Saltar a contenido

Presento formalmente mi nueva Gas Gas 250 4T 2010


iGNASI85

Recommended Posts

¡ME ENCANTA ESTE FORO!, esto si es informacion y lo demas tonterias. Gaspar tu ejemplo de explicacion muy bueno, lo he entendido al pelo, falta que lo pueda aplicar, pero me responde a algunas incognitas que tenia y que me has resulto, por lo visto existen varias formas de meter gasolina (altas, bajas y aguja) y todas juegan, lo importante es buscar el equilibrio exacto, por ejemplo, os dije que fallaba en bajas y medios y me pedia un poco mas de gasolina, mentira, cuando he quitado la bujia, iba gordisima, negra como el tizon, el motivo creo que es que al poner 48 y aguja 4ª altas 158, hacia que fuese gorda en bajos y medios y corta en altas pero compensaba con el chicle de bajas, por eso iba bien el altas pero gorda en lo demas. Cambio a realizar: bajas 42, dejo la aguja en 4ª y altas 164, lo que le quito en bajas, se lo pongo el altas (6 numeros). Solo me queda una duda sobre el dibujo tan ilustrativo de Motobas, ¿cuando se cierra la campana, pasa gasolina por el orificio de la aguja?

Ya os contare el nuevo cambio....

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 863
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Motobas

    215

  • nostromo

    50

  • PRISAMATA

    47

  • grshope

    42

Top Posters In This Topic

Popular Posts

Tienes que sacar el portamatriculas y los dos tornillos que están a la vista y sale tirando de el hacia atrás.

También los dos tornillos pequeños que están por debajo

Posted Images

En teoría, no debería pasar gasolina.

Al cerrar campana, anulas el efecto Venturi, por lo tanto no existe depresión.

En ese momento, la única toma de aire que tiene la moto es la del circuito de bajas (air slow jet).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias motobas. Entonces seria acertado decir que existes varias formas de conseguir una buena carburacion, es decir mi motor va bien con:

bajas 42

altas 158

aguja 5ª

tornillo riqueza 3'5 vueltas hacia fuera (abierto a tope)

Pero podria tambien conseguir la misma respuesta si le pongo por ejemplo:

bajas 42

altas 175

aguja 5ª

tornillo riqueza 1'75 vueltas hacia fuera.

Es decir bajando la proporcion de gasolina en favor del aire pero aumentando la cantidad gasolina con el chicle principal.

Mañana lo probare y os dire que tal la conclusion de hoy. Siempre me ha parecido que el chicle de altas fuera tan bajo (no lo puedo subir pq va mal) y la aguja tan alta (si la bajo empeora en medios), y por supuesto si le mantengo los valores citados inicialmente y le cierro el tornillo de riqueza, empeora.

Menuda paja mental que me estoy pegando con el tema :shock:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y con el chiclé de altas de 175 no tienes que modificar la aguja una o dos ranuras?

Si precísamente funciona bien en esa última ranura es que está al límite de la regulación.

Tu moto va bien aquí:

bajas 42

altas 158

aguja 5ª

tornillo riqueza 3'5 vueltas hacia fuera (abierto a tope)

Pero yo extraño lo subrayado en rojo, porque me indican que van al límite:

bajas 42

altas 158

aguja 5ª

tornillo riqueza 3'5 vueltas hacia fuera (abierto a tope)

Si lo modificas es para conseguir esto:

bajas 42

altas 175

aguja 5ª

tornillo riqueza 1'75 vueltas hacia fuera.

Yo pondría la aguja de este modo:

bajas 42

altas 175

aguja

tornillo riqueza 1'75 vueltas hacia fuera.

Quizás de ese modo no tengas que darle 1´75 vueltas y se quede en un más lógico 1 vuelta.

Entiendo que si mueves la aguja de esa posición empeoras los medios y bajos, pero no es normal.

Un tornillo de aire casi nunca lleva más de 1 vuelta y media. Y una aguja que vaya al extremo aún cambiando chiclé principal me indica que aún se puede mejorar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si sirve de guía, en esa última carburación que propone Jefward estaba yo antes de cambiar el colector.

La moto se comportaba bien, pero tenía un pequeño bajón sobre las 8000 rpm que luego recuperaba en cuanto las pasaba.

Entiendo que se producía justo en el punto en que la aguja no era el elemento principal y pasaba a ser el chiclé de altas.

Exceso de gasolina, por coincidir los dos elementos en su rendimiento.

Subiendo la aguja a la 4ª y bajando chiclé a 172, se eliminaba, pero la moto se quedaba muy fina arriba. Dejando la aguja y pasando a 175, el bajón pasaba a más o menos 9500 rpm.

La conclusión que saqué es que la aguja en la 4º es la que pedía la moto, el chiclé, quedaba entre el 172 y 175

En bajas, el 42 me funcionaba bien pero me obligaba a abrir tornillo de riqueza en dos vueltas. Con 45 me pedía cerrar entero ya que se ahogaba.

Desde que he cambiado el colector, la moto está muy estable y sube de vueltas como un tiro. Los ahogos prácticamente han desaparecido

Ahora mismo estoy con 45 en bajas, aguja en 4ª posición y 170 arriba. el tornillo de riqueza lo tengo en 1/2 vuelta.

Ya sé que es posible que con un 42 pueda abrir más el tornillo, pero prefiero dejarlo así ya que en cuanto le pongo el 42, la moto me pertardéa bastante al dejar de acelerar. El silenciador lo tengo des-capado.

También es cierto que mi "campo base", desde el que parto, está a 800 metros de altura y llegamos a los 1500-1800 casi siempre. Sierra Norteña y humedad para dar y regalar Si habéis visto las noticias estos días, en el País Vasco nos ha llovido este mes, contando hoy, 20 días.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos.

Gaspar, me gustó mucho tu idea de la caja de herramientas, aunque quisiera hacerte alguna pregunta sobre ello.

Al cortar el plástico de refuerzo del asiento, el mismo no pierde resistencia? Ya que tengo la impresión que lo cortaste a ras de la espuma, no?

Pues nada, hasta pronto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Collonut, me alegro que te guste el brico, te comento que al recortar el asiento sólo he cortado los nervios de refuerzo del asiento, pero he dejado la base y los refuerzos laterales, así que no se ve el espumado que es de color claro, con lo que no se pierde resistencia ni se abre el asiento, la verdad es que queda DPM y nunca mejor dicho "te quitas un peso de encima" sólo te puedo animar a que lo hagas. Lo que ves en la foto es que al quitar el plástico con la Dremmel éste se calienta y se queda de ése color, pero la espuma está intacta. Si te metes con ello aprovecha y hazte el escalón que se nota y se agradece.

P.D. si no lo ves bien en el foro te puedo enviar fotos a tu e-mail.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo.

Gaspar, queda aclarado y voy a probarlo, aunque no soy tan manitas como tú y seguro que me lleva mi tiempo.

Gracias por la aclaración, en cuánto acabe con tu invento enviaré las fotos.

Saludos.

:wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas, he intentado cerrar el tornillo de riqueza y en el primer cuarto de puño va muy mal, podria ser que al tener el cilindro a 300 este carburador se le queda un poco corto y necesita tener esa entrada a tope (supongo).

Por otro lado, estoy buscando el chicle de perdida num.50 y no lo encuentro por internet, tambien busco el chicle que va al principio del carburador, en la toma de admision, el que tiene el numero 100, creo que se llama air ralenti o algo asi, quiero ponerle el 110 como dijo motobas hace algunos meses, tampoco lo encuentro por ninguna parte ¿alguien sabe por ande para?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas:

PRISAMATA, lo que digo, igual es una tontería, pero yo probaría.

En los post de Yamaha, he visto que en las Wr, alguna gente anulaba la Válvula de Corte de Aire.

La tienes en la página 24 de este post.

En teoría, esta válvula, lo que hace es inyectar un pequeño chorro de gasolina cuando deceleras, para prevenir el circuito y evitar los pertardeos.

Leyendo sobre el asunto, muchos usuarios de Yamaha decían que no habían podido carburar bien la moto hasta anular ese circuito.

Su anulación pasa por taponar el agujerito de paso o por simplemente, dar la vuelta a la membrana y que no actúe.

No te cuesta nada soltar los dos tornillos, poner un celo en el agujero y probar.

Chico, que quieres que te diga, ¿puestos?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicos,

Pues nada, que tras mucho leeros y darle más vueltas, al final he cambiado mi vieja 2T por una 4T:

img0440no.jpg

La he sacado 3 días, ya queda menos para hacerle el rodaje... y las impresiones son bastante buenas.

Lo que si he notado, y ya lo esperaba después de todo lo que habéis escrito (que por cierto GRACIAS!), es el tema de los famosos "Vacios".

He leido mucho y variado, que si bridas, que si alambres, que junta tórica, la verdad es que yo no tengo ni idea de mecánica pero afortunadamente tengo quien me ayuda en estos menesteres.

Mi única duda sobre esto es:

¿Si le hago lo del o'ring me variará la carbu, tendré que tocarla, se quedará gorda para siempre?

igual he mezclado "txurras con merinas" y la verdad sea dicha tengo un poco de cacao mental...

A todo esto digo yo... ¿porqué en el conce no lo hacen?

Gracias a todos y perdón por sacar este tema otra vez a la luz, pero es que tengo ese "miedo escénico" de que si arreglo los vacios me vaya a quedar mal la carbu...

Abusando devuestro tiempo, dos preguntas más, esta vez fáciles:

1.- ¿Cuántos Kms de rodaje le habéis hecho a las vuestras?

2.- ¿Cada cuánto le hacéis el cambio de aceite?

Mil gracias!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una pregunta, alguien ha tenido que pedir a fabrica (gasgas) algun repuesto relacionado con el motor.

Es decir en este caso gasgas tiene su propio repuesto o lo pide a Yamaha. Sabeis que precio andan?

Por ejemplo yo necesito el tornillo allen que lleva la tapa del filtro de aceite (la que hay que quitar para cambiar el filtro vamos) el distribuidor de Yamaha en Huelva es para echarse a temblar y queria probar con el de gasgas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enhorabuena por la nueva adquisiccion :wink:

Al ponerle el o¨ring yo solo note beneficios y ningun perjuicio en la carburacion, pero claro no soy tan sibarita como estos locos de la carburacion :mrgreen:

El rodaje que le hice fue sobre los 1000Km y el cambio de aceite entre 1000 y 1500 km

Si es solo un tornillo puedes buscar uno de Inox que te hara la misma funcion , aun amiguete le queria cobrar 14e por un tornillo del caballete de una majestic........

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡ Hombre main!!! ¿vives? Ya veo que sigues el foro.

Enhorabuena Sasiegos, has comprado una buena máquina. No nos hagas mucho caso, que a pesar de volvernos locos con nuestra montura, estamos contentos con ella.

isabido, yo creo que a través de Gas Gas consigues cualquier pieza. Yo suelo comprar en Greenland por tenerlo cerca y pillarme de paso cada vez que por trabajo me tengo que desplazar a Burgos, todo lo que me han dado, venía como oficial de Gas Gas.

Por cierto, ¿alguno de vosotros irá al Freestyle de Cuevas de Almanzora el próximo día 6? Estoy por la zona de "vacatas" y aprovecharé para darme una vuelta por allí.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...