Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Una buena noticia.

Colectivo wr:1

Itv:0

Mola! :D , lo q seguro q no la paso yo si la dejo sin la puerta lateral del airbox , eso seguro, porq sin escape auxiliar ....arma un estruendo la admision barrrbara bufff :twisted: :D

Un saludo chicos , Traiqer gracias por comentar tu pasada por la itv, ya q eres el primero en pasarla en este foro con la WR-R/X creo .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Yo tengo unos 21000 en mi moto y todavia no cambie un solo rodamiento.

Qe moto tienes? Me ha dicho el mecanico qe el.barro maltrata mucho...y yo no me suelo cortar :mrgreen:

Yo tengo una Yamaha TTR250 del año 2005. Es el antecesor de vuestras WR250R. Al menos en nuestro pais porque la TTR todavia se vende en Australia. En mi moto lo unico que he gastado han sido kits de transmisión, los cables del embrague y el acelerador asi como el del velocimetro. Luego tambien se me estropeo el medidor del velocimetro que va en la rueda pero eso tenia facil solución asi como el motor de arranque que comio la escobillas y tambien se cambiaron por las de un seat. :P Yo a los talleres oficiales debo decir que les tengo alergia.......en casa mucho mejor. Tambien me acuerdo ahora que a la pata de cabra le dio de si el casquillo que lleva, pero no problem, con un tornillo, un taladro y poco más un casquillo nuevo en unos minutos, seguramente mejor que el original. Tener amigos manitas es lo que tiene.;) Otra cosa que me murio fue una esponja que lleva debajo del asiento para proteger la entrada de aire, supongo que os imaginais que con un poco de pegamento y una esponja nueva se arreglo.......y ahora mismo lo unico que tengo un poco mal es un agujero en el asiento, si bien esta tapado, deberia ponerle una pegatina para que se vea menos, el caso es que un dia se me fue al suelo la moto subida en el caballete con la mala suerte de que aplasto la caja de herramientas, no me pregunteis porque paso porque ni yo lo se. :roll:

Luego por supuesto he puesto cosas diferentes, como son las pegatinas, llevo o llevaba porque algunas ya cayeron un kit de D&D graphics, un silencioso crd y un cubrecarter tambien crd. Los puños, el portamatriculas (hace no mucho). Asi tampoco uso el kit de transmisión con las medidas originales, le puse una corona de 52 dientes hace tiempo. Perdon por la calidad de las imagenes pero de antes con el kit de pegatinas entero no encuentro ninguna otra foro, ya pondre alguna actual pero ahora mismo no tengo ya pegatinas en el basculante ni en la aleta delantera.

ttr2010_01.jpg

ttr2010_02.jpg

Tampoco uso el protector de la cadena, al menos de momento porque de la porqueria que se le metia fue doblando y para volverlo a poner tendre que calentarlo haciendo que vuelta a su posición original pero no se si lo dejare guardado para pasar la ITV a secas......porque esa mierda de plastico negro cuesta cerca 100€ :shock: banda de ladrones........cosa a parte creo que se le mete menos el barro en la zona del piñon, es un gran mal de mi moto, el piñon lleva un protector interior y encima una tapa gorda donde se acaba metiendo todo el barro y sino lo sacas cada x puede pasar practicamente de todo con la cadena.....desde arrancarte el clip de enganche a doblarla pasando por el tradicional "no se limpia de barro en la vida".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

En algunas motos que he tenido he eliminado directamente esa tapita. En mi opinión no sirve para nada. Bueno, si, para que no salpique la grasa cuando está recién lubricada la cadena en el pantalón...y ni eso.

En la Kawa la llevo recortada, pero es más por estética que otra cosa.

Teóricamente esa tapita y el protector de metal que llevan debajo sirven para salvaguardar una posible salida de cadena o para que no se te metan los cordones de los zapatos en el piñon. La realidad es que si la cadena se sale, eso no lo para ni Dios. Una cadena partida suele partir directamente el semicarter si es que no se enrolla antes en la rueda trasera con un poco de suerte... :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Yo tenía una tapita de esas y se me rompió la cadena: resultado; carter rajado. Un destrozo de mucho cuidado. O sea, que en mi opinión el que te rompa el carter o no es más cuestión de suerte que del dichoso protector-acumula-porquería.

Recuerdo que estuve años detrás de comprarme una Yamaha TT250R. Me encantaba -y me sigue gustando- mucho esa moto porque era lo más que se aproximaba en ese momento a lo que yo buscaba: una moto de campo que no le hiciera "fos" a la ciudad. Cilindrada pequeña, fiable y de escaso mantenimiento. No era tosca como una XR (250/400/600) ni tampoco tenía el problema de la KLX300 del arranque a pedal. Era perfecta. Desgradaciamente pasaron los años y Yamaha en Tenerife no importó ninguna. Y yo mientras cambiando de motos buscando ese equilibrio.

Al final llegué a la KLX250 del 2009, y la tengo "preparadilla" tal y como me gustaría y estoy contento. Pero está claro que si hubiese existido la Yam TT me hubiera gastado mucho menos dinero.

Hará unos meses -creo que por octubre del año pasado- tuve la oportunidad de probar y subirme en una TT, de un amigo que se la compró para su hijo, de unas pocas unidades que vinieron los últimos años. Estaba casi de serie menos el escape y el colector, que al parecer venía con alguna restricción también. La moto caminaba perfecamente para divertirse de lo lindo. Con más genio que la KLX250 de serie pero muy parecido a como camina una vez la Kawa "liberada" (escape+PowerCommander). Puede que estire algo menos pero tiene más contundencia abajo. Estuvimos haciendo pruebas entre ambas motos ese día. Junto con la XR250 tienen las 3 un caminar muy parecido y sospecho que la WR-R -que no he probado- es también similar. Me gustaba mucho la estrechez de lineas que provocaba la ausencia de radiador, se podía adelantar el cuerpo o sacar la pierna hacia delante muy bien. En ese aspecto la KLX y la WR-R parecen más "gordas". La XR es la reina de la estechez en ese sentido, pero no noté que caminase más, sino similar o incluso menos (también es verdad que la XR 250 es la única que llevaba el escape de serie).

De suspensiones sí va muy bien la XR, y la TT, algo más blanda también iba de miedo mientras no la forzaras al máximo. Desde luego mucho mejor que mi moto de serie, que es la más inútil de todas en ese sentido.

Felicidades por tu máquina. Ya sabes lo que tienes, una joyita que sirve para todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, la vez qe me dio por desmontar esa tapa salio mierda pa aburrir.

Una cosa, he visto qe la gente de enduro_pura digamos, limpia el filtro de aire cada una o dos salidas...a nosotros nos hace falta tanta frecuencia?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
depende de si tu zona es seca y polvorienta

Soy de bilbao.asique entre humeda y muy humeda....

Hombre, me parece que la TTR se parece mas bien poco a la WR. Tenía un compi con el que salí alguna vez con su TTR, y en lo que se parecían era en el color. :)

A mi se me parece mas a la dt

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Una cadena partida suele partir directamente el semicarter si es que no se enrolla antes en la rueda trasera con un poco de suerte.

Yo he roto la cadena en dos ocasiones, una por la mierda que se me metio ahi (piedrecitas varias) y otra por desgaste, pero en ambas ocasiones salio disparada hacia atras y pude volver a cogerla. La verdad yo creo que depende de donde rompa, para que atraviese el motor tendria que romper antes de que de el giro en el piñon. Para eso sera ciertamente la tapa pero es una verdadera lata para andar metido entre barro.

Respecto a mi moto, cuando la compre aún no habian salido las WR250R, tampoco habia muchas más opciones salvo de segunda mano, yo la compre nueva y a tocateja. Sin remordimientos. Pero en su momento solo habia las DRZ400 y como era novato de carnet solamente podia pillar la S que para mi pesaba mucho. La E de papeles traia 11kw pero no me la aseguraba nadie y tampoco tenia un hermano que la asegurase en plan trampilla a su nombre. Asi que pille la TTR, al principio pense que duraria con ella dos años pero la verdad me gusta bastante y como tuve un periodo de no hacer mucho enduro, pues la usaba para circular por carretera y para eso vale muy bien. Por eso le meti 20000 que sino no tendria ni 10000.

En ese aspecto la KLX y la WR-R parecen más "gordas". La XR es la reina de la estechez en ese sentido

Personalmente preferiria que fuera más extrecha la TTR, al pasar por sitios estrechos es facil quedarse atascado y no es solo este modelo de yamaha, el domingo pasado un tio con una WR450F se quedo atascado en el mismo sitio que yo y de igual manera.........

Una cosa, he visto qe la gente de enduro_pura digamos, limpia el filtro de aire cada una o dos salidas...a nosotros nos hace falta tanta frecuencia?

Yo tengo al menos dos esponjas de filtro para cambiar y en mi caso requiere aceite, por mi experiencia si lo cambias cada semana es peor porque no le da tiempo al aceite a secar bien y cuesta más lavarlo. Ademas en una salida es raro que se manche tanto, como mucho abro la tapa y le pego una soplada con el compresor. Pero yo conozco gente que no lo limpian mucho que se diga, igual ni lo limpiaron nunca............. :D

Hombre, me parece que la TTR se parece mas bien poco a la WR. Tenía un compi con el que salí alguna vez con su TTR, y en lo que se parecían era en el color.

Fisicamente no pero comparte piezas y la idea sigue siendo la misma, hasta viene a pesar lo mismo.

A mi se me parece mas a la dt

La DT es más bien diferente, de la mitad para adelante es distinta. Para mi la más parecida quizas sea la WR450F de la epoca de mi moto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...