIENTO!! Sobre todo cuando no tengo otras cosas más importantes en que pensar -o para evitar pensarlas- :lol: :lol: :lol:

Con la horquilla bajada en las tijas se gana principalmente por el cambio de angulo de lanzamiento ( rake ) y también el aumento de avance ( trail ) que tráe la modificación del dicho angulo .

Aqui esta algo en español con respecto a estos aspectos .http://dechavesmotion.com/?p=1050

Esta tija superior de Zeta no tiene nada para la llave de contacto ( si te importa la llave y el contacto )

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Marcelino la imagen de la tija no es la específica de la KLX250, es una foto de muestra del catálogo ZETA solamente.

Nunca he visto una tija ZETA instalada en una de nuestras motos, pero imagino que debe tener todo lo adecuado para poner la llave de contacto así como las roscas y apéndices necesarios para poner el soporte del tablero digital, etc.

Mi idea es combinar esa tija superior con una inferior de KX del 91-93, que vienen más robustas, aunque luego tendría que adaptar las roscas para soportes:

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayI ... MEWAX%3AIT" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aqui un conversor de luz normal a luz de xenon para la Kawita:

http://cgi.ebay.es/H4-HID-XENON-CONVERSION-KIT-FOR-KAWASAKI-KLX250-/250853812042?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item3a680d674a

Si circulas mucho de noche o alargas las saliditas, puede ser una interesante mejora :wink:

Aqui un tema decorativo que a los de supermotard les puede gustar (Neno), GPS, a ti tambien te hacia tilin. Es especifico para nuestro modelo KLX-250-S:

http://cgi.ebay.es/NEON-rim-wheel-stripes-fur-Kawasaki-KLX-250S-/170526781410?pt=Rad_Reifenzubeh%C3%B6r&hash=item27b4302fe2

Para los frioleros un aparato para poner el asiento calefactado :shock:

http://cgi.ebay.es/Kawasaki-KLX-250-S-MOTORRAD-SITZHEIZUNG-Carbon-LP-79-/270676545891?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item3f05945163

Aqui unos topes de puños/manillar:

http://cgi.ebay.es/Carbon-Bar-Ends-Fit-7-8-Handlebars-Kawasaki-KLX-250-450-/180716243278?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item2a1387094e

8) 8) 8) 8) 8) 8)

Slts. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Marcelino la imagen de la tija no es la específica de la KLX250, es una foto de muestra del catálogo ZETA solamente.

Nunca he visto una tija ZETA instalada en una de nuestras motos, pero imagino que debe tener todo lo adecuado para poner la llave de contacto así como las roscas y apéndices necesarios para poner el soporte del tablero digital, etc.

Mi idea es combinar esa tija superior con una inferior de KX del 91-93, que vienen más robustas, aunque luego tendría que adaptar las roscas para soportes:

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayI ... MEWAX%3AIT" onclick="window.open(this.href);return false;

Creía que son las tijas especificas de KLX .

Las KX de alrededores de 90's tenían horquillas clasicas , no invertidas . De verdad , las 43 invertidas no son muy populares en las motos de campo , en la actualidad desconosco si hay otro fabricante que las utiliza . En las de calle es otra historia .

Todo lo que se vée hoy en día es 48 invertido , para estas si que hay muelles , cartuchos , valvulas , todo lo que te da la real gana y en muchos fabricantes . No me mola la idéa de invertir pasta en las de 43 ( séan de la 250 o de la 300 ) por que no tienen reglajes de compresión Y REBOTE . Moto de campo del 2009 sin reglaje de compresión y rebote . Vaya tela ...

Si te gustan las 43 , mira las horquillas de KTM de alrededores de 2000 , son WP ( White Power ) de 43 . No sé si el diámetro en las tijas es lo mismo , hará falta encontrar alguna y medir . Desconosco cual es el offset de las tijas , también hace falta medir ( o preguntar ) . De ser que es ígual se pueden hacer tambien combinaciones de tijas . Me paréce que hé visto también alguna KTM de mas o menos 10 años con Marzocchi de 43 .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...