Saltar a contenido

Ruedas, mouses y destalonadores.

Puntuar este tema:


krio

Recommended Posts

hace 3 horas, RickyJohnson dijo:

Buenas,

 

Por lo que dices tu problema no son los mousees, son las ruedas que son duras.

 

Las destalonadoras ayudan un huevo yo tengo una rabaconda desde hace años y es el dia y la noche, tardo mas en cambiar ruedas con camara que con mouses, y como te han dicho es imperativo unos buenos desmontables tipo michelin, yo tengo varios y de muchas medidas pero al final con 4 de estos no me cuesta nada cambiar los neumaticos. Ahora bien ya sabes que si te compras la destalonadora vas a tener a todos los amigotes en casa para que les cambies los neumaticos¡¡¡

 

Tubilis y ruedas blandas equivalen normalmente a rajar el neumatico, en tu caso que pesas poco, es más dificil y dependerá del tipo de terreno por el que te muevas.

Si colocas un mouse blando y un neumatico blando vas a flipara por donde puedes subir, ya solo con el neumatico lo notarás, no te hace falta que sean extreme, con que sean medium te valen.

Los mouses por ejemplo los mitas soft van muy bien y duran bastante, a ti con tu peso te durarán más todavia que al resto, y si a eso le sumas un michelin medium o un mitas raya verde o equivalentes de otras marcas subiras mucho mejor.

Hay miles de trucos para hacer un mousse blando cuando es duro, pero eso es otra historia....

 

Un saludo,

Tomo nota. Gracias. Tengo un mitas raya verde y por eso preguntaba lo de los muse blandos. Quizas lo suyo sería agujerear el mío o poner uno blando. Pq el tubliss tiene la posibilidad de pinchar. Y eso no mola. Al final acabaré probando todo para ver qué me va mejor. El sábado me metieron en un agujero jajajaja. Me tuvieron que sacar la moto. No es la flecha, es el indio. Aunque cambiaré eso tengo que entrenar jajajja 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • krio

    8

  • humungus

    7

  • cjml1

    3

  • titogpumar

    3

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Sika flex.......??? joder cuànta cosa nueva se aprende por aquì.. ( imagino que por los bordes de la goma contra la pestaña de la llanta)?   Yo y los mìos usamos el tubliss desde que naciò,

Y muy importante antes de montar el mouse hay que haber montado 50 ruedas con camara para estar suelto ja ja lo digo en serio

Yo si te aconsejo invertir en una tipo rabaconda, las copias de wallapop, suelen estar sobre los 180 incluso menos y si buscas en aliexpress encontrarás los desmontable de 38 cm por unos 50-60, como t

Yo si te aconsejo invertir en una tipo rabaconda, las copias de wallapop, suelen estar sobre los 180 incluso menos y si buscas en aliexpress encontrarás los desmontable de 38 cm por unos 50-60, como te han dicho, con 4 te bastan. Buscate un colega para compartir gastos y por 100 y poco cada uno la teneis.

Si te gusta el enduro y lo vas hacer unos cuantos años te sale a cuenta, poder cambiar tu mismo los neumaticos es un plus, puedes girarlos a medio uso (aunque sean de dibujo asimetrico) y aprovechar para engrasar el mousse. Puedes esperar a ultima hora o a que llueva en el ultimo momento (sabado noche) para poner un neumático nuevo.

Referente a los mousses, encontraras tutoriales de como aprovecharlos al maximo, que es cortandolo y añadiendo un trozo extra de un mousse viejo, evidentemente cuando ya hayas cambiado al menos uno, de esta manera no es necesario cambiar de medida de neumático. Compra vaselina de farmacia (1kg) por unos 15 euros y la diluyes con un aceite corporal tipo alohe vera para que corra mejor, la lubricación es fundamental siempre y más cuando añades un trozo de mousse extra, para que reparta bien el grosor y no te quede un mazacote en una zona determinada del neumatico.

Cuando domines bien el asunto, podrás llegar a "graduarte" la presión del neumatico a tu gusto y te olvidarás de si pinchas, de controlar presiones de tubliss y de mechas y todo lo que requieren los tublis o las cámaras.

Y una cosa, el neumatico delantero, a no ser que vayas siempre en plan muy hard (lento), debe tener una cierta firmeza, sino a la que des gas, te va a flanear. 

  • Gracias 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 9 horas, Palmer1 dijo:

Yo si te aconsejo invertir en una tipo rabaconda, las copias de wallapop, suelen estar sobre los 180 incluso menos y si buscas en aliexpress encontrarás los desmontable de 38 cm por unos 50-60, como te han dicho, con 4 te bastan. Buscate un colega para compartir gastos y por 100 y poco cada uno la teneis.

Si te gusta el enduro y lo vas hacer unos cuantos años te sale a cuenta, poder cambiar tu mismo los neumaticos es un plus, puedes girarlos a medio uso (aunque sean de dibujo asimetrico) y aprovechar para engrasar el mousse. Puedes esperar a ultima hora o a que llueva en el ultimo momento (sabado noche) para poner un neumático nuevo.

Referente a los mousses, encontraras tutoriales de como aprovecharlos al maximo, que es cortandolo y añadiendo un trozo extra de un mousse viejo, evidentemente cuando ya hayas cambiado al menos uno, de esta manera no es necesario cambiar de medida de neumático. Compra vaselina de farmacia (1kg) por unos 15 euros y la diluyes con un aceite corporal tipo alohe vera para que corra mejor, la lubricación es fundamental siempre y más cuando añades un trozo de mousse extra, para que reparta bien el grosor y no te quede un mazacote en una zona determinada del neumatico.

Cuando domines bien el asunto, podrás llegar a "graduarte" la presión del neumatico a tu gusto y te olvidarás de si pinchas, de controlar presiones de tubliss y de mechas y todo lo que requieren los tublis o las cámaras.

Y una cosa, el neumatico delantero, a no ser que vayas siempre en plan muy hard (lento), debe tener una cierta firmeza, sino a la que des gas, te va a flanear. 

Delante si que no creo que quite el mouse. Y la tipo rabaconda la acabaré comprando pero ahora mismo voy a probar con el tubliss a ver qué tal 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
titogpumar

Sika flex.......??? joder cuànta cosa nueva se aprende por aquì.. ( imagino que por los bordes de la goma contra la pestaña de la llanta)?

 

Yo y los mìos usamos el tubliss desde que naciò, incluso hice un video para explicar su montaje con el compañero Petagasero cuàndo era una novedad.

Nunca sellamos nada, tambièn es cierto que durante la semana el neumàtico pierde  todo  el aire, es cuestiòn de darle antes de salir, aquì manejamos presiones de 0.4 y en batalla de subidas de barrillo cuàndo ya recurres a todo para salir del embrollo  sacamos aire y lo mismo queda en 0,2.

Es una fiosofìa,es muy raro que el clavo perfore el tubliss ( en 12 años un par de veces,) lo que si suele pasar de andar sin aire es que el freno del tubliss se parte o la càmara se raje por la vàlvula.

Tienes que saber lo que llevas, no puedes entrar a saco en piedras afiladas, por contra la tracciòn que proporciona, el desgaste de la rueda, la economìa del sistema, la limpieza del interior de la llanta y la facilidad de manejo para mi es suficiente.

Usamos terraforces raya verde y cosas similares, con doble raya ya es mas riesgo.

Adelante siempre càmara reforzada ( No superreforzada) y 075 de presiòn.

 

Entiendo a los del musse, entiendo que para cierto nivel de pilotaje, para el hard ,para aprobechar al 100%  las caràcteristicas de neumàticos superblandos es necesario.Pero la parafernalia del montaje y talonado, cálculo de dimensiones de la carcasa, que de nuevo va durìsimo y cuando empieza a estar con buen agarre ya hay que cambiarlo o meterle rellenos...... en fin los respeto y admiro pero de momento con el Tubliss voy bien y no quiero meterme en esas guerras .

  • Like 1
  • Gracias 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo este finde instalé y probé en la trasera tubliss más Mitas raya verde , venía de un enduro médium 2 así que imaginad el cambio.

Sobre el montaje del tubliss pocos problemas más allá de la novedad , quité  el fondo de llanta , limpié puse la cinta que viene y tuvo que  agrandar un pelo por donde pasa  el freno cubierta , entra fácil , luego para montar la rueda tuve dudas , acabé usando la chapa esa que viene con el kit, no sé si es necesario , luego para talonar agua jabonosa y ya está , eso no fue complicado .

la cámara de alta presión la puse a 8,3 y la otra a 0,6 , después de unos días revisé y la de alta había bajado a 8,0 así que en ese aspecto bien

Resultado , sin haber bajado presiones a saco , voy probando,  ha cambiado radical , ahora agarra hasta en primera , llevaba meses sin poder usar esa marcha , pinta bien , bajaré algo más .

Llevo un kit de mechas , se que es un coñazo pero si pinchas se soluciona rápido , también llevo cámara de siempre y nunca pinché así que espero usarlo poco

Por último decir que en otra moto probé un mousse Michelin gastado y me gustó mucho , jamás tuve tanta tracción y esa sensación de que nunca vas a pinchar es una pasada , no tiré por ahí porque un compi lo puso nuevo y dice que va muy duro , no tuvo paciencia y montó el tubliss

Editado por FRAN3030
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 57 minutos, titogpumar dijo:

Sika flex.......??? joder cuànta cosa nueva se aprende por aquì.. ( imagino que por los bordes de la goma contra la pestaña de la llanta)?

 

Yo y los mìos usamos el tubliss desde que naciò, incluso hice un video para explicar su montaje con el compañero Petagasero cuàndo era una novedad.

Nunca sellamos nada, tambièn es cierto que durante la semana el neumàtico pierde  todo  el aire, es cuestiòn de darle antes de salir, aquì manejamos presiones de 0.4 y en batalla de subidas de barrillo cuàndo ya recurres a todo para salir del embrollo  sacamos aire y lo mismo queda en 0,2.

Es una fiosofìa,es muy raro que el clavo perfore el tubliss ( en 12 años un par de veces,) lo que si suele pasar de andar sin aire es que el freno del tubliss se parte o la càmara se raje por la vàlvula.

Tienes que saber lo que llevas, no puedes entrar a saco en piedras afiladas, por contra la tracciòn que proporciona, el desgaste de la rueda, la economìa del sistema, la limpieza del interior de la llanta y la facilidad de manejo para mi es suficiente.

Usamos terraforces raya verde y cosas similares, con doble raya ya es mas riesgo.

Adelante siempre càmara reforzada ( No superreforzada) y 075 de presiòn.

 

Entiendo a los del musse, entiendo que para cierto nivel de pilotaje, para el hard ,para aprobechar al 100%  las caràcteristicas de neumàticos superblandos es necesario.Pero la parafernalia del montaje y talonado, cálculo de dimensiones de la carcasa, que de nuevo va durìsimo y cuando empieza a estar con buen agarre ya hay que cambiarlo o meterle rellenos...... en fin los respeto y admiro pero de momento con el Tubliss voy bien y no quiero meterme en esas guerras .

Llevo yo con tubliss también desde que salió, te pierde aire a lo largo de una semana porque montas Mitas y cuando tiene bastante uso incluso te pierdes en la misma ruta hasta la mitad en algunos casos, si montas Michelin xtreme, medium, bridgestone E50 extreme o normal o Maxxis blanda no te pierde absolutamente nada de aire en un mes aunque esté gastada.

He gastado muchas Mitas y te aseguro que ya nos las quiero ver más ni en pintura con sistema tubliss.

Ahora llevo nitromousse 5150 también en el trasero y tacs protect en el delantero y voy tranquilo con bajas presiones de 0.20 o incluso menos sin hacer el animal a fuego por piedras grandes y perfecto.

Yo ya hace dos o 3 años que no monto Mitas pk estaba cansado de comprobar el aire en cada salida, montas ruedas buenas y te olvidas de mirar presiones.

Por eso yo siempre digo que las ruedas buenas valen más x algo, aparte de que se rajan menos.

 

Editado por jotax
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por alusiones😇:

 El montaje se hace con la chapa para meter la llante en medio del neumàtico y luego con los desmontables cerrar primero por un lado y luego por el otro.

  A mi que pierda  aire no me preocupa, la moto està en una mesa elevadora y al lado una toma de aire de un compresor ded 3 CV. Podrìa ponerle lìquido sellante de la bici, alguna vez puse gel de baño que siempre sella algo y te hace de marcador para los pinchazos, pero ya os digo  en mi caso concreto no me  supone problema.

Las Mitas van muy bien y hacen un buen desempeño en relaciòn precio y duraciòn efectiva.

  Ojo que los obuses de las dos vàlvulas del tubliss suelen venir  poco apretados y ya màs de una vez hemos tenido que reapretarlos de nuevos por que fugaban  aire.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 8/11/2025 at 22:19, krio dijo:

Uf. Eso del final me descoloca. Osea tengo que comprar ruedas de la misma medida siempre.

no tan asi

tienes diferentes medidas de mus al igual que de rueda

si compras un mus para 140 y despues pones 110 te ira como con 1,5 bar por decir algo

del mismo modo que cuando esta al punto en 110 si la pones en una 140 ni talonara

aparte no es lo mismo 110 en una marca que en otra la 110 de pirelli es como 100 de maxxis

aparte depende de lo que hagas si no haces "hard" no es tan importante supongo

si te metes en embolados y no esta al punto no agarra y es una mierda

 

pero cada uno tiene su opinion y sus gustos

yo por ejemplo no comparto lo que dice el amigo de cambiarla con cada rueda a mi me dura casi un año y seran unas 8 ruedas

pero si compra muses muy blandos neumaticos muy duros o circula a mucha velocidad puede ser

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 11/11/2025 at 10:28, jotax dijo:

Llevo yo con tubliss también desde que salió, te pierde aire a lo largo de una semana porque montas Mitas y cuando tiene bastante uso incluso te pierdes en la misma ruta hasta la mitad en algunos casos, si montas Michelin xtreme, medium, bridgestone E50 extreme o normal o Maxxis blanda no te pierde absolutamente nada de aire en un mes aunque esté gastada.

He gastado muchas Mitas y te aseguro que ya nos las quiero ver más ni en pintura con sistema tubliss.

Ahora llevo nitromousse 5150 también en el trasero y tacs protect en el delantero y voy tranquilo con bajas presiones de 0.20 o incluso menos sin hacer el animal a fuego por piedras grandes y perfecto.

Yo ya hace dos o 3 años que no monto Mitas pk estaba cansado de comprobar el aire en cada salida, montas ruedas buenas y te olvidas de mirar presiones.

Por eso yo siempre digo que las ruedas buenas valen más x algo, aparte de que se rajan menos.

 

cual es la diferencia entre el tacs y el nitromousse 5150?

exactamente cual es el chiste?

que ventaja tiene sobre tener solo mus? es eterno eso?

no le veo el sentido a poner un mus encima del tublis

proteges el tublis pero se te quedara con tacto de mus y con el doble de precio 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 8/11/2025 at 23:15, Noguerol dijo:

Lo de Rabaconda es para pensárselo, unos 500 euros ! 

yo me me pienso nada ni borracho

yo me compre una de 120 y tan ricamente 

si con tener donde apoyar la rueda para no estar en el suelo y que no se mueva  el chisme ese que empuja el neumático y un gancho para aguantar de un desmontable sobra

lo importante son desmontables y tecnica mas que eso 

tenian un pack de 3 a unos 30€ en moremoto creo y pintaban bien

yo en mi caso los compre a blaya por comprarle algo y de las mejores compras que hice con diferencia

e visto alguna destalonadora tipo rabacando a 180 nose donde

tenia buena pinta y no era de esas artesanales de wallapop

la de 24mx en oferta rodaba los 100 euros la que tiene el de destalonar de darle con el pie

si se busca la vida puedes quedar equipado decente por menos de 200

ah y un bote de 1kg de pasta y listo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 7 horas, humungus dijo:

Máquina de Neumáticos Proworks - Ahora con un 43% de descuento | 24MX

80 euros mas envio

lo que hecho en falta es un sitio para dejar el primer desmontable que no lo veo pero si tiene algo de calidad los 80 euros los defiende

Combo Desmontables Michelín: Cambia Ruedas Fácilmente

 

La máquina no lo sé, pero esos desmontables son una mierda. Lo digo por experiencia. 

 

Al final toca gastar la pasta y comprar los desmontables rabaconda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 11/11/2025 at 8:40, titogpumar dijo:

Sika flex.......??? joder cuànta cosa nueva se aprende por aquì.. ( imagino que por los bordes de la goma contra la pestaña de la llanta)?

 

Yo y los mìos usamos el tubliss desde que naciò, incluso hice un video para explicar su montaje con el compañero Petagasero cuàndo era una novedad.

Nunca sellamos nada, tambièn es cierto que durante la semana el neumàtico pierde  todo  el aire, es cuestiòn de darle antes de salir, aquì manejamos presiones de 0.4 y en batalla de subidas de barrillo cuàndo ya recurres a todo para salir del embrollo  sacamos aire y lo mismo queda en 0,2.

Es una fiosofìa,es muy raro que el clavo perfore el tubliss ( en 12 años un par de veces,) lo que si suele pasar de andar sin aire es que el freno del tubliss se parte o la càmara se raje por la vàlvula.

Tienes que saber lo que llevas, no puedes entrar a saco en piedras afiladas, por contra la tracciòn que proporciona, el desgaste de la rueda, la economìa del sistema, la limpieza del interior de la llanta y la facilidad de manejo para mi es suficiente.

Usamos terraforces raya verde y cosas similares, con doble raya ya es mas riesgo.

Adelante siempre càmara reforzada ( No superreforzada) y 075 de presiòn.

 

Entiendo a los del musse, entiendo que para cierto nivel de pilotaje, para el hard ,para aprobechar al 100%  las caràcteristicas de neumàticos superblandos es necesario.Pero la parafernalia del montaje y talonado, cálculo de dimensiones de la carcasa, que de nuevo va durìsimo y cuando empieza a estar con buen agarre ya hay que cambiarlo o meterle rellenos...... en fin los respeto y admiro pero de momento con el Tubliss voy bien y no quiero meterme en esas guerras .

Sikaflex o pegamento de piliuretano similar en el fondo,  para sellar los radios, así, aunque se baje la presión del tubliss a menos de 5/6 kilos, no perderá aire y si pinchas el tubliss con un clavo largo, no se desinflará del golpe, incluso con un reparapinchazos puedes llegar de la jungla a la civilización.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 11/11/2025 at 18:08, titogpumar dijo:

  Ojo que los obuses de las dos vàlvulas del tubliss suelen venir  poco apretados y ya màs de una vez hemos tenido que reapretarlos de nuevos por que fugaban  aire.

Yo siempre uso tapones metálicos y herméticos de los buenos para evitar fugas por el obús de cámaras normales, de tubliss, etc..

17 años con tubliss, algunos problemas me ha dado, pero más han sido las satisfacciones, sobre todo el trasero.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...