Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Yo me pierdo cuando empieza a desmontar el radiador, pero todo es ponerse e intentarlo. Lo mas lejos que he llegado es a cambiar la bujía... :( Me hace gracia cuando dice: "si yo puedo hacerlo, entonces tú también puedes"

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

hacer uno ahujeros a la tapa del piñon un poquito curiosos

asi ayuda a evacuar barro

Es posible, aunque yo estoy valorando hacer una tapa de piñon alternativa. Es que me fastidia agujerear algo que cuesta más de 80€ y que si te la ven un poco cutre en la ITV, igual te tocan las narices. Yo cuando llego a casa muchas veces esta como el de Catenario, incluso peor porque se mete detras de la chapa de aluminio y hay que sacarlo, luego encima se enrollan hierbas en el eje del piñon, mete miedo. La verdad es que igual si saliera sin la tapa, era mejor, a fin de cuentas debe ser para no pillarse el pantalon. Cosa que debe ser dificil, si no me lo pillo con la hipermotard de mi cuñado que lleva el embrague en seco y sin tapa alguna.....dudo que con esto me pillase nada.

Luego ademas dicen que la chapa de aluminio es para proteger si se sale la cadena, yo dudo que algo tan debil sirva para eso, como salga para adelante, a ver quien la frena. En fin a ver que invento hacemos para la disocha tapa, ya de tener que hacer algo, algo hare que valga porque esto me cansa de narices, por no hablar del desgaste del kit de transmisión que supone.

y ya se ha comentado en el post lo duros que iban los tornillos.

Lo logico es que originalmente vinieran con sellante, es normal que la primera vez estuvieran como una piedra.

Yo me pierdo cuando empieza a desmontar el radiador, pero todo es ponerse e intentarlo. Lo mas lejos que he llegado es a cambiar la bujía... Me hace gracia cuando dice: "si yo puedo hacerlo, entonces tú también puedes"

Ciertamente tampoco es tan complicado aunque si tienes dudas mejor no intentarlo. No es ningun delito no ser un manitas. Ademas desmontar es siempre muy facil. Armarlo es más dificil. A ver si os vais a creer que reglar las valvulas es solo desmontar y armar, hay que reglarlas y eso no es tan facil. Por algo cobran mucho por hacerlo. Ahi no niego que puedan cobrarte 300 papeles. Lo que era un robo muy grande eran los 160 del cambio de aceite y filtro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aparentemente parece facil,espero que al sacar el bulon de su sitio no empiecen a salir agujas descontroladamente del alojamiento.

Me imagino que habra que sujetar la rueda a la moto para que al sacar el primer tornillo de la zona del amortiguador no se te caiga el basculante de golpe.

Termina la temporada de enduro...............y empieza la del aburrimiento.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí tienes que sujetar la rueda para que no caiga.

Además, si logras idear un sistema que permita subir y bajar poco a poco la rueda mucho mejor, porque te sirve tanto a la hora de desmontar como luego meter el eje en el agujero.

Que nadie sea mal pensado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si, yo uso una cincha de esas de carraca que puedes ir tensando poco a poco. Lo que más cuesta es sacar y meter la bieleta, en el video el tio lo hace fácil pero yo tuve que ayudarme con un destornillador grande. No engrasa porque estas bieletas tienen pichorro para engrasar. Si tus bieletas son las de origen, yo engrasaría, desde luego.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya me imprimi el despiece de esa zona en la pagina de Trafach,asi ya se lo que me voy a encontrar de rodamientos y todo eso.A ver si ya puestos ,saco la rueda y asi desmonto tambien el basculante para engrasar los rodamientos que tiene en los extremos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
y asi desmonto tambien el basculante para engrasar los rodamientos que tiene en los extremos.

Esto es una perdida de tiempo, la logica implica no tocarlos hasta que tengan holgura, no creo que por mucha grasa que heches entre algo porque es norma que sean sellados. Ademas es aparatoso. No te lo recomiendo.

No engrasa porque estas bieletas tienen pichorro para engrasar. Si tus bieletas son las de origen, yo engrasaría, desde luego.

Supongo que quieres decir que las de serie no traen engrasador. Igual que el bascuslante viene todo sellado y si no tienen holgura desarmarlo puede ser solo pifiarla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Cuidado con las pastillas.

Las sinterizadas son más duras, prometen más frenada y son más caras. Pero RAYAN el disco. Necesitan coger temperatura y son más ideales para carretera. Al menos en las Kawa. A las Kawa le van de pm las normalitas de toda la vida, creo que son orgánicas. Más baratas, no se comen el disco y frenan mejor, son más modulables.

Mi opinión es que mireis que compuesto exacto viene de serie en vuestra moto y pongais EL MISMO COMPUESTO. (Sea sinterizada o lo que sea). Pues unos discos son para sinterizadas y otros no.

En las tiendas siempre te venderán que las sinterizadas son las mejores. Y ESO NO ES EXACTO DEL TODO. Depende mucho del disco y uso de tu moto.

Cómo puedo saber el compuesto de la Wr? Viene en el manual?

Tengo que comprar las pastillas ésta semana y aún no tengo claro qué comprar xD.

Una cosa que no entiendo muy bien, cuando entramos en reserva, los números que aparecen en el marcador qué son? Porque lo que me confunde es que en vez de disminuir, van incrementando, gracias!

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y a partir de ahi calculale unos 55kms hasta que se vacia el deposito y una vez que empiece a fallar ,todavia haces un km con los "restos" del circuito de gasolina.Comprobado en persona.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...