Saltar a contenido

Limpieza de filtros

Puntuar este tema:


diegomtb

Recommended Posts

1 hour ago, javier opc dijo:

Puedes explicar que es esa técnica y como se hace? Es por curiosidad y si sirve a mí y algún otro compañero.

 

Gracias 😊 😊 😊.

Es una grasa azul para barcos y similares, repele más el agua.

Supongo será esa la que dice Javi 

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • diegomtb

    18

  • javier opc

    12

  • 2mj

    5

  • RickyJohnson

    3

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Que se quede azul no es problema!!!! Lo de que quede bien limpio casi como de nuevo es más tema de a volver a engrasarlo sepas bien que está engrasado todo por igual y uniformemente.   Tambi

Si yo también uso el aceite en bote .  No el de spray , porque te dura como mucho 3 veces y a mí parecer no empapa igual siempre deja alguna zona sin mojar , el otro aúnque es más engorroso se ap

Ahhhh, bueno yo es que siempre llevo una bolsa de plástico y como la rieju es como KTM , Husqvarna el sistema para abrir tapa del filtro. Pues eso antes de cada lavado la tapo bien!!!! Y no se moja y

Posted Images

javier opc
hace 50 minutos, 2mj dijo:

Es una grasa azul para barcos y similares, repele más el agua.

Supongo será esa la que dice Javi 

Ahhhh, bueno yo es que siempre llevo una bolsa de plástico y como la rieju es como KTM , Husqvarna el sistema para abrir tapa del filtro. Pues eso antes de cada lavado la tapo bien!!!! Y no se moja y no pierde nada de aceite ni se moja.

 

Peor por accesibilidad y por piezas a desmontar era en la Sherco y también lo hacía así.

 

Gracias igualmente por explicarme Miguel !!!! Un saludo enorme.

  • Gracias 1
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
RickyJohnson
hace 14 horas, javier opc dijo:

Puedes explicar que es esa técnica y como se hace? Es por curiosidad y si sirve a mí y algún otro compañero.

 

Gracias 😊 😊 😊.

Es grasa consistente o de litio ( depende del tipo de grasa que sea) y es de la marca Tecnica, lo que se hace es una vez rociado o engrasado el filtro y distribuido el aceite del mismo, se monta en su bastidor y en la parte que sella con la caja del filtro se pone una capita de grasa para que selle completamente, estas grasas las hay de muchos fabricantes ( de filtros incluso, putoline tiene una que es blanca por ejemplo) yo uso esta de tecnica que me va muy bien desde hace años tanto para el sellado del filtro como para rodamientos, retenes etc.

 

Un saludo,

  • Like 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
El 10/6/2025 at 19:43, javier opc dijo:

Ahhhh, bueno yo es que siempre llevo una bolsa de plástico y como la rieju es como KTM , Husqvarna el sistema para abrir tapa del filtro. Pues eso antes de cada lavado la tapo bien!!!! Y no se moja y no pierde nada de aceite ni se moja.

 

Peor por accesibilidad y por piezas a desmontar era en la Sherco y también lo hacía así.

 

Gracias igualmente por explicarme Miguel !!!! Un saludo enorme.

ey que pasa tio. una pregunta. pies veras limpie mi filtfo de aire con el lilpiador en polvo de twin air. lo deje ccon agua caliente y polvos 15 min. luego lo escurri y le di un aclarado con agua caliente. lo volvi a escurrir y luego un aclarado con agua fria y esq me a quedado el filtro muy azul y me da miedo que no haya quedado bien. como lo ves?

Screenshot_20250719_154353_ChatGPT.jpg

Screenshot_20250719_110850_ChatGPT.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, diegomtb dijo:

ey que pasa tio. una pregunta. pies veras limpie mi filtfo de aire con el lilpiador en polvo de twin air. lo deje ccon agua caliente y polvos 15 min. luego lo escurri y le di un aclarado con agua caliente. lo volvi a escurrir y luego un aclarado con agua fria y esq me a quedado el filtro muy azul y me da miedo que no haya quedado bien. como lo ves?

Screenshot_20250719_154353_ChatGPT.jpg

Screenshot_20250719_110850_ChatGPT.jpg

se supone q todavia no lo e e engrasado

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

hace 12 horas, diegomtb dijo:

se supone q todavia no lo e e engrasado

 

si lo tocas tienes tacto aceitoso? Si es asi tienes que lavarlo mas

si lo tocas y no te deja rastro de aceite esta bien

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 22/7/2025 at 14:46, diegomtb dijo:

nono yo lo e tocado una vez seco y no mancha

Sino está aceitoso está limpio, pero para otra vez coge el limpiador de filtros líquido de twin Air. 

El de polvos no es tan efectivo y siempre deja azul porque es " ecológico" y bio degradable pero por muchos remojos que le des , muchas agua caliente y muchas estrujadas siempre se queda en la esponja el azul del aceite impregnado en ella . 

Aunque como te han dicho más arriba sino está aceitoso al tacto está limpio pero la esponja absorbe y se queda filtrado .

Hazme caso!! Próxima vez compra twin Air limpiador liquido. 

Es como la gasolina , metes al bote o barreño lo dejas 5 min dentro, luego lo escurres y lo retuerces un par de veces, luego un par de aclarados en agua caliente o fría , secas bien o lo dejas secar sin mucha luz directa y te lo deja casi casi igual que nuevo ! 

Yo desde que lo hago así con 3 , 4 filtros intercambiando los paso la temporada.

Al siguiente año el que está más gastado o se empieza a romper o marcar la esponja compro uno nuevo y voy reemplazo. 

Y ponle bolsa al filtro siempre que la vayas a lavar y te sea posible o puedas o lleva un par bien dobladas en la mochila. 

Parece una tontería pero si está limpio y no lo mojas mejor . Un saludo enorme 

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 22 horas, javier opc dijo:

Sino está aceitoso está limpio, pero para otra vez coge el limpiador de filtros líquido de twin Air. 

El de polvos no es tan efectivo y siempre deja azul porque es " ecológico" y bio degradable pero por muchos remojos que le des , muchas agua caliente y muchas estrujadas siempre se queda en la esponja el azul del aceite impregnado en ella . 

Aunque como te han dicho más arriba sino está aceitoso al tacto está limpio pero la esponja absorbe y se queda filtrado .

Hazme caso!! Próxima vez compra twin Air limpiador liquido. 

Es como la gasolina , metes al bote o barreño lo dejas 5 min dentro, luego lo escurres y lo retuerces un par de veces, luego un par de aclarados en agua caliente o fría , secas bien o lo dejas secar sin mucha luz directa y te lo deja casi casi igual que nuevo ! 

Yo desde que lo hago así con 3 , 4 filtros intercambiando los paso la temporada.

Al siguiente año el que está más gastado o se empieza a romper o marcar la esponja compro uno nuevo y voy reemplazo. 

Y ponle bolsa al filtro siempre que la vayas a lavar y te sea posible o puedas o lleva un par bien dobladas en la mochila. 

Parece una tontería pero si está limpio y no lo mojas mejor . Un saludo enorme 

te hare caso pillare ese cuando acabe este. me recomebdarias darle otro lavado? yo ni lo noto pegajose ni con polvo ni nada raro pero esta azul

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 24/7/2025 at 22:35, javier opc dijo:

Sino está aceitoso está limpio, pero para otra vez coge el limpiador de filtros líquido de twin Air. 

El de polvos no es tan efectivo y siempre deja azul porque es " ecológico" y bio degradable pero por muchos remojos que le des , muchas agua caliente y muchas estrujadas siempre se queda en la esponja el azul del aceite impregnado en ella . 

Aunque como te han dicho más arriba sino está aceitoso al tacto está limpio pero la esponja absorbe y se queda filtrado .

Hazme caso!! Próxima vez compra twin Air limpiador liquido. 

Es como la gasolina , metes al bote o barreño lo dejas 5 min dentro, luego lo escurres y lo retuerces un par de veces, luego un par de aclarados en agua caliente o fría , secas bien o lo dejas secar sin mucha luz directa y te lo deja casi casi igual que nuevo ! 

Yo desde que lo hago así con 3 , 4 filtros intercambiando los paso la temporada.

Al siguiente año el que está más gastado o se empieza a romper o marcar la esponja compro uno nuevo y voy reemplazo. 

Y ponle bolsa al filtro siempre que la vayas a lavar y te sea posible o puedas o lleva un par bien dobladas en la mochila. 

Parece una tontería pero si está limpio y no lo mojas mejor . Un saludo enorme 

mira hoy por ejemolo que fui a dar una vuelta por el pueblo yo lo apretana con los dedos y no me manchaba y le pase un papel y lo apete bien por varias zonas y a quedado asi el papel, si te fijas hay un pequeñisimo cerco que a manchado un pelin. perdona que te moleste tio pero quiero hacerlo bien y esq por aqui no tengo a quien preguntarle y me da miedo que tenga suciedad y meterla para el motor. Pd: estuve mirando el limpiador y solo lo veo en polvo. 20250726_114021.jpg.a4c6cffd5ca34faededca0f684643afc.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
1 hour ago, diegomtb dijo:

mira hoy por ejemolo que fui a dar una vuelta por el pueblo yo lo apretana con los dedos y no me manchaba y le pase un papel y lo apete bien por varias zonas y a quedado asi el papel, si te fijas hay un pequeñisimo cerco que a manchado un pelin. perdona que te moleste tio pero quiero hacerlo bien y esq por aqui no tengo a quien preguntarle y me da miedo que tenga suciedad y meterla para el motor. Pd: estuve mirando el limpiador y solo lo veo en polvo. 20250726_114021.jpg.a4c6cffd5ca34faededca0f684643afc.jpg

No te rayes con eso tío.

La mayoría de motos que rompen y le echan la culpa al filtro es por ponerlo mal o estar roto.

  • Gracias 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 1 hora, 2mj dijo:

No te rayes con eso tío.

La mayoría de motos que rompen y le echan la culpa al filtro es por ponerlo mal o estar roto.

muchas gracias... esq leo cada cosa.. yo el mio lo apuro unas 2-3 salidas que vienen siendo unas 4 horas de motor. entonces lo engraso y se lo calzo sin problema? esq lo de q quedara tan azul no me a molado jajajaj. grscias a todos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que se quede azul no es problema!!!! Lo de que quede bien limpio casi como de nuevo es más tema de a volver a engrasarlo sepas bien que está engrasado todo por igual y uniformemente.

 

También te digo que es una " manía" o costumbre mía y de algunos... 

Pero yo lo suelo quitar , limpiar cuando tiene algo de polvo o he andado por zonas secas con mucho polvo en el terreno, circuito, caminos que vas " rápido "

Para que te hagas una idea a mí uso , mi terreno lo suelo limpiar/ cambiar cada 10 h Max y la mayoría de veces está limpio o apenas tiene polvo o suciedad.

 

A mí uso eh!!!!   A mí terreno , no quiere decir que sea aplicable a otros casos.

 

Te diría : que aparte de ponerlo bien cada cambio y aceitarlo es igual de importante: taparlo al lavar la moto con una bolsa de plástico/ supermercado por e.j.

No retorcerlo muy fuerte al escurrir el liquido limpiador y secarlo bien con aire y evita el dejarlo al sol y la gasolina para lavarlo. 

Haciendo esto yo tengo filtros con 3 años que está su esponja bien .

Obviamente tampoco es para tenerlos toda la vida porque del tiempo, uso y lavados pierde grosor, se abre el poro y ahí si hay riesgo de que entre cualquier porquería al filtro y de ahí al motor.

 

 

  • Gracias 1
  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...