Saltar a contenido

soporte horquilla pars transportar moto

Puntuar este tema:


casper13

Recommended Posts

hola! e comprado un carro para llevar la moto y me han recomendado este cacharrito que os voy a dejar ahira la foto. en teoria es para no joder la horquilla en el transporte. lo veis necesario? la ataria con eslinga

Screenshot_20251002_155251_Chrome.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • JASO.

    7

  • casper13

    6

  • 2mj

    6

  • 1980

    3

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Ne parece normal, sin problemas al menos a simple vista.   Solo he tenido una vez problema con un carro y era uno de esos cortos que se extienden, pésima estabilidad, pille un bache a 70 en

yo lo utilizo, pero uno que lleva unas ranuras y le pongo una correa pequeña y se queda sujeta a las botellas, así tenía uno y de un bache se salió y se me quedó la moto suelta.

Unas buenas cinchas de calidad y anchas a la tija (como se ha hecho toda la vida)  comprimiendo poco menos de la mitad las horquillas,  ayudan al remolque en los baches, ya que éstos suelen traer barr

Posted Images

Hola, yo creo q si la vas a atar comprimiendo las horquillas si puede estar bien para no forzar los retenes, pero si la atas de tal manera q las suspensiones quedan sueltas y absorben los baches también no es lo que buscas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuanto menos se mueva la moto y mas rígida vaya, mejor conducción vas a tener con el remolque , menos sustos y menos extraños que si la moto va cabeceando por que van trabajando las horquillas, la única pega de ese sistema es que aplasta al neumático  pero si no lo dejas un día o mas y solo son unas horas, no hay problema por que no todos los días te va a pillar en el mismo sitio la rueda...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 31 minutos, JASO. dijo:

Cuanto menos se mueva la moto y mas rígida vaya, mejor conducción vas a tener con el remolque , menos sustos y menos extraños que si la moto va cabeceando por que van trabajando las horquillas, la única pega de ese sistema es que aplasta al neumático  pero si no lo dejas un día o mas y solo son unas horas, no hay problema por que no todos los días te va a pillar en el mismo sitio la rueda...

ahh pues genial como ves el carro?

Screenshot_20251002_171307_WhatsApp.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ne parece normal, sin problemas al menos a simple vista.

 

Solo he tenido una vez problema con un carro y era uno de esos cortos que se extienden, pésima estabilidad, pille un bache a 70 en una curva con una 450 y empezó a pegar bandazos, el eje de las ruedas demasiado adelantado en el carro provocaba que se moviera con mucha facilidad, lo vendí rápido 

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo lo utilizo, pero uno que lleva unas ranuras y le pongo una correa pequeña y se queda sujeta a las botellas, así tenía uno y de un bache se salió y se me quedó la moto suelta.

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Unas buenas cinchas de calidad y anchas a la tija (como se ha hecho toda la vida)  comprimiendo poco menos de la mitad las horquillas,  ayudan al remolque en los baches, ya que éstos suelen traer barras de torsión (más rígidos que el demonio)

 

Si pones ese cacharro, la moto irá muy rígida y el remolque no absorberá los baches, saltará con la moto encima (todo a la vez)

 

2 cinchas mas detrás en el subchasis y puedes ir a 180 km/h  sin riesgo  (comprobado en los años 80/90)  (ya prescribió todo, señoría) 🙆‍♂️🤣

Editado por cjml1
  • Like 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 4 horas, JASO. dijo:

Ne parece normal, sin problemas al menos a simple vista.

 

Solo he tenido una vez problema con un carro y era uno de esos cortos que se extienden, pésima estabilidad, pille un bache a 70 en una curva con una 450 y empezó a pegar bandazos, el eje de las ruedas demasiado adelantado en el carro provocaba que se moviera con mucha facilidad, lo vendí rápido 

lo veo cortito y con las ruedas pequeñas y el eje muy atras

Editado por casper13
Enlace al post
Compartir en otros sitios
victor_torres

A mí me gusta, no comprimes tanto la horquilla y queda hecha una pieza para amarrar las eslingas 

 

Yo le pongo una eslinga de AliExpress para amarrar el palo a las horquillas 

 

Alguno ya he perdido 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo pongo 2 eslingas de esas amarillas anchas a la horquilla y una pequeña al posapies interior si van dos motos, cuando solo va la mía un pulpo a la rueda trasera para que no salte.

 

El cacharro ese deja la moto rígida y no ayuda a la amortización, lo veo contraproducente.

 

Por cierto, cojo el remolque casi todas las semanas desde el 98 además de muchos viajes de más de 1000 kms y alguna vez se me ha volcado pero por suerte nunca se me ha caído al suelo.

 

Edito: no uses eslingas de carraca que además de ser un coñazo no controlas lo que aprietas la horquilla.

Editado por 2mj
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando se usa esa pieza tienes que comprimir 1/3 de las horquillas para que llegue a contactar con el guardabarros, por lo tanto no se realmente si liberas los retenes, yo me la compre y tengo que bajar la suspension bastante para que quede bien apretada entre guardabarros y neumatico

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo discrepo con el amigo 2mj, trato de atar la moto al remolque de manera que sea un todo solidario, para comprobar meneo el remolque y que la moto se mueva al mismo tiempo, si salta en un bache ,salta todo solidariamente y no "bailando" la moto encima del remolque. No se, llevo muchos años con todo tipo de motos en el remolque y todo tipo de carga y siempre he seguido esta premisa.

Al tema del tope de horquillas ; està bien porque asì no hay necesidad de vencer tanto las horquillas y ayuda a conseguir lo que acabo de explicar, el tema es que ya he perdido unos cuantos...señal de que no iban suficientemente apretados.

Es fundamental atar la rueda delantera para que no haya desplazamiento longitudinal que es lo que va provocando que las cinchas se aflojen, yo uso las de gatillo, alguna tengo de carraca pero son un coñazo. Cada poco tengo que ir comprando por que me las piden prestadas y luego no me acuerdo de a quien ni ese quien se acuerda de devolverlas...

Tema de remolque, mejor rueda de 13", las de 10 hay que meter neumàticos radiales de mini antiguo y las de 8" muy limitadas en carga y estabilidad. Para trayectos largos mejor que sea un poco pesado y no esos de hojalata tipo Feu Vert, a màs peso màs consumo pero  mucha mayor estabilidad. Hay que ver que quede alinado con el gancho por que no todos los ganchos estàn a la misma altura y si se "pina" sobre el gancho pues suplementar la cogida del remolque, es decir el peso en la bola tiene que ser mìnimo. Ademàs del mantenimiento de los portalàmparas para que funcionen todas las luces es bueno alguna vez desmontar los bujes, limpiar, engrasar y "atacar" correctamente los rodamientos que suelen ser cònicos como los de la tija de nuestras motos y es la causa principal de averias en ruta , sobre todo remolques que nos prestan que llevan años sin ningùna atenciòn. Tambièn es interesante llevar una rueda de repuesto, ( hinchada ) y la llave para aflojar los espàrragos que suele ser una 17 y no sirve la del coche, si es que lleva.... , del gato ya no hablo.

Tema mtrìcula...yo tengo varias porque tengo varios ganchos, las llevo todas  una sobre otra y es barajar la que toque y encartar las otras, màs de una vez he salido con la que no corresponde, toco madera no pasò nada.

Si la bola va haciendo ruido "clà-clà " yo pongo un plastico en la bola del gancho de una bolsa màs o menos gruesa y hace de lubricante y desaparece el ruido

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dicen cada maestro tiene su librillo, por costumbre en mi carro amarro yo las motos y si voy en otro dejo lo haga el dueño de el, para que no se muevan las eslingas donde la pases por el carro, ya sea en un asa o a la barra dale una vuelta mas y veras que asi hagas lo que hagas no se aflojan.

Por cierto, no es lo mismo llevar 1 moto que tres, con una tiene mucho lanzamiento las eslingas y no hace falta casi ni apretarlas, con 2 hay que apretar mas porque el lanzamiento de la eslinga exterior sera menos.

 

Hace muchos años me dijo uno que transportaba barcos que lo importante es tener la bola engrasada, asi el carro se movia en la bola y nunca levantaria una rueda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A los retenes y a la suspensión no le pasa nada, apretar bien las correas que si e escapa la moto es un drama! Por cierto, segun la normativa tiene que ir con 4 correas aunque como pesan poco estás motos no hace tanta falta 2 atrás.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 6 horas, titogpumar dijo:

Pues yo discrepo con el amigo 2mj, trato de atar la moto al remolque de manera que sea un todo solidario, para comprobar meneo el remolque y que la moto se mueva al mismo tiempo, si salta en un bache ,salta todo solidariamente y no "bailando" la moto encima del remolque. No se, llevo muchos años con todo tipo de motos en el remolque y todo tipo de carga y siempre he seguido esta premisa.

Al tema del tope de horquillas ; està bien porque asì no hay necesidad de vencer tanto las horquillas y ayuda a conseguir lo que acabo de explicar, el tema es que ya he perdido unos cuantos...señal de que no iban suficientemente apretados.

Es fundamental atar la rueda delantera para que no haya desplazamiento longitudinal que es lo que va provocando que las cinchas se aflojen, yo uso las de gatillo, alguna tengo de carraca pero son un coñazo. Cada poco tengo que ir comprando por que me las piden prestadas y luego no me acuerdo de a quien ni ese quien se acuerda de devolverlas...

Tema de remolque, mejor rueda de 13", las de 10 hay que meter neumàticos radiales de mini antiguo y las de 8" muy limitadas en carga y estabilidad. Para trayectos largos mejor que sea un poco pesado y no esos de hojalata tipo Feu Vert, a màs peso màs consumo pero  mucha mayor estabilidad. Hay que ver que quede alinado con el gancho por que no todos los ganchos estàn a la misma altura y si se "pina" sobre el gancho pues suplementar la cogida del remolque, es decir el peso en la bola tiene que ser mìnimo. Ademàs del mantenimiento de los portalàmparas para que funcionen todas las luces es bueno alguna vez desmontar los bujes, limpiar, engrasar y "atacar" correctamente los rodamientos que suelen ser cònicos como los de la tija de nuestras motos y es la causa principal de averias en ruta , sobre todo remolques que nos prestan que llevan años sin ningùna atenciòn. Tambièn es interesante llevar una rueda de repuesto, ( hinchada ) y la llave para aflojar los espàrragos que suele ser una 17 y no sirve la del coche, si es que lleva.... , del gato ya no hablo.

Tema mtrìcula...yo tengo varias porque tengo varios ganchos, las llevo todas  una sobre otra y es barajar la que toque y encartar las otras, màs de una vez he salido con la que no corresponde, toco madera no pasò nada.

Si la bola va haciendo ruido "clà-clà " yo pongo un plastico en la bola del gancho de una bolsa màs o menos gruesa y hace de lubricante y desaparece el ruido

yo uso 4 de carraca. 2 alante y 2 atras y un pulpo para amarrar la rueda delantera. no sabia si ponerle esto la verdad por miedo a joder la horquilla pero veo que lo recomendais bastantes. lo unico que me da cosa esq dejara la moto muy rigida

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...