Saltar a contenido

circular sobre consumo de gas gas


boomsss

Recommended Posts

1. Tras pruebas estáticas, realizadas en el banco de pruebas, y dinámicas con una EC300,

en condiciones de competición y entretenimiento,

podemos confirmar los siguientes valores:

..............................................Hasta EC 2008 ..................Desde modelo EC 2009

Carburador ................................ME25079000H ...............BE780002508

Chicle de baja ...................................45 ...............................40

Chicle de alta ..................................172 ...............................175

Compuerta .......................................7 ....................................7

Aguja N1EF .....................................3ª Posición ....................N1EF 5ª Posición (la más alta)

Gasolina ........................................98 Octanos....................... 98 Octanos

% Aceite .........................................1,50 .................................1,50

Filtro de aire..................................... Nuevo ............................Nuevo

Rebose (% de la gasolina consumida).... 1,60% ...............................2,40%

Consumo (lts/100 Km) en competición .....20,61 ..............................17,88

2. A la vista de la anterior tabla, se comprueba que el carburador actual consume un 13,25% menos que

el anterior en condiciones de competición, lo que supone ser una de las motos con menor consumo del mercado.

3. Una vez realizada la prueba en condiciones de competición, se procedió a comprobar la autonomía

del modelo actual EC300 2011 en condiciones de entretenimiento (conductor habitual de fin de semana

que realiza una salida por el monte), siendo el resultado:

a) Autonomía hasta entrada de reserva: 69 Km

b) Autonomía hasta fin depósito: 82 Km

c) Consumo (lts/100 Km): 9,49

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • bole

    6

  • FJAZPI

    6

  • boomsss

    5

  • borjasanchez

    4

Bole,Creo que te falla la memoria,o los datos que nos das no son ciertos,pues antes creo recordar y escrito por ti mismo,tu autonomía era de 100km,y resulta que ahora es de 76,,Mmmmmm,raro,

En cuanto al carburador,te dije que la mayor parte salían defectuosos,y que la única solución era cambiarlos,te lo recuerdo,por si no te acuerdas,

Publicado por Bole el dia Mié Mar 24, 2010 12:30 am

Bueno, pues como va de lujo en todos los regímenes, he decidido poner una foto de la moto perfecta, jejejejeej.

Altitud = de 1.000 m a 1.700 m a veces

Chiclé de alta = 175

Chiclé de baja = 38

Aguja nº1EF en 1ªposc. por arriba

Tornillo del aire a tres vueltas desde cerrado

Campana nº7

Bujía NGK B8EG (ya le he quitado la denso del rodaje)

Autonomía "media" = 100 km

Starter de sirga anulado y sustituido por el de siempre

Lo que más me ha sorprendido es lo que ha ganado en autonomía, solo con anular el starter de sirga y poniendo un 38 de bajas, INCREIBLE!!!!! si no lo veo no lo creo, jejeej.

Lo que te dije del carburador

Publicado por Petagasero el Jue Mar 11, 2010 10:48 pm

Hola bole,respecto al consumo,es mal de muchas 300,ya se ha probado muchas cosas y al parecer la única manera de reducir el consumo es cambiando el carburata,un compañero lo hizo y dice que perfecto que hay algunos carburatas que han salido defectuosos,si usas el buscador lo encontraras,

lo de cambiar chicle a un 38,yo que tu no lo tocaría,comentas que te tiene una salida y estirada como la 250,imaginate si pones el 38,vas a tener que andar con mucho ojo pues ala mínima agarra le los machos por que sino pillas cacho,ahora si quieres probar,mira no pierdes nada,ya que si la bujía te sale negra tienes margen,

La aguja ni tocarla,ya que en altas y medios va bien,un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si petagasero, llevas razón, lo que ocurre es que en ese periodo de tiempo es cuando estaba haciendo todas las pruebas posibles para carburar la moto, por eso.....................como la bujía todavía salía oscura (aunque la moto iva bien) despúes de varias pruebas paso a paso acabé con el 35/172 y la EG tambíen en 1ª, ya que al haber mejorado el consumo, descarte lo del carburador defectuoso. Yo no he dicho en ningun momento que ahora hago 76 kms.

Y perdona, pero creo que lo entendí mal y pensé que me decias que cambiase el carburador sin más, asique disculpa porque ya veo que fue un málentendido mio.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me da la impresion de que nos estamos liando todos bastante con esto de la circular y el consumo llevo desde Agosto sin tocar la moto ...lesion...pero os digo que con el deposito lleno entrenando sin ir a fuego , le hacia 85 km ...hasta seco del todo no esta mal...todos queremos menos consumo yo el primero...y creo que se pueden hacer 100 km a seco...en cuanto pueda provare algo y dire resultados ¿nos estaremos obsesionando demasiado...? Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por cierto a ver si nos ponemos de acuerdo con el tema del consumo...unos ponen 76 km a la reserva (quedan 1.5 l mas 12km mas de recorrido) otros ponemos 85 km hasta seco ,asi no nos entendemos ponemos todos hasta que entre la reserva o hasta que se quede seca yo me hago un lio y no entiendo nada ...pues si me dicen que hasta que entra la reserva hacen 76 o mas pues no se calcular cuantos km hacen con 9.5L (me estoy liando...pero yo me entiendo)necesito respuestas porque al final estoy sacando la conclusion de que no gastan tanto y que la conduccion de cada una pues es la de cada uno ...en el mismo recorrido la finura o la torpeza de cada uno puede variar el consumo un monton...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

venga lo pongo otra vez a ver si ahora :

nambotin 2009 300

altura 600m

175

38

aguja 2º ranura

85km y no a entrado la reserva are 4-5 + con la reserva llegare a los 100

pistas y rio con arena por dentro a ritmo trankilo y casi nada de trialeras ( caza )

decir tambien que un solo clik de la aguja osea de la 3 a la 2 e aumentado en las mismas circustancias 15km la autonomia y que la moto todavia "moja" la cola de escape estoy seguro q aun puedo bajar con seguridadel chicle de alta a 170-172 sin riesgo para la moto

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver señores en estos momentos e terminado de leer la prueba en el motoverde de la gas gas y la ktm 300 y no doy credito dicen que han medido la capacidad del deposito de ambas motos y resulta que la gg 8.9 l de capacidad y la ktm 9,7 l ....¿ alguien me lo puede esplicar...? alguien lo a medido....como sea verdad presento una reclamacion que te cagas...voy al garaje a medirlo con proveta...por cierto dicen que banco de potencia la gg 40 cv y la ktm 48 ¿alucino....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En la mia, 300 racing 2010;

Reserva a 78km, y le hice 98km totales, depende del recorrido pero 70% trialeras lentas, 30% pistas a casa.

-35 de baja

-175 de alta

- Aguja 2º posicion

Pero por donde andas tio..... Meudo mechero 100 70 % por trialeras???????

A que altura estas de mar ???Supongo que la aguja sera a ef no???

jole.....Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
En la mia, 300 racing 2010;

Reserva a 78km, y le hice 98km totales, depende del recorrido pero 70% trialeras lentas, 30% pistas a casa.

-35 de baja

-175 de alta

- Aguja 2º posicion

Yo, 300 Sixdays 2010

reserva a 65 y con 75 kms totales (mas o menos porque no esperaba a que se me acabara totalmente)

38 baja

175 alta

aguja 2ª posición

La bujia sale perfecta

IDEM, pero aguja 1ª posición, el mismo recorrido a la misma hora y con la misma temperatura:

reserva a 75 y con 85 kms totales (mas o menos porque no esperaba a que se me acabara totalmente)

La bujia me sale un poco fina

Medido con GPS, y lo mejor es que sin caídas de ningun tipo, por lo de las "perdidas", también logicamente tiene que ver la zapatilla que se de :wink: , seguro que si la lleva Nambotin no dura ni 60 kms., el terreno en mi caso es sendas 40%, 35% trialeras y pisteo el resto

A mi parecer, consume mucho, pero la moto es la caña y no la cambio

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A ver señores en estos momentos e terminado de leer la prueba en el motoverde de la gas gas y la ktm 300 y no doy credito dicen que han medido la capacidad del deposito de ambas motos y resulta que la gg 8.9 l de capacidad y la ktm 9,7 l ....¿ alguien me lo puede esplicar...? alguien lo a medido....como sea verdad presento una reclamacion que te cagas...voy al garaje a medirlo con proveta...por cierto dicen que banco de potencia la gg 40 cv y la ktm 48 ¿alucino....

A mí, el otro día me dió una sensación de que no llegaba a los 9´5 lts ni de c.ña. Tenía gasolina hasta la marca de 6 (igual muy poco por encima) y sólo pude echarle media garrafa de 5 lts.

Ya en la circular pone que el depósito es 1 litro menor y la reserva entra cuando falta 1´5 lts, por lo tanto hablamos de que el gasto hasta la reserva es de 6 lts o 6´5 lts. Vamos, un mechero.

Este finde voy a probar la capacidad aproximada yo también y a ver lo que sale. LLenaré la garrafa grande con 9´5 lts y hasta el tapón a ver cuanto sale. Mira que si sólo entran 8´5 lts, es para matarlos. A ver si ahora va a resultar que estamos tirando gasolina que no ha entrado en el deposito por pensar que tiene una capacidad mayor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola como vereis soy nuevo en esto de la mecanica endurera, aunque llevo montando en moto desde los 14 años y voy para el triple. ¿como coj... se hace lo de la aguja? a mi la GG2502T 2008 me consume 70 hasta la reserva, lo quisiera probar para el finde.

S2

Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver GG2t .....aflojas las abrazaderas que sujetan elcarburador ,logiras un poco ,si la tapa donde entra el cable del acelerador es de rosca la aflojas hasta que puedas tirar hacia arriba y sacar la campana (si es de tornillos los aflojas y lo mismo) cuando tengas la campana fuera veras el cable del acelerador por dentro del muelle ,recoje el muelle hacia arriba y con un poco de maña muve el cable hacia abajo y lo sacas de donde esta encajadoabajo ,veras que entra en una endidura lo sacas (recuerda este paso pues luego se monta igual ),despues con una llave be baso 6 u 8 no se la medida esacta desenroscas el tornillo donde estaba encajado el cable acto seguido saldra la aguja ,tirando hacia arriba,la aguja tiene varias endiduras 5 veras un circlic encajado en una de ellas si pones el circlic una ranura mas arriba afinas la carburacion entra mas la aguja en la chimenea para montar pues al reves ,cuando lo tengas todo montado da unos acelerones (con la moto parada)para ver si esta todo correcto ,que suene al soltar el acelerador de golpe ,que la campana cierra bien,bueno pues ala a currar ,cuidadin de afinar mucho ,las ranuras de una en una y mirando el color de la bujia despues de andar un ratin.Un saludo (joder que tocho)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

CAMPANA, MUELLE, CIRCLIC. !!!MAÑA¡¡¡¡ QUESOQUE????

Joer muchas gracias.

A ver GG2t .....aflojas las abrazaderas que sujetan elcarburador ,logiras un poco ,si la tapa donde entra el cable del acelerador es de rosca la aflojas hasta que puedas tirar hacia arriba y sacar la campana (si es de tornillos los aflojas y lo mismo) cuando tengas la campana fuera veras el cable del acelerador por dentro del muelle ,recoje el muelle hacia arriba y con un poco de maña muve el cable hacia abajo y lo sacas de donde esta encajadoabajo ,veras que entra en una endidura lo sacas (recuerda este paso pues luego se monta igual ),despues con una llave be baso 6 u 8 no se la medida esacta desenroscas el tornillo donde estaba encajado el cable acto seguido saldra la aguja ,tirando hacia arriba,la aguja tiene varias endiduras 5 veras un circlic encajado en una de ellas si pones el circlic una ranura mas arriba afinas la carburacion entra mas la aguja en la chimenea para montar pues al reves ,cuando lo tengas todo montado da unos acelerones (con la moto parada)para ver si esta todo correcto ,que suene al soltar el acelerador de golpe ,que la campana cierra bien,bueno pues ala a currar ,cuidadin de afinar mucho ,las ranuras de una en una y mirando el color de la bujia despues de andar un ratin.Un saludo (joder que tocho)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...