Saltar a contenido

Testigo de aviso del nivel de aceite se ilumina intermitentemente


Recommended Posts

Hola , buenas noches,

Tengo una KTM 250 EXC 2024. Desde hace 2 salidas que me empezó a parpadear el testigo de aviso del nivel de aceite. Pensé que faltaba aceite de mezcla para el motor. Llené el depósito de aceite, pero me sigue parpadeando de manera sincrónica, no como si hubiese un contacto que falla. Antes me lo hacía unos minutos y paraba.  Ahora ya se ilumina en rojo , haciendo como un intermitente, con ritmo , constantemente.  He buscado en el manual de instrucciones y solo indican que cando se ilumina de manera fija es que falta aceite de mezcla. Alguien sabe a que puede ser debido ?

Gracias.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
El 31/3/2025 at 22:38, ElVete dijo:

Hola , buenas noches,

Tengo una KTM 250 EXC 2024. Desde hace 2 salidas que me empezó a parpadear el testigo de aviso del nivel de aceite. Pensé que faltaba aceite de mezcla para el motor. Llené el depósito de aceite, pero me sigue parpadeando de manera sincrónica, no como si hubiese un contacto que falla. Antes me lo hacía unos minutos y paraba.  Ahora ya se ilumina en rojo , haciendo como un intermitente, con ritmo , constantemente.  He buscado en el manual de instrucciones y solo indican que cando se ilumina de manera fija es que falta aceite de mezcla. Alguien sabe a que puede ser debido ?

Gracias.

 

Pues o te falta aceite de verdad porque no llegue al sitio donde esté el sensor, o si el nivel está bien, puede que lo que esté mal sea el sensor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
rasago

También podrías tener obstruido el conducto o filtro de ese aceite, si lleva filtro que no se.

Entendemos usas el aceite que toca, un aceite más viscoso también te podría dar ese problema.

No se que sistema lleva, podrías tener mal bomba del aceite si lleva para mezcla, que no se, y si lleva en la entrada debería llevar un filtro que si se obstruye no da presión suficiente por falta de caudal.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. La verdad es que usaba aceite Motorex, que es el que recomienda KTM. Pero después de cada salida, por el tubo de escape chorreaba bastante aceite negro, como si fuese la moto grasa. Me aconsejaron que cambiase de aceite, y así lo hice.Me aconsejaron usar aceite Ravenol, pero me lo seguía haciendo . Después me aconsejaron que pusiese aceite  Bradol Jerez. Hice lo mismo, y  después de 2 salidas que me empezó el parpadeo. Cada vez que cambiaba de aceite el depósito no estaba completamente vacío y seguro que se mezclaron los aceites. Quizás esta mezcla de aceites ha hecho que se obstruya el filtro,... 

Vaciaré el depósito de aceite y limpiaré la bomba y su filtro. Llenaré el depósito con aceite Motorex, a ver si desaparece el parpadeo.

Muchas gracias por el consejo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
rasago

Puede ser la viscosidad del aceite, echa el que recomiendan, y me refiero más bien a que cumpla las especificaciones, la marca no debería importar.

Evidentemente con el que hayan echo las pruebas debería ir bien y descartas sea el aceite si lo sigue haciendo.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé cómo funciona ese sensor, pero me parece bastante sofisticado que detecte aceites más o menos recomendables.

Suelen medir exclusivamente el nivel, y no sé si quizás la presión/caudal que haya en el sistema de engrase.

 

Yo lo primero intentaría saber qué mide ese testigo, en el esquema eléctrico de la moto o consultando a la marca. Y una vez seguro de ello empezar a buscar la relación (o no) entre el testigo y el resto de síntomas.

 

Que digas que te salía el escape chorreando aceite me hace pensar en una proporción de aceite excesiva. Y no sé si eso es algo que ese testigo e scapaz de "chivarte".

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 47 minutos, rmartito dijo:

No sé cómo funciona ese sensor, pero me parece bastante sofisticado que detecte aceites más o menos recomendables.

Evidentemente, eso no lo va a detectar; la duda es si detecta el nivel. Es simplemente un aforador como el del depósito de gasolina o, por el contrario, mide la viscosidad, en cuyo caso sí puede afectarle el aceite que le pongas, no porque la marca o el tipo de aceite sean más o menos recomendables, sino porque tenga una viscosidad distinta de la recomendada o que la presión que reciba el sensor (dependiendo de la viscosidad y del funcionamiento de la bomba) sea la adecuada; imagino será eso lo que mida.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece bastante más sofisticado que mida la viscosidad (que varía mucho en el mismo aceite de estar a -5º ó estar a 42º como podemos tener en Castilla, por ejemplo) a que mida un exceso o defecto de caudal o presión. Lo que además parecería ser coherente con el escape chorreando aceite.

Yo intentaría asegurarme en saber qué mide ese testigo.

 

Y si no, una prueba empírica, vacías el depósito de aceite y haces la mezcla en el depósito de gasolina al % preconizado.

Si deja de chorrear por el escapa, más allá de lo que signifique el testigo, tienes la prueba de que con el engrasador automático va excesivamente aceitada.

 

Ojo que mi experiencia en 2T acabaron con los ciclomotores de los años 70-80 y las vespas que me han seguido acompañando toda la vida.

igual en estas motos modernas no puede hacerse la mezcla en el depósito de gasolina.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
rasago
hace 1 hora, rmartito dijo:

Me parece bastante más sofisticado que mida la viscosidad (que varía mucho en el mismo aceite de estar a -5º ó estar a 42º como podemos tener en Castilla, por ejemplo) a que mida un exceso o defecto de caudal o presión. Lo que además parecería ser coherente con el escape chorreando aceite.

Yo intentaría asegurarme en saber qué mide ese testigo.

No se trata de que mida viscosidad, es que un aceite más viscoso, o menos, tiene más, o menos, resistencia a fluir, cambia la presión, igual que con la temperatura, el sensor que dice mide la presión.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok, debo ser muy viejo y esa tecnología se me escapa y no la conocía.

Debe tener un rango de tolerancia bastante amplio porque la viscosidad cambia mucho con la temperatura ambiente.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Lo que haré es primero revisar el conector, vaciar el depósito de aceite  y hacer una salida con mezcla en la gasolina. Por lógica, se tendría que encender el chivato de aceite en rojo fijo, sin parpadear , que indica falta de aceite en el depósito.. Tambien comprovaré si sige chorreando aceite por la tobera, que es un problema frecuente en estas motos, segun me han dicho.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
El 9/4/2025 at 10:21, rmartito dijo:

Ok, debo ser muy viejo y esa tecnología se me escapa y no la conocía.

Debe tener un rango de tolerancia bastante amplio porque la viscosidad cambia mucho con la temperatura ambiente.

Simplemente, un sensor de presión y un software que mande una señal si los datos recibidos están por debajo o por encima de unos valores predeterminados; es muy sencillo. Solo depende de qué sistema hayan preferido utilizar, sensor de presión o sensor de nivel.

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...