Saltar a contenido

HONDA CRF 450 '03 (restauración en marcha)


pepe16v

Recommended Posts

  • Respuestas 399
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • pepe16v

    185

  • SPTR

    84

  • powerman

    17

  • bemec

    16

Top Posters In This Topic

pues si "era" el dueño de la NSR, la vendi antes de comprar esta, 2 no cabian een el saco , mucha crisis

pues la CRF lleva 3 meses en el taller , despues de deshacer el motor casi entero , meter valvulas nuevas, cadena de distribucion , aros, etc...... el mecanico no daba con el fallo, yo sabia que era algo electrico , me presto bemec su encendido , e iba,

pensamos que era el CDI , consigo uno , y nada , despues de ir eliminando , A, B ,C , descubrimos que es el encendido , ya comopre uno a EEUU , y ahora va, pero falta que me acabe de conectar las luces el mecanico , veo que sabe media mas que yo , y por eso dimos tantos palos de ciego, casmbiamos cosas que no hacian falta, y ahora no sabe acabarla , porque la mia es con luces, y la quiero asi, me decia ; ponle una bateria y la recargas cada vez que salgas............

ahora solo quiero que termine de conectar los calbles y sacarla de alli, traerla para casa , y no hay un duro , no hay trabajo, por ahora se quedara parada, le montare las 2 cosas que tengo aqui y nada mas, ...........

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pepe serias tan amable de ponerte en contacto conmigo por favor? he intentado mandarte privados pero no se que ocurre que se me quedan en la bandeja de salida y no los envía.

oscar: 653.300.849

Enlace al post
Compartir en otros sitios

necesito ayuda con mi encendido , resulta que le mecanico me lo ha montado la moto va bien , arranca, pero los dos cables amarillos que trae para las luces , no me llos ha conectado poruqe no sabe bien , como va el tema, es un enecendido de una CRF 450 '02, lo he comprado a EEUU de 2ª , y cuando miramos con el polimetro las salida , dice que la de muy poco voltage, alguien sabe como va esto??

sale corriente alterna y hay qu ponerle algun aparato para transformarala a continua??

lleva algo mas este encendido??

se puede conectar directamente a la instalación??

pondre fotos en cuanto traiga la moto , gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues seguimos peleando con la fiera

en frio no hay cristo que la arranque, hace un amago , pero no se aguanta, yo juraria que esta mal de carburacion , porque despues de un rato dandole con el aire tirado , si se lo quito y uso el tirador de arrancar en caliente va mejor , despues de pelear asi con ella consigo arrancarla , si calienta se aguanta , pero cuando la mueves , al parar se apaga ,

digo lo de la carburacion porque lo desmonte 2 veces volvi a montar ,revise todo y esta bien , pero le anduve en los ajustes

alguien sabria iluminar el tema , posicion de la aguja del carburador ??

regulacion de riqueza de gasolina ?

por cierto sigue dando los petardazos de siempre, por eso creo que esta "gorda", independientemente de que lleve el silencioso de la de Cross del 2005

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del aire tirado no es aire lo que entra, bueno sí, si y no, entra aire y entra un paso adicional de gasofa que viene del surtidor de arranque (A ver si es eso lo que tienes mal).

Puede ser que la ahogues mas de la cuenta porque si tirando del hot start arranca mejor y estando fría, entonces es que se está dando una condición muy rica en bajas para que suceda eso. Nada más arrancarla si no tienes que tener el STARTER tirado (es mejor llamarlo así que "AIRE") entonces es que va gorda.

En baja influye el chiclé de baja, si tiene AIS el carburador como las YAMAHA (en honda creo que esa membrana no la lleva, está anulado porque no tiene ni troquelados los agujeros), influye el chiclé de aire piloto que tienes enroscado justo encima de la brida de la goma dl filtro, en una cavidad, y por último influye la regulación del tornillo piloto. Si este tornillo está mal regulado, la moto arrancará como el culo. Como ajustar lo he explciado en algunos post.

Luego otro tema es cuando metes el STARTER a funcionar. En el STARTER influye el chiclé de arranque (que es el que deja pasar gasolina por el paso adicional que abres cuando lo accionas aparte del aire extra que pasa para que se aceleren las RPM un poco), y claro, con el starter tirado, como la moto está parada, al arrancar también influye la condición del circuito de baja.

Así que antes de desmontar de nuevo, prueba ajustar el tornillo piloto.

También te diriía que puede entrar aire por el reten que tiene el carburador en el eje que acciona la campana, pero en este caso, no arrancaría mejor con el HOT START como dices y además la moto se quedaría algo acelerada.

LA aguja en ralenti pienso que no te va a afectar en nada, pues la conicidad de la misma no está en ese punto de la campana, hay que levantar la campana más para que la aguja pase de ser recta a hacer el cono.

Ajuste piloto:

- Arrancas la moto y la dejas calentar hasta temperatura de servicio. Sin starters ni nada puesto, comienza la regulación.

- Eleva la velocidad del ralentí a unas 1900 RPM con el tornillo de regulación de ralenti, no con el acelerador. En un punto que se mantenga a unas 1900 (a oido) estable sin fluctuar.

- Comienzas a regular el tornillo piloto, te pones a cerrarlo del todo contando las vueltas. Cuando llegue a tope no forzar. La moto podría pararse antes de llegar a tope. Anota las vueltas hasta cerrado del todo. Además notarás mientras lo vas cerrando que las RPM van disminuyendo, muy poco pero lo hacen (en otras como se para, se nota bastante).

- Si se para, abre un poco el tornillo contando vuetlas desde cerrado lo justo para poderla arrancar.

- Luego (Tanto si lo has podido cerrar del todo y la moto sigue en marcha como si lo has tenido que abrir un poco para poderla poner en marcha de nuevo) sigue abriendo el tornillo (alfojar) contando vueltas y escuchando bien el incremento de rpm que realiza el motor, que no será mucho. En el punto que más RPM haya alcanzado, ese es el fin de regulación, NO sacar mas el tornillo de ese punto, se saca para probar si incrementa, si no lo hace se vuelve a cerrar hasta ese punto de max. RPM.

- Tienes que tner las vueltas contadas y si ese punto de max. rpm está entre 1 vuelta y cuarto y 2 y 3/4, entonces está de PM. Fuera de esos valores, el chiclé de baja, o aire de baja, es incorrecto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo 1º ;

frenando , tienes toda la razon , el mecanico (que tiene muy mal caracter por cierto) lo unico que hizo fue deshacerse de mi moto , llevaba alli 3 meses, despues de deshacer media moto , cambiar cosas que no hacia falta, etc.... para nada

lo que tenia que haber hecho si no sabia era llamar al electricista desde el 1º dia, yo sabia que era un fallo electrico desde el 1º momento , y el tio venga a dar vueltas , que si el no sabia como estaba el motor por dentro , que lo otro........

el dia que me dijo que queria abrir cilindro ya me mosquee con el , y al final se salio con la suya

me he dejado mas de 600 € en piezas y mano de obra y la moto ha salido como entro .....

aparte de comprar otro CDI usado(que no hacia falta) , etc....

la saque el sabado y el domingo , y cada vez que se me apago y tenia que encenderla , me acordaba de toda su familia

le llevaba el ralenti alto para que no se apagase nunca, e ibamos sin parar apenas

y lo mejor de todo, la moto le dije que ya que arrancaba , que la carburase, ni puto caso , ni le toco, me la dio sin luces porque no tenia ni idea, de conecatar los 2 cables que salian del encendido, "que si sale corriente alterna , que si continua, no se si lleva regulador........."

me dice que en ese punto tiene que llamar al electricista, menos mal que no vino a engordar la factura......

me la llevo sin luces y ahora estoy en ello con mi amigo bemec

cuando le fui a pagar , le comente que en frio no hay dios que la arranque , y me dice;" eso eres tu que te tienes que hacer a la moto......., a mi me arrancaba de pm " (pa enmarcarlo)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

SPTR , mil gracias por tu informacion, he regulado 2 veces el tornillo "magico" , y nada, de hecho 1º fue un poco a peor

lo he hecho con la moto apagada , porque para encenderla en frio , hecho una media de 30 min. y encharco el suelo de sudor

cuando la arrancas la moto va , pero cuando sueltas gas petardea muchisimo , no va fina

cuando mejor arranca es cuando esta muy caliente

cuando esta entre medias, o sea , despues de 5-10min, hechas 15 min para arrancarla, hago todo tal cual me dijo el tuzaro del mecanico , le bajo varias veces la pata suave para buscar el punto , u cuando creo que esta le meto fuerte , pero nada, lo que hace siempre es amago de querer y quedarse , y vuelta a empezar

incluso no le tiro siempre del arranque en caliente, voy alternando ,por miedo a que se ahogue

en frio hace igual , amagos , cada 7-9 patadas, quiere pero no va ,

creo o me parece que no le llega gasolina suficiente , en frio le doy 3-4 patadas con el starter, si no va (que es siempre) luego se lo quito , bajo la pata suave 2-3 veces , tiro del arranque el caliente y le doy fuerte y consigo arrancarla , despues de repetir esta operacion varias veces,

algo tiene qu estar mal dentro del carburador (aparte de ajustar el tornillo)

gracias por la consulta

Enlace al post
Compartir en otros sitios

opino lo mismo, que te dejen un carburador entero y asi no te vuelves loco, a un amigo le pasó algo similar y al carburador no se le veía nada, cambió cientos de veces chiclés y conseguía pocos cambios, al final decidió poner carburador entero y dió con la solución.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues he desmontado el carburador y veo lo siguiente:

PS Pilot screw) = a ojo 1-3/4 vuletas

SJ (slow jet) = 45

Jn CLIP (pos. aguja)= 5 th

MJ (main jet)= 168

y cojo el manual de mi moto y dice que los reglajes deben de ser los siguientes para un altitud de nivel del mar y temp entre 15 º y 27 º ;

PS (pilot screw) = 1-1/2 vueltas (tornillo de regulacion)

SJ (slow jet) = 42

Jn CLIP (pos. aguja)= 5 th

MJ (main jet)= 170

alguien sabria decirme si esto afecta a que la monto nohaya dios que la arranque ???

afecta el sensor de posicion del acelerador? he visto que tiene algo de juego para poder adelantarlo o retrasarlo , poquita , y estaba en el medio

sera bueno cambiar los chicles y poner los que dice el manual para valoeres std??

gracias y unas birras

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si petardea mucho a ralentí es que va muy fina de mezcla, eso indica mezcla pobre en bajas.

Por este motivo en frío no hay dios que la arranque, pero en caliente sí.

En caliente el tirador de arranque hot start precisamente lo que hace es meter aire adicional para empobrecer la mezcla.

Moto fría quiere más gasolina para arrancar.

Moto caliente quiere menos para arrancar.

Algo no va bien en ese carburador o no le das bien las patadas.

Si regulas bien el tornillo como te digo, debes dejar de oirla petardear en ralentí y si sigue petardeando, te sigo diciendo que tienes una toma de aire adicional por ahí por alguna junta o por el retén del eje del accionador de la campana. LA parte donde van las sirgas sujetas a la ruedecilla esa, está separada de la campana por un reten, donde va el eje. Si ese retén está jodido, la cavidad de la campana toma aire por ahí, que aunque esté con la tapadera la ruleta de las sirgas, esta tapadera, aunque lleve junta si te fijas por abajo lleva un respiradero. Si el retén del eje está roto, entra aire por ahí del respirador, pasa al reten, y pasa a la cavidad de la campana, finalmente pasa al motor y nada funciona como debe funcionar.

Las juntas medianas dices que las comprobaste como te dije, entonces... revisa los retenes. Hay dos, uno para el TPS y otro en el lado de las sirgas. Hay que desmontar el eje actuador para ver su estado.

Luego tambien la junta de la VACUMM PLATE que te comente, que va delante la campana, mira a ver si esta bien o esta rota el labio. Tiene que hacer el vacío si chupas por el agujero con la lengua (la campana con el plato en la mano claro, no chupar el carburador, sino el agujero del plato con la campana en la mano a ver si aguanta depresión).

Es que no sé que más decirte, prueba otro carburador para asegurar que el tuyo va mal y mandalo a un profesional que lo revise todo lo que te digo y más.

Tampoco me has contado que iba haciendo la moto con el tornillo cuando le dabas. La regulacion se debe hacer ocn el motor caliente, no en frío ni apagado.

Tambien a ver si la gasolina va a estar en mal estado o algo..., o la altura del fltoador de la cuba, puede ser otro problema, que lo primero que da por culo si el flotador va mal es el chicle de baja que está mas alto y si no se llena hasta el nivel, te dará problemas de mezcla pobre. El surtidor de arranque para el starter creo k esta tambien a la misma altura que el de baja, así que un nivel bajo de gasolina en la cuba afectará a estos dos circuitos. Revisa el nivel de la boya, etc.

Respiraderos (los tubos k van abajo del basculante) del carburador obstruidos tambien pueden hacer la chasta, que no son solo pa tirar gasofa, sino para igualar la presión atmosferica al interior de la cuba, si se taponan, ya puedes dar ya... q no va a ir, sobre todo en bajas (al cruzar rios pasa muchas veces esto por que se tapan por agua al cruzar y si vas despacio se para en medio).

Ya dirás...

Y para arrancarla, tienes que llevar al piston al momento de compresión, casi al final de la carrera, para meterle un pepinazo casi cuando este arriba del todo, y así hace el recorrido de escape rapidamente y seguido el de admision y compresion. Tieneq ue dar dos vueltas el cigueñal para iniciar el ciclo desde ahí, y si le das fuera de tiemop = no llega con fuerza a dar la pistonada despues de cargar el cilindro. Hay un video que explica como arrancar las nuevas YAMAHA YZ 2012 por ahi q explicaba bastante bien como darle a la palanca y en que momento para obtener el mejor resultado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias SPTR,

lo de los tubos de goma por donde iguala presiones y tira gasolina descartado , los meti nuevos y ya comprobe que funcionan bien

lo del flotador creo que tambien , hasta donde yo se mirar, se mueve bien , no le veo que se obstruya ni nada, pero claro cuando cierras el carburador , no se lo que hara dentro

tengo que mirar la junta esa por donde podria coger aire , la que va en la campana

de las otras cosas , no me doy cuenta , podrias poner una foto para fijarme ?? no me doy cuenta a que le llamas TPS y a que sirgas , gracias , y seguire probando por que el fallo esta en el carburador seguro

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...