Saltar a contenido

Todo sobre la Yamaha WR250R/X : AQUÍ


bender034

Recommended Posts

Chicos ya tengo el aceite 2 litros Yamalube 10W40 semi-sint. + Filtro de aceite , la verdad es q es caro d cojones el aceite de yamaha.

15eybyg.jpg

La putada es q no puedo coger la moto,tengo q aguantarme ,porq tengo una lesion en el pulgar d la mano derecha q me curó en falso y ahora tengo 2 semanas sin moto segun el medico especialista,dijo d q tengo tocado el ligamento.... :( :roll:

En fin....sacaré fotos al proceso ya q nadie lo subió todavía ningun cambio d aceite....A ver si me pongo una tarde, q ahora la moto no creo q vaya escaparse del garaje, se va aburrir de estar parada :lol: :lol:

Un saludo chicos!!! V'sss

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 7,4k
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • aperezi

    1148

  • Rober_WRX

    1055

  • Catenario

    523

  • jeffward

    518

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Esta moto va como la seda... podría tener más chicha y supongo que quienes las habéis modificado la tendréis. Yo mucha experiencia no tengo, la típica 49 trucada, una 250 de cross 2t y una Yamaha de c

Que tal richie y emoticono! Yo bien siempre que puedo la pillo la sm y aquí en Galicia, doy un rule por mi sitio favorito de curvas con algún colega y esta moto es la hostia jaja no es de las mejores

Yo ahora ando con 2T,crisis de los 40 para intentar rejuvenecer.

Posted Images

Ya tengo la moto en casa!!!!

Creo que lo ha vuelto a montar todo tal y como estaba por lo menos no ha dado ningun error y va perfecta... La verdad es que al principio escuchaba un ruido "extraño" como si la moto sacara aire por algun lado, pero ya no oigo nada así que serían cosas mías. También la noto algo más suelta, pero siguen siendo cosas mías xD

Otra cosa que me tiene mosca es el freno delantero, cuando la llevé a la revisión les avisé de que escuchaba como "silbaba" o sacaba un poco de aire cada vez que frenaba, y no lo han arreglado, aunque en la factura pusiera que sí, y me da la impresión de que cada vez frena menos, o la maneta va más suelta :S

Y otra cosa, al lado del mango de aceleración se me ha solatado como un hierro circular, que ahora se mueve entre el mango y el depósito de líquido de freno delantero... le echaré una foto cuando pueda a ver si es una tontería o mejor lo hago mirar... Igualmente creo que la llevaré a que me miren lo del freno delantero que me tiene mosca. Sabéis si estas cosas entran en la garantía o me cobrarán algo si la llevo? Y si entra en garantía, es en todos los concesionarios yamaha o sólo en el que la compré? Porque tengo uno justo al lado de casa y donde la compré me pilla bastante lejos...

Luego me estuvo enseñando mi primo la centralita de la moto, para el tema de meterla más gasolina y tal, me dijo que con el cambio de tubo habría que meterle algo más porque la moto me lo pedirá.

En fin, ahora cuando tenga un rato me leo todo eso que habéis puesto a ver si es algo que me interese :D

Lo que si me interesa mucho es lo tuyo rober, a ver si te curras unas fotos de como va el cambio de aceite, que cuando me toque a mí voy a estar más perdido que un pulpo en un garaje!!

Un saludo!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Luego me estuvo enseñando mi primo la centralita de la moto, para el tema de meterla más gasolina y tal, me dijo que con el cambio de tubo habría que meterle algo más porque la moto me lo pedirá.

Un saludo!!

Eso no lo entiendo. A ver si nos los explicas con mas detalle.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Luego me estuvo enseñando mi primo la centralita de la moto, para el tema de meterla más gasolina y tal, me dijo que con el cambio de tubo habría que meterle algo más porque la moto me lo pedirá.

Es verdad que con el cambio de escape viene bien aumentar el caudal de gasolina, para sacar el 100% del escape..el problema es...¿cómo aumentar el caudal?

Darle un vistazo a esto para poner los dientes largos..

http://www.twobros.com/Perf_Products/Ju ... o-Maps.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El caudal se le aumenta desde la centralita de la moto, mi primo me enseñó cómo. Si os interesa os lo explico pero tal vez no sea así como se hace, supongo que vosotros que controláis más del tema lo sabréis, pero el estuvo toqueteando y me enseñó cómo él cree que se hace...

Es más, si vosotros lo desconocéis es que mi primo se equivoca, ya os dije que lo suyo son las customs xD

Qué es eso jeffward? Son archivos .dvm así que no puedo abrirlos...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya putada ROBER :( ,bueno,así la cogerás con más ganas cuando puedas "echarle mano" y así tienes tiempo de hacerle alguna cosilla. DIDAC,el tapón de gasolina de la XT 600 del seprona le va a nuestra moto como anillo al dedo,pero queda más feo claro.Si te interesa te puedo mandar uno (con llave)si quieres pagar los portes,vamos,que si quieres te lo regalo,pero los portes los pagas tú,si te interesa,mandame la dirección por privado.Por mirarte el freno estando en garantía,no pueden cobrarte NADA,otra cosa es que no la lleves donde la compraste.Bueno,un saludo a todos y a cuidarse :D que ya vienen las lluvias :mrgreen:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Son archivos de parámetros para meter a las centralitas que modifican la inyección, para abrirlos necesitas descargarte el software que se descarga al comienzo de la página. Por supuesto no te sirve de nada, simplemente para que veas un mapa de inyección.

-Todos hemos oido hablar de los Power Comander, Dinoyet, etc que son para las motos inyectadas. Son habituales ya en las motos de carretera. Ya van por la III o IV generación que modifican cada 100rpm o algo así según la apertura del acelerador, y las últimas son programables desde el PC individualmente, aunque cuando compras la centralita suelen traer unas 4 o 5 curvas distintas (serie, con escape, escape+filtro, escape+filtro+colector, etc) para que pruebes la que más te gusta.

Estas centralitas se comercializan porque las que vienen de fábrica apenas se pueden modificar -o no se modifican nada- Salvo que tengas los conectores de fábrica, y aún así no lo tengo claro. NUNCA HE VISTO UNA MOTO DE INYECCIÓN DE SERIE QUE CON UN ESCAPE ALTERNATIVO LE HAYAN CAMBIADO LA INYECCIÓN EN UN TALLER OFICIAL. Pensar que si se puedieran modificar las originales estas centralitas no tendrían sentido, pues nadie paga 300euros por algo que puede modificar a voluntad. Lo que si se es que cada vez que en carretera alguien cambia un escape al poco tiempo le mete una Dinoyet o un Power Comander de estos. Es imposible modificar la inyección por nuestra cuenta.

A modo de ejemplo cito las últimas motos de cross de inyección, Kawa y Honda. Por 1ª vez ambas son programables, previo pago de los conectores y el software QUE TE VENDEN APARTE, vamos que vienen costando una pasta gansa. No conozco todavía ninguna moto de carretera de serie que podamos meter en el PC y modificarla.

Lo que tu amigo a lo mejor modifica es la riqueza en bajas del CO2 o similar, algo parecido a lo que se logra desde el cuadro digital, pero no para variar curvas de potencia o similar. Es que sino no venderían ni una Power Commander para tu moto por lo que te dije antes.

Aquí te dejo un enlace más claro, esta Two Brothers es una copia de la Power Comander, de hecho son compatibles.

Por ahora no tienen la versión II, mucho más eficaz, pero si tienen la básica.

Dentro de poco tendremos una Kawa con este sistema, ya está bajo pedido. Veremos si en motos de tan baja cilindrada se nota o no se nota. Desde luego en las burras gordas SI se nota, es como cambiar el carburador de 12 que traían los Vespinos por uno de 14 o 16. En las motos de carretera -y las Aprilia bicilindricas- ya hace tiempo que se trabaja con estos sistemas, y las ventajas son grandes, podemos hablar de hasta 8cv de diferencia, imagino que en motos 4T de 250 las cifras se queden en 2cv como mucho. Otra ventaja es que a diferencia de los carburadores podremos evitar ahogos y configurar el motor a nuestro antojo, más bajos, más altos, etc, sin que por ello la moto aumente mucho el consumo como cuando era por carburador. Pensar que podemos hacer que el motor trabaje como hasta ahora pero cuando abrimos gas metemos más gasolina PERO EFICIENTEMENTE, es decir, quemando más perfecto que con carburata por lo que no necesariamente se dispara el consumo.

Llevábamos tiempo esperando a que saliese al mercado la versión PRO de esta BOX JUICE para la Kawita. Sobre todo esperamos ganar algo de bajos, a ver que tal. Ya les contaré, toca esperar :roll: :roll: :roll:

http://www.twobros.com/cgi-bin/shopper? ... ey=008-244" onclick="window.open(this.href);return false;

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno , todo bien con el cambio d aceite , a ver si paso las fotos para el pc q aunq no sean d calidad pasmosa algo se ve, la verdad es q no tiene nada d complicacion Y ME AHORRÉ LA MANO D OBRA si la llevase a un taller, q bueno, ya la gastaré en gasofa, q pa eso stá la moto :lol: :D

Luego me estuvo enseñando mi primo la centralita de la moto, para el tema de meterla más gasolina y tal, me dijo que con el cambio de tubo habría que meterle algo más porque la moto me lo pedirá.

Es verdad que con el cambio de escape viene bien aumentar el caudal de gasolina, para sacar el 100% del escape..el problema es...¿cómo aumentar el caudal?

Darle un vistazo a esto para poner los dientes largos..

http://www.twobros.com/Perf_Products/Ju ... o-Maps.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Jeff sería como el EFI programmer de FMF?? Interesante tio jojojo

Lo q pasaste en el link sería para bajarse el mapa mejorado no?

Saludiños Jeff.

Lo que si me interesa mucho es lo tuyo rober, a ver si te curras unas fotos de como va el cambio de aceite, que cuando me toque a mí voy a estar más perdido que un pulpo en un garaje!!

Un saludo!!

De acuerdo , a ver si cuelgo las fotos como dije , y espero q esté bien explicado, a ver si mañana subo el proceso, q para ser mi primera vez me pareció una chorrada como cambiar las pastillas.

Saludos didac99!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coño q d rapido contestasteis!!! :shock: :lol:

Noro ahora tengo tiempo de fuchicar en ella , tu lo has dicho :lol: :lol: aun me metí un tute con un colega de mas o menos 150 kms aprox. el domingo :lol: :lol: Criminal como tumba la WRX jojojo a ver si me sacan alguna fotillo cagoen....

Ahora la putada d no coger la moto es el ligamento del pulgar.....joooba con el aceite cambiado , a pocos dias d q venga el filtro d aire superflow.... :roll:

Un saludo rapaces!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jeff sería como el EFI programmer de FMF?? Interesante tio jojojo

Lo q pasaste en el link sería para bajarse el mapa mejorado no?

Si, efectivamente.

Muchas marcas se están apuntando al carro de las centralitas, hasta LeoVinci ya tiene para algunos modelos.

Todo esto cuesta una pastaaaaa.... :roll: :roll: :roll:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Jeff sería como el EFI programmer de FMF?? Interesante tio jojojo

Lo q pasaste en el link sería para bajarse el mapa mejorado no?

Si, efectivamente.

Muchas marcas se están apuntando al carro de las centralitas, hasta LeoVinci ya tiene para algunos modelos.

Todo esto cuesta una pastaaaaa.... :roll: :roll: :roll:

Exactamente , algo vi yo de Leovinci cuando miré la web en busca d modelos para la moto.

La verdad s q es una gran ventaja frente a la carburacion, lo q comentabas tu antes Jeff , el poder modificar la curva d la inyeccion para obtener algo mas d fuerza en bajos , medios o altas sin cambiar el consumo d la moto.

Por desgracia todo esto al ser tan nuevo es caro d cuyons..... sobre todo la centralita , si mal recuerdo , el power commander V unos 300 y pico €?? :shock: A ver si se animan mas marcas a fabricar estos aparatejos para ver si al menos así bajan el precio por la simple competitividad comercial.

Saludos campeon!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saludos compañeros,

Ahora que me he decidido a cambiar neumáticos, me gustaban los michelin ac-10, pero las críticas que tienen me han hecho un lío. La gente recomienda Dunlop 756 o brigdestone m602, pero es que ni siquiera los encuentro en sus webs (las de dunlop y brigdestone) y los AC-10 están también homologados para carretera y en todo caso, creo que notaré sensible mejoría con respecto a los brigdestone tw302 de trail que trae la wr250r de serie ¿no? ¿qué me recomendais?

Otra cosa: que la medida del original trasero sea 120/80-18, y la del AC-10 120/90-18 no impide su montaje ¿no?

Y una más: ya metidos en gastos ¿sería bueno meter cámaras reforzadas? ¿tenéis idea de lo que valen?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno ... lo prometido es deuda, voy con el mini tutorial del cambio de aceite que le hice a mi wr250x...

Una vez comprado el material y con todo listo .....

15eybyg.jpg

... al turron entonces.

-Calentamos el aceite d la moto unos minutos y dejamos q enfrie un poco el motor.

-Yo en mi caso coloqué la moto unas planchas de madera o similar debajo de la pata de cabra d la moto,hasta mas o menos dejarla lo más vertical posible.

-Colocamos un recipiente bajo el carter para depositar el aceite usado(yo usé este apaño casero q preparara para la ocasión) :lol:

311uqh1.jpg

-Para poder vaciar el aceite de manera fluida , yo quité el tapón superior de llenado.

2ceqkqq.jpg

-Una vez vaciado el aceite viejo, vamos a desmontar la tapa del filtro y cambiamos el filtro de aceite por uno nuevo (yo cambié el filtro,porq ya es el 2º cambio d aceite con el mismo filtro)

16iwq42.jpg

Y aquí los filtros de aceite....

2lwwtci.jpg

-Limpiamos el tornillo de las posibles limaduras pegadas a la rosca del tornillo...

NT000909E2.jpg

-Limpié tb las juntas toricas de goma de la tapa del filtro(luego al montarlas las manché un poco con aceite del motor mismamente) y tb le dí una lavada en donde va el filtro de aceite con un trapo limpio...

34p11mc.jpg

117bajt.jpg

-Montamos la junta torica grande en la tapa , colocamos el filtro nuevo en la tapa y la junta torica pequeña se coloca en la zona superior de la tapa(el agujero q no va con tornillo) :D

30ud1n4.jpg

-Apretamos la tapa ...

2ceqkqq.jpg

-Eché el nuevo aceite y fui tanteando la cantidad q le echaba para no quedarme cortos ni pasarme.

snf2te.jpg

El nivel lo dejé ahí....

w06zk8.jpg

Tapamos el tapon d llenado y aflojamos el tornillo de la purga del aceite del motor para ver si llega a la culata el aceite(para saber si tiene presion la bomba d aceite, si no sale aceite por el tornillo de purga, podría griparse el motor) y ......

Y LISTO!! jejeje

Espero q no fuera demasiado aburrido ..... :lol: :roll:

V'sss Birras virtuales!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

De maestro el tutorial, Rober. Sólo una cosa me despista: "aflojamos el tornillo de la purga del aceite del motor " ¿Cuál es ese tornillo? ¿Y no se vuelve a apretar después?

Ayer le compré la matrícula pequeña (15 euros).

- ¿ Nadie me da su impresión sobre neumáticos de tacos?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...