Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Una pregunta: ¿Es normal que haya algo de aceite en éste lado del carter? Hoy la curiosidad me picaba y he quitado lo que viene definido en el despiece como "tornillos de drenaje". ¿Que es lo que tiene que drenar por ahí? :roll:

La moto estaba algo inclinada hacia la derecha, pero se apreciaba aceite y al enderezarla todavía más.

dsc04261q.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Esa parte es electrica y supongo que debera de estar seca,pero ni idea.

Creo recordar q el aceite es dielectrico, y no creo q perjudique en esa parte , q está el plato magnetico si mal recuerdo :roll:

De todas maneras esos tapones son para hacer un reglaje de valvulas , para posicionar el piston en su punto muerto superior o inferior.... Que alguien aclare algo este tema jejeje.

POR CIERTO!! Ya cambié el aceite a las horquillas chicos, y la verdad s ,q bien que le hacía falta el cambiarlo...decir tb q está tiradísimo hacerlo no tiene nada d complicado , y sorpresa me llevé al desmontar muelles y saber q eran muellen lineales y no progresivos como las FZ6 S2 por ejemplo.

Tb le varié la densidad de sae 5 W a 10W de la marca Castrol y sintetico.

A vr si se ven las fotos , las pocas q pude sacar....

Bueno hay varios métodos para hacerlo, yo lo q hice fue desmontar las barras d las tijas y así no cometo el fallo d pringar el freno u otra cosa...

Una vez retiradas , y retirando la tapa d arriba de cada barra vereis esto....

2ij2ezk.jpg

dejais caer sin miedo la botella para q haga tope en el final del recorrido apoyando el guardapolvos del retén, y tendreis a la vista los asientos de los muelles y los muelles, y la varilla del hidaulico de extension q va dentro de la guía del muelle(plastico blanco d la foto)

Sin mas dificultad usais la misma llave para abrir la tapa superior d la botella e justo debajo usais una llave fija del 18 para separar la tapa superior de la varilla del hidraulico, facil no? entra algo justa la llave fija porq hay q girar un poco el muelle para aflojar una tuerca.

Luego dejad caer la varilla hacia abajo y podreis retirar el muelle con solo tirar d él(cuidado q va pringao d aceite y pones perdido todo jajajaja como me pasó a mi).

Os quedaría esto , como a mí...

5kq5j4.jpg

Esta parte del muelle mola un cojón jejejeje :oops:

Luego en un recipiente vamos a echar el aceite d cada barra. Yo lo q hice fue con un bote viejo d liquido refrigerante d un litro tomar la medida d cuanto aceite había en una barra, para saber la cantidad d aceite q llevaba d serie si se correspondía con la cantidad q pone el manual d taller.... y ni d coña , no llegaba a 600cc poniendo el manual d taller 613cc, MI PREGUNTA ES: se consume aceite en la horquilla?Vale q coje temperatura y haya q purgar pero consumirse.....??

Bueno yo como soy un puto impaciente :lol: pues las dejé escurrir las dos pues en 15min o 20 min PERO ANTES de dejarlas vaciar solitas, la misma varilla del hidraulico la moví unas 15 veces o más para q el hidraulico vaciase el aceite viejo para fuera , muy importante esto eh?

Por cierto , el aceite de la horquilla en el muelle era verde oscuro, pero al vaciarlo todo parecía el vómito d la niña del exorcita .... madre de diossss puajjj :lol: :lol: no me extraña , en casi 4 años no se cambió cuando se recomienda cada 2 años..... :lol: :roll:

AHORA MI DILEMA Q ME VOLVIÓ LOCO..... Ahora una vez vaciadas d aceite viejo, procedemos a llenar d aceite cada barra por igual. Yo lo q hice fue llenar hasta el nivel d aceite q manda el manual d taller q son 105mm desde el borde hasta dnd hay aceite, obviamente con la barra en vertical (yo usé lo q tenía a mano q fue un destornillador largo q tuviese esa medida por lo menos y dnd machaba la punta del destornillador dejé de echar aceite, vamos q no llegué a echar 613cc...)

2pyvns4.jpg

Así q , esto es todo, luego montar en orden inverso todo según desmontamos q son solo 4 piezas d nada y listo, CUIDADIÑO tambien con el par d apriete q hacemos en la tapa superior d las botellas , porq al ser aluminio....ya sabeis q podemos joder los hilos de la rosca y no quisiera recordar lo mal q lo pasé yo :evil: :cry: con un caso similar en el eje de la rueda trasera..... :lol:

POR FIN ACEITE DE SUSPENSION CAMBIADO!!!! €€€ ahorrados y leccion nueva aprendida jajajaja

Saludos rapaces!!!! Jeff , amigo de las suspensiones , comentame algun consejo :lol: :wink: q esto es tu salsa jajaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por tomarte la molestia de hacer fotos y compartir la faena con nosotros. :wink:

No sabía que recomiendan el cambio de aceite de los amortiguadores a los dos años. La mía los cumple estos días, pero no he notado nada raro...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Gracias por tomarte la molestia de hacer fotos y compartir la faena con nosotros. :wink:

No sabía que recomiendan el cambio de aceite de los amortiguadores a los dos años. La mía los cumple estos días, pero no he notado nada raro...

yo tp, pero la mia tenia 4 :lol: , y nada d molestias por las fotos hombre!

Saludos Aperezi!! :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rober eres un crack :lol: ,te veo dentro de muy poco manos a la obra con el kit de motor de 290 c.c

:lol: ufff , si la cosa no estuviese tan mal en el tema del trabajo...pues pondría la moto como para tener sueños humedisiiiiisimos :wink: :lol: de momento pfff lo q le pueda hacer yo está claro q taller no pisa oye....

Por cierto Noro te conectas casi nada jodio!!! :lol: :lol: :lol: :P O me lo parece a mi?

Saludos makina

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Roberr, ¿qué quieres que diga si ya lo haces todo? :lol: :lol: :lol:

En serio, lo veo bien. Está bien que midieras el nivel, es más fiable que poner una cantidad determinada de aceite porque muchas veces quedan restos dentro.

Una horquilla desarmada totalmente no lleva el mismo nivel de aceite que la misma pero vaciada. Pueden varias hasta en 20cc o más de aceite.

Lo que no tengo claro es si cuando añadiste el aceite nuevo también bombeaste el vástago del hidráulico para que cargase aceite, -igual que cuando lo vaciaste-.

Te dejo un enlace de pm que encontré que evalúa las viscosidades de los aceites, mucho más fiable que el SAe que ponen en las etiquetas, que no sirve para nada:

http://mahonkin.com/~milktree/motorcycles/fork-oil.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Otra cosa: es normal que exista aceite en la tapa del encendido. Si no fuese de ese modo no llevaría la junta que lleva ni los registros de las marcas de encendido llevarían tóricas para que no se saliese el aceite. Olvidarse de eso, está todo perfecto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rober eres un crack :lol: ,te veo dentro de muy poco manos a la obra con el kit de motor de 290 c.c

que nadie instale un 290cc si no sabe como alimentarlo. Tienen que investigar cómo aumentar la inyección de gasolina, joer, tiene que existir algún modo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...