Saltar a contenido

Primer problema Rieju MR300i

Puntuar este tema:


teamkt

Recommended Posts

  • Respuestas 54
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • teamkt

    18

  • bubba

    5

  • Noguerol

    5

  • javier opc

    5

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Ponlo aqui para futuros poseedores

Fonta lo ha compartido sin ánimo de lucro y yo igual.    Espero disculpas a los graciosos y entenderéis por qué los foros de Internet van peor que los de wasap. Por la falta de respeto

Dejar aquí las soluciones a los problemas hombre, que es una de las cosas buenas del foro, compartir, no saquéis la información fuera. 

Posted Images

enduro_cross
hace 3 horas, teamkt dijo:

IMG-20251031-WA0037.jpg

 

 

Material de dudosa calidad para lo que se supone que es una moto de competición.

Editado por enduro_cross
Enlace al post
Compartir en otros sitios
emoticono
hace 2 horas, enduro_cross dijo:

 

Material de dudosa calidad para lo que se supone que es una moto de competición.

 

No tiene por que ser eso....igual el material es demasiado bueno....y quiebra....

 

Hay que buscar un equilibrio entre fuerza y tenacidad......a mas fuerza mas tenazicad...a mas tenacidad mas facil que quiebre.....

 

Normalmente eso pasa por intentar matar moscas a cañonazos....se pone material mas duro de la cuenta para sitios de esfuerzo y paso lo que pasa....

 

Lo e visto con tornilleria inox en retrovatos.....en trituradoras de madera.....en ejes de torsion....segar seis tornillos como el dedo de cuajo nada mas arrancar el bicho....

 

Recuerdo un plato y contraplato que partio unos tornillos acerados....se pusieron mas fuertes...y los partio...se pusieron todavia mas fuertes...y partieron.....se buscaron unos que costaeon un dineral...y duraron una decima de segundo.....se pusieron a la desesperada unos de simple hierro....y se doblaron una decima de milimetro.....pero hay siguen funcionando.....

 

Luego puede ser una falta de templado o un desajuste de temperatura de templado......o el recocido si procede ....o el cementado si se buscan durezas extremas......

 

Pueden ser una partida o toda la produccion......yo e visto tirar a la basura miles de pavos en una partida de tornilleria por una simple gilipollez.....

 

Tambien puede ser exceso de temperatura de la soldadura que debilite el material......o justo lo contrario y que no haya unido bien.....a veces la maquina la toquetea un manazas para hacer una ñapa en la fabrica...y la deja regulada de una forma que jode todo lo que se a saldado esa semana.....casos como eso e visto decenas....

 

Esto huele a cambio de proveedor o que no estan en rieju aconstumbrados a motores tan cañeros......una pieza que aguanta en una 50 no es lo mismo que una 300.....

Editado por emoticono
  • Like 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
javier opc
hace 6 horas, teamkt dijo:

Fonta lo ha compartido sin ánimo de lucro y yo igual. 

 

Espero disculpas a los graciosos y entenderéis por qué los foros de Internet van peor que los de wasap. Por la falta de respeto

Se quién es el compañero que te a enviado eso porque también está en un grupo que estoy yo. 

Yo ,ya llevo casi 10 años en este foro y casi 2 en el grupo de Rieju y jamás nadie puede decir que soy un gracioso.

 

Si puedo, ayudar y aportar lo hago sea aquí o donde sea . 

Pero entiende que dicho eso tal como lo escribistes , no sono bien.

 

Además es lo que te dije en un mensaje anterior, igual que cuentas lo malo y se te lee ,se te ayuda o da opinión, lo justo es que pusieras también la solución o la posible solución aquí. 

 

Un saludo enorme y gracias por compartir aquí también. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
maikelmoro
hace 56 minutos, emoticono dijo:

 

No tiene por que ser eso....igual el material es demasiado bueno....y quiebra....

 

Hay que buscar un equilibrio entre fuerza y tenacidad......a mas fuerza mas tenazicad...a mas tenacidad mas facil que quiebre.....

 

Normalmente eso pasa por intentar matar moscas a cañonazos....se pone material mas duro de la cuenta para sitios de esfuerzo y paso lo que pasa....

 

Lo e visto con tornilleria inox en retrovatos.....en trituradoras de madera.....en ejes de torsion....segar seis tornillos como el dedo de cuajo nada mas arrancar el bicho....

 

Recuerdo un plato y contraplato que partio unos tornillos acerados....se pusieron mas fuertes...y los partio...se pusieron todavia mas fuertes...y partieron.....se buscaron unos que costaeon un dineral...y duraron una decima de segundo.....se pusieron a la desesperada unos de simple hierro....y se doblaron una decima de milimetro.....pero hay siguen funcionando.....

 

Luego puede ser una falta de templado o un desajuste de temperatura de templado......o el recocido si procede ....o el cementado si se buscan durezas extremas......

 

Pueden ser una partida o toda la produccion......yo e visto tirar a la basura miles de pavos en una partida de tornilleria por una simple gilipollez.....

 

Tambien puede ser exceso de temperatura de la soldadura que debilite el material......o justo lo contrario y que no haya unido bien.....a veces la maquina la toquetea un manazas para hacer una ñapa en la fabrica...y la deja regulada de una forma que jode todo lo que se a saldado esa semana.....casos como eso e visto decenas....

 

Esto huele a cambio de proveedor o que no estan en rieju aconstumbrados a motores tan cañeros......una pieza que aguanta en una 50 no es lo mismo que una 300.....

Lo raro es que llevan más de un año probando con un equipo, que montará y probar mucho más fuerte la moto que un usuario normal, y no hallan detectado ese fallo antes no? Suena más a a cambio de proveedor o una tirada mala por cosas como la que has expuesto, quien sabe. Una pena que se les amargue el estreno por una pieza así.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
enduro_cross
hace 2 horas, emoticono dijo:

No tiene por que ser eso....igual el material es demasiado bueno....y quiebra....

 

Hay que buscar un equilibrio entre fuerza y tenacidad......a mas fuerza mas tenazicad...a mas tenacidad mas facil que quiebre.....

 

Normalmente eso pasa por intentar matar moscas a cañonazos....se pone material mas duro de la cuenta para sitios de esfuerzo y paso lo que pasa....

 

Luego puede ser una falta de templado o un desajuste de temperatura de templado......o el recocido si procede ....o el cementado si se buscan durezas extremas......

 

Pueden ser una partida o toda la produccion......yo e visto tirar a la basura miles de pavos en una partida de tornilleria por una simple gilipollez.....

 

Tambien puede ser exceso de temperatura de la soldadura que debilite el material......o justo lo contrario y que no haya unido bien.....a veces la maquina la toquetea un manazas para hacer una ñapa en la fabrica...y la deja regulada de una forma que jode todo lo que se a saldado esa semana.....casos como eso e visto decenas....

 

Esto huele a cambio de proveedor o que no estan en rieju aconstumbrados a motores tan cañeros......una pieza que aguanta en una 50 no es lo mismo que una 300.....

 

Lo que está bien hecho se ve a simple vista, no hace falta llevarlo a un laboratorio:

 

s-l1600.jpg.018935efce25cd7361736e7b84ce1ce3.jpg

IMG-20251031-WA0037.jpg.afe4b251d68a6269dffe310bbbe92446.jpg.dbd65901e8093d329ea2aa4e56f6aa59.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
emoticono
hace 52 minutos, enduro_cross dijo:

 

Lo que está bien hecho se ve a simple vista, no hace falta llevarlo a un laboratorio:

 

 

 

Correcto....la diferejcia de un sistema a otro es  abismal....

 

hace 52 minutos, enduro_cross dijo:

IMG-20251031-WA0037.jpg.afe4b251d68a6269dffe310bbbe92446.jpg.dbd65901e8093d329ea2aa4e56f6aa59.jpg

 

Se ve que la soldadura no a penetrado en el tubular y se a soltado.....

 

Puede ser falta de temperatura.....caracteristicas diferentes de los dos materiales......o desidia del soldador.....

 

Te lo dice uno que se a pegado toda esta mañana regulando una soldadora para un material.....

 

Espero que sea una partida muy concreta y sean fallos esporadicos......pero esa pieza tiene un fallo de diseño palpable.....no se puede soldar una pieza que rota en tension en una parte solo...luego vienen las deformaciones y estas cosas....

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol

 

 

Está pieza esta  cortada en un laser, en algunas partes de ella, el corte es fino, en otras parece cortada en un oxicorte, joder que corte más feo ! 

 

La soldadura está mal hecha, o por enfriarla en agua, mucha potencia del grupo, o vete tú a saber. 

 

Con eliminar esa soldadura y que la suelde uno que sepa, está pieza se puede utilizar. 

 

Se junta que el láser no estaba fino, y el que soldaba era un tipo sin oficio, este es el resultado. 

 

Estás piezas las suelen subcontratar a talleres, imaginar lo que les pagan por pieza. 

 

Un motor se compone de muchas piezas, se fabrican pocas unidades de cada una de ellas, por lo tanto, hay que afinar mucho en los costes. 

 

Yo no le daría importancia, si me ocurriese a mí, lo soluciono por mis medios y a seguir montando. 

 

Es mi opinión, que opinar es libre. 

 

17623742199431390222122553968078.jpg.626a46390af10ee25600fce6f9dac7f6.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Noguerol

Está pieza esta mucho mejor hecha.

 

El corte del laser está bien hecho. 

 

La soldadura está bien, el cordón es continuo y por igual. 

 

Nada que ver con la de la Rieju, que parece que la ha hecho un cerrajero para sujetar la puerta del corral ! 

 

17623756228854689229307825439054.jpg.74d36d8754671bb46f5caef5bac78010.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...