Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Hoy se me ha encendido por primera vez el testigo rojo de temperatura. He parado la moto inmediatamente. Y he visto qe tenia bajo el nivel del anticongelante. Al encender, no ha vuelto a saltar, me he salido de la trialera, y por carretera he llegao a casa, rellenar y listo. Os ha pasado alguna vez?

A mí en la mía me ha pasado dos veces.

Yo lo que hago es quedarme quieto con el motor en marcha y en punto muerto hasta que se pare el ventilador. No acelero ni fuerzo el motor. No me gusta pararla con el ventilador funcionando porque teóricamente al parar el motor la bomba de agua también se para y el agua caliente que está en la culata se queda ahí calentándose más.

Procuro que circule el agua un poco y desde luego en cuanto se pare el ventilador o yo crea que ya ha bajado un poco la temperatura la paro.

Otra cosa cuando esto no puedo hacerlo es pararla pero inmediatamente salir de la trialera y que refrigere cuanto antes. Sobre todo lo importante es que el agua del motor se mueva, no se quede estancada en la culata.

Luego una vez con el motor frío y en casa relleno y reviso el nivel, que seguro que falta un poco.

Para tu tranquilidad si no notaste pérdidas de potencia al regresar ni el motor hacía por pararse, pues entonces todo va bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Hoy se me ha encendido por primera vez el testigo rojo de temperatura. He parado la moto inmediatamente. Y he visto qe tenia bajo el nivel del anticongelante. Al encender, no ha vuelto a saltar, me he salido de la trialera, y por carretera he llegao a casa, rellenar y listo. Os ha pasado alguna vez?

en esta moto con ventilador nunca.y mira que la apuro en verano en monte :twisted:

si te vuelve a pasar ahora que has rellenado es que pierde a no ser que hagas cafetera en monte.pero para eso ya hay que zurrarle ya :evil:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hoy se me ha encendido por primera vez el testigo rojo de temperatura. He parado la moto inmediatamente. Y he visto qe tenia bajo el nivel del anticongelante. Al encender, no ha vuelto a saltar, me he salido de la trialera, y por carretera he llegao a casa, rellenar y listo. Os ha pasado alguna vez?

en esta moto con ventilador nunca.y mira que la apuro en verano en monte :twisted:

si te vuelve a pasar ahora que has rellenado es que pierde a no ser que hagas cafetera en monte.pero para eso ya hay que zurrarle ya :evil:

+1. Y hago funcionar el ventilador de lo lindo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La mia tiene 18.000. Me ha dejado pensando esto.Como se podria saber si ha cogido calentones mas veces? Se notaria algo en la moto?

¿Te habrías dado cuenta, no? ¿te metes a menudo en trialeras?

No te rayes, si la moto ha ido bien es que todo está bajo control.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cierto, no t comas el tarro, controlale el nivel de aceite(ALGO PRIMORDIAL) y lo d dice Jeff del nivel del liquido refrig.

Ahora una preguntiña......Que refrigera más : Agua (destilada claramente) o liquido refrigerante 50%etilenglicol (ya q creo q es el mejor, pues hay de 20% y 30%)???

Un saludo makinas y saludos al dueño del chicharrón :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La mia tiene 18.000. Me ha dejado pensando esto.Como se podria saber si ha cogido calentones mas veces? Se notaria algo en la moto?

¿Te habrías dado cuenta, no? ¿te metes a menudo en trialeras?

No te rayes, si la moto ha ido bien es que todo está bajo control.

Hago un poco de todo jeff. Pregunto eso, porque la moto es de segunda mano, conmigo llevara unos 4 meses, es la primera vez que me lo hace, y era claramrnte del liquido que estaba por debajo del minimo. No se lo habia controlado nunca. Cuanto seria lo normal que consuma de anticongelante? O, en teoria no deberia consumir nada?

POr lo demas, la moto va bien, no le noto perdidas de potencia, pero claro eso es algo subjetivo porque tampoco tengo otra wr con la que comparar..

Por.cierto el anti que le he echado es 30%,no tenia otro a mano..

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo importante del anticongelante es que especifique CLARAMENTE QUE SEA PARA MOTORES DE ALUMINIO.

Si no es así vacíalo y cambialo por uno adecuado. De todos modos dependiendo de los años de la moto no estaría mal que lo cambiaras por uno bueno y nuevo.

Yo soy muy quisquilloso con el líquido refirigerante. Lo doy tanta o más importancia que al aceite del motor: dos motos se me corroyeron por dentro por culpa de refrigerante inadecuado. bombas de aguas carcomidas y tapas idem.

El agua no se consume,-si está todo bien, claro- pero cuando el motor coge temperatura sale por el tubito del radiador hacia la botella de expansión en forma de vapor de agua. Una vez allí se condensa y cae al fondo del depósito. Pero una parte sale por el respiradero del depósito y se pierde: esa es la que se gasta, se sale en forma de vapor.

-Cuando el motor se enfría el tapón del radiador se abre de nuevo y deja que el radiador "succione" el agua del depósito que expulsó cuando estaba caliente, es agua que necesita, y así siempre está lleno. Digamos que si expulsó 30cc de vapor, 5cc se perdieron por el respiradero, pero succionará 30cc si puede, por eso el nivel del depósito de expansión va bajando muy lentamente.

-Por lo tanto, el tapón es una válvula que abre y cierra.

-Y aunque tengamos el depósito del nivel bajo o vacío no quiere decir necesariamente que el radiador no tenga agua suficiente, simplemente que en caso de "necesitar" agua no tiene de donde "chupar" y poco a poco va quedandose sin nada porque a menos agua mas se calienta y más evapora y más se pierde...es un círculo vicioso.

-Para concluir -parece que estoy dando una conferencia- decirte que si tenías el nivel bajo no te preocupes. Tu radiador nunca se quedó sin agua. Aunque esté por debajo del mínimo contenía agua que no necesitó. Tendrías que preocuparte si lo hubiese dejado vacío del todo. Es más, si lo pones al máximo, seguramente en la primera trialera lo tire -porque no cabe todo cuando sale caliente del radiador- y compruebes con fustración que el nivel vuelve a estar bajo otra vez en cuanto se enfríe. Es normal.

Si un día te metes en una trialera y tienes el motor caliente mira el depósito de expansión, lo verás bastante lleno o más lleno de lo normal. Sin embargo, cuando el motor se enfrie estará con mucho menos porque se lo ha "bebido".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, no solo impide que se salga el agua, sino que también se "abre" para que entre del depósito cuando está fría.

Yo todas estas cosas las voy aprendiendo poco a poco. No penseis que soy un máquina en esto, soy como vosotros pero llevo más tiempo :lol: :lol: :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...