Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Es importante eso que dices del patín gastado.

Todas las WR que tengan cerca de esos kilómetros deberían revisarlo. Imagina que se come el basculante y no te enteras, menuda gracia para el bolsillo!!! :shock: :shock: :shock: :shock:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

tienes razón socio, el mio creo q se comió de manera prematura por llevar el piñon de 12 dientes , y creo q el problema es ese, al tener tan poco diametro el jodido hizo q la cadena por muy tensa o suelta q la llevase ....... se merienda de todas maneras el patín d teflon o nylon del basculante, buneo , deciros q la broma aqui en donde lo encargué , pues anda sobre los 35 - 40 € !! :shock:

V'sss compañeros!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya avisé de esa posibilidad unas cuantas páginas atrás del post, con fotos de un colega de USA que tuvo ese problema. Precisamente por eso decidí poner el piñon de serie y cambiar la corona.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí van las fotos q pude sacar,aunq no todas muy nítidas ,espero q ayude y anime a alguien a hacer lo mismo, porq la verdad s q es muy fácil y a saber cuanto € sería d mano d obra.....

i26jw7.jpg

Flipante el oxido q tenian los dos siguientes ejes, el del amortiguador y el del basculante!! :shock: puñetera pistola d presion....

161ncd4.jpg

2ufynsw.jpg

Todo quitado y ordenado, y por si alguien lo pregunta, los ejes del basculante-triangulo y bieletas-triangulo son iguales,solo q la 1ª va a 70Nm y la 2ª va a 80Nm creo recordar :? , sino echadle un ojo al manual de taller.

qwwn5u.jpg

Por fin aquí quité las bieletas, q me llevó su tiempo sacarlas porq iban tan justas q al no tener una pequeña holgura para retirarlas... tube q con un martillo d nylon darle unos golpes para moverla de su sitio, pero =mente lleva su tiempo quitarla :wink:

2u59l5i.jpg

Aquí fijaos como me comió el piñon de 12 dientes se merendó el patín y el basculante lo dejó marcado tb, q aunq no creo q lo debilitase.....fastidia jejeje.

2nsxjf4.jpg

11lh0s8.jpg

Aquí estoy montando las 35 agujas de uno de los extremos de la bieleta ya limpias con queroseno y tb dnd asientan los rodamientos, engrasado previamente al montaje d las agujas para q se peguen y no caigan, yo usé lo q grasa de litio, q es lo q recomiendan.

makwaq.jpg

Aquí esta foto pa q me expliqueis q carajo pudo pasar aquí y si es normal, estaba como rozada la zona curva del triangulo, y corresponde a la union del basculante-triangulo...... :shock: :?

2uhscqw.jpg

Aquí la nueva rueda q tb me vino y aproveché a montarla tb jeje una Bridgestone BT016 150/60 17" , antes tenia una 140/70 y es la medida equivalente y entra perfecta , no roza contra nada

2qn75ab.jpg

Un saludo chicos!! V'ssss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No veas que estropicio. No recuerdo donde, vi que uno había comprado un producto para arreglar eso, debe ser una especie de soldadura en frío, pero lo dejaba como nuevo.

La rueda, enorme :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No veas que estropicio. No recuerdo donde, vi que uno había comprado un producto para arreglar eso, debe ser una especie de soldadura en frío, pero lo dejaba como nuevo.

La rueda, enorme :lol:

si q es un estropicio jejejejejeje cagoen la puta y en la madre del piñon d 12 dientes .....

La rueda siendo 150 ........ yo creo q entraria una 160 pero buenooooo es un decir eh? q esta ya es una barbaridad, q hoy fui a dar una curvas y su madre q para tumbarla tanto como la otra.........cuidado! en plan , preparate de cuerpo y mente jejejejeje porq puede q un susto d nada y vaya a tomar viento jejejeje. Pero da pie a tumbar d una manera imposible, a ver como va.

estas hecho un manitas rober :wink:

creeme megadeth está tirado y lo mas mas peligroso son las agujas del rodamiento d no perderlas, por lo demas .......moco d pavo! :wink:

Mira, a este le ha pasado lo mismo

http://wr250rforum.forumotion.com/t4825 ... n-by-chain" onclick="window.open(this.href);return false;

Jesus aperezi, pero este señor lo tiene mas jodido q el miooooo, :shock: q barbaridad macho.......vamos, corona al canto , como si es d 50 dientes , el piñon d 12 moló mientra duró , porq llega a durar mas y weno q fiesta de frota frota se monta con el basculante jejeje

Gracias por el enlace makina!

BUENO, FELIZ DIA D SAN JUAN!!!!

V'sssss

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira Rober, yo cuando cambié las bieletas me fijé en este vídeo, cuando llegué al momento de sacarla, me tuve que volver a mirar el video porque a mi no me salía tan fácil :lol: creo recordar que al final tuve que apalancar suavemente con el mango de madera de una maza de nylon. Pero, míralo tu mismo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

buen video aperezi, la verdad es q a modo tutorial q es lo q es , lo deja muy claro tb , gracias por el video compañero.

Cambiando d tema ya chicos, me gustaría sabes regular las suspensiones sabiendo lo q hago, por ejemplo, puestos a empezar, regular el SAG dinamico y estatico de nuestra moto, alguien tiene algunos valores para ajustar en la precarga del amortiguador trasero y las regulaicones de horquilla y amortiguador en compresion y extension?? Es q parece facil jejeje pero tiene su cosa, lo q ya veo una diferencia es en los clicks de un extremo al otro.

Hoy mismo , creo q solucioné el exceso d hundimiento q tenia la horquilla al frenar , basicamente lo q hice fue poner al maximo la extension de la horquilla. Que me decis?? Alguien q ya jugó con los clicks de la WR-R/X???

Saludos!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Huy, eso de las suspensiones es un mundo aparte :D Yo probé a ponerlos de modo mas duro, no todos los clicks a la derecha, pero casi. Ahora los llevo al revés, o sea mas próximos a la zona mas blanda (clicks a la izquierda). De momento tengo la sensación de ir mejor así, pero vamos que es cosa de ir probando. Ya sabes, cuando me aburro le meto mano :lol: .

Seguro que alguien nos puede dar una explicación técnica :?:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi tambien me gusta blanda.la horquilla se traga todos los baches y la parte final del recorrido es mas dura como buenos amortiguadores que son.

si las pones duras la direccion se vuelve mas nerviosa y en mi opinion es para alguien que pegue buenos saltos :twisted:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la delantera la tengo al maximo de dureza en compresion y he notado mucha mejoria, al frenar la moto no se hunde tanto y ganas muchisimo en frenada. De la otra forma notaba la suspension demasiado blanda, q para ir x ciudad sta bien xo si kieres darle mas caña notaba que me pedia mas dureza

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero que teneis que hacer es poner el SAG de la moto adecuado a vuestro peso.

Los reglejes de la R y de la X no tienen nada que ver.

Por cierto, el recorrido de suspensión es el mismo en ambas motos? ¿no es la X unos mm más corta o sólo es cuestión de llanta?

Para asfalto vienen bien hidráulicos firmes en compresión y extensión.

Para campo a mayor dureza en compresión significa mayor resistencia al hundimiento en el primer impacto, más firmeza, aunque la resistencia al hundimiento venga dictada por el muelle principalmente, pero el primer impacto, ese en que el aceite debe pasar por el orificio del hidráulico a toda leche, ese, lo proporcina el reglaje de compresión.

La extensión o rebote determina el tiempo en que la suspensión "estira" para leer de nuevo el suelo. Cuanto más rápida actúa (Más soft) más rápido lee las irregularidades del suelo. El ejemplo que se me ocurre es pasar con la moto por encima de multitud de pequeñas piedrecitas: en ese terreno la horquilla necesita trabajar lo más rápido posible porque los impactos son pequeños y muy repetitivos, sólo trabaja la primera mitad del recorrido. Un hidraulico en extensión rápida le beneficia.

Por el contrario ahora imaginar roderas y baches espaciados, tipo circuito de motocross. Aquí la amortiguación tiene tiempo de sobra para leer entre bache y bache, por ello una extensión más dura o lenta viene bien, aporta rigidez y sensación de seguridad, amén de estabilidad.

Lógicamente cuanto más blanda llevemos la moto mejor trabajará en zonas de pqueños baches y piedras, lugares muy rotos, que en pistas o zonas rápidas donde lo que necesitamos es estabilidad y firmeza.

En terreno blando siempre dureza en compresión delante al máximo. Unos tarajes blandos en arena o nieve por ejemplo, son garantía de moto ingobernable.

Para los de la X, ¿existe alguien que al frenar en asfalto con el trasero la rueda le rebote al bloquear?= extensión de hidraulico trasero excesivamente dura. Esto es válido también para la R si al llegar a las curvas y frenamos con el trasero la rueda comienza a rebotar sobre la tierra.

Un detalle importante: poner una presilla o brida de plástico en una de las barras. Dejarla allí por un tiempo y salir por los recorridos habituales. De ese modo visualizareis hasta dónde se está hundiendo la horquilla y me servirá de ayuda para poder hacer unas valoraciones desde la distancia.

Para los interesados podeis leer algo aquí, basta con la primera página:

http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=2 ... 34&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Son princípios básicos para la suspensión, aunque adaptados a las peculiaridades del corto recorrido de la KLX. Pero sirven en general para todas las motos.

No soy un experto en suspensiones, pero entiendo los principios de funcionamiento y siempre "me las hago yo" y la de mis amigos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...