Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Cuidado con las pastillas.

Las sinterizadas son más duras, prometen más frenada y son más caras. Pero RAYAN el disco. Necesitan coger temperatura y son más ideales para carretera. Al menos en las Kawa. A las Kawa le van de pm las normalitas de toda la vida, creo que son orgánicas. Más baratas, no se comen el disco y frenan mejor, son más modulables.

Mi opinión es que mireis que compuesto exacto viene de serie en vuestra moto y pongais EL MISMO COMPUESTO. (Sea sinterizada o lo que sea). Pues unos discos son para sinterizadas y otros no.

En las tiendas siempre te venderán que las sinterizadas son las mejores. Y ESO NO ES EXACTO DEL TODO. Depende mucho del disco y uso de tu moto.

Los reglajes de válvulas...podeis hacerlo cada 40000km si quieren. Teóricamente puede ser así. Teóricamente. Pero si la moto fuese mía yo a los 10000km se los miraba. Pero se los miraba YO.

Me explico. En el taller donde trabajaba vendíamos motos nuevas y las revisiones de válvulas en motos nuevas son cosa rara. Pero ocurren. Y a veces están mal o media desajustadas. Cuando las motos salen de fábrica vienen con las medidas adecuadas, pero con el uso muchas veces los materiales se asientan no siempre como cree el fabricante. En las KLX nos hemos encontrado con válvulas desajustadas con 8000km cuando la revisión es a los 15-20000km, creo recordar. Puede que las Yamaha vengan mejor ajustadas. Seguramente. Pero 40000km sin mirar las válvulas me parece bastante.

El problema es que en esos primeros 10000km es cuando se "asientan" todas las piezas. Si a los 10000km la tolerancia de las válvulas es perfecta entonces ya si me quedo tranquilo hasta los 40000km, porque entiendo que el desgaste es mínimo una vez ajustado todo.

La TT-R es de balancines, no monedas. Ello le permite que sea más sencillo su reglaje, pero teóricamente su desajuste ante el paso de los km es mayor que las monedas. Teóricamente.

Y lo del importe me parece una salvajada y entiendo que la gente espere hasta los 40000km.

Yo le recomiendo a todos que hagais un post de cómo comprobar la holgura de las válvulas en vuestra moto. Alguien que sepa y que lo suba. NO DIGO DE CAMBIAR MONEDAS (shims), QUE ES ALGO MÁS COMPLICADO, DIGO DE SIMPLEMENTE COMPROBAR QUE TODO ESTÁ BIEN.

De ese modo todos estarían más tranquilos y cuando exista alguna válvula fuera de las tolerancias ENTONCES SÍ QUE LA LLEVAIS AL TALLER PARA QUE LA CAMBIEN.

Indirectamente también sabréis hasta que punto miran los ajustes del motor.

Lo de la comprobación es medianamente sencillo: quitar depósito, retirar cables y mangueras y destapar tapa de balancines. Hacer girar el encendido hasta donde ponga la "T" en el visor que tiene la tapa. Una vez en ese punto coger las galgas -un juego vale una miseria- y comprobar una por una el juego de válvulas, sabiendo que tienen que estar entre "tanto y tanto". La que esté fuera, toca cambiarla. Cerrais, la llevais al taller y punto. No se trata de tocar balancines ni nada de eso. Se trata de retirar una tapa que es algo incómoda, abrir unas tapitas de registro y medir. Nada más. Nada de fregaos.

Estoy al 200% con Jeff ,yo cuando pueda tb se lo hago a la WR250X porq con casi 30.000kms.....y una vez entrada en circuito pues no viene de más. Un saludo Jeff!! y animos con esa PUCH , me recuerda a la montesa impala 175 sport de mi padre jejeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

PD: Tambien aprovecho a deciros q mi hermano tiene nueva compañera de rutas o nueva montura en breves os paso fotos , voy echarle un ojo a las paginas q no pude llevar al dia (joer como escribiis!!!) jajaja y veo q pulula por megadeth la idea d la 690 xDDDD ya somos dos!! :lol: pero la mia la SMC o SMC-R si toca la lotería

ya no rober.cuando me he enterado de lo que hay que pagar por el impuesto ese de si la moto es de mas de 250cc a la hora de matricular se me quitaron las ganas de golpe :lol:

saludos !

Enlace al post
Compartir en otros sitios

60€.....pero seguro q compensa jajajajajajajjaja no? Al menos el seguro tb poco subiría....yo tengo claro q la mia me daría pena muuuucha pena venderla por otra, es q es la caña esta moto chavales!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Las sinterizadas son más duras, prometen más frenada y son más caras. Pero RAYAN el disco. Necesitan coger temperatura y son más ideales para carretera.

Esto no es cierto, soy la prueba viviente. Yo use pastillas organicas no sintetizadas durante 6 años y los discos estan desgastados, concretamente las galfer que son caras, rayados, hechos polvo. La cuestión es el polvo, el barro, todo eso se acumula y es lo que te hace trizas el disco. Ahora que una pastilla no sintetizada frente a una normal, no hay color en barro, no te duran ni dos meses, las sintetizadas dependiendo de la moto pueden durar más o menos. Digo de la moto porque depende de lo que se acumule el barro en la pinza.

Por otro lado, creo que hay que distinguir entre los compuestos para carretera y los compuestos para asfalto. Hay diferencia.

Y si, respecto al reglaje de valvulas, ya dije que es algo que se ve venir. No es una cosa que tenga que suceder a x km. En eso estoy muy de acuerdo.

Tenia una pregunta yo para los de la WR250R. ¿A vosotros no se os acumula la mierda en la zona del piñon? es que veo que esta muy sellado.

attachment.php?attachmentid=206605&d=1222399128

Esa tapa negra que se ve ¿que es plastico y luego debajo va una goma y una chapa de aluminio? la tapa mia es de fierro y debajo va la de aluminio, el caso es que en la mia se ve el piñon y se mete la mierda que no veamos, en una ocasión no lave la moto en el dia y tuve que sacarlo con un destornillador y una martillo de lo duro que estaba. Por esto es tambien por lo que se me rompio la cadena varias veces, es un fallo de mi moto. Deberia ir algo más abierto para que el barro saliera solo. Andaba mirando a ver si podia hacer algo alternativo, quizas ajustar una de otra moto. La pieza de aluminio por lo pronto tengo que hacerla nueva porque se partio en dos este finde, estaba cantado, el aluminio no falla, si lo desdoblas rompe.

El caso tambien es que si la mierda se os mete ahi y nunca lo sacasteis, podeis imaginaros lo que hay ahi. Yo tarde dos o más años en darme cuenta, vamos hasta que por culpa de eso se salio el eslabon de la cadena y me quede tirado, si bien fue una ocasión cerca de casa de un colega. Tuve suerte pero vaya pila mierda que tenia. Piedrecitas con grasa........asi que os recomendaria mirarlo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues que bien.........me pregunto quien fue el japones que diseño esa pieza, en otras motos que he visto hay un trozo de aluminio o similares pero todo lo demas va abierto para que el barro salga. Voy a ver si en un foro que hay de yamaha TTR250 aparece algun invento para solucionar un poco esto, sino acabare haciendo uno como si es de papel. :D

otra cagada de yamaha :roll: como los guardapolvos de la horquilla que rozan al flexionar esta

La verdad es que me da que pasa en más marcas eso mismo, lo ideal seria seguramente unos fuelles o similares, la mia los lleva y las horquillas estan sanas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
que coño.es el 15 % del valor de la moto si no recuerdo mal.si vale 8000 euros echa la cuenta :oops:

el impuesto de circulacion o q impuesto dices? Q yo sepa solo se paga impuesto de circulación , y por cilindrada en esa moto al ser 690cc la d ahora(antes 654cc) pues son 60€ de impuesto, nada del valor d la moto. Y bueno parece ser q en cada provincia se paga diferente, no es precio fijo a nivel nacional(yo ignorantemente creía q si).

Y el seguro la ultima cosa a pagar y la 2ª sangrada cada año junto con el impuesto d circulacion, na mas , e chégalle ben!!! jajaja Pero corrígeme si me equivoco porq no entendí lo del 15% del valor d la moto....

Un saludo y me gusta tu gusto jajaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios
otra cagada de yamaha :roll: como los guardapolvos de la horquilla que rozan al flexionar esta

quiero una "jonda" :lol:

+1 lo q dice megadeth !!! en la WR250X tb pasa, y solo d una barra flipad!! a ti igual mega??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy limpieza exahustiva de fin de salidas.

Despues de la rutaza de ayer de 5,30 horas,repaso general y limpieza de zona del piñon.

iqc5c3.jpg

Como anecdota,hoy por la mañana vino la guardia civil a la casa de al lado de donde guardo la moto y mientras uno de ellos conversaba de algun asunto,el otro se vino a ver a la wr que la tenia fuera y alli estuvimos de charla.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo esa tapa la he desmontado periódicamente, y ya se ha comentado en el post lo duros que iban los tornillos. :lol:

Respecto a lo que comenta Jeffward de mirarse uno mismo las válvulas, ya me lo he pensado mas de una vez pero no me atrevo :? . He mirado un post de un compañero de USA que se instala el kit Athena y lo documenta bastante bien. Puede que en parte nos sirviera para llegar a comprobar solo las válvulas...pero es que hay que desmontar media moto!! o a lo mejor no hace falta...

http://advrider.com/forums/showthread.php?t=621532

Me encanta este tio (Highfive) :!:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo esa tapa la he desmontado periódicamente, y ya se ha comentado en el post lo duros que iban los tornillos. :lol:

Respecto a lo que comenta Jeffward de mirarse uno mismo las válvulas, ya me lo he pensado mas de una vez pero no me atrevo :? . He mirado un post de un compañero de USA que se instala el kit Athena y lo documenta bastante bien. Puede que en parte nos sirviera para llegar a comprobar solo las válvulas...pero es que hay que desmontar media moto!! o a lo mejor no hace falta...

http://advrider.com/forums/showthread.php?t=621532" onclick="window.open(this.href);return false;

Me encanta este tio (Highfive) :!:

Que envidia poder desmontar la moto asi.. :twisted:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...