Saltar a contenido

A vueltas con las motos eléctricas

Puntuar este tema:


husqvarno

Recommended Posts

.

Totalmente de acuerdo con Sonarbass

La moto y el coche eléctrico es el futuro sí o sí. Está claro que indirectamente contamina (baterías, fabricación, cargas...) pero los vehículos actuales contaminan tanto directa como indirectamente

El problema de todo esto es el negocio que pretenden hacer con todo ello, y que ahora lo saquen como novedad porque en estos momentos es cuando las señoras petroleras (y detrás de ellas un montón de multinacionales) están invirtiendo en esta tecnología y están eliminando todas esas trabas que ELLAS MISMAS han puesto la evolución del coche eléctrico

En todo este tema está todo inventado. Lo único que se puede catalogar como novedad es el nuevo tipo de baterías, ni más ni menos

.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 42
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • husqvarno

    10

  • rasago

    6

  • quarter10

    6

  • TCH

    5

La moto y el coche eléctrico es el futuro sí o sí. Está claro que indirectamente contamina (baterías, fabricación, cargas...) pero los vehículos actuales contaminan tanto directa como indirectamente

Yo tambien lo pienso si no dejan usar los combustibles procedentes del carbono (insisto que lo de las algas tiene muy buena pinta) pero tambien me gustaría ver la contaminación real de las eléctricas (yo creo que el transporte de los combustibles tiene menos perdida de energía que el de la electricidad y no creo que, de momento, el rendimiento del eléctrico lo pudiera compensar) y de donde viene, no queremos nucleares cerca y si nos cobraran por la electricidad eolica o solar su coste real no la podríamos pagar, la mayoría, falta mucho aún que andar, por no mencionar la recaudación a traves de impuestos que supone para las administraciones los combustibles, un sobreprecio que no ponen en la electricidad para calcular el coste por kilómetro y que, si desaparecen los combustibles, tendrán que ponerle, ahí o en otra parte, pero pagar lo pagaremos.

Bueno pues sere yo quien este a favor de esta tecnologia, las parodia esta muy buena, jejeje, pero seguro que cuando salio la primera TV, el primer telefono, el primer coche de explosion, tampoco habian ni enchufes, ni tomas de antenas, ni gasolineras por la zona...

...Y ello sin quitar que la primera tv, costaria un riñon, parte del otro mas el 10% de comisiones, ya no digamos del primer utilitario, la tecnologia cuando es pionera es CARA, siempre lo ha sido y siempre lo será

No me parece que se pueda comparar eso con los vehiculos elécticos, no había tv, teléfonos móviles, coches.......cuando salió el primero, pero este no es el caso, tenemos vehículos con los que comparar, se trata de sustituir lo existente con otra tecnología, no de un producto nuevo en si.

Yo creo que nos toman el pelo, cada vez que un artefacto pone en orbita un satélite abre un agujero ahí arriba, el daño que producen los aviones ahí arriba es muyyyyy superior a todos los vehículos juntos, la contaminación por co2 parece que es en un 40% responsabilidad del sistema de climatización de los edificios y esto se mueve por electricidad, esos cambios climaticos que ya decía tienen registrados los expertos y tantas cosas que me hacen pensar todo es una tomadura de pelo, una nueva via de crear "riqueza", yo no lo tengo nada claro.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me a llamado la atención un post en la primera página, que dice que las empresas nos hacen crear la necesidad de tener el utlimo modelo, pentium I, II, III, Ipod I,II,III, exc 08,09,10, y en relación también con el reciclage, me he acordado de que vino a darnos una charla un malageño, por cierto muy buena gente, de parte de la empresa ambilamp, esta empresa es, por si acaso alguien se a preguntado alguna vez donde van la lámparas y tubos fluorescentes que dejamos en la ferreteria, pues estos son los que se encargan del proceso de reciclage. (por si alguien quiere aprofundir http://www.ambilamp.es/web/) nos paso una presentación, en la que decia que España, es el país que producía el mayor porcentage de basura del mundo, si del mundo, en basura de electrodomesticos y componentes electrónicos, dijo que era por que somos los que más renovamos nuestros moviles, pc, electodomesticos, etc, osea que no reparamos ni esperamos a que se nos rompa, simplemente cambiamos por nuevo modelo, así nos han enseñado las grandes empresas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Bueno pues sere yo quien este a favor de esta tecnologia, las parodia esta muy buena, jejeje, pero seguro que cuando salio la primera TV, el primer telefono, el primer coche de explosion, tampoco habian ni enchufes, ni tomas de antenas, ni gasolineras por la zona...

...Y ello sin quitar que la primera tv, costaria un riñon, parte del otro mas el 10% de comisiones, ya no digamos del primer utilitario, la tecnologia cuando es pionera es CARA, siempre lo ha sido y siempre lo será

No me parece que se pueda comparar eso con los vehiculos elécticos, no había tv, teléfonos móviles, coches.......cuando salió el primero, pero este no es el caso, tenemos vehículos con los que comparar, se trata de sustituir lo existente con otra tecnología, no de un producto nuevo en si.

Yo creo que nos toman el pelo, cada vez que un artefacto pone en orbita un satélite abre un agujero ahí arriba, el daño que producen los aviones ahí arriba es muyyyyy superior a todos los vehículos juntos, la contaminación por co2 parece que es en un 40% responsabilidad del sistema de climatización de los edificios y esto se mueve por electricidad, esos cambios climaticos que ya decía tienen registrados los expertos y tantas cosas que me hacen pensar todo es una tomadura de pelo, una nueva via de crear "riqueza", yo no lo tengo nada claro.

Hola rasago creo que quizas no me halla explicado bien... :P yo lo que comparo, es el nacimiento de una nueva teconologia (aunque a bien sabemos todos que no lo es), pero bueno, como ahora parece que estamos ante una nueva era donde todo es ecológico (cuadno yo creo que el petroleo se esta agotando), ha nacido o se esta proliferando un nuevo producto---> el vehiculo electrico o electronico, lo cual matizo que me parece fenomenal,y ello es como cuando salieron las primeras tv planas, o la ultima generacion de moviles como el archiconocido iphone que ha cambiado o esta cambiando el concepto de la telefonia movil..etc, pero en este caso el vehiculo electrico anuncia un aliciente positivo, el ecologismo, de menos emisiones, pero engañoso en el sentido de hacernos creer tratarse de una tecnologia nueva CUANDO NO LO ES, es una tecnologia que la han hibernado, dormido como lo querrais llamar, y es ahora cuando le quieren o empiezan a sacar partido.

Hay una cosa en el 2º parrafo referente, al menos en el sistema de calefaccion de edificios, etc, pues es evidente que cuanta mas calefaccion, (resistencias), consuma la gente, las centrales electricas mas van a tener que dar de comer a sus motores, y eso se traduce como bien dices en co2, pero si todos nos concienciamos un poquito, y pensamos, hombre si cierro las ventanas, no hace falta tener la calefaccion tanto tiempo encendida, si hago una inversion e instalo ventanas aislantes con doble cristal, pues idem de lo mismo, vamos que si logramos hacer de nuestra casa un lugar confortable, donde se mantenga el calor y/o el frescor pues ahi estamos ahorrando un pico.

Yo por ejemplo, en mi hogar, tengo pensado en hacer una doble instalacion electrica, para compaginarla con la de la red electrica, y la otra con la solar, instalandome yo mismo unas plaquitas fotovolgaicas y/o un pequeño aerogenerador, y que al menos me de para la iluminacion de toda la casa y algo mas, como la tele o lo que sea..

En esta vida, yo he aprendido que hay que tratar de ser en lo posible "autosuficiente" uno mismo, y lograr no depender tanto de los demas (me refiero a compañias electricas, carburantes, talleres mecanicos, albañileria..., vamos que hay que ser un poquito de to, y creo que es asi como se aprende jeje etc, etc)

Por cierto, no hace mucho salio un articulo donde un tipo habia creado la primera avioneta electrica, un motor bestial, alimentado con una/s baterias que daban la friolera de unos 400 voltios a 200 o 300 amperios creo recordar... si multiplicais voltios por amperios tendreis la potencia expresada en wattios de esas baterias... O_o, ahora la duracion ni idea... ademas como es un prototipo plasmado en avioneta, si se quedara sin "combustible" planeara... *creo*

Saludos...:)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por ejemplo, en mi hogar, tengo pensado en hacer una doble instalacion electrica, para compaginarla con la de la red electrica, y la otra con la solar, instalandome yo mismo unas plaquitas fotovolgaicas y/o un pequeño aerogenerador, y que al menos me de para la iluminacion de toda la casa y algo mas, como la tele o lo que sea..

Este tema, segun lo mires podria tener las mismas puntas que el de los coches electricos que comentais.

Los costes de produccion son elevados y el reclaje es bastante complicado, asi que podriamos decir que verde, verde... no llega a serlo. Se dice que el gasto energetico de fabricacion es mayor que la electricidad que va a producir a lo largo de los años...

...y si le añadimos el reciclaje...

Por si sirve de algo, no necesitas hacer dos instalaciones, con las placas y los acumuladores alimentas lo que decidas, depende de las baterias que montes, despues con una especie de conmutador se desconecta las baterias, cuando estan bajas o consumes mas de lo que puede suministrar, y tiras de red electrica hasta que vuelva a tener suficiente carga.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uy, al final igual hasta sale algo de aquí.

En cuanto a la generación por placas solares y molino eolico pequeño me interesa saber cuanto gasto es necesario para poder generar alimetación para una vivienda muy pequeña y algo de maquinaria, placas y/o molino, baterias, yo de electricidad :roll:

pd1: en mi zona de Asturias (la costa) está prohibida la instalación de cualquier aerogenerador.........aunque yo sé donde hay uno hace ya años, pero no sé lo que generará.

pd2: sigo pensando que la contaminación real de la electricidad (producirla y hacerla llegar al vehículo) para mover un vehiculo no es inferior a la producida por el combustible fosil (incluyendo extracción, traslado, refinado) por no hablar del peligro potencial de la electricidad, que a mí me parece bastante mas alto que el del gasoil, evidentemente el peligro potencial de contaminación (me refiero a vertidos) en el gasoil es mayor.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ya lo sé, veréis la innumerable cantidad de mensajes que tengo en este foro, y ya se que debo presentarme pero llevo registrado con otra cuenta unos dos años y después de 500 y pico mensajes no me quedan ganas de volverme a presentar pero si os diré que tengo 19 años, soy emprendedor y tengo iniciativa, estudio bachillerato científico y otra cosa no, pero la física se me da bastante bien y después de cada clase no se porque pero me da por pensar en aplicaciones a la vida cotidiana de lo que aprendo y tengo algunas ideas que podrían funcionar y obviamente no diré aquí pero me ha llamado la atención el post y me apetecía comentarlo con vosotros, mi idea no se basa en lo típico de miles de centros de recarga ni baterías pesadísimas y con muy poca autonomía, es más, se reduciría el peso del vehículo de una manera drástica afectando de esta manera, por supuesto, a la agilidad del automóvil en cuestión y a la cantidad de energía consumida. Estoy trabajando en ello creando modelos completos, el coche por completo con mis bajísimos conocimientos en autocad, solidworks y rhino, pero, ¿Quién creerá a un chaval de 19 años sin ningún tipo de carrera?, ¿me debo limitar a desarrollarlo y vender una patente y que otros se lleven el mérito que supone pensar y desarrollar un artilugio de este tipo? pues no me da la gana...si hace falta esperaré ha terminar una ingeniería y presentar el proyecto. Pero para ello me gustaría obtener algunas opiniones de gente que si dios quiere algún día conducirá un vehículo de este tipo, si no lo compra lo conducirá porque lo pruebe el mismo día de la presentación, me gustaría saber que sensaciones os gustarían obtener, como os gustaría que fuera tanto exterior como interiormente, entrega de potencia y tecnologías que os gustaría encontrar...no sé me ayudaría muchísimo que me dedicarais unas líneas con vuestra opinión, para mi sería una apoyo enorme, me refiero tanto a coches como motos.

Respecto a lo que he leído en este post, lleváis más razón que el personaje antónimo a zapatero, se contamina al fabricarlo si, pero hay maneras de evitar eso, o al menos reducirlo de una manera bastante eficaz, en lo que sería mi coche se ahorraría muchísimo en material y por tanto en los procesos que conllevan transformar este, incluso aceptaría los coches en uso, tipo plan renove y el mismo material se utilizaría para fabricar el nuevo, reduciendo el precio de este considerablemente.

pd1: en mi zona de Asturias (la costa) está prohibida la instalación de cualquier aerogenerador.........aunque yo sé donde hay uno hace ya años, pero no sé lo que generará.

.

Y existe alguna razón lógica que no permita instalar este tipo de generadores? es solo una cuestión estética?

Aquí esta el documental que han mencionado anteriormente:

http://www.youtube.com/watch?v=qru0TkPnbwg" onclick="window.open(this.href);return false;

y os recomiendo este otro para quien tenga tiempo:

http://www.megavideo.com/?v=NNCJJAY1" onclick="window.open(this.href);return false;

A la energía solar no la veo futuro alguno, es cara, y contamina más cuando se tienen que sustituir por paneles nuevos (cada 14 años) que lo que ahorramos durante su periodo de utilización, tiene una rendimiento pésimo apenas de 15% y necesitan un mantenimiento alto de limpieza (ya existen unos con nanotecnología basada en una planta, hay que ver lo que nos gusta copiar, que se limpian solos), además de perjudicar a países tercermundistas que son los principales proveedores del material que se utiliza para su fabricación, el silicio, explotan a estos países sin apenas recibir "algo" a cambio, comprar un terreno en el que hay silicio y lo explotan hasta la saciedad de forma privada, si estos países fueran los que explotan estos recursos y los vendieran otro gallo cantaría, pero no hay recursos suficientes para llevar a cabo esta explotación. Hugo Chavez, por mucho que se le critique es el único que está haciendo esto bien, dando de comer como puede a su país, pero no entremos en política por favor.

Por último me gustaría que supierais para quien no lo sabe, que hace unos "cuantos añitos" había una cantidad inmensa de co2 en la atmósfera pero menor la cantidad que existe ahora, unas 300ppm era lo máximo, lo hemos superado, lo reflejan las muestras de hielo del polo norte (un pequeño libro de la atmósfera), todo ello emitido por la actividad de centenares de volcanes, pero no penséis que el co2 que se desprende ahora es producto de los coches, ni de las fabricas, que también, pero la mayor parte es emitida por nosotros y no me refiero al ser humano, sino a los seres vivos en general, cualquier descomposición como el de una hoja, un animal, respirar, los excrementos, es CO2 + CO2 Y + CO2, y os recuerdo que la población de la tierra es de casi 7.000 millones y creciendo al 3%, el cambio climático es un negocio, solo se pretende sacar dinero de donde no lo hay y os imagináis que mañana deja de existir este negocio? millones de técnicos, científicos, estadísticos, ministros todos a la calle, con un solo propósito, fundir las reservas de petroleo de las que solo nos quedan para unos 35-40 años. Mi único objetivo desarrollando lo que tengo en mente no es vencer el cambio climático (que en caso de que este exista mira que bien que ayudo a vencerlo, aunque no cabe duda de que el co2 es perjudicial y cambia el clima, hay emisiones incontrolables,las naturales), sino hacer de este sitio un lugar sostenible, con aire que al menos sea respirable y lo más económico posible.

Gracias por leerme, este foro es casi casi, como mi casa.

Un saludo y gracias a todos :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

TCH, por mi parte al menos, se agradece que alguien con conocimientos y "ganas de hacer" quiera gastar un ratito en charlar por aqui.

Supongo que lo que esperaria la mayoria de nosotros de estos coches, es lo mismo que tiene con los de ahora, al menos en cuanto confort, seguridad y comodidades, que en mi opinion ya nos van sobrando pijaditas.

Teniendo en cuenta, como se decia por ahi arriba, que tendemos a comparar con el ultimimisimo modelo para inventarnos nuestras necesidades, supongo que un sistema de propulsion bastante menos contaminante deberia poder suplir unos cuantos caprichitos.

En cuanto a la generación por placas solares y molino eolico pequeño me interesa saber cuanto gasto es necesario para poder generar alimetación para una vivienda muy pequeña y algo de maquinaria, placas y/o molino, baterias, yo de electricidad :roll:

Para alumbrado quizas te apañas con algo normal o incluso sencillo, pero para algo de maquinaria (entiendo que te refieres a electrodomesticos de uso cotidiano) me temo que te haria falta algo minimamente serio.

Ojo, trabajo con la electricidad pero no soy el mas entendido para recomendarte un equipo solar, te hablo segun lo poco que se sobre esto y lo que veo montado por estos mundos.

Si te digo la verdad, yo te recomiendaria un generador de estos grandotes que a la vez son los mas silenciosos y un deposito de gasoil.

Si te sirve para comparar, tengo un amigo que vive en una casa de campo, digamos de unos 100 y algo m cuadrados, no le llega red electrica. Se hizo con un generador, me parece que de unos 15Kva, que da de sobras para un par de casas, segun dice paga al año unos 600 leros en gasoil... :idea:

...creo que muchos que viven en un pisito pagan bastante mas de sus facturas de luz.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
TCH, por mi parte al menos, se agradece que alguien con conocimientos y "ganas de hacer" quiera gastar un ratito en charlar por aqui.

Supongo que lo que esperaria la mayoria de nosotros de estos coches, es lo mismo que tiene con los de ahora, al menos en cuanto confort, seguridad y comodidades, que en mi opinion ya nos van sobrando pijaditas.

Teniendo en cuenta, como se decia por ahi arriba, que tendemos a comparar con el ultimimisimo modelo para inventarnos nuestras necesidades, supongo que un sistema de propulsion bastante menos contaminante deberia poder suplir unos cuantos caprichitos.

Gracias por la bienvenida. En cuanto a confort y seguridad irían provistos de los mismos medios que hasta ahora se conocen. ¿ Creéis que los usuarios echarían de menos el cambio manual, la subida de vueltas?¿Qué os parece un sistema de marchas ficticio, es decir, que simule el cambio de marchas variando la velocidad y el par y que cuando te canses lo pongas en automático y punto?

Gracias a todos.

En cuanto a lo que comentas del generador a gasoil, si es verdad que no sale caro, y no pagas más de lo que pagarías a la compañía de la luz, es buena opción para una casa aislada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Uy, al final igual hasta sale algo de aquí.

En cuanto a la generación por placas solares y molino eolico pequeño me interesa saber cuanto gasto es necesario para poder generar alimetación para una vivienda muy pequeña y algo de maquinaria, placas y/o molino, baterias, yo de electricidad :roll:

Para que te hagas una idea: la potencia resulta de multiplicar la tension por la intensidad. Asi que para tener por ejemplo una potecia cutre de 1000w (1Kw) a 220v necesitas una corriente de casi 5 A. Sin embargo, desde 12v, necesitarias una corriente electrica de 83 A. Vamos, una barbaridad electricamente hablando (necesitaria un cabe transporte de unos 20mm2 de seccion o asi. Y te recuerdo que una miserable estufa, un horno, un ... consume unos 2kw.

Para encender una miserable bombilla no vas a fundir el planeta, ni mucho menos la "inversion" (el negocio que nos quien vender los que lo venden y cobran POR ADELANTADO).

Por cierto, el kwh actualmente esta a unos 0,03 €uros. Que traducido a los de letras quiere decir que tener una bombilla de 60w durante 16 horas seguidas nos pasaria una factura de unas 16 pesetazas a final de mes.

Lo dicho, el problema es ..... que nos quieren vender la moto (nunca mejor dicho) a los ignorantes funcionales que abundamos a diestro y siniestro, los gitanos con corbata con bandera de ecologetas y con la religion del progreso y futuro.

p.d.

TCH con que digas quien eras, sobraria. Pero bueno :roll:

p.d.2

En temas de seguridad, para mi, donde este la electricidad, que se quite cualquier combustible.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

p.d.2

En temas de seguridad, para mi, donde este la electricidad, que se quite cualquier combustible.

No quiero dar mi nick de la otra cuenta porque tengo amigos en el foro y no me gustaría que se enteraran de lo que "estoy haciendo", ya que algunos son entendidos del tema, están más avanzados que yo en el y aquí el que no corre vuela, menos problemas, lo siento.

En cuanto a seguridad, creo que se refería a la de los ocupantes, airbags etc. Aunque claro el combustible puede ser un factor de seguridad a la hora de explotar si es a los que te refieres, aunque las baterías se sobrecalientan y puede pasar esto:

" onclick="window.open(this.href);return false;

las baterías de litio, bueno y todas las baterías se calientan y pueden llegar a prender, pero han inventado unas baterías rápidas de cargar como un condensador. Si hiciéramos una batería con condensadores, esta seria perfecta, se carga en un momento y se descarga linealmente, el problema es que un condensador de esas características hay que aislarlo y no se puede fácilmente. Pero existe un material que si puede aislarlo, pero el problema es que hay que mantenerlo a temperatura muy baja, de ahí que tengamos que usar nitrógeno líquido y otro inconveniente.

Lo de las algas que he leído por ahí arriba, es buena idea, se modifican geneticamente y se las priva de oxígeno y azufre, de esta manera el hidrógeno obtenido con un solo estanque podría mantener funcionando 12 coches de hidrógeno funcionando una semana y cada "central" dispondría de un centenar de estanques quizás dos centenares.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No me refería a las algas para ese uso, me refería a las que usan para producir algo muy parecido al petróleo a través de la captura del co2, pero vamos que si el hidrógeno te parece mejor pues también es opción, a mí no me gusta.

quarter yo lo preguntaba por saber si era una opción a tener en cuenta por encima de un generador, mi idea desde siempre es una cabaña en el monte (cada vez mas jodida está la cosa) y debería tener alimentación para poco de casa pero para algo de maquinaría (me refiero a soldador, torno, compresor......cosas de esas, una de cada vez necesitaría alimentación claro si no...)

TCH los inventores casi nunca optienen todo el rédito de sus inventos, por el medio estarian los "mecenas" que financiarian el desarrollo de la idea que tengas, si les convences para ello claro, y la patente ni siquiera sería tuya, es lo que hay, el mundo necesita de los inventores y de los mecenas.

Hay un asturiano, del que no recuerdo el nombre, que dice estar haciendo muchos progresos para optener energía a traves de una pintura que capturaría del del sol (algo como las placas solares pero con pintura) está en el MIT y si lo consiguen (él es el jefe del equipo creo recordar) se llevarán el mérito y el sueldo (no sé si habrá primas por objetivos) pero la patente y explotación del invento dudo que le diera réditos.

Para mí un vehículo, eléctrico o no, debe ser económico de adquirir y de mantener, ligero, fiable y duradero, claro que seguro (no me refiero a los airbag, a mí me dán miedo, me refiero a que no deje de funcionar así como así, que nunca le fallen los frenos ni la dirección, por si piensas en recuperadores de energía a traves de la frenada, ni se quede "en punto muerto" por lo del cambio) debe tener par, que con el eléctrico está garantizado, me gustan los motores con poca retención pero con la capacidad de que retenga más en momentos que decida, para eso está la caja de cambios en los motores de explosión o combustión, y una autonomía grande (con grande me refiero a mínimo 800km cosa que el eléctrico tiene muy lejos de su alcance aún, el mínimo de autonomía para mi serian 250km, la recarga para esos 250km mínimos no debería superar, para mí, los cinco minutos.....................hala, a currar :lol:

pd1: las cosas de las que disfrutamos no existirian sin los inventores y sin los emprendedores, incluyendo los financiadores, desde curas en la medicina hasta........

pd2: no creo que haya mas razón que la estética para no permitir generadores eolicos en mi zona

Enlace al post
Compartir en otros sitios
No me refería a las algas para ese uso, me refería a las que usan para producir algo muy parecido al petróleo a través de la captura del co2, pero vamos que si el hidrógeno te parece mejor pues también es opción, a mí no me gusta.

quarter yo lo preguntaba por saber si era una opción a tener en cuenta por encima de un generador, mi idea desde siempre es una cabaña en el monte (cada vez mas jodida está la cosa) y debería tener alimentación para poco de casa pero para algo de maquinaría (me refiero a soldador, torno, compresor......cosas de esas, una de cada vez necesitaría alimentación claro si no...)

TCH los inventores casi nunca optienen todo el rédito de sus inventos, por el medio estarian los "mecenas" que financiarian el desarrollo de la idea que tengas, si les convences para ello claro, y la patente ni siquiera sería tuya, es lo que hay, el mundo necesita de los inventores y de los mecenas.

Hay un asturiano, del que no recuerdo el nombre, que dice estar haciendo muchos progresos para optener energía a traves de una pintura que capturaría del del sol (algo como las placas solares pero con pintura) está en el MIT y si lo consiguen (él es el jefe del equipo creo recordar) se llevarán el mérito y el sueldo (no sé si habrá primas por objetivos) pero la patente y explotación del invento dudo que le diera réditos.

Para mí un vehículo, eléctrico o no, debe ser económico de adquirir y de mantener, ligero, fiable y duradero, claro que seguro (no me refiero a los airbag, a mí me dán miedo, me refiero a que no deje de funcionar así como así, que nunca le fallen los frenos ni la dirección, por si piensas en recuperadores de energía a traves de la frenada, ni se quede "en punto muerto" por lo del cambio) debe tener par, que con el eléctrico está garantizado, me gustan los motores con poca retención pero con la capacidad de que retenga más en momentos que decida, para eso está la caja de cambios en los motores de explosión o combustión, y una autonomía grande (con grande me refiero a mínimo 800km cosa que el eléctrico tiene muy lejos de su alcance aún, el mínimo de autonomía para mi serian 250km, la recarga para esos 250km mínimos no debería superar, para mí, los cinco minutos.....................hala, a currar :lol:

pd1: las cosas de las que disfrutamos no existirian sin los inventores y sin los emprendedores, incluyendo los financiadores, desde curas en la medicina hasta........

pd2: no creo que haya mas razón que la estética para no permitir generadores eolicos en mi zona

:lol: perdón, creía que te referías a ese uso de las algas, a mí el hidrógeno tampoco me termina de convencer y desconocía por completo esa capacidad de las algas, todos los días se aprende algo nuevo, gracias.

Respecto a lo de los inventores, ya lo sé, no me llevaré ni la mitad de la mitad de lo que se llevarían algunos con este invento, pero por lo menos me quedará el orgullo personal, tendré que contactar con algún mecenas :? .

Lo que dices de la pintura está inventado por un químico, Somenath Mitra o algo "asín" y en el equipo de desarrollo hay varios españoles, que yo sepa un asturiano y un catalán y consta de una solución viscosa, tipo pintura que tiene nanoparticulas de dos clases, una atrapa la luz y la otra la convierte en energía eléctrica, como se desarrolle esta tecnología en condiciones, va a tener un gran auge, espero.

-Económico de adquirir y de mantener

-Fiable

-Duradero (de momento tiene pinta de aguantar todo lo que le echen)

-Seguridad, varios aspectos:

·Frenos: lleva sistema hidráulico convencional con ABS ("ahí ba ese" ó a "base de suela" :lol: ) y sistema de frenado regenerativo a partir de la cual obtendremos energía.

.Caja de cambios en caso de que decida poner un "simulador" de una caja de cambios tradicional, para los nostálgicos, jamás se podría quedar en punto muerto no deja de ser electrónica pura y dura, para eso se programa y cuando nos cansemos: modo automático, aceleras, frenas y te olvidas.

·Autonomía: tengo que trabajar en ello pero tiene bastante buena pinta el tema.

A pulir:

·Dirección: estoy pensando en varios sistemas, ¿Preferías sistema mecánico convencional con dirección asistida o eléctrica a base de motores?

·Retención del motor: tengo que meditar sobre ello.

· Recarga

Gracias por participar. :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo por ejemplo, en mi hogar, tengo pensado en hacer una doble instalacion electrica, para compaginarla con la de la red electrica, y la otra con la solar, instalandome yo mismo unas plaquitas fotovolgaicas y/o un pequeño aerogenerador, y que al menos me de para la iluminacion de toda la casa y algo mas, como la tele o lo que sea..

Este tema, segun lo mires podria tener las mismas puntas que el de los coches electricos que comentais.

Los costes de produccion son elevados y el reclaje es bastante complicado, asi que podriamos decir que verde, verde... no llega a serlo. Se dice que el gasto energetico de fabricacion es mayor que la electricidad que va a producir a lo largo de los años...

...y si le añadimos el reciclaje...

Por si sirve de algo, no necesitas hacer dos instalaciones, con las placas y los acumuladores alimentas lo que decidas, depende de las baterias que montes, despues con una especie de conmutador se desconecta las baterias, cuando estan bajas o consumes mas de lo que puede suministrar, y tiras de red electrica hasta que vuelva a tener suficiente carga.

Lo de la doble instalacion electrica, es util en el sentido de que que no es lo mismo, alimentar la iluminaria de tu la casa a 220v, puesto que necesitaras inversores o convertidores donde hay perididas en el proceso de conversion de continua - alterna y en la elevacion del voltage, cuando en el mercado ya hay bombillas de bajo consumo que alumbran practicamente igual pero de 12 v, siendo estas de 8 - 10 wattios de consumo, menor todavia comparandolas con las de bajo consumo de 220v...

no obstante, a fin de evitar una doble instalacion como bien dices, se podria ubicar un trasnforador 220 a 12v en la entrada de la red gral de la casa, solamenta para las bombillas siendo todas ellas de 12v, asi con tan solo mover un conmutador estas se alimentarian directametne o bien de las baterias o bien de la red electrica...

Por otro lado, hay aerogeneradores, que pueden o podrian producir suficiente energia como para abastecer a pequeñas comunidades de casas, como pequeñas o medianas urbanizaciones pudiendose estas "independizar" de la red electrica, el precio de estos aerogeneradores, podria ser minusculo si, es pagado con los fondos de la comunidad, y luego amortizandolo con la corriente generada que es o bien vendida a la red o bien ahorrada (incluyendo los gastos de mantenimiento) que si se elige bien el equipo, estos gastos suelen ser minimos pudiendolos quizas llegar ha hacer uno mismo.

Respecto al reciclaje...al menos para mi no lo veo tan complicado, lo que si puede ser complicado es el nivel de concocimientos de cada uno, pues hay que saber algo de electronica o electricidad como de mecanica y otros factores, y como nadie nace aprendido para ello por la red hay hay cientos de manuales de como autofabricarse aerogeneradores, unos mas currados que otros, con los que se obtienen buenos resultados... incluso hay algunos proyectos caseros de celulas fotovoltaicas pero mas bien como medio didactico o aprendizaje, ya que no se obtienen buenos resultados...

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Un dato para este interesante post,

Desde la tremenda crisis energetica de los ´70, se produce una curiosa constante "malthusiania", que se resume en esta frase "solo quedan 35 años" de Petroleo al ritmo que lo consumimos actualmente.

Luego van apareciendo nuevas reservas en Brasil, que curiosamente hacen subir la accion de Repsol, y sobretodo Petrobras, y que "garantizan" otros 25 años de suministro, eso sí, mucho más caro que lo sacamos del fondo del mar.

Esto del mercado libre es lo que tiene. (mucho de mercado y poco de libre).

Las motos electricas, y si lo llevas aún más lejos las motos 4t, son tecnologías que nos venden sin ser necesarias, a un mercado maduro y "ecologicamente" concienciado como el nuestro. Mientras en economías más o menos emergentes ocurre esto....

Nosotros que estamos culturalmente y economicamente en otro planeta nos "ocupamos" en esto...

La cuestión es, que contamina más, un día laboral en MUMBAI antigua Bombay 17 millones de habitantes censados, de los cuales el 70% desarrolla su actividad económica y o transporte individual en una "vespino" 2t, o un domingo cualquiera en toda Europa todo el colectivo endurero crossero y trialero juntos.

Y ya puestos a estudiar economías de escala, rasago ha citado la clave de esta cuestión, que ¿contamina/consume más en su conjunto más el sector transporte aereo, el terrestre, o el marítimo?

Y dentro del terrestre, que porcentaje supone el ¿mundo de las motos off road?

Conclusión, las motos eléctricas de enduro NO son el futuro, puesto que su uso masivo no va a evitar que el mundo se siga contaminando con emisiones directas de CO2. Que se las regalen a los chinos, a los indios, y a las economías emergentes basadas en millones de vespinillos que mal carburadas, llenan nuestra atmosfera de gasolina sin quemar, o mal quemada, y los suelos llenos de restos de aceite 2t también sin quemar.

Pero claro nuestras conciencias europeas y ecológicas se seguirán sintiendo culpables. Es lo que nos han eneseñado.

Disfrutad mientras nos dejen, y si no ya sabéis, a viajar más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...