Saltar a contenido

Garrafa


navalacruz18

Recommended Posts

Conozco mucha gente que usa al 1% y sin problemas, eso sí siempre con motorex, con los otros está claro que nadie se atreve...

El motorex debido a sus propiedades permite hacerlo al 1%. Con otro aceite no lo haría ni loco...

Y creeme que si mezclas así ahorras aceite.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 31
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • cogswap

    4

  • carlos

    4

  • navalacruz18

    3

  • mleirado

    3

cambia mucho la reaccion de una moto o en que cambia si aces la mezcla al 2 % porque yo la ago siempre al 2% alguna vez me e pasao pero pienso yo que es mejor que valla rica de aceite a que gripes por falta de aceite.

por eso si en el manual pone al 2% por algo sera no¿? creo que es mejor no arriesgarse por ahorrar un poco de aceite

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy con ZOR-KTM

De momento no ha habido ningún argumento que me haga pensar en que merezca la pena arriesgarse a gripar el motor.

PD: luego la gente dice que si las 2T gripan, que el pistón se cambia cada 6 meses, también podeis llevar la cadena sin engrasar, y cambiar la transmision cada mes. Que conste que no es por ofender, pero no lo entiendo. Que alguien me lo explique, y si es por ahorrar aceite o por que no se manchen las fibras del escape :!: :?:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Repito no es solo por eso, eso que comento son ventajas. El motorex lubrica un huevo el motor, es como el fairy que con unas gotas dura bastante, pues el motorex con poca cantidad de aceite rinde como uno de un 2% es decir, que sus características especiales hacen que pueda ser usado así, y por mucho que en el manual de gas gas diga un 2% no tiene que ver nada, eso está pensando en aceites normales.

Yo me refiero a que no es ninguna barbaridad mezclar a un 1% con el motorex Cross Power, de hecho hasta en el aceite te lo pone. Es caro pero merece la pena. Han abierto motores que usaban motorex, y ni carbonilla ni mierda, perfectos.

Por qué pues por los compuestos químicos, engrasa mucho más con menos cantidad de aceite, encima se mantiene más el aceite a altas temperaturas, menos humos, etc, etc... y evia el bloqueo tan temido que tenéis de pistones..

Muchos de vosotros conoceréis al maestro TBO del foro de embarrados, y él lo usa siempre así y sin ningún problema, ni él ni suc colegas...

Aquí os pongo sus ventajas:

21_07_04_cross%20power%202t_crosspower2t.jpg

Descripción

Aceite de alto rendimiento para motores de 2 T, especialmente diseñado para las potentes motos de Motocross/ Trial / Enduro. Este producto, sobrepasa las más altas exigencias en el uso fuera carretera. Este aceite esta perfectamente adaptado para motores de gasolina de 2T tanto con lubrification separada (inyección) como para mezcla. Aceite para campeones.

* Máxima Lubricación

* Especialmente pensado para motocicletas enduro y cross.

* Desarrollado en colaboración con los principales equipos de competición.

1 Litro / 4 Litros / 25 Litros / 60 Litros / 200 Litros

Mezcla 1 :100.

Auto-Lube mezcla automatica (inyección) o Pre-Mix mezcla manual.

VENTAJAS

• Poderoso lubricante.

• Combustión limpia y extremadamente rápida.

• No crea carbonilla en el sistema de escape.

• Alto rendimiento dependiendo de la mezcla de lubricación. Suficiente 1:100.

• Optima seguridad contra bloqueo de pistones.

• Evita el goteo del aceite por el tubo de escape.

• Película lubricante estable a altas temperaturas.

• Mínima formación de humos.

• Arma secreta de los campeones.

• Para motores refrigerados con aire o agua.

• Protege los aros de los pistones de la carbonilla.

• Protección anticorrosiva.

• Probado bajo extremas condiciones de competición.

• Diseñado para utilizar con combustibles normales y sin plomo.

ESPECIFICACIONES: API: TC. ASTM: TSC-3. ASMTM/CEC (Nuevo): GC. ISO-L-ETC. JASO: FC. SAE M/F 3, J 1536-88. (ESPECIAL: WGK 2. EWC 130 202.)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
yo uso castrol tts al 2% y va de lujo

me sumo.

A lo peor en un tramo hago 0.5 segundos menos por vuelta metiéndole al 2%, pero ese tiempo sumado a los 29 minutos que pierdo por lo malo que soy no me parece motivo suficiente como para arriesgarne a gripar por falta de aceite.

Y hacer la mezcla al 1% con útiles tipo biberón, jeringuillas yonki y demás, calibradas a ojímetros, no me seduce nada. Y si ya le sumas el aceite residual que se queda en el recipiente medidor, ni te cuento vamos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
yo uso castrol tts al 2% y va de lujo

me sumo.

A lo peor en un tramo hago 0.5 segundos menos por vuelta metiéndole al 2%, pero ese tiempo sumado a los 29 minutos que pierdo por lo malo que soy no me parece motivo suficiente como para arriesgarne a gripar por falta de aceite.

Y hacer la mezcla al 1% con útiles tipo biberón, jeringuillas yonki y demás, calibradas a ojímetros, no me seduce nada. Y si ya le sumas el aceite residual que se queda en el recipiente medidor, ni te cuento vamos.

A ver que te encuentras mejor calibrado que una jeringuilla :roll:

Como haces tú la mezcla??

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Joer que exagerado, weno al 1.1 o 1.2 % para el aceite residual que se queda en la jeringuilla....

Yo no he dicho que se vaya hacer mejor tiempo por llevar un aceite u otro, vaya gilipollez.

Sólo estoy hablando de las propiedades químicas del aceite, coñe, que como digo, se puede usar del rango 1 al 1,5% sin problemas, solo digo eso! Está claro que esa mezcla jamás la haría con el TTS, es lo que quiero decir! Porque no está preparado para ese porcentaje, pero el motorex sí, es a la conclusión que quiero llegar.

El castrol tts lo usaba al 2%, pero me chorreaba aceite por el escape que daba gusto :lol: . Lo que más me gusta del tts es el olorcillo al quemarse que en el motorex huele menos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
A ver que te encuentras mejor calibrado que una jeringuilla :roll:

Como haces tú la mezcla??

con jeringuilla yonki, me refiero a las de plástico habitualmente utilizadas por éstos o diabéticos y que se pueden comprar en cualquier farmacia sin receta o en el carrefour. Prueba a extraer 10 mlm de una y otros 10 de otra de distinta marca :wink: . Las de cristal calibradas en un laboratorio son otra cosa.

yo echo el aceite al bidón de gasolina, o en el depósito directamente, a ojímetro más el chorrito de cortesía y echo humo pero ni he gripado, ni pierdo aceite :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

con jeringuilla yonki, me refiero a las de plástico habitualmente utilizadas por éstos o diabéticos y que se pueden comprar en cualquier farmacia sin receta o en el carrefour. Prueba a extraer 10 mlm de una y otros 10 de otra de distinta marca :wink: . Las de cristal calibradas en un laboratorio son otra cosa.

yo echo el aceite al bidón de gasolina, o en el depósito directamente, a ojímetro más el chorrito de cortesía y echo humo pero ni he gripado, ni pierdo aceite :wink:

Seguro que tu ojo es mucho más preciso que una jeringa, que está calibrada para que alguien se meta medicación.

Las tonterías que se leen de vez en cuando.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no hombre, la compresión no varía por el % de de mezcla, no te diría más engrase para evitar gripajes al darle más caña en carrera?

un 4 me parece excesivo, supongo q tu mecánico carburará para las carreras metiendo más aire y más gasolina y por eso necesitará más aceite, aunque en principio tampoco sería necesario. A saber, tb mola trastear la moto para las carreras, al fin y al cabo las fabricas es lo q hacen en competi para evolucionar

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No creas Carlos, la camtidad de aceite puede tener relación con la compresión como bien dice Tornero, ten en cuenta que el aceite es bastante más denso que la gasolina, con lo cual si la mezcla es más rica en aceite, aumentará la compresión debido a que el pistón debe hacer más esfuerzo para comprimir una mezcla más ""densa"", vamos, como siempre es mi modestísima opinión, un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...