Saltar a contenido

Consejos para mejorar poco a poco y no lesionarse

Puntuar este tema:


motranqui

Recommended Posts

Sin grandes pretensiones... me conformo con rodar por un circuito de los fáciles, pasándomelo bien y por supuesto, rodando con seguridad. Además ya no tengo 20 años...

 

A ver los que lleváis mucho en esto qué me aconsejáis. A mí se me ocurre lo elemental: 

 

-Llevar todas las protecciones por si me caigo (en concreto he "desempolvado" las rodilleras Asterix, que tenía olvidadas desde hace tres años)

-No hacer el gilipollas

-Tener la moto en buenas condiciones y bien ajustada.

-Practicar, practicar y practicar

-

-

 

Gracias ?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hasta que no controles la moto bien en los saltos y sepas medir bien los saltos no te tires a saltos en los que si no llegas te puedes hacer pupita como triples o dobles grandotes, y mas con una moto con suspensiones de enduro que las suspesiones no te van a ayudar en un "aterrizaje de emergencia", empieza con mesetas o cosas fáciles en las que si no llegas o fallas algo en la rampa la torta no sea importante 

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Mucho cuidado con los bubies Y mas con suspensiones de enduro....(al principio lo jodido son las mesetas,pero lo complicado de verdad son los bubies...)

 

Muchisimo cuidado de meterte en mangas con gente potente,en los saltos te pueden caer encima y partirte la espalda o lo que sea

 

Si vas en manga(aunque sea de entrenamiento o pachanga) si te caes,quitate de en medio cagando leches,una vez seguro,avisa a los pilotos de que tu moto esta en la trazada y vuelve a entrar cuando no haya peligro( no te ven tio,tu crees que si pero no te ven,demasido estan liados con lo suyo como para ver al resto...)

 

Si estas cansado no intentes apurar la manga,es es el momento mas peligroso,no te das cuenta pero cansado te ostias sin darte ni cuenta ( y mas al principio...)

 

Hidratacion constante entre mangas...

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 9 minutos, xavigg dijo:

No estoy de acuerdo los pilotos buenos no son peligrosos London los que se creen pro.

No es que los buenos sean peligrosos, es el novato en el sitio equivocado sin darse cuenta el que causa el peligro para el y para el bueno

  • Gracias 1
  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 10 minutos, xavigg dijo:

No estoy de acuerdo los pilotos buenos no son peligrosos London los que se creen pro.

 

Sin comas es complicado leer lo que has puesto...

 

Te lo explico...

 

Saltas una meseta y caes corto,el que viene detras salta mucho mas y te cae encima..

 

Como dice rubioxl,eres tu el peligroso....

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El Motocros es peligroso por que es adictivo. Los tópicos son mentiras. La gente es respetuosa y el ambiente es excelente. La moto de enduro la acabarás vendiendo.

 

Pero hay reglas que hay que cumplir.

1-Motocross se hace con moto de motocross. Por poco dinero tienes 2t que son fáciles de mantener. No ganarás el mundial pero te divertirás como nunca antes en moto.

2-Circuitos. Si aguantas 10mins eso no es un circuito. Intentar siempre ir a circuitos de arena. Los dubbies, las roderas, etc, lo tienen más jodido que tú y cuantos más anden, mejor. Los saltos no son en 6 y las caídas son en blando.

3-Olvidaté de la técnica de enduro. Aprende a llevar la moto con las piernas. Siempre cogida, las curvas siempre con gas, pierna adelante cogiendo la moto y gira el pie hacia dentro. No intentes correr, práctica la técnica hasta que salga sin pensar. Divide las tareas

 

Con cabeza, cada vez se te van menos. Y con 20 kilos y 20 años menos así así. Cabeza.

 

Si te cansas y paras nunca andarás. Yo no aguanto media vuelta sin que me estallen los antebrazos, sude como un chino y acabe el día con tirones en las piernas. Piernas cogidas, culo atrás, cuerpo atrás y gas sin piedad. Para eso el manillar, caña y manetas tienen que estar a tu gusto.

No fuerzes que llega.

 

Editado por Gasero1
  • Mola 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno conducir sobre seguro y no tratar de aprender dando vueltas al circuito ¿Conoces algún futbolista que entrene con partidos de fútbol? lo que deberías de hacer es coger un salto en cuestión o una curva en cuestión y repetir y repetir, probando trazadas, cruzadas, etc...

 Ademas de acelerar, frenar o cruzar y descruzar la moto en el aire.

 Poco a poco y sin prisa. Llevar un régimen medio bajo en vueltas en el motor también te ayudara. A lo que se le suele llamar ir con una marcha mas...

Para lo demás, horas y días sobre la burra. Y no querer correr a lo loco, al principio, trata de ir relajado por tu trazada, si es de pie mejor. Ya correrás con el tiempo.

Escuchar y probar todos los consejos que te den en el circuito, vengan de quien vengan ¡¡¡De hasta el mas torpe se puede acabar aprendiendo algo!!!

P.D: Embutete en protecciones y de calidad. Llevar la cazadora incluso en verano te quitara de raspones y amortiguara el golpe (Si es verano quita el forro de la cazadora, no te vayas a asar) Y no te conformes con lo fácil.

¿De donde eres?

Editado por EmanuRS
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver, de sobra sé que soy yo el peligroso ?. Por eso ni se me ocurre (al menos por el momento y tendría que mejorar mucho para cambiar de opinión) meterme en un circuito donde estén los pro. Para los que seáis de Madrid, hace tres años estuve una temporada yendo al de Valdemorillo. Siempre en el fácil. Acabé haciendo la meseta más larga, que no está nada mal (había que acelerar a fondo). Pero una vez me metí por probar en el de los pro y salí de ahi escopetado. No porque tuviera nada especialmente peligroso, sino porque en ese circuito la gente iba mucho más rápida que yo y notaba que yo estaba "dando por culo". Y tengo sentido del ridículo y del civismo ?

 

Así que salí del pro y no volví a entrar. Luego me lesioné una mano por hacer el gilipollas y estuve un mes con escayola (y añade luego el tiempo de recuperación... )

 

No volví. En su día abrí un hilo sobre "la vida con un brazo escayolado" o algo así...

 

He vuelto a coger el gusanillo principalmente porque en mi pueblo hay un circuito privado (solo para los del pueblo) que usamos cuatro. Por eso casi siempre estoy solo. Pero mola porque nadie te molesta (ni molestas a nadie) y te puedes concentrar una y otra vez en lo que haces... Por eso hasta me puedo parar y medir la longitud de las meseta ?

 

¿Triples, dobles... dubbies...? Ni de coña. Me conformo con hacer mesetas y trazar bien las curvas. Ya veremos en el futuro... futuro

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 5 horas, Gasero1 dijo:

 

2-Circuitos. Si aguantas 10mins eso no es un circuito. 

 

Con cabeza, cada vez se te van menos. Y con 20 kilos y 20 años menos así así. Cabeza.

 

Si te cansas y paras nunca andarás. Yo no aguanto media vuelta sin que me estallen los antebrazos, sude como un chino y acabe el día con tirones en las piernas. Piernas cogidas, culo atrás, cuerpo atrás y gas sin piedad. Para eso el manillar, caña y manetas tienen que estar a tu gusto.

No fuerzes que llega.

 

 

Gasero, perdona pero no lo pillo. ¿Si duras 10 minutos no es circuito porque es muy fácil o porque es muy difícil? De todas formas dependerá del ritmo que lleves... imagino

Tampoco entiendo esto "los dubbies, las roderas, etc, lo tienen más jodido que tú y cuantos más anden, mejor. Los saltos no son en 6 "

Lo de Con cabeza... tampoco lo pillo, perdona. A ver si me lo explicas 

 

Lo de gas sin piedad, mira,, esto por el momento no te voy a hacer caso... que no me quiero matar ?

 

Gracias por los consejos ?

Editado por motranqui
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El Motocros es peligroso por que es adictivo. Los tópicos son mentiras. La gente es respetuosa y el ambiente es excelente. La moto de enduro la acabarás vendiendo.
 
Pero hay reglas que hay que cumplir.
1-Motocross se hace con moto de motocross. Por poco dinero tienes 2t que son fáciles de mantener. No ganarás el mundial pero te divertirás como nunca antes en moto.
2-Circuitos. Si aguantas 10mins eso no es un circuito. Intentar siempre ir a circuitos de arena. Los dubbies, las roderas, etc, lo tienen más jodido que tú y cuantos más anden, mejor. Los saltos no son en 6 y las caídas son en blando.
3-Olvidaté de la técnica de enduro. Aprende a llevar la moto con las piernas. Siempre cogida, las curvas siempre con gas, pierna adelante cogiendo la moto y gira el pie hacia dentro. No intentes correr, práctica la técnica hasta que salga sin pensar. Divide las tareas
 
Con cabeza, cada vez se te van menos. Y con 20 kilos y 20 años menos así así. Cabeza.
 
Si te cansas y paras nunca andarás. Yo no aguanto media vuelta sin que me estallen los antebrazos, sude como un chino y acabe el día con tirones en las piernas. Piernas cogidas, culo atrás, cuerpo atrás y gas sin piedad. Para eso el manillar, caña y manetas tienen que estar a tu gusto.
No fuerzes que llega.
 



Como se lleva una moto de enduro,me olvido de la tecnica,la llevo con las manos ,con las piernas sueltas y sentado para no cansarme.
Creo que estas un poco confundido,el motocross es un complemento para un buen endurero,consigues resistentencia ademas de horas de moto que es lo necesario en este deporte,ten en cuenta que el entrenamiento de un piloto de mx son mangas de 30 o 40 minutos cuando el enduro son jornadas de 5 o seis horas de moto con pequeños descansos de max 10 minutos de media que en una carrera pueden ser unos cuatro.
Resumiendo es mx es explosivo y el enduro es resistencia,ninguno es mejor que el otro ,pero el fisico/psíquico del enduro es mucho mas complejo en enduro que en mx.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vamos a ver, tengo claro que el que toma una curva "con arte" en un circuito de MX lo hará igual de bien ya sea "endurero o crossero". Si alguno no lo hace "con arte" es que no lo está haciendo bien. Por eso lo de "olvidarse" de lo del enduro también lo veo relativo. SI haces la curva por el peralte igual es más crossero, pero el endurero, si es bueno, también la sabrá dar por el peralte. Y viceversa, si la haces por dentro y sin apoyos de falsos peraltes, ambos, crossero y endurero lo harán bien... si saben hacerlo bien. Una curva no es patrimonio ni de crosseros ni de endureros ?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Pero hablamos de motocross o dar uma vuelta a un circuito de Motocross?. A lo mejor lo he entendido mal. Está claro que para dar una vuelta en una campa acondicionada del pueblo todo vale. Pero la campa se queda pequeña. Y para ir a un circuito en condiciones vas a compartir la pista con otros pilotos que cada uno tendrá sus objetivos. Si llevas tu ritmo,  tu linea, sin mirar atrás y a lo tuyo, nadie te va a molestar ni caer encima. La gente se respeta. Lógicamente si eres Cervantes no vas a cambiar el chip, pero si eres el endurero sin pretensiones,  cuando entras en un circuito debes de cambiarlo. Y siempre te va a ser más conveniente andar con gente que sabe, intentar copiarles y si tienes que preguntar, preguntas, que andar tu sólo.

 

 

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Juha Salminen
hace 1 hora, pocopelo dijo:

Resumiendo es mx es explosivo y el enduro es resistencia,ninguno es mejor que el otro ,pero el fisico/psíquico del enduro es mucho mas complejo en enduro que en mx.

 

 

Excto, cada uno tiene sus cosas y son totalmente compatibles 

 

Pero para ir rápido en enduro es muy bueno hacer mx, ahí es cuando se va rápido en el paso por curva y coges más agresividad a la hora de conducir 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...