Saltar a contenido

La carrera mas dura y la marca que manda.

Puntuar este tema:


fuentespre

Recommended Posts

Rasago:
porque los hechos demuestran que es MAS FIABLE, y a las pruebas me remito.
¿Esta...qué? ¿otro muy culto que no sabe ni lo más básico?

:shock: ¿Me puedes decir donde está la falta de ortografía o error gramatical? :shock:

Yo no he hecho referencias a errores gramaticales (de los que paso mucho, ni sé, ni me preocupa en exceso saber) tú dices que los echos (quedar primero o ser seis entre los diez mejores) es una muestra de fiabilidad, anteriormente aludias a estadisticas, y hacer esas refernecias para argumentar estadisticas es una soplapoyez, por aquí tenemos gentes que se las dan de muy listos y/o cultos y tampoco saben lo más básico, jaso te lo ha explicado un poco más que otros y ni por esas, la razón es que a tí..........

Para el tema de restar del % los abandonos por accidente y las motos modificadas echale tu un ratillo que parece ser el más interesado. :lol:

..no te interesa :idea: :idea: :roll: :roll:

PD1:Te he puesto una cita tuya de otro tema donde decias que, efectivamente, los pilotos ganan las carreras, aquí defiendes otra cosa, las carreras las gana KTM ¿blanco y en botella....?

PD2:Esta tarde he tenido en mis manos piezas de honda 2006, dentro de 10 años KTM ni soñará montar la calidad de materiales y mecanizados/fabricación que Honda lleva motando ya 5.............y 10 años (de fiabilidad/duración mejor no hablar, quizás ahora Murchi sabe ya la diferencia entre "el jabugo" y el marketing)

amen

pena que estos de jonda no saquen mas modelos de moto de campo.en su defecto ahi estan las yamaha.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 121
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • fuentespre

    33

  • rasago

    7

  • mimi_r1

    7

  • saltabalates

    4

en eso no se si te equivocas por que me parece que las demas marcas no van con equipo ofcial, sino con equipos priovados, como mucho con algo de apoyo de fabrica, pero creo que no son equipos oficiales y desdeluego no son prototipos especificos para el dakar salvo en los depositos y carenados, al menos eso es lo que creo.
En ese caso mis disculpas por la desinformación, restamos las 2 KTM's del equipo oficial, y ya en igualdad de condiciones (que no será tal, puesto que supongo que KTM sólo trabajará con el equipo oficial que presenta, mientras que el resto de marcas si colabora con sus motos) veremos que KTM sigue siendo la moto más habitual en las diez primeras posiciones... :lol: :lol: :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Respecto a la conclusión de "hacer esas referencias para argumentar estadísticas es una soplapoyez" supongo que tal conclusión la has sacado del mismo libro de ortografía...

No no, las mates me las tomo más enserio y sé que la estadistica de fiabilidad a la que aludias necesita otros factores a los que expones, como no te interesa......

Los numeros no explican toda la historia porque incluyen retiradas por caidas y equipos oficiales y privados, con sus limitaciones de apoyo mecanico, pero alguna pequeña conclusion se puede sacar. Tened en cuenta tambien que las Rieju, JVO y Jincheng son Yamahas.

RIEJU - 100% finished 1 from 1

HONDA - 69% finished 20 from 29

JINCHENG - 67% finished 2 from 3

KTM - 63% finished 35 from 56

APRILIA - 54% finished 7 from 13

YAMAHA - 54% finished 22 from 41

BMW - 50% finished 5 from 10

SHERCO - 50% finished 2 from 4

BETA - 0% finished nil from 6

BULTACO - 0% finished nil from 1

HUSABERG - 0% finished nil from 2

HUSQUARNA- 0% finished nil from 1

JVO - 0% finished nil from 1

KAWASAKI - 0% finished nil from 2

TOTAL - 55% finished 94 from 170

Por lo que se ve, honda gana por goleada. Y 29 motos no son pocas. Si de los 9 abandonos la mitad son por accidente o errores del piloto, el % de roturas es bajísimo.

Ha sido sorprendente, con la mala fama que tenian las CRFX... Supongo que al final es verdad que una Honda es una Honda.

http://www.2y4t.com/8/viewtopic.php?f=1 ... &sk=t&sd=a" onclick="window.open(this.href);return false;

supongo que ese vaticinio te lo dio Aramís Fuster y lo que tuvieras en manos fueran las válvulas de la moto o sus asientos porque por su duración Honda debía hacerlos del tocinillo ese que suelta el jabugo al que haces referencia :lol: :lol:

Sabia que no tenias ni zorra y eres pura carne del marketing, las válvulas con unos 5.000km de enduro siguen dentro de tolerancia tal cual salió de fábrica, las KTM que salen con ella han necesitado algún reglaje...........y algún retén, segmentos................ :wink:

PD: Por cierto Honda no participa de manera oficial en el Dakar.......y me dá que Yamaha tampoco, aún así los amateurs se han dado cuenta que con el material de serie de esas marcas y un kit auxiliar llegan más lejos y por menos dinero, les costó un dineral y unos cuantos disgustos enterarse pero al final............

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Carlos fraga:

fijate que el material de los equipos semioficiales no les dan ni ese material ni poniendo la pasta.

Pues tu me estás dando la razón coño, que igual que ktm tiene motos oficiales y no oficiales, el resto de marcas también las tendrán, y si en las diez primeras posiciones hay cinco KTM's unas serán oficiales, con piezas exclusivas, y otras no oficiales, con piezas no exclusivas. Que no solo KTM tiene equipo oficial.

si no me equivoco son 4 las motos oficiales Ktm, Coma, Despres, Faria y Pedrero

Para mi mucho merito del portugues Helder Rodriguez que esta hai con un presupuesto de 200000 euros frente al millon de euros de Ktm.

Pero para nosotros los mortales no nos vale ni la fiabilidad de las oficiales ni semioficiales pues son motos muy preparadas, y en 2 semanas van a poner minimo 2 motores ... para mi de pena.

Haber como quedan los que nos interesan que son los motores practicamente de serie como llevamos nosotros y esos son los de la categoria Marathon, haber si alguien nos dice como van las cosas hai.

Ah y lo mas importante para saber la fiabilidad no es ahora sino cuando acabe el Dakar y sepamos que moto uso menos motores, de aquella tendremos el motor mas fiable porque a mi no me vale que el ganador gastase 3 motores y el que quedo 10º pues 2 motores para mi el mas fiable no es quien ganara sino ese que quedo 10º y eso lo sabremos el ultimo dia, ahora es hablar por hablar....ya hablaremos cuando esto acabe.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

!

Que conste que esto me jode ponerlo porque el piloto no merece esto, todo el año preparando el dakar para esto.

Fuentespre todas las motos fallan y se rompen, las kt tambien (y eso que a mi me gustan todas.....)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
intentar hacer creer a alguien que tu nivel de pilotaje depende de la moto que lleves es, como ya he dicho, la principal excusa de novatos y domingueros....

en que parte de este post he hablado yo de niveles de pilotaje o algo que no sea la fiabilidad de la ktm ????

:lol: has dado en el clavo, precisamente me referia a esto, que no has hablado de ello en ningun momento: has dado a entender que las ktm estan delante, sin tener en cuenta elnivel de pilotaje de coma, despres...vamos, como si tubieran el mismo nivel coma, que pedrero (lleva moto oficial tambien, igual que el mochilero de despres), o que yo mismo :lol:

todavia no he visto ninguna diferencia en el dakar que se deba a una superioridad mecanica, el nivel de coma y despres esta muy por encima de los demas, si chaleco gano la 1era etapa es porque eran escasos 50km, y en tramos tan cortos todos pueden dar gas y estar delante, en etapas de 300km cronometrados...solo los pilotos con mas resistencia son capaces de hacerlos sin caidas...

coma le saca a despres casi 2 minutos por etapa, y creo que de no haber sido por su error de navegacion, estaria muy lejos ya. segun tu, que no quieres hablar de nivel de pilotaje, la ktm de coma deve tener alguna mejora secreta que en el equipo de despres no han sabido aplicar, nose, un par de cavallos mas quiza? sino no se explica de ninguna forma estas diferencias de tiempos... :roll:

ademas, las penalizaciones por cambio de motor, solo son por DESCOLGAR el motor de la moto, sin abrir carteres pueden hacer todas las reparaciones que quieran. como hablas de fiabilidad sin saber (tampoco yo lo se) si cada dia (o noche, que es cuando trabajan los mecanicos) en la moto de coma le pueden poner cilindro, iston, culata, valvulas, arboles de levas, cadena de distribucion, discos y campana de embrague completa, bomba de agua... totalmente nuevos, y (de esto si que estoy seguro) componentes con muchisima mas calidad que los de serie?

la fiabilidad no se muestra en las motos que van delante, se muestra en las que van detras, y que no tienen los medios para hacer todos estos cambios ni preparaciones :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Carlos fraga:

fijate que el material de los equipos semioficiales no les dan ni ese material ni poniendo la pasta.

Pues tu me estás dando la razón coño, que igual que ktm tiene motos oficiales y no oficiales, el resto de marcas también las tendrán, y si en las diez primeras posiciones hay cinco KTM's unas serán oficiales, con piezas exclusivas, y otras no oficiales, con piezas no exclusivas. Que no solo KTM tiene equipo oficial.

si no me equivoco son 4 las motos oficiales Ktm, Coma, Despres, Faria y Pedrero

Para mi mucho merito del portugues Helder Rodriguez que esta hai con un presupuesto de 200000 euros frente al millon de euros de Ktm.

Pero para nosotros los mortales no nos vale ni la fiabilidad de las oficiales ni semioficiales pues son motos muy preparadas, y en 2 semanas van a poner minimo 2 motores ... para mi de pena.

Haber como quedan los que nos interesan que son los motores practicamente de serie como llevamos nosotros y esos son los de la categoria Marathon, haber si alguien nos dice como van las cosas hai.

Ah y lo mas importante para saber la fiabilidad no es ahora sino cuando acabe el Dakar y sepamos que moto uso menos motores, de aquella tendremos el motor mas fiable porque a mi no me vale que el ganador gastase 3 motores y el que quedo 10º pues 2 motores para mi el mas fiable no es quien ganara sino ese que quedo 10º y eso lo sabremos el ultimo dia, ahora es hablar por hablar....ya hablaremos cuando esto acabe.

se puede decir mas alto pero no mas claro, nose cual sera la proxima moto que me compre (ktm? quien sabe), pero seguro que no me voy a comprar una oficial, por lo que me tendre que fijar en lo que dice carlos, para saber cual es la fiable :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No no, las mates me las tomo más enserio y sé que la estadistica de fiabilidad a la que aludias necesita otros factores a los que expones, como no te interesa......
Has sido tu quien ha dicho que esa estadística no me interesa, te he sugerido que me busques tu los datos. ¿Y cuales son esos otros factores? :lol: :lol: :lol:
Por lo que se ve, honda gana por goleada. Y 29 motos no son pocas. Si de los 9 abandonos la mitad son por accidente o errores del piloto, el % de roturas es bajísimo.
Seguida de KTM, con tan sólo un 6% menos de porcentaje de rotura, y con el handicap de tener el doble de motos en carrera, con lo que como bien es sabido, una estadística es tanto más fiable, cuanto mayor es el número de elementos a estudiar y de la misma forma será menos fiable cuantos menos individuos tenga esa lista...
Sabia que no tenias ni zorra y eres pura carne del marketing, las válvulas con unos 5.000km de enduro siguen dentro de tolerancia tal cual salió de fábrica, las KTM que salen con ella han necesitado algún reglaje...........y algún retén, segmentos................
:lol: :lol: :lol: Si si la tolerancia del pavo que se la compra y la tiene que llevar a taller cada tres meses reglar :lol: :lol: :lol: te puedo hablar de dos honda enduro, 2005 y 2006 respectivamente, y decirte cada cuanto tiempo tienen que ponerlas a punto en tema de válvulas después de haberlas cambiado (las válvulas) a los seis meses de comprar, por unas que debió traer Honda de no se que material especial de no se que planeta. :lol: :lol: :lol:
PD: Por cierto Honda no participa de manera oficial en el Dakar.......y me dá que Yamaha tampoco, aún así los amateurs se han dado cuenta que con el material de serie de esas marcas y un kit auxiliar llegan más lejos y por menos dinero, les costó un dineral y unos cuantos disgustos enterarse pero al final............
Claro claro, y a los que van con KTM, que el año pasado fueron nada menos que el 30% (la mayoría) y este año 2012 con un 38% (la mayoría) les ayuda a todos KTM, y el resto son tan listos de ir con una marca distinta, por su cuenta, sin recibir ayuda oficial, y encima patrocinan la marca mostrando las pegatinas de la moto. :lol: :lol: :lol: :lol:
los amateurs se han dado cuenta que con el material de serie de esas marcas y un kit auxiliar llegan más lejos y por menos dinero
Supongo que les ayudaste tu a llegar a esa conclusión :lol: :lol: :lol: :lol: de ahí que la mayoría de las motos que se presenta es de la marca naranja, porque la mayoría es tonta. :lol: :lol: :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Fuentespre todas las motos fallan y se rompen, las kt tambien (y eso que a mi me gustan todas.....)

Por supuesto que fallan y se rompen, que yo no he dicho lo contrario en ninguna parte :shock: :shock:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
A.D.enduroalboloduy

pues el año que viene solo dejen ir ktms y problema resuelto,pero sin repuestos a piñon tanto oficiales como privados a ver cuantas terminan,se rompe la moto y para casa

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Moraleja: todos lo que no tengais ktm quemar vuestras motos y retiraros. No le deis mas bola...

No hombre no, yo de coche tengo un utilitario y no por no tener una marca de las de alta gama voy a quemarlo y dejar de conducir jajajaj

Lo único que he pretendido hacer entender es que las estadísticas dicen que KTM es una de las motos mas fiables, le pese a quien le pese. De la misma forma que las estadísticas dicen que en luna llena las mujeres están mas cachondas o que todo motero acaba cayéndose de la moto antes o después...

Las estadísticas dice que si somos dos y tenemos dos pollos salimos a uno cada uno y la verdad es que el que tiene dinero se come dos pollos y el otro los huesos, y para ya tío que me estoy fumando uno y me va a coger algo, que esto es muy subrealista.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

nadie dice que las ktm sean malas motos, al contrario son bastante buenas pero de eso a comparar la fiabilidad con honda o yamaha.... no se ya si todo lo que dices es broma o te lo estas llegando a creer?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asi esta el palmares de la prueba tanto de coches como de motos:

2011: Al-Attiyah/Gottschalk (QAT/Volkswagen)COMA (ESP/KTM).

2010: SAINZ/CRUZ (ESP/Volkswagen) Despres (FRA/KTM).

2009: De Villiers/Von Zitzewitz (RSA/Volkswagen) COMA (ESP/KTM).

2008: No se disputó

2007: Peterhansel/Cottret (FRA/Mitsubishi)Despres (FRA/KTM).

2006: Alphand/Picard (FRA/Mitsubishi) COMA (ESP/KTM).

2005: Peterhansel/Cottret (FRA/Mitsubishi)Despres (FRA/KTM).

2004: Peterhansel/Cottret (FRA/Mitsubishi)ROMA (ESP/KTM).

2003: Masuoka/Schulz (JAP/Mitsubishi) Sainct (FRA/KTM).

2002: Masuoka/Maimon (JAP/Mitsubishi) Meoni (ITA/KTM).

2001: Kleinschmidt/Schulz (ALE/Mitsubishi)Meoni (ITA/KTM).

2000: Schlesser/Magne (FRA/Renault) Sainct (FRA/BMW).

1999: Schlesser/Monnet (FRA/Renault)Sainct (FRA/BMW).

1998: Fontenay/Picard (FRA/Mitsubishi) Peterhansel (FRA/Yamaha).

1997: Shinozuka/Magne (JAP/Mitsubishi) Peterhansel (FRA/Yamaha).

1996: Lartigue/Périn (FRA/Citroën) Orioli (ITA/Yamaha).

1995: Lartigue/Périn (FRA/Citroën) Peterhansel (FRA/Yamaha).

1994: Lartigue/Périn (FRA/Citroën) Orioli (ITA/Cagiva).

1993: Saby/Seriyes (FRA/Mitsubishi) Peterhansel (FRA/Yamaha).

1992: Auriol/Monnet (FRA/Mitsubishi)Peterhansel (FRA/Yamaha).

1991: Vatanen/Berglund (FIN/Citroën)Peterhansel (FRA/Yamaha).

1990: Vatanen/Berglund (FIN/Peugeot)Orioli (ITA/Cagiva).

1989: Vatanen/Berglund (FIN/Peugeot)Lalay (FRA/Honda).

1988: Kankkunen/Piironen (FIN/Peugeot) Orioli (ITA/Honda).

1987: Vatanen/Giroux (FIN/Peugeot) Neveu (FRA/Honda).

1986: Metge/Lemoyne (FRA/Porsche)Neveu (FRA/Honda).

1985: Zaniroli/Da Silva (FRA/Mitsubishi) Rahier (BEL/BMW).

1984: Metge/Lemoyne (FRA/Porsche)Rahier (BEL/BMW).

1983: Ickx/Brasseur (BEL/Mercedes) Auriol (FRA/BMW).

1982: Marreau/Marreau (FRA/Renault) Neveu (FRA/Honda).

1981: Metge/Giroux (FRA/Range Rover)Auriol (FRA/BMW).

1980: Kottulinsky/Luffelman (SUE/Volkswagen) Neveu (FRA/Yamaha).

1979: Genestier/Terbiaut (FRA/Range Rover)Neveu (FRA/Yamaha).

Estos ultimos 10 años manda KTM pero antes no se comia un colin asi que lo mismo Yamaha u Honda se ponen las pilas mañana y KTM no vuelve a ganar un dakar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...